Cómo solicitar asistencia en carretera vía satélite desde tu iPhone

4/5 - (110 votos)

Qué es la asistencia en carretera por satélite en iphone

La asistencia en carretera vía satélite es una funcionalidad innovadora integrada en los modelos de iPhone 14 y posteriores, la cual permite a los usuarios solicitar ayuda en carretera incluso en áreas donde no hay cobertura celular ni Wi-Fi. En situaciones donde las redes tradicionales fallan, el iPhone se conecta a un satélite para intercambiar mensajes de texto con un proveedor de asistencia en carretera que coordina el auxilio necesario. Este servicio es especialmente útil para incidentes comunes como quedarse sin combustible, sufrir un pinchazo, haber cerrado el coche con las llaves dentro o requerir ayuda mecánica básica. Una vez establecida la conexión con el satélite, se abre un chat guiado donde se describe el problema y se aporta la ubicación para que el proveedor pueda enviar asistencia.

A diferencia de los mensajes SMS normales, la experiencia de conexión por satélite requiere estar al aire libre y seguir indicaciones en pantalla para orientar correctamente el teléfono y mantener la señal durante el intercambio de mensajes.

Modelos compatibles, versiones de ios y coste del servicio

Para utilizar la asistencia en carretera por satélite, es necesario contar con un iPhone 14 o posterior, en cualquiera de sus variantes. Durante los dos primeros años tras la activación del dispositivo, Apple ofrece la conectividad por satélite sin coste adicional, cubriendo tanto la Emergencia SOS por satélite como la Asistencia en carretera.

Los requisitos de software pueden variar según el país y el proveedor. Por ejemplo, para enlazar con AAA en Estados Unidos, se requiere iOS 17 o posterior. Si se utiliza la integración con Verizon en EE. UU., se necesita iOS 17.2 o posterior y una SIM de Verizon. En el Reino Unido, con Green Flag, se requiere iOS 17 o una versión posterior. Aunque hay referencias a iOS 16.4 o superior en España y otros países europeos, la disponibilidad efectiva depende de la regulación local y las aprobaciones de cada mercado. Actualmente, la función está disponible en Estados Unidos (incluido Puerto Rico) y Reino Unido, con planes de expansión a más regiones sujetos a requisitos gubernamentales.

Condiciones necesarias y limitaciones de la conexión

Para que la opción de asistencia en carretera por satélite esté disponible, es imprescindible encontrarse sin cobertura móvil ni Wi-Fi, ya que esta opción aparece precisamente cuando no hay señal de red convencional. Además, es necesario estar al aire libre con una vista despejada del cielo y el horizonte, ya que obstáculos como arboledas densas, cañones, montañas y edificios altos pueden bloquear o ralentizar la conexión.

Se requiere una SIM activa en el iPhone y, dependiendo de la ubicación, la disponibilidad del servicio puede variar por requisitos regulatorios y aprobaciones locales. La cobertura del servicio depende del proveedor, estando habilitado en Estados Unidos (incluido Puerto Rico) y Reino Unido, aunque algunos operadores podrían no ofrecer servicio en todos los estados o territorios. Los viajeros internacionales que visitan EE. UU. o Reino Unido pueden utilizar esta prestación durante su estancia, salvo excepciones de iPhones comprados en determinados países o regiones donde la función no esté activada por normativa.

Servicios y proveedores disponibles: aaa, green flag y verizon

En Estados Unidos, la asistencia en carretera por satélite se integra con AAA para vehículos de cuatro ruedas con motor, aplicándose la cobertura según la membresía del usuario. También existe compatibilidad con Verizon, que requiere iOS 17.2 o posterior y una SIM de Verizon, para obtener asistencia. En Reino Unido, el proveedor integrado es Green Flag, accesible con iOS 17 o posterior. No es necesario estar suscrito previamente para iniciar la solicitud, y el usuario puede continuar aunque no sea socio, aunque el proveedor podría aplicar costes según sus condiciones.

