El liderazgo del iphone a nivel global
Apple, con su icónica marca iPhone, ostenta un liderazgo significativo en el mercado global de smartphones. Según los datos de Statcounter para octubre de 2023, Apple alcanzó una cuota de mercado global del 29,64%, superando a su principal competidor, Samsung, que obtuvo un 24,68%. Este liderazgo no es uniforme en todos los países, ya que las preferencias de los consumidores varían considerablemente según la región.
Países donde el iphone es la marca más vendida
América del norte y oceanía
En mercados maduros como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, el iPhone es la marca predominante. En Estados Unidos, Apple domina con un 56,64% de cuota de mercado, seguido por Samsung. Canadá y Australia presentan cifras similares, con una cuota del 60,66% y 61,42%, respectivamente. En Nueva Zelanda, el 44,11% del mercado pertenece a Apple, con Samsung nuevamente como segundo competidor.
Europa occidental y nórdica
En Europa Occidental, Apple mantiene su liderazgo en varios países. En el Reino Unido, Francia, Alemania y los Países Bajos, el iPhone es la marca más vendida. Dinamarca y Noruega destacan en Europa Nórdica con cuotas del 69,33% y 66,79%, respectivamente. Estos datos reflejan una clara preferencia por la gama alta de Apple en estas regiones.
Asia y medio oriente
Japón es un mercado clave para Apple, donde el iPhone tiene una impresionante cuota del 70,23%. En otros países asiáticos como Vietnam, Tailandia y Arabia Saudí, Apple también lidera, reflejando una creciente preferencia por dispositivos de gama alta en estas regiones.
Samsung: líder en su terreno y más allá
Corea del sur y europa del este
En Corea del Sur, el dominio de Samsung es abrumador, con una cuota de mercado del 67,72%. En Europa del Este, Samsung lidera en países como Polonia y Hungría, donde supera a competidores como Apple y Xiaomi.
Latinoamérica
Samsung es la marca preferida en varios países latinoamericanos, incluyendo Brasil, Argentina y México. En Brasil, Samsung tiene una cuota del 37,58%, mientras que en Argentina alcanza el 50,03%. Esta preferencia se debe en parte a la variedad de modelos que Samsung ofrece en la gama media.
Alternativas a apple y samsung
Xiaomi: la marca líder en españa e india
Xiaomi se ha consolidado como la marca más vendida en España, con una cuota del 27,68%, ligeramente por encima de Samsung y Apple. En India, Xiaomi también lidera el mercado, evidenciando su éxito en mercados sensibles al precio gracias a su amplio catálogo y precios competitivos.
Oppo y tecno: líderes en el sudeste asiático y África
Oppo se destaca en el Sudeste Asiático, liderando en Indonesia y Filipinas. En África, Tecno, parte del grupo Transsion, es la marca dominante en países como Nigeria y Uganda, gracias a una estrategia centrada en el precio y la distribución local.
El caso de españa: una competencia cerrada
En España, la competencia entre marcas es particularmente reñida. Xiaomi lidera con un 27,68%, seguido de cerca por Samsung y Apple. Este mercado valora especialmente los dispositivos de gama media, lo que explica el éxito de Xiaomi y la fuerte presencia de Samsung. A pesar de esto, Apple ha logrado un crecimiento significativo en ventas, aumentando un 32% entre el tercer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023.
Tendencias y proyecciones para 2024
El mercado global de smartphones experimentó un crecimiento en 2024, alcanzando los 1.220 millones de unidades. Aunque Apple y Samsung cedieron un 1% en participación, Apple sigue liderando en ingresos gracias a su mayor precio medio. Xiaomi fue el fabricante que más creció, ampliando su presencia global.
Satisfacción del usuario y expansión de apple
En términos de satisfacción del usuario, Apple destaca especialmente. En Estados Unidos, el iPhone 15 Plus recibió las mejores valoraciones, mientras que en México, la satisfacción alcanzó un 96,4%, destacando la calidad de la cámara y los materiales. En cuanto a su expansión física, Apple mantiene una estrategia cuidadosa, con un enfoque en abrir tiendas en ubicaciones estratégicas.
