Cómo escanear y enviar un documento en pdf con whatsapp
Para escanear un documento, inicia una conversación en WhatsApp, toca el icono de adjuntar (clip) y selecciona Documento. Al final del menú, encontrarás la nueva opción Escanear documento. Al seleccionarla, se abrirá la cámara en modo escáner, donde la aplicación detecta automáticamente el papel, lo encuadra y captura la imagen si mantienes el móvil estable. También puedes elegir el disparo manual, ideal para circunstancias donde el entorno no es óptimo.
Tras capturar la imagen, se presenta una vista previa que permite ajustar los bordes, aplicar filtros para mejorar la legibilidad o girar la imagen. Una vez que el documento esté a tu satisfacción, confirma con OK. Antes de enviarlo, puedes añadir un comentario o nota contextual. Al confirmar, el archivo se adjunta como PDF en el chat, listo para que el receptor lo abra, guarde o comparta.
Modos de captura y herramientas de edición
WhatsApp ofrece dos modos de captura: automático y manual. En el modo automático, la aplicación delimita el documento con un marco verde, tomando la imagen cuando detecta estabilidad. El modo manual permite decidir el momento exacto del disparo, lo cual es útil en situaciones con reflejos o fondos complejos.
Las herramientas de edición permiten recortar el documento para eliminar el fondo, aplicar filtros como alto contraste o escala de grises, y enderezar la imagen, optimizando la lectura de documentos como facturas, formularios y apuntes. Además, en ciertos dispositivos, es posible seleccionar y copiar fragmentos de texto desde la vista previa, facilitando la reutilización de datos específicos.
Escaneo de varias páginas y gestión del pdf
La función de escaneo de WhatsApp también admite la agrupación de varias páginas en un único PDF. Tras capturar la primera página, la cámara se reactiva para añadir más. Cada miniatura es accesible para reordenar, repetir la toma o eliminarla. En iOS, es posible combinar numerosas páginas en el mismo archivo, hasta 24 según fuentes especializadas. En Android, el número de páginas puede variar según la versión y el despliegue.
Para obtener mejores resultados, se recomienda utilizar una superficie contrastada y asegurarse de que haya buena iluminación sin sombras. Si el archivo PDF resultante es demasiado pesado, considera reducir el número de filtros o capturar en escala de grises.
Disponibilidad y requisitos
La función de escaneo de documentos está disponible en iOS y se está desplegando gradualmente en Android. Para asegurarte de tener acceso a esta función, actualiza la aplicación desde la tienda oficial. Si la opción aún no aparece, es probable que se active en los próximos días. Si experimentas problemas, verifica que WhatsApp tenga permiso para usar la cámara y el almacenamiento, y que el sistema operativo del dispositivo esté actualizado. Cerrar y volver a abrir la aplicación puede forzar la aparición del nuevo menú.
Los documentos enviados a través de WhatsApp cuentan con cifrado de extremo a extremo, garantizando la seguridad de la información compartida. Sin embargo, siempre es aconsejable revisar los destinatarios y los chats antes de enviar información sensible.
Con la integración de esta función de escaneo, WhatsApp resuelve una necesidad cotidiana al permitir digitalizar y compartir documentos en segundos, directamente desde el chat, con controles sencillos y sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
No se encontró ninguna palabra clave en este post.
Oct 5 2025
WhatsApp ya permite escanear documentos y enviarlos en PDF
Cómo escanear y enviar un documento en pdf con whatsapp
Para escanear un documento, inicia una conversación en WhatsApp, toca el icono de adjuntar (clip) y selecciona Documento. Al final del menú, encontrarás la nueva opción Escanear documento. Al seleccionarla, se abrirá la cámara en modo escáner, donde la aplicación detecta automáticamente el papel, lo encuadra y captura la imagen si mantienes el móvil estable. También puedes elegir el disparo manual, ideal para circunstancias donde el entorno no es óptimo.
Tras capturar la imagen, se presenta una vista previa que permite ajustar los bordes, aplicar filtros para mejorar la legibilidad o girar la imagen. Una vez que el documento esté a tu satisfacción, confirma con OK. Antes de enviarlo, puedes añadir un comentario o nota contextual. Al confirmar, el archivo se adjunta como PDF en el chat, listo para que el receptor lo abra, guarde o comparta.
Modos de captura y herramientas de edición
WhatsApp ofrece dos modos de captura: automático y manual. En el modo automático, la aplicación delimita el documento con un marco verde, tomando la imagen cuando detecta estabilidad. El modo manual permite decidir el momento exacto del disparo, lo cual es útil en situaciones con reflejos o fondos complejos.
Las herramientas de edición permiten recortar el documento para eliminar el fondo, aplicar filtros como alto contraste o escala de grises, y enderezar la imagen, optimizando la lectura de documentos como facturas, formularios y apuntes. Además, en ciertos dispositivos, es posible seleccionar y copiar fragmentos de texto desde la vista previa, facilitando la reutilización de datos específicos.
Escaneo de varias páginas y gestión del pdf
La función de escaneo de WhatsApp también admite la agrupación de varias páginas en un único PDF. Tras capturar la primera página, la cámara se reactiva para añadir más. Cada miniatura es accesible para reordenar, repetir la toma o eliminarla. En iOS, es posible combinar numerosas páginas en el mismo archivo, hasta 24 según fuentes especializadas. En Android, el número de páginas puede variar según la versión y el despliegue.
Para obtener mejores resultados, se recomienda utilizar una superficie contrastada y asegurarse de que haya buena iluminación sin sombras. Si el archivo PDF resultante es demasiado pesado, considera reducir el número de filtros o capturar en escala de grises.
Disponibilidad y requisitos
La función de escaneo de documentos está disponible en iOS y se está desplegando gradualmente en Android. Para asegurarte de tener acceso a esta función, actualiza la aplicación desde la tienda oficial. Si la opción aún no aparece, es probable que se active en los próximos días. Si experimentas problemas, verifica que WhatsApp tenga permiso para usar la cámara y el almacenamiento, y que el sistema operativo del dispositivo esté actualizado. Cerrar y volver a abrir la aplicación puede forzar la aparición del nuevo menú.
Los documentos enviados a través de WhatsApp cuentan con cifrado de extremo a extremo, garantizando la seguridad de la información compartida. Sin embargo, siempre es aconsejable revisar los destinatarios y los chats antes de enviar información sensible.
Con la integración de esta función de escaneo, WhatsApp resuelve una necesidad cotidiana al permitir digitalizar y compartir documentos en segundos, directamente desde el chat, con controles sencillos y sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0