Apple ofrece la conectividad por satélite sin coste durante dos años desde la activación del iPhone 14 o posterior. Una vez pasado ese periodo, Apple no ha detallado tarifas futuras, y los costes del servicio de asistencia dependen del proveedor. Algunos planes de T-Mobile en EE. UU. incluyen un año de membresía AAA sin coste, lo que puede reducir o eliminar el cargo del servicio de asistencia según la cobertura de dicha membresía.

Cómo solicitar la asistencia en carretera por satélite: pasos esenciales

Abrir el asistente de conexión

Para iniciar una solicitud de asistencia en carretera por satélite, existen dos recorridos principales: usando el Asistente de conexión o iniciando un mensaje directo. En ambos casos, debes estar sin cobertura celular y sin Wi-Fi para que aparezcan las opciones por satélite. Para abrir el Asistente de conexión, accede al Centro de control deslizando hacia abajo desde la esquina superior derecha y pulsa el botón de Datos móviles, luego elige Satélite. También puedes entrar a través de Ajustes > Satélite.

El iPhone te guiará para orientarlo hacia el satélite. Mantén el teléfono en posición natural, sigue las flechas o indicaciones en pantalla y no lo guardes en el bolsillo ni en la mochila. Cuando la conexión esté establecida, selecciona Asistencia en carretera y completa los datos necesarios.

Iniciar desde la app mensajes

Alternativamente, puedes iniciar la solicitud desde la app Mensajes. Abre Mensajes, toca el botón de Nuevo mensaje y, en el campo de destinatario, escribe «Roadside» o «Carretera». Si estás sin cobertura, verás la opción Asistencia en carretera; tócala y sigue las instrucciones para conectar y pedir ayuda.

Si intentas llamar al 112 (o 911 en EE. UU.) y la llamada no conecta, el iPhone ofrecerá enviar mensajes de texto por satélite a los servicios de emergencia o a un proveedor de asistencia en carretera, según proceda.

Elegir proveedor, confirmar datos y avanzar en la solicitud

Después de iniciar la solicitud de asistencia, el sistema mostrará los proveedores disponibles en tu zona, como AAA en EE. UU., Green Flag en el Reino Unido o la opción con Verizon si cumples los requisitos. Elige el proveedor correspondiente para continuar. Se te puede pedir el número de teléfono para confirmar si ya tienes una suscripción activa con el proveedor. Si no eres socio, puedes seguir igualmente; el operador te indicará condiciones o costes en función del caso.

El flujo incluye seleccionar el tipo de incidencia, como cerrado fuera del vehículo, neumático desinflado, falta de combustible o batería, etc., y compartir la ubicación para que puedan enviarte ayuda. Mientras dure el intercambio por satélite, mantén el iPhone orientado hacia el punto indicado en la parte superior de la pantalla. Si hay obstrucciones, el teléfono te pedirá moverte ligeramente para mantener la conexión.

Conexión al satélite: qué esperar y cómo mantenerla

La conexión con el satélite puede tardar algunos minutos en establecerse, especialmente si hay árboles densos u obstáculos cercanos. El asistente muestra indicaciones paso a paso para que orientes el teléfono de forma óptima. No es necesario levantar el brazo ni apuntar exageradamente al cielo; sujeta el teléfono con naturalidad y evita cubrir la antena con la mano. Cambiar de posición lateralmente a veces mejora la señal si hay bloqueos puntuales.

El iPhone te guía para girar a izquierda/derecha o moverte cuando detecta una señal bloqueada. Si sigues la guía en pantalla, la conexión se recupera con rapidez en la mayoría de escenarios. La sesión satelital puede mantenerse incluso con la pantalla bloqueada, de modo que no te preocupes si la pantalla se apaga: el teléfono seguirá intercambiando datos mientras mantengas la orientación correcta.

Idiomas y formato de los mensajes: lo que debes saber

Los mensajes enviados por satélite admiten únicamente caracteres latinos, como los utilizados en inglés o francés, por lo que caracteres especiales no latinos podrían no ser compatibles. Los idiomas admitidos incluyen inglés, español (EE. UU.), francés canadiense, neerlandés, francés, alemán, italiano y portugués. Verifica las indicaciones que aparezcan en tu iPhone, ya que el sistema adapta la experiencia según la región.

