Uso de airpods y otros auriculares bluetooth en un avión
En términos generales, es posible usar AirPods y otros auriculares Bluetooth en un avión, pero hay ciertas consideraciones a tener en cuenta. Tanto la FAA en EE. UU. como la EASA en Europa permiten el uso de dispositivos Bluetooth durante el vuelo en crucero, siempre que el dispositivo esté en modo avión, desactivando la parte celular, y cumpliendo las indicaciones de la tripulación. Sin embargo, las aerolíneas pueden pedir que se apague el Bluetooth durante el despegue y el aterrizaje.
Para usar tus AirPods con contenido local, la mayoría de los teléfonos y tablets permiten activar Bluetooth incluso en modo avión. El procedimiento típico es activar el modo avión y luego reactivar manualmente Bluetooth para disfrutar de tus AirPods.
Conexión de airpods al sistema de entretenimiento del respaldo
El sistema de entretenimiento a bordo (IFE) en los aviones generalmente utiliza una salida por cable de 3,5 mm o una doble clavija, lo que requiere un transmisor Bluetooth para conectar tus AirPods. Este dispositivo convierte la salida analógica del avión en una señal inalámbrica que puede emparejarse con tus AirPods.
El proceso para conectar tus AirPods es el siguiente:
- Conectar el transmisor al jack del asiento, usando un adaptador de doble clavija si es necesario.
- Activar el transmisor en modo de emparejamiento.
- Colocar tus AirPods en el estuche, abrirlo y ponerlos en modo de emparejar.
- Esperar a que ambos dispositivos parpadeen para indicar que están listos para emparejarse y esperar la conexión.
Para sincronizar el audio y la imagen, es recomendable usar un transmisor con códec de baja latencia, como aptX Low Latency o Adaptive. Aunque los AirPods utilizan el códec AAC de Apple, un buen emisor puede reducir significativamente el desfase.
Adaptadores y dispositivos recomendables para vuelos
Existen varias opciones de adaptadores en el mercado diseñadas para su uso en aviones. Los «flight adapters» suelen ser compactos, con batería propia y compatibles con asientos de avión. Al elegir un adaptador, es importante considerar características como baja latencia, doble enlace, autonomía y la posibilidad de uso mientras se carga por USB-C.
Algunas opciones populares incluyen la familia AirFly de Twelve South y modelos como el 1Mii B05, que es compatible con aptX HD/Low Latency y permite reproducción continua al alimentarse por USB-C. Los transmisores con Bluetooth 5.3, como los dispositivos Avantree Relay, también son una buena opción debido a su alcance y estabilidad.
Emparejamiento de airpods con otros dispositivos
Con un iPhone, iPad o iPod, los AirPods se conectan automáticamente al abrir el estuche una vez emparejados. Si es la primera vez, se debe abrir el estuche, mantener pulsado el botón trasero durante unos 5 segundos hasta que la luz parpadee en blanco y seleccionarlos en Ajustes > Bluetooth.
Para otros dispositivos como el Apple Watch o Apple Vision Pro, el procedimiento es similar, accediendo a Ajustes > Bluetooth y seleccionando los AirPods cuando estén en modo de emparejar. En particular, los AirPods 4 y AirPods Pro 3 pueden ofrecer audio de muy baja latencia cuando se enlazan con Vision Pro.
Ventajas y desventajas de usar airpods en el avión
El uso de AirPods en el avión ofrece varias ventajas, como la comodidad de no tener cables enredados y la cancelación activa de ruido de los AirPods Pro, que es efectiva para reducir el ruido de la cabina. Además, la calidad de sonido suele ser superior a la de los auriculares que proporciona la aerolínea y su tamaño compacto es ideal para viajes largos.
Entre las desventajas, se encuentran la autonomía limitada y la necesidad de un transmisor para conectarse al IFE del avión. Los AirPods generalmente ofrecen entre 4 y 5 horas de reproducción continua, por lo que es necesario recargarlos en vuelos largos.
