Cómo compartir suscripciones en tu iPhone con ‘En familia’: guía definitiva para ahorrar y aprovechar al máximo tus servicios Apple

4.2/5 - (178 votos)

¿qué es exactamente “en familia” y cómo funciona para compartir suscripciones?

iPad-7.jpg" alt="Cómo configurar “En familia” en tu iPad-7" width="1200" height="630">

“En familia”

es la solución de Apple para que hasta seis personas (incluyendo quien organiza el grupo) puedan compartir una gran parte de los servicios digitales y las compras realizadas con Apple ID, pero manteniendo cada uno su propia cuenta y privacidad. Esto incluye:

  • Música, películas, programas de TV

  • Apps de pago, libros y suscripciones a servicios digitales propios de Apple (como Apple Music, TV+, Arcade, News+ o Fitness+)

  • Almacenamiento en iCloud+

  • Suscripciones de ciertas apps de terceros

    (si el desarrollador lo permite)

Cada miembro del grupo familiar tiene su propio espacio, pero puede disfrutar de los servicios compartidos. El

organizador del grupo

es quien configura la familia, gestiona los miembros y asigna el método de pago principal: todas las compras, suscripciones y gastos asociados a la familia se cargarán a ese medio de pago, por lo que

el control lo tiene quien crea el grupo

. El resto de participantes solo tiene que aceptar la invitación e iniciar sesión con su propio Apple ID para empezar a beneficiarse de todas las ventajas que conlleva.

Ventajas de compartir suscripciones con “en familia”

Una de las razones principales para usar esta función es

el ahorro económico considerable que puedes conseguir

. Imagina que cada miembro de la familia paga por separado por Apple Music, iCloud+ o cualquier otra suscripción mensual: en total es un dineral. Con “En familia”, solo se paga una vez y todos disfrutan del mismo servicio.

Por ejemplo, el plan familiar de Apple Music permite que hasta seis usuarios accedan a todo el catálogo de música por una sola cuota mensual

, y lo mismo ocurre con Apple TV+, Apple One o el almacenamiento de iCloud+.

Además del ahorro, tienes ventajas adicionales:

  • Privacidad y configuración individual:

    cada miembro mantiene su propio espacio y sus preferencias intactas, incluso usando servicios conjuntos.
  • Control parental y restricción para menores:

    si hay niños en casa, puedes activar la opción “Pedir la compra” para que tengas que aprobar cualquier adquisición o descarga, evitando sorpresas en la factura.
  • Gestión sencilla de miembros:

    puedes añadir y quitar integrantes fácilmente, y si alguien deja el grupo,

    perderá el acceso a los servicios compartidos

    , pero su cuenta personal sigue intacta.
  • Compartir apps, libros y otros contenidos:

    no solo se comparten suscripciones, sino también cualquier app o libro comprado por cualquier miembro (siempre que el contenido sea elegible para compartir).

Servicios de apple que puedes compartir en familia

Apple permite compartir prácticamente todos sus servicios principales

entre los miembros del grupo:

  • Apple Music (requiere plan familiar)

  • Apple TV+

  • Apple One

    (el paquete que engloba varios servicios, incluyendo almacenamiento, música, vídeo, juegos y más)
  • Apple Arcade, Apple News+ y Apple Fitness+

  • Almacenamiento en iCloud+

    (el organizador puede comprar 200 GB o 2 TB y compartirlos con todos)

Desde iOS 14.2 y versiones superiores,

también puedes compartir suscripciones a apps de terceros

que incluyan esta opción. Es importante saber que no todas las apps fuera del ecosistema Apple están obligadas a permitirlo; depende del desarrollador activar esta funcionalidad.

Paso a paso: cómo configurar el grupo familiar en tu iphone

Configurar la función “En familia” en tu iPhone es rápido y sencillo si sigues estos pasos:

  1. Entra en Ajustes y pulsa sobre tu nombre (ID de Apple) arriba del todo.

  2. Selecciona la opción «Familia» (o «En familia»).

  3. Pulsa en «Configurar familia» y sigue las indicaciones.

  4. Envía las invitaciones a los miembros que quieras añadir. Puedes hacerlo por mensaje, correo electrónico o en persona.

  5. Espera a que acepten la invitación desde su dispositivo Apple.

Cuando los invitados hayan aceptado, aparecerán en el panel de control del grupo familiar, donde podrás gestionar todos los servicios compartidos, restricciones, permisos o añadir nuevos integrantes si lo necesitas más adelante.

Compartir suscripciones concretas: apple one, icloud+ y más

en familia

Uno de los atractivos más grandes es la posibilidad de compartir

Apple One

, el paquete de suscripción que aglutina servicios como Music, TV+, Arcade y más. Hay diferentes planes, pero solo los “Familiar” y “Premier” permiten compartir servicios con hasta cinco personas más.

Cuando configuras Apple One en modo familiar, todos los miembros del grupo pueden acceder individualmente a los servicios incluidos, sin necesidad de pagar cuotas adicionales.

Cada usuario tiene su propio espacio en iCloud+

, listas de música, progreso en juegos de Arcade, etc.

Para compartir almacenamiento en iCloud+, quien gestiona la familia puede comprar un plan de 200 GB o incluso 2 TB y activarlo para compartir.

Así, cada miembro accede a espacio extra compartido, pero sus archivos y fotos se mantienen privados

.

Cómo compartir suscripciones de apps de terceros

Desde hace no mucho, Apple permite compartir suscripciones de apps externas si el desarrollador activa esta función. El procedimiento general es:

  1. Abre los Ajustes

    en tu iPhone o iPad.
  2. Pulsa tu nombre de usuario

    (ID de Apple).
  3. Ve a «Suscripciones».

  4. Selecciona la suscripción específica y activa la opción «Compartir con la familia».

También puedes activar que todas las nuevas suscripciones elegibles se compartan automáticamente desde ese mismo menú, para que no tengas que hacerlo manualmente cada vez.

Importante:

si no aparece la opción de compