«El salto más grande desde el iPhone original»: así anunció Steve Jobs el iPhone 4 que inició una carrera que conectará con el iPhone 17

4.3/5 - (181 votos)

La presentación del iphone 4: un hito en la historia de apple

En el verano de 2010, Steve Jobs subió al escenario del Moscone Center durante la WWDC para presentar el iPhone 4, un dispositivo que marcaría un antes y un después en la historia de Apple. Con su característico atuendo de camiseta negra de cuello alto y jeans, Jobs mostró un teléfono que parecía adelantado a su tiempo. El iPhone 4 presentaba un diseño de acero inoxidable y una pantalla Retina que hacía invisible el píxel, creando una experiencia visual sin precedentes.

Antes de su lanzamiento oficial, una filtración inédita permitió al público conocer algunas características del dispositivo. Sin embargo, esto no restó impacto al evento donde se presentó oficialmente el último modelo en el ciclo veraniego de Apple. A partir del iPhone 4S en 2011, Apple trasladaría sus presentaciones a septiembre, transformándose en un evento anual que definiría el calendario tecnológico mundial.

El cambio a septiembre y la era de tim cook

La presentación del iPhone 4S en septiembre de 2011 fue significativa. Tim Cook se encargó de la keynote tras la retirada de Steve Jobs, quien fallecería un día después. Este evento no solo introdujo a Siri, sino que también marcó el inicio de una nueva era bajo la dirección de Cook. Apple comenzó a mostrar sus productos como el resultado de un trabajo de equipo, con varios ejecutivos presentando las innovaciones.

En 2012, el iPhone 5 trajo consigo una nueva ruptura de diseño: una pantalla más alargada y el conector Lightning, que reemplazaba al de 30 pines. Esta decisión, aunque controvertida en su momento, se consolidó con el tiempo. El año siguiente, el iPhone 5S y el iPhone 5C evidenciaron la intención de Apple de diversificar su gama de productos, introduciendo Touch ID y un diseño colorido en policarbonato.

El impacto del iphone 6 y la consolidación de la pantalla grande

2014 fue un año crucial con la llegada del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, que finalmente llevaron a Apple al terreno de las pantallas grandes. Este evento también presentó el Apple Watch y Apple Pay, confirmando que el iPhone era el centro de un ecosistema en expansión. El iPhone 6 Plus, con su pantalla de 5.5 pulgadas, legitimó el uso de phablets y marcó el inicio de una tendencia en la industria.

En 2015, el iPhone 6S introdujo el 3D Touch y el motor háptico, innovaciones que cambiaron la forma de interactuar con la pantalla. Además, “Hey Siri” se podía activar sin desbloquear el dispositivo, mostrando un enfoque hacia la inteligencia contextual.

El iphone 7, el adiós al jack y el comienzo del apple park

El iPhone 7, lanzado en 2016, eliminó el puerto de auriculares, una decisión visionaria que en su momento fue polémica. Este modelo también introdujo el color negro brillante, los primeros AirPods y un sistema de doble cámara que revolucionó la fotografía móvil. En 2017, el iPhone X marcó un cambio de rumbo con su pantalla OLED sin marcos y el Face ID, presentándose en el nuevo Steve Jobs Theater del Apple Park.

El iPhone X eclipsó rápidamente al iPhone 8 y simbolizó el inicio de una nueva era para Apple, coincidiendo con la inauguración del nuevo campus. Este dispositivo redefinió el diseño del iPhone y estableció un nuevo estándar en la industria.

De la pandemia a la era del streaming

En 2018 y 2019, Apple continuó expandiendo su gama con los iPhone XS, XR y el iPhone 11, que introdujo la denominación “Pro”. Sin embargo, 2020 fue un año de cambios debido a la pandemia, que obligó a Apple a reinventar sus eventos en un formato de streaming de alta calidad. A pesar de la ausencia de público, las presentaciones del iPhone 12, con el añadido del 5G, demostraron que el evento seguía siendo un referente en la industria.

Durante 2020 y 2022, las presentaciones de Apple se convirtieron en un ritual meticulosamente editado, combinando elementos cinematográficos con la narrativa tecnológica característica de la compañía.

El regreso del público y el iphone de hoy

En 2022, Apple reabrió las puertas del Steve Jobs Theater para la WWDC, combinando eventos presenciales con la perfección del formato grabado. Este retorno a la tradición demostró que Apple había aprendido a contar sus historias de manera efectiva, adaptándose a los nuevos tiempos.

En 2025, el iPhone 17 es el protagonista de un evento que va más allá del producto. Quince años después de la presentación del iPhone 4, Apple sigue convocando a millones de personas cada septiembre, manteniendo viva la tradición de sorprender al mundo con sus innovaciones.

Las keynotes del iPhone a lo largo de estos años han enseñado que Apple sabe reinventarse sin perder su esencia. La evolución del iPhone ha estado marcada por hitos como la pantalla Retina del iPhone 4, Touch ID en el iPhone 5S, las pantallas grandes del iPhone 6, Face ID en el iPhone X, el 5G en el iPhone 12, y ahora el iPhone 17. Cada uno de estos momentos ha redefinido las expectativas de los consumidores y el rumbo de la tecnología móvil.

El evento del iPhone, más allá de ser una presentación de producto, se ha convertido en un fenómeno cultural que cada septiembre recuerda que seguimos viviendo en la era del iPhone. Desde aquel icónico anuncio de Steve Jobs en 2007, Apple ha mantenido vivo el espíritu de innovación y sorpresa que caracteriza a la marca.


No se han encontrado productos.