Batería, latencia e interferencias en el uso de airpods
En vuelos largos de 10 a 15 horas, es fundamental cargar al 100% tanto los AirPods como el transmisor antes de partir. Si el asiento ofrece un puerto USB, se puede usar para cargar el emisor y así reducir el consumo de su batería interna.
La latencia puede ser un problema al ver videos, por lo que un transmisor con aptX Low Latency o Adaptive puede minimizar este retardo. En cuanto a interferencias, aunque hay muchos dispositivos Bluetooth en cabina, el riesgo práctico es mínimo gracias a las protecciones modernas en los aviones.
Políticas de aerolíneas y fases del vuelo
Es importante seguir siempre las instrucciones de la tripulación. Si se solicita apagar el Bluetooth durante el despegue o aterrizaje, debe hacerse sin dudar. Llevar auriculares con cable como respaldo es una buena práctica en estos casos.
Muchas aerolíneas publican sus políticas sobre el uso de Bluetooth en la revista de a bordo o en su sitio web, por lo que verificar esta información antes del viaje puede evitar sorpresas y ayudar a decidir si es necesario llevar un transmisor.
Guía rápida para usar un transmisor bluetooth en el asiento
- Conectar el emisor al jack del reposabrazos y encenderlo en modo TX (transmisión).
- Poner el emisor en modo emparejamiento y, a continuación, los AirPods en modo de emparejar (luz blanca).
- Ajustar el volumen primero en el IFE y luego en los auriculares para un nivel cómodo y sin distorsión.
En asientos con minijack doble, algunos transmisores incluyen un adaptador específico. En caso de que el transmisor no lo traiga, se recomienda llevar uno de doble a 3,5 mm.
Entretenimiento sin conexión de forma legal
Para no depender del Wi-Fi del avión, es aconsejable descargar previamente el contenido deseado. Servicios como Spotify, Apple Music, Netflix, HBO Max y Hulu permiten guardar contenido offline dentro de sus aplicaciones si la suscripción lo permite.
Crear listas de reproducción y descargar series y películas antes del vuelo es ideal para asegurar entretenimiento durante todo el trayecto. Es importante verificar la ventana de disponibilidad offline, ya que en algunas plataformas caduca a los 30 días o 48 horas después del primer visionado.
Solución de problemas comunes con airpods
Cuando se presentan problemas de emparejamiento, es recomendable limpiar la lista de dispositivos vinculados tanto en el emisor como en los AirPods. También se debe intentar emparejar a corta distancia y alejado de otras fuentes de radio cercanas.
Si el sonido es bajo o distorsiona, se debe ajustar primero el volumen del sistema del asiento y luego en los AirPods para evitar que la señal se ahogue.
Alternativas sin bluetooth para el entretenimiento en vuelo
Siempre existe la opción de usar auriculares con cable de 3,5 mm, que funcionan en prácticamente cualquier avión y no dependen de batería. También se pueden utilizar los auriculares que ofrece la aerolínea, aunque la calidad no sea la mejor.
Para aquellos que buscan reducir el ruido de motor sin escuchar música, los tapones de oídos de calidad son una excelente opción, especialmente en vuelos nocturnos o muy largos.
Avances futuros: asientos con bluetooth y bluetooth le audio
Algunas aerolíneas ya han comenzado a equipar sus aeronaves, como los Airbus A350 y Boeing 787, con asientos que integran Bluetooth en el respaldo, lo que elimina la necesidad de un transmisor y permite emparejar los auriculares directamente con la pantalla del asiento.
Bluetooth LE Audio promete mejoras significativas, como menor consumo de energía, mejor gestión del espectro y funcionalidades avanzadas como Auracast, lo que augura una experiencia más estable y con menos latencia para los auriculares y adaptadores.
La comunidad viajera y el sentido común
Los foros y comunidades de viajeros son una fuente invaluable de consejos sobre qué adaptadores y prácticas funcionan mejor. Al compartir experiencias y soluciones, se pueden evitar muchos problemas comunes al usar dispositivos Bluetooth a bordo.
