Con todo lo que sabemos del iPhone 17 más barato, creo que va a merecer la pena más que nunca

4.6/5 - (135 votos)

Introducción al iphone 17: una nueva era en los dispositivos de apple

Con la inminente llegada del iPhone 17, Apple parece estar listo para sorprendernos una vez más. Si bien es cierto que falta alrededor de un mes y medio para su presentación oficial, las filtraciones ya han comenzado a generar expectativas. Estas filtraciones nos sugieren que ahorrar en un iPhone nunca ha tenido tanto sentido como ahora, especialmente con el modelo más básico de esta nueva serie. En este artículo, exploraremos en detalle por qué el iPhone 17 básico podría ser la opción más inteligente para los consumidores en 2025.

Pantalla mejorada: más grande y más fluida

Crecimiento en el tamaño y reducción de biseles

Uno de los cambios más notables en el iPhone 17 es el aumento en el tamaño de la pantalla. Pasando de 6,1 pulgadas a 6,3 pulgadas, igualando al iPhone 16 Pro y al próximo iPhone 17 Pro. Aunque a primera vista puede parecer un cambio menor, esta modificación es significativa, sobre todo porque implica biseles más delgados, mejorando la experiencia visual del usuario.

La llegada de los 120 hz

Finalmente, Apple ha decidido incorporar un panel de 120 Hz en el iPhone 17. Aunque puede parecer sorprendente que esta característica recién llegue a los modelos no-Pro de Apple, es sin duda un paso adelante. Los 120 Hz no solo mejoran la experiencia en videojuegos de alta exigencia gráfica, sino que también aportan una sensación de fluidez al navegar por el sistema, algo que será muy apreciado por los usuarios que vienen de dispositivos de 60 Hz.

Rendimiento potenciado por la inteligencia artificial

El nuevo chip a19 y su impacto

El iPhone 17 no solo se beneficiará de una pantalla mejorada, sino que también contará con un nuevo chip A19 y 8 GB de memoria. Esto no solo es un avance para la inteligencia artificial de Apple, conocida como Apple Intelligence, sino también para ejecutar modelos en local, permitiendo una mayor privacidad y la integración de aplicaciones de terceros sin depender de la nube.

Optimización para funciones inteligentes

La creciente ola de funciones inteligentes en aplicaciones de texto, fotografía y asistentes que utilizan IA tendrá un terreno fértil con el A19. Se espera que este chip esté optimizado para estas cargas, asegurando que el iPhone 17 no solo maneje iOS con fluidez, sino que también soporte nuevas aplicaciones que exploten al máximo las capacidades de la inteligencia artificial.

Mejoras en la autonomía

El módem c1 y el nuevo modo de ahorro

Aunque aún no se ha filtrado la capacidad exacta de la batería del iPhone 17, se esperan dos mejoras clave que impulsarán su autonomía. La primera es el módem C1, un chip propietario de Apple que ya demostró su eficacia en el iPhone 16e, ofreciendo hasta dos horas más de autonomía. La segunda mejora es un nuevo modo de ahorro de batería en iOS 26, que utiliza inteligencia artificial para gestionar los procesos en segundo plano, reduciendo el consumo sin comprometer el rendimiento.

Comparativa con otros modelos

Si bien no se espera que el iPhone 17 alcance la autonomía del iPhone 17 Pro Max, estas mejoras deberían compensar el tradicional déficit de autonomía en los modelos básicos. Esto lo convierte en una opción viable para aquellos que buscan un buen equilibrio entre funcionalidad y duración de la batería.

Avances en la tecnología de cámaras

Mejoras en el sensor principal y el zoom digital

El iPhone 17 contará con el sucesor del sensor Sony IMX903, utilizado en los modelos 16. Aunque no se han detallado las mejoras específicas, se sabe que el nuevo sensor ofrecerá un zoom digital mejorado, compensando la falta de un sensor teleobjetivo. Esto es especialmente relevante para aquellos que valoran la fotografía móvil como una parte crucial de su experiencia con el smartphone.

La cámara frontal se renueva

La cámara frontal del iPhone 17 será una de las estrellas de este lanzamiento, ofreciendo por primera vez en seis años una mejora significativa. Se espera un sensor de 24 megapíxeles, que proporcionará más detalle en los retratos, mejor rendimiento en condiciones de baja luz y una nitidez superior en videollamadas y grabaciones de vídeo.

Un precio competitivo en el mercado

Expectativas de precio y comparaciones

Aunque el precio exacto del iPhone 17 aún no se ha filtrado, se estima que rondará los 959 euros, similar al iPhone 16. Esto lo posiciona como el modelo más económico de la nueva serie, ofreciendo una opción atractiva para quienes buscan un iPhone con buenas prestaciones sin desembolsar más de 1.200 euros.

La relación calidad-precio en perspectiva

Históricamente, dar el salto a un iPhone Pro podía justificarse por las características adicionales, pero la diferencia de precio de alrededor de 250 euros (en el caso de los modelos 16 y 16 Pro) podría no parecer tan atractiva este año. Con las mejoras significativas filtradas para el iPhone 17 básico, parece que la brecha se está cerrando, haciendo que esta opción sea aún más atractiva para el consumidor consciente del costo.