¿para qué sirve el reloj mundial en el apple watch?
Gestionar la hora mundial desde la muñeca es una de las funcionalidades más apreciadas del Apple Watch, tanto para viajeros como para quienes se relacionan con personas en otros husos horarios. Gracias a la función de Reloj Mundial, puedes saber la hora exacta en diferentes ciudades y adaptar tu reloj a tus necesidades personales y profesionales, sin depender del móvil y de un vistazo rápido.
La función de Reloj Mundial convierte tu Apple Watch en una auténtica central horaria portátil. Puedes consultar la hora en cualquier ciudad del planeta, lo que resulta imprescindible si trabajas en equipos internacionales, tienes familia o amigos repartidos por el mundo, o simplemente viajas de manera regular. Ya no tendrás que sacar el móvil para saber si en Nueva York es buena hora para llamar o si en Tokio están en plena madrugada. En segundos, toda esa información está accesible en tu muñeca.
El valor añadido del Reloj Mundial no termina ahí: puedes integrar estas zonas horarias en la esfera principal del reloj como complicaciones, para que sin mover nada más tengas las horas que necesitas a la vista. Además, está sincronizado con el iPhone, así que cualquier cambio lo tendrás reflejado automáticamente en ambos dispositivos, facilitando una gestión sencilla y rápida de tus ciudades favoritas.
Preparando tu iphone y el apple watch para usar el reloj mundial
Antes de lanzarte a gestionar ciudades y zonas horarias, conviene asegurarse de que tanto tu iPhone como el Apple Watch estén perfectamente actualizados y conectados entre sí. Esto es clave, ya que la información del Reloj Mundial se sincroniza entre ambos dispositivos.
- Verifica que tu iPhone tiene la última versión de iOS compatible con tu Apple Watch. Entra en Ajustes > General > Actualización de software y compruébalo.
- Actualiza el watchOS si es necesario. Desde la app Apple Watch en el iPhone, accede a General > Actualización de software para instalar cualquier versión nueva de watchOS.
- Confirma que ambos dispositivos están emparejados correctamente. Si tienes problemas, desvincula y vuelve a vincular el reloj, reinicia ambos dispositivos y comprueba que no hay restricciones de conectividad, Bluetooth o WiFi.
Así te aseguras de que la sincronización de ciudades y la gestión de zonas horarias funciona de forma fluida, ahorrando futuros quebraderos de cabeza.
Añadir, eliminar y organizar ciudades en el reloj mundial desde el iphone
La forma más cómoda de gestionar las ciudades de tu Reloj Mundial es utilizar la aplicación Reloj en el iPhone. Cualquier ciudad que añadas en el iPhone aparecerá automáticamente en el Apple Watch si ambos están enlazados.
- Abre la app Reloj en tu iPhone.
- Selecciona la pestaña Reloj Mundial (icono de un globo terráqueo).
- Pulsa el símbolo + para agregar una nueva ciudad.
- Introduce el nombre de la ciudad, selecciónala y se añadirá al listado.
- Para quitar ciudades, pulsa en Editar y elimina la que no te interese. Si quieres modificar el orden, solo tienes que arrastrar las ciudades en la lista.
Con esta gestión desde el iPhone, podrás tener una visión más amplia y cómoda, especialmente si tienes muchas ciudades a consultar. Además, en segundos verás reflejado tu listado en la app Reloj Mundial del reloj, ahorrándote pasos innecesarios.
En caso de que la sincronización no se produzca, lo más recomendable es comprobar la conexión entre dispositivos y reiniciar ambos sistemas, o eliminar y volver a añadir la ciudad problemática.
Cómo gestionar ciudades en el reloj mundial directamente desde el apple watch
Si no tienes el iPhone a mano o prefieres gestionar tus ciudades desde el propio reloj, puedes hacerlo en pocos pasos. La app Reloj Mundial del Apple Watch permite añadir nuevas ciudades directamente desde la muñeca, una función práctica para cambios rápidos o situaciones de viaje.
- Accede a la app Reloj Mundial en el Apple Watch.
- Toca el icono + para añadir una ciudad nueva.
- Introduce el nombre de la ciudad utilizando el teclado (en modelos compatibles), el dictado de voz o la función «Escribir a mano» deslizando el dedo desde la parte inferior hasta que aparezca esa opción.
