Qi2 25W: Carga inalámbrica más rápida y universal para iPhone y Android

4.4/5 - (114 votos)

Un salto en la carga inalámbrica: de 15 w a 25 w

La principal novedad del Qi2 25W es el aumento considerable de la potencia de carga, pasando de los 15 vatios del estándar original a 25 vatios. Este incremento de cerca del 70% responde a la principal demanda de los usuarios: minimizar los tiempos de recarga y acercar la experiencia inalámbrica a la de los sistemas por cable.

Esta mejora no solo beneficia a los móviles, sino también a accesorios como bases de carga, baterías externas y cargadores para el coche. Todo ello bajo un protocolo certificado que busca garantizar una experiencia estable, eficiente y universal a lo largo de distintos fabricantes.

El desarrollo del Qi2 25W ha contado con la colaboración de las grandes marcas del sector, lo que anticipa una rápida adopción, especialmente en los dispositivos de gama alta. Por ahora, 14 dispositivos han pasado la certificación de forma limitada, pero la WPC ya está gestionando la homologación de «cientos» de productos más.

Magnetismo, eficiencia y seguridad: las claves del nuevo qi2

Una de las bazas de Qi2 es el anillo magnético integrado, ideado para fijar el dispositivo de forma precisa sobre la base y evitar pérdidas de energía por desalineación. Este sistema, hasta ahora exclusivo de la gama MagSafe de Apple, se extiende con Qi2 a un público mucho más amplio, incluyendo a Android.

El estándar también establece controles estrictos de temperatura (por debajo de 40ºC), detecta objetos extraños en la superficie y optimiza el diseño de las bobinas. El objetivo es ofrecer una carga rápida, eficiente y sin riesgos ni sobrecalentamientos, extendiendo la vida útil de las baterías.

Todos los productos que lleven el sello Qi2 25W deberán pasar exigentes pruebas de interoperabilidad y seguridad, algo que debería frenar tanto las incompatibilidades como los problemas habituales que arrastraba la carga inalámbrica hasta ahora.

¿qué móviles y accesorios son compatibles?

Apple es la primera en subirse al carro: los iPhone con MagSafe (y previsiblemente los próximos modelos) serán plenamente compatibles, sacando partido inmediato a la mayor velocidad de carga. Para el ecosistema Android, la adopción será progresiva y por ahora se limita a modelos de gama alta y a aquellos fabricantes que han apostado por fundas magnéticas o integración nativa del anillo imantado.

Quienes usen móviles Android encontrarán opciones «Qi2 Ready», esto es, compatibles con el sistema de anclaje a través de fundas específicas, aunque se espera que la implementación se generalice en el futuro cercano a medida que las marcas vean las ventajas del estándar. A esto se suman powerbanks, cargadores de sobremesa y accesorios para coche en proceso de certificación, ampliando así la oferta.

La lista de dispositivos y accesorios admitidos crecerá progresivamente, pues actualmente hay cientos de productos en la cola esperando completar el proceso de homologación. Esto permitirá cargar varios dispositivos (teléfonos, auriculares, wearables) en una sola base y despreocuparse de los cables y adaptadores.