Cómo configurar “En familia” en tu iPad paso a paso

4.3/5 - (96 votos)

Introducción a “en familia” en tu ipad

La función «En familia» de Apple permite que los usuarios compartan diferentes servicios y características de Apple con hasta seis miembros de la familia. Entre las ventajas que ofrece se encuentran el acceso compartido a las compras de iTunes, Apple Books y App Store, la suscripción familiar a Apple Music, iCloud y más. Configurar «En familia» en tu iPad es un proceso sencillo que, una vez completado, facilita la gestión y disfrute de los servicios de Apple en familia.

Requisitos para configurar “en familia” en tu ipad

Antes de comenzar con la configuración, es importante asegurarse de cumplir con ciertos requisitos:

  • Tener un iPad actualizado con la última versión de iOS.
  • Disponer de una cuenta de Apple ID. Si aún no tienes una, deberás crear una.
  • Contar con una tarjeta de crédito válida asociada a tu Apple ID, ya que el organizador familiar será responsable de todas las compras realizadas por los miembros de la familia.

Pasos para configurar “en familia” en tu ipad

Crear un grupo familiar

1. Abre la aplicación

Configuración

en tu iPad.
2. Toca tu nombre en la parte superior de la pantalla para acceder a los detalles de tu cuenta de Apple ID.
3. Selecciona

En familia

.
4. Toca

Configurar “En familia”

, luego sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de configuración.

Durante este proceso, se te pedirá que confirmes que deseas ser el organizador familiar. Como organizador, serás responsable de las compras realizadas por la familia y tendrás el control para aprobar o rechazar las solicitudes de compra de los menores de edad.

Invitar a miembros de la familia

Una vez que hayas configurado el grupo familiar, el siguiente paso es invitar a otros miembros:

1. En la sección

En familia

de la configuración, toca

Añadir miembro

.
2. Ingresa el nombre o el correo electrónico del Apple ID del miembro que deseas invitar.
3. Envía la invitación y espera a que el miembro la acepte desde su dispositivo Apple.

Configurar las funciones compartidas

Dentro del grupo «En familia», puedes elegir qué servicios y características deseas compartir:

  • Compras compartidas:

    Permite que los miembros de la familia accedan a las aplicaciones, música, películas y libros comprados por otros.
  • Suscripción a Apple Music:

    Si tienes una suscripción familiar a Apple Music, puedes compartirla con todos los miembros de la familia.
  • iCloud:

    Ofrece la opción de compartir un plan de almacenamiento de iCloud.
  • Ubicación:

    Puedes compartir la ubicación de todos los dispositivos de la familia utilizando la función «Buscar mi» de Apple.

Administrar las cuentas de los menores

Para los miembros de la familia menores de 13 años, es necesario crear un Apple ID específico:

1. En la sección

En familia

, selecciona

Añadir miembro

.
2. Toca

Crear una cuenta para un menor

.
3. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la creación del Apple ID, incluyendo la configuración de las restricciones de contenido y la aprobación de compras.

Beneficios adicionales de usar “en familia”

Configuración de tiempo en pantalla

La función Tiempo en pantalla permite a los padres establecer límites sobre el uso que sus hijos hacen de sus dispositivos:

1. Ve a

Configuración

y selecciona

Tiempo en pantalla

.
2. Toca

Encender Tiempo en pantalla

y sigue las instrucciones para configurar los límites deseados.
3. Puedes establecer restricciones de tiempo para aplicaciones específicas, controlar el tiempo de inactividad y supervisar el uso general del dispositivo.

Comparte tus suscripciones de apple

Además de Apple Music y iCloud, otras suscripciones de Apple como Apple TV+ y Apple Arcade también pueden compartirse:

  • Apple TV+:

    Todos los miembros de la familia pueden disfrutar del contenido original de Apple TV+.
  • Apple Arcade:

    Permite el acceso a una biblioteca de juegos exclusivos sin anuncios ni compras dentro de la aplicación.

Solución de problemas comunes en “en familia”

No se puede enviar o recibir invitaciones

Si tienes problemas al enviar o recibir invitaciones, verifica lo siguiente:

– Asegúrate de que el dispositivo esté conectado a Internet.
– Comprueba que el correo electrónico utilizado esté asociado al Apple ID del miembro.
– Revisa que no haya restricciones de contenido o privacidad que impidan el envío de invitaciones.

Errores de compra compartida

En caso de que los miembros de la familia no puedan acceder a las compras compartidas:

– Confirma que la opción de compras compartidas está habilitada en la configuración de «En familia».
– Verifica que el dispositivo esté utilizando el Apple ID correcto.
– Asegúrate de que el método de pago del organizador familiar esté actualizado y válido.

Problemas con el tiempo en pantalla

Si el límite de tiempo en pantalla no está funcionando correctamente para un miembro de la familia:

– Revisa que el dispositivo esté actualizado con la última versión de iOS.
– Confirma que los ajustes de Tiempo en pantalla estén configurados correctamente para cada miembro.
– Asegúrate de que el tiempo de inactividad y los límites de aplicaciones estén activados.

Cómo salir de un grupo “en familia”

Si un miembro de la familia desea abandonar el grupo:

1. Abre

Configuración

en su iPad y toca su nombre.
2. Selecciona

En familia

.
3. Toca

Dejar de usar “En familia”

y sigue las instrucciones en pantalla.

Es importante destacar que, al abandonar el grupo, el miembro perderá el acceso a las compras y suscripciones compartidas.

Notas finales sobre “en familia”

Configurar «En familia» en tu iPad es una forma eficiente de gestionar y disfrutar de los servicios de Apple en conjunto con tus seres queridos. Con funciones que van desde la gestión de compras y suscripciones hasta el control parental, esta herramienta ofrece un entorno seguro y accesible para toda la familia. Aprovechar al máximo estas funcionalidades no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también fomenta un uso más responsable y compartido de la tecnología.