La clave para una experiencia satisfactoria es usar un buen transmisor Bluetooth, respetar las normativas a bordo y asegurarse de que los AirPods estén bien emparejados. Con esto, es posible disfrutar de entretenimiento a bordo sin interrupciones ni cables.
Nov 6 2025
Cómo conectar AirPods al sistema de entretenimiento a bordo
Uso de airpods y otros auriculares bluetooth en un avión
En términos generales, es posible usar AirPods y otros auriculares Bluetooth en un avión, pero hay ciertas consideraciones a tener en cuenta. Tanto la FAA en EE. UU. como la EASA en Europa permiten el uso de dispositivos Bluetooth durante el vuelo en crucero, siempre que el dispositivo esté en modo avión, desactivando la parte celular, y cumpliendo las indicaciones de la tripulación. Sin embargo, las aerolíneas pueden pedir que se apague el Bluetooth durante el despegue y el aterrizaje.
Para usar tus AirPods con contenido local, la mayoría de los teléfonos y tablets permiten activar Bluetooth incluso en modo avión. El procedimiento típico es activar el modo avión y luego reactivar manualmente Bluetooth para disfrutar de tus AirPods.
Conexión de airpods al sistema de entretenimiento del respaldo
El sistema de entretenimiento a bordo (IFE) en los aviones generalmente utiliza una salida por cable de 3,5 mm o una doble clavija, lo que requiere un transmisor Bluetooth para conectar tus AirPods. Este dispositivo convierte la salida analógica del avión en una señal inalámbrica que puede emparejarse con tus AirPods.
El proceso para conectar tus AirPods es el siguiente:
Para sincronizar el audio y la imagen, es recomendable usar un transmisor con códec de baja latencia, como aptX Low Latency o Adaptive. Aunque los AirPods utilizan el códec AAC de Apple, un buen emisor puede reducir significativamente el desfase.
Adaptadores y dispositivos recomendables para vuelos
Existen varias opciones de adaptadores en el mercado diseñadas para su uso en aviones. Los «flight adapters» suelen ser compactos, con batería propia y compatibles con asientos de avión. Al elegir un adaptador, es importante considerar características como baja latencia, doble enlace, autonomía y la posibilidad de uso mientras se carga por USB-C.
Algunas opciones populares incluyen la familia AirFly de Twelve South y modelos como el 1Mii B05, que es compatible con aptX HD/Low Latency y permite reproducción continua al alimentarse por USB-C. Los transmisores con Bluetooth 5.3, como los dispositivos Avantree Relay, también son una buena opción debido a su alcance y estabilidad.
Emparejamiento de airpods con otros dispositivos
Con un iPhone, iPad o iPod, los AirPods se conectan automáticamente al abrir el estuche una vez emparejados. Si es la primera vez, se debe abrir el estuche, mantener pulsado el botón trasero durante unos 5 segundos hasta que la luz parpadee en blanco y seleccionarlos en Ajustes > Bluetooth.
Para otros dispositivos como el Apple Watch o Apple Vision Pro, el procedimiento es similar, accediendo a Ajustes > Bluetooth y seleccionando los AirPods cuando estén en modo de emparejar. En particular, los AirPods 4 y AirPods Pro 3 pueden ofrecer audio de muy baja latencia cuando se enlazan con Vision Pro.
Ventajas y desventajas de usar airpods en el avión
El uso de AirPods en el avión ofrece varias ventajas, como la comodidad de no tener cables enredados y la cancelación activa de ruido de los AirPods Pro, que es efectiva para reducir el ruido de la cabina. Además, la calidad de sonido suele ser superior a la de los auriculares que proporciona la aerolínea y su tamaño compacto es ideal para viajes largos.
Entre las desventajas, se encuentran la autonomía limitada y la necesidad de un transmisor para conectarse al IFE del avión. Los AirPods generalmente ofrecen entre 4 y 5 horas de reproducción continua, por lo que es necesario recargarlos en vuelos largos.
