«Es de sentido común»: hace 13 años que Apple presumía de iPhone con una característica que ya ha olvidado. Hasta que llegó el iPhone Air

4/5 - (182 votos)

La evolución del iphone: del tamaño compacto al auge de las pantallas grandes

«Tu pulgar va de aquí a aquí», proclamaba el anuncio del iPhone 5 en 2012, resaltando la usabilidad con una sola mano del que era entonces el iPhone más grande hasta la fecha, con su pantalla de 4 pulgadas. Este tamaño superaba las 3,5 pulgadas de sus predecesores, pero aún mantenía la facilidad de uso con una sola mano, un valor que Apple no dudaba en resaltar.

Trece años después, el crecimiento de la pantalla del iPhone ha sido notable, aumentando en más de un 70%. Modelos como el iPhone 17 Pro Max alcanzan las 6,9 pulgadas en diagonal. Aunque este crecimiento responde a la demanda del mercado, también ha sacrificado un aspecto crucial: la comodidad de uso.

La evolución de un mercado al que apple ya llegaba tarde

El crecimiento de las pantallas en el mercado de smartphones

En 2014, el mercado de smartphones ya estaba dominado por Android, y los fabricantes competían por ofrecer pantallas más grandes. En comparación, el iPhone 5 con su pantalla de 4 pulgadas parecía pequeño. Los consumidores de Apple deseaban pantallas más grandes, lo que llevó al lanzamiento de los iPhone 6 y 6 Plus en 2014. Estos modelos presentaron pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas, respectivamente, un aumento significativo respecto al año anterior.

Desde entonces, Apple ha seguido la tendencia de pantallas grandes. El iPhone X, lanzado en 2017, introdujo un panel de 5,7 pulgadas en un formato compacto al eliminar el botón Home y reducir los biseles. En 2018, el iPhone XS Max aumentó a 6,5 pulgadas, y en 2020, el iPhone 12 Pro Max llegó a 6,7 pulgadas. El iPhone 16 Pro Max alcanzó las 6,9 pulgadas, el tamaño más grande en un iPhone hasta ahora.

La lección de los iphone mini

En 2020, Apple intentó recuperar la preferencia por los teléfonos compactos con el lanzamiento del iPhone 12 mini, que tenía una pantalla de 5,4 pulgadas. Aunque no era el iPhone más pequeño, su tamaño reducido lo hacía manejable sin sacrificar la calidad del panel. Sin embargo, las ventas del iPhone 12 mini fueron decepcionantes, representando solo el 5% de las ventas de la gama, lo que llevó a Apple a detener su producción.

El iPhone 13 mini, su sucesor, también resultó en un fracaso en ventas. La conclusión es que, aunque los iPhone pequeños son atractivos, no generan suficientes ventas para justificar su producción. Este nicho es demasiado reducido incluso para una compañía como Apple.

El futuro es… ¿ultra delgado?

El iPhone Air marca una nueva dirección, combinando un diseño delgado con una pantalla grande. Este modelo cuenta con un panel OLED de 6,5 pulgadas y un grosor de solo 5,6 milímetros, situándose entre los tamaños estándar de 6,3 pulgadas del iPhone 17 y 17 Pro y el de 6,9 pulgadas del 17 Pro Max.

Aunque el iPhone Air no es perfecto debido a ciertas limitaciones, representa un avance hacia la creación de smartphones más cómodos. Los modelos ‘Max’ son ideales para consumir contenido y tienen una excelente autonomía, pero son voluminosos para muchas personas. El iPhone Air no es el iPhone 5, pero recupera la esencia de un dispositivo cómodo y moderno.