- Selecciona la ciudad deseada para que se añada al listado.
Eliminar ciudades también resulta sencillo: desliza el nombre hacia la izquierda y pulsa en eliminar. De esta forma, podrás mantener tu listado siempre actualizado sin depender de otros dispositivos.
Personalizando la esfera con el reloj mundial y complicaciones
Una de las ventajas del Apple Watch es la posibilidad de personalizar las esferas con widgets llamados complicaciones, que permiten ver la hora de diferentes ciudades en un solo vistazo.
- Mantén pulsada la esfera hasta que aparezca el modo de edición.
- Pulsa en Editar y navega entre las complicaciones disponibles en la esfera.
- Selecciona la complicación de Reloj Mundial y escoge la ciudad que quieres mostrar.
- Algunas esferas permiten varias complicaciones, otras solo una: explora para encontrar la que mejor se adapte a tu rutina.
- Guarda los cambios y tendrás la hora internacional siempre a mano.
Existen esferas modulares y esferas infográficas que son especialmente indicadas para profesionales que necesitan visualizar varias zonas horarias, ya que permiten ubicar varias complicaciones en distintos puntos de la pantalla.
Configurar la información meteorológica y el tiempo en varias ubicaciones
La gestión de la hora mundial se complementa con la información meteorológica. El Apple Watch puede mostrar el clima en distintas ciudades y permite seleccionar una ubicación predeterminada para que siempre aparezca en la función Tiempo.
- Abre la app Apple Watch en el iPhone.
- Pulsa en Mi reloj y entra en la sección Tiempo.
- Elige la ciudad que quieres como predeterminada para consultar el clima en la esfera.
Este ajuste es útil para viajeros frecuentes o quienes necesitan información rápida sobre diferentes lugares. Puedes modificar la ciudad predeterminada en cualquier momento según cambien tus necesidades o residencia.
Personalización avanzada: cambios de formato horario
El Apple Watch permite ajustar la visualización de la hora a tus preferencias con opciones como el formato de 24 horas o adelantar minutos en la esfera principal, para adaptarse a tu rutina.
- Desde la app Apple Watch en el iPhone, entra en la sección Reloj y activa el formato de 24 horas si lo deseas frente al formato de 12 horas.
- Para adelantar la hora unos minutos, entra en la app Ajustes del reloj, selecciona Reloj y pulsa +0 min. Gira la Digital Crown para ajustar los minutos y confirma.
Es importante recordar que las alarmas, notificaciones y el hora del Reloj Mundial usan la hora real; el adelanto afecta solo a la esfera principal para mayor comodidad y no modifica la referencia oficial de la hora.
Funciones de accesibilidad: toques para dar la hora
Apple incorpora funciones de accesibilidad, y el Apple Watch no es excepción. La función «Toques para dar la hora» permite sentir la hora a través de vibraciones en la muñeca, muy útil si no puedes o no quieres mirar la pantalla.
- Abre Ajustes en el Apple Watch y entra en Reloj.
- Activa Toques para dar la hora.
- Elige entre distintos patrones de vibración:
- Dígitos: vibraciones largas para decenas y cortas para unidades, representando horas y minutos.
- Conciso: muestra la hora en bloques de 15 minutos.
- Código morse: reproduce la hora en ese formato mediante vibraciones.
- Puedes consultar la hora poniendo dos dedos sobre la esfera, y el reloj vibrará mostrando la información.
Esta función puede personalizarse también en la app Apple Watch en el iPhone, adaptándola a tus necesidades.
Problemas comunes con el reloj mundial y cómo solucionarlos
Algunos fallos frecuentes incluyen que las ciudades añadidas en el iPhone no aparezcan en el Apple Watch o que la sincronización sea lenta. Recomendaciones para corregir estos problemas:
- Verifica que ambos dispositivos estén actualizados y enlazados correctamente.
- Reinicia el iPhone y el Apple Watch si la sincronización no se realiza de inmediato.
- Comprueba que no hay restricciones en la conexión de red, Bluetooth o WiFi.
- Elimina y vuelve a añadir la ciudad que presenta fallos si persiste el problema.
- Para casos persistentes, contacta con el soporte técnico de Apple.