Batería, latencia e interferencias en el uso de airpods
En vuelos largos de 10 a 15 horas, es fundamental cargar al 100% tanto los AirPods como el transmisor antes de partir. Si el asiento ofrece un puerto USB, se puede usar para cargar el emisor y así reducir el consumo de su batería interna.
La latencia puede ser un problema al ver videos, por lo que un transmisor con aptX Low Latency o Adaptive puede minimizar este retardo. En cuanto a interferencias, aunque hay muchos dispositivos Bluetooth en cabina, el riesgo práctico es mínimo gracias a las protecciones modernas en los aviones.
Políticas de aerolíneas y fases del vuelo
Es importante seguir siempre las instrucciones de la tripulación. Si se solicita apagar el Bluetooth durante el despegue o aterrizaje, debe hacerse sin dudar. Llevar auriculares con cable como respaldo es una buena práctica en estos casos.
Muchas aerolíneas publican sus políticas sobre el uso de Bluetooth en la revista de a bordo o en su sitio web, por lo que verificar esta información antes del viaje puede evitar sorpresas y ayudar a decidir si es necesario llevar un transmisor.
Guía rápida para usar un transmisor bluetooth en el asiento
En asientos con minijack doble, algunos transmisores incluyen un adaptador específico. En caso de que el transmisor no lo traiga, se recomienda llevar uno de doble a 3,5 mm.
Entretenimiento sin conexión de forma legal
Para no depender del Wi-Fi del avión, es aconsejable descargar previamente el contenido deseado. Servicios como Spotify, Apple Music, Netflix, HBO Max y Hulu permiten guardar contenido offline dentro de sus aplicaciones si la suscripción lo permite.
Crear listas de reproducción y descargar series y películas antes del vuelo es ideal para asegurar entretenimiento durante todo el trayecto. Es importante verificar la ventana de disponibilidad offline, ya que en algunas plataformas caduca a los 30 días o 48 horas después del primer visionado.
Solución de problemas comunes con airpods
Cuando se presentan problemas de emparejamiento, es recomendable limpiar la lista de dispositivos vinculados tanto en el emisor como en los AirPods. También se debe intentar emparejar a corta distancia y alejado de otras fuentes de radio cercanas.
Si el sonido es bajo o distorsiona, se debe ajustar primero el volumen del sistema del asiento y luego en los AirPods para evitar que la señal se ahogue.
Alternativas sin bluetooth para el entretenimiento en vuelo
Siempre existe la opción de usar auriculares con cable de 3,5 mm, que funcionan en prácticamente cualquier avión y no dependen de batería. También se pueden utilizar los auriculares que ofrece la aerolínea, aunque la calidad no sea la mejor.
Para aquellos que buscan reducir el ruido de motor sin escuchar música, los tapones de oídos de calidad son una excelente opción, especialmente en vuelos nocturnos o muy largos.
Avances futuros: asientos con bluetooth y bluetooth le audio
Algunas aerolíneas ya han comenzado a equipar sus aeronaves, como los Airbus A350 y Boeing 787, con asientos que integran Bluetooth en el respaldo, lo que elimina la necesidad de un transmisor y permite emparejar los auriculares directamente con la pantalla del asiento.
Bluetooth LE Audio promete mejoras significativas, como menor consumo de energía, mejor gestión del espectro y funcionalidades avanzadas como Auracast, lo que augura una experiencia más estable y con menos latencia para los auriculares y adaptadores.
La comunidad viajera y el sentido común
Los foros y comunidades de viajeros son una fuente invaluable de consejos sobre qué adaptadores y prácticas funcionan mejor. Al compartir experiencias y soluciones, se pueden evitar muchos problemas comunes al usar dispositivos Bluetooth a bordo.
La clave para una experiencia satisfactoria es usar un buen transmisor Bluetooth, respetar las normativas a bordo y asegurarse de que los AirPods estén bien emparejados. Con esto, es posible disfrutar de entretenimiento a bordo sin interrupciones ni cables.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0