Sep 8 2025
Los países donde el iPhone es la marca más vendida (y qué pasa en España)
El liderazgo del iphone a nivel global
Apple, con su icónica marca iPhone, ostenta un liderazgo significativo en el mercado global de smartphones. Según los datos de Statcounter para octubre de 2023, Apple alcanzó una cuota de mercado global del 29,64%, superando a su principal competidor, Samsung, que obtuvo un 24,68%. Este liderazgo no es uniforme en todos los países, ya que las preferencias de los consumidores varían considerablemente según la región.
Países donde el iphone es la marca más vendida
América del norte y oceanía
En mercados maduros como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, el iPhone es la marca predominante. En Estados Unidos, Apple domina con un 56,64% de cuota de mercado, seguido por Samsung. Canadá y Australia presentan cifras similares, con una cuota del 60,66% y 61,42%, respectivamente. En Nueva Zelanda, el 44,11% del mercado pertenece a Apple, con Samsung nuevamente como segundo competidor.
Europa occidental y nórdica
En Europa Occidental, Apple mantiene su liderazgo en varios países. En el Reino Unido, Francia, Alemania y los Países Bajos, el iPhone es la marca más vendida. Dinamarca y Noruega destacan en Europa Nórdica con cuotas del 69,33% y 66,79%, respectivamente. Estos datos reflejan una clara preferencia por la gama alta de Apple en estas regiones.
Asia y medio oriente
Japón es un mercado clave para Apple, donde el iPhone tiene una impresionante cuota del 70,23%. En otros países asiáticos como Vietnam, Tailandia y Arabia Saudí, Apple también lidera, reflejando una creciente preferencia por dispositivos de gama alta en estas regiones.
Samsung: líder en su terreno y más allá
Corea del sur y europa del este
En Corea del Sur, el dominio de Samsung es abrumador, con una cuota de mercado del 67,72%. En Europa del Este, Samsung lidera en países como Polonia y Hungría, donde supera a competidores como Apple y Xiaomi.
Latinoamérica
Samsung es la marca preferida en varios países latinoamericanos, incluyendo Brasil, Argentina y México. En Brasil, Samsung tiene una cuota del 37,58%, mientras que en Argentina alcanza el 50,03%. Esta preferencia se debe en parte a la variedad de modelos que Samsung ofrece en la gama media.
Alternativas a apple y samsung
Xiaomi: la marca líder en españa e india
Xiaomi se ha consolidado como la marca más vendida en España, con una cuota del 27,68%, ligeramente por encima de Samsung y Apple. En India, Xiaomi también lidera el mercado, evidenciando su éxito en mercados sensibles al precio gracias a su amplio catálogo y precios competitivos.
Oppo y tecno: líderes en el sudeste asiático y África
Oppo se destaca en el Sudeste Asiático, liderando en Indonesia y Filipinas. En África, Tecno, parte del grupo Transsion, es la marca dominante en países como Nigeria y Uganda, gracias a una estrategia centrada en el precio y la distribución local.
El caso de españa: una competencia cerrada
En España, la competencia entre marcas es particularmente reñida. Xiaomi lidera con un 27,68%, seguido de cerca por Samsung y Apple. Este mercado valora especialmente los dispositivos de gama media, lo que explica el éxito de Xiaomi y la fuerte presencia de Samsung. A pesar de esto, Apple ha logrado un crecimiento significativo en ventas, aumentando un 32% entre el tercer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023.
Tendencias y proyecciones para 2024
El mercado global de smartphones experimentó un crecimiento en 2024, alcanzando los 1.220 millones de unidades. Aunque Apple y Samsung cedieron un 1% en participación, Apple sigue liderando en ingresos gracias a su mayor precio medio. Xiaomi fue el fabricante que más creció, ampliando su presencia global.
Satisfacción del usuario y expansión de apple
En términos de satisfacción del usuario, Apple destaca especialmente. En Estados Unidos, el iPhone 15 Plus recibió las mejores valoraciones, mientras que en México, la satisfacción alcanzó un 96,4%, destacando la calidad de la cámara y los materiales. En cuanto a su expansión física, Apple mantiene una estrategia cuidadosa, con un enfoque en abrir tiendas en ubicaciones estratégicas.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0