Trucos y consejos para dominar el reloj mundial
- Organiza tus ciudades regularmente: prioriza las que más utilizas, sobre todo si cambias de residencia o viajas frecuentemente.
- Prueba diferentes complicaciones: ajusta las esferas para que el Reloj Mundial esté en la posición más cómoda para ti.
- Sácale partido a la sincronización automática: los cambios en tu iPhone se reflejan en segundos en el reloj.
- Utiliza las funciones de accesibilidad: si necesitas consultar la hora en modo discreto, activa los toques para dar la hora y ajústalo a tu estilo.
Novedades de watchos y mejoras recientes
Desde la llegada de watchOS 2 y versiones posteriores, Apple ha perfeccionado la función de Reloj Mundial, permitiendo:
- Disfrutar de aplicaciones nativas que gestionan más datos desde el reloj.
- Personalizar aún más las complicaciones en las nuevas esferas.
- Elegir ciudades predeterminadas para la hora y el clima.
- Gozar de una sincronización más rápida y estable entre iPhone y Apple Watch.
Por ello, mantener ambos dispositivos actualizados garantiza aprovechar todas las mejoras y nuevas funciones disponibles.
Errores habituales y detalles a tener en cuenta
Para evitar despistes y optimizar el uso, recuerda algunos consejos:
- Utiliza el iPhone para añadir ciudades si te resulta difícil la introducción manual en el reloj.
- Asegúrate de usar el nombre oficial de cada ciudad para una mejor selección en la base de datos de Apple.
- Verifica si la esfera permite la complicación del Reloj Mundial; si no, prueba con otra.
- Modifica la ubicación predeterminada del Tiempo cuando cambies de residencia o tengas varias ubicaciones de interés.
Gestionar el Reloj Mundial en el Apple Watch, realizado con atención, puede simplificar mucho tu día a día, ofreciéndote una vista rápida y eficiente de las horas en todo el mundo: la personalización de esferas, la gestión intuitiva de ciudades, las opciones de meteorología y accesibilidad hacen del Apple Watch una herramienta horaria global y práctica. Mantener actualizados el reloj y el móvil, usar las complicaciones y ajustar los detalles según tus hábitos te asegurará tener siempre la hora correcta en cualquier rincón del planeta con la mayor comodidad.
Jun 28 2025
Guía Práctica: Cómo usar el Reloj Mundial en tu Apple Watch paso a paso
¿para qué sirve el reloj mundial en el apple watch?
Gestionar la hora mundial desde la muñeca es una de las funcionalidades más apreciadas del Apple Watch, tanto para viajeros como para quienes se relacionan con personas en otros husos horarios. Gracias a la función de Reloj Mundial, puedes saber la hora exacta en diferentes ciudades y adaptar tu reloj a tus necesidades personales y profesionales, sin depender del móvil y de un vistazo rápido.
La función de Reloj Mundial convierte tu Apple Watch en una auténtica central horaria portátil. Puedes consultar la hora en cualquier ciudad del planeta, lo que resulta imprescindible si trabajas en equipos internacionales, tienes familia o amigos repartidos por el mundo, o simplemente viajas de manera regular. Ya no tendrás que sacar el móvil para saber si en Nueva York es buena hora para llamar o si en Tokio están en plena madrugada. En segundos, toda esa información está accesible en tu muñeca.
El valor añadido del Reloj Mundial no termina ahí: puedes integrar estas zonas horarias en la esfera principal del reloj como complicaciones, para que sin mover nada más tengas las horas que necesitas a la vista. Además, está sincronizado con el iPhone, así que cualquier cambio lo tendrás reflejado automáticamente en ambos dispositivos, facilitando una gestión sencilla y rápida de tus ciudades favoritas.
Preparando tu iphone y el apple watch para usar el reloj mundial
Antes de lanzarte a gestionar ciudades y zonas horarias, conviene asegurarse de que tanto tu iPhone como el Apple Watch estén perfectamente actualizados y conectados entre sí. Esto es clave, ya que la información del Reloj Mundial se sincroniza entre ambos dispositivos.
Así te aseguras de que la sincronización de ciudades y la gestión de zonas horarias funciona de forma fluida, ahorrando futuros quebraderos de cabeza.