El proveedor puede pedirte información adicional por texto para evaluar la incidencia y gestionar el envío del servicio adecuado, como una grúa, cambio de rueda, suministro de combustible, carga de batería, etc. Intenta ser claro y conciso en tus respuestas para agilizar el proceso; el ancho de banda de los mensajes por satélite es muy limitado y los mensajes cortos son más eficientes.

Privacidad, cifrado y datos de ubicación

Los mensajes enviados a través de satélite están protegidos. Apple confirma que la información compartida en estos escenarios se cifra y cumple la normativa vigente aplicable a servicios de emergencia y asistencia. Tu ubicación se comparte de manera temporal con Apple y con el proveedor de asistencia en carretera únicamente durante la gestión de la incidencia. Una vez finalizada la intervención, ese dato deja de estar disponible para el servicio.

En el caso de Emergencia SOS por satélite, también se aplican controles de privacidad, y se posibilita el envío de datos médicos y avisos a tus contactos de emergencia cuando corresponda y tú lo autorices.

Emergencia sos por satélite: cómo actúa como alternativa

Si te encuentras en una situación de riesgo y la llamada al 112 o 911 no conecta, el iPhone te ofrecerá el envío de mensajes de emergencia por satélite. Puedes acceder a esta función desde Centro de control > Satélite > Emergencia SOS o por Ajustes > Satélite > Emergencia SOS. Esta ruta de emergencia prioriza la asistencia sanitaria o policial, pero en paralelo puedes recibir orientación para gestionar necesidades en carretera si el caso lo requiere y tu seguridad lo permite.

Recuerda que la vía de emergencia es para situaciones críticas; para incidentes viales no peligrosos, utiliza la Asistencia en carretera con el flujo descrito más arriba. Si iniciaste la llamada y no conectó, estate atento al aviso en pantalla que te guiará hacia el envío de mensajes por satélite.

Consejos prácticos para mejorar la conexión

Al sostener el iPhone, evita tapar las antenas y no hace falta elevar el teléfono, pero asegúrate de no meterlo en el bolsillo mientras dure la conexión. Busca una zona con visión despejada del cielo; si hay árboles, intenta colocarte bajo follaje más ligero o busca un hueco entre copas y edificaciones.

Sigue al pie de la letra las indicaciones en pantalla. Si te pide girar a izquierda/derecha o moverte unos metros, hazlo lentamente hasta que las barras de señal o los avisos te confirmen una conexión estable. Evita moverte innecesariamente una vez establecida la conexión, ya que mantener la postura estable reduce el tiempo de espera de los mensajes.

Modos de demostración y pruebas sin estar en apuros

Puedes familiarizarte con la conexión por satélite antes de necesitarla realmente. Apple ofrece un modo de prueba o demostración para que veas cómo se orienta el iPhone y cómo se envía un mensaje de ejemplo. Accede desde Ajustes > Satélite > Probar demostración. También es posible abrir Mensajes, desplazarte hacia abajo y tocar “Demostración de conexión satelital” si aparece disponible en tu región.

Practicar te ayudará a reaccionar más rápido cuando realmente lo necesites, especialmente en lugares con orografía complicada. Comprueba de vez en cuando que cumples con los requisitos necesarios, como tener iOS actualizado, una SIM activa y que el proveedor esté disponible en tu área, para no llevarte sorpresas.

Disponibilidad por regiones y notas importantes

La asistencia en carretera por satélite está disponible actualmente en Estados Unidos (incluido Puerto Rico) y Reino Unido. Apple trabaja para llevar estas prestaciones a más regiones conforme se obtengan las aprobaciones necesarias. Es posible que algunos proveedores no operen en todos los estados o territorios. Antes de viajar por áreas remotas, consulta la cobertura del proveedor y los detalles de tu membresía, si la tienes.

Los viajeros internacionales que visiten EE. UU. o el Reino Unido pueden utilizar la función durante su estancia, salvo si su iPhone se compró en ciertos países o regiones donde la función está deshabilitada por normativa. La fecha de actualización de parte de la documentación consultada es el 26 de febrero de 2025, lo cual es útil para validar la vigencia de requisitos y compatibilidades.