Añadir, eliminar y organizar ciudades en el reloj mundial desde el iphone
La forma más cómoda de gestionar las ciudades de tu Reloj Mundial es utilizar la aplicación Reloj en el iPhone. Cualquier ciudad que añadas en el iPhone aparecerá automáticamente en el Apple Watch si ambos están enlazados.
Con esta gestión desde el iPhone, podrás tener una visión más amplia y cómoda, especialmente si tienes muchas ciudades a consultar. Además, en segundos verás reflejado tu listado en la app Reloj Mundial del reloj, ahorrándote pasos innecesarios.
En caso de que la sincronización no se produzca, lo más recomendable es comprobar la conexión entre dispositivos y reiniciar ambos sistemas, o eliminar y volver a añadir la ciudad problemática.
Cómo gestionar ciudades en el reloj mundial directamente desde el apple watch
Si no tienes el iPhone a mano o prefieres gestionar tus ciudades desde el propio reloj, puedes hacerlo en pocos pasos. La app Reloj Mundial del Apple Watch permite añadir nuevas ciudades directamente desde la muñeca, una función práctica para cambios rápidos o situaciones de viaje.
Eliminar ciudades también resulta sencillo: desliza el nombre hacia la izquierda y pulsa en eliminar. De esta forma, podrás mantener tu listado siempre actualizado sin depender de otros dispositivos.
Personalizando la esfera con el reloj mundial y complicaciones
Una de las ventajas del Apple Watch es la posibilidad de personalizar las esferas con widgets llamados complicaciones, que permiten ver la hora de diferentes ciudades en un solo vistazo.
Existen esferas modulares y esferas infográficas que son especialmente indicadas para profesionales que necesitan visualizar varias zonas horarias, ya que permiten ubicar varias complicaciones en distintos puntos de la pantalla.
Configurar la información meteorológica y el tiempo en varias ubicaciones
La gestión de la hora mundial se complementa con la información meteorológica. El Apple Watch puede mostrar el clima en distintas ciudades y permite seleccionar una ubicación predeterminada para que siempre aparezca en la función Tiempo.
Este ajuste es útil para viajeros frecuentes o quienes necesitan información rápida sobre diferentes lugares. Puedes modificar la ciudad predeterminada en cualquier momento según cambien tus necesidades o residencia.
Personalización avanzada: cambios de formato horario
El Apple Watch permite ajustar la visualización de la hora a tus preferencias con opciones como el formato de 24 horas o adelantar minutos en la esfera principal, para adaptarse a tu rutina.
Es importante recordar que las alarmas, notificaciones y el hora del Reloj Mundial usan la hora real; el adelanto afecta solo a la esfera principal para mayor comodidad y no modifica la referencia oficial de la hora.
Funciones de accesibilidad: toques para dar la hora
Apple incorpora funciones de accesibilidad, y el Apple Watch no es excepción. La función «Toques para dar la hora» permite sentir la hora a través de vibraciones en la muñeca, muy útil si no puedes o no quieres mirar la pantalla.
Esta función puede personalizarse también en la app Apple Watch en el iPhone, adaptándola a tus necesidades.
Problemas comunes con el reloj mundial y cómo solucionarlos
Algunos fallos frecuentes incluyen que las ciudades añadidas en el iPhone no aparezcan en el Apple Watch o que la sincronización sea lenta. Recomendaciones para corregir estos problemas:
Trucos y consejos para dominar el reloj mundial
Novedades de watchos y mejoras recientes
Desde la llegada de watchOS 2 y versiones posteriores, Apple ha perfeccionado la función de Reloj Mundial, permitiendo:
Por ello, mantener ambos dispositivos actualizados garantiza aprovechar todas las mejoras y nuevas funciones disponibles.
Errores habituales y detalles a tener en cuenta
Para evitar despistes y optimizar el uso, recuerda algunos consejos:
Gestionar el Reloj Mundial en el Apple Watch, realizado con atención, puede simplificar mucho tu día a día, ofreciéndote una vista rápida y eficiente de las horas en todo el mundo: la personalización de esferas, la gestión intuitiva de ciudades, las opciones de meteorología y accesibilidad hacen del Apple Watch una herramienta horaria global y práctica. Mantener actualizados el reloj y el móvil, usar las complicaciones y ajustar los detalles según tus hábitos te asegurará tener siempre la hora correcta en cualquier rincón del planeta con la mayor comodidad.
iPhone Apple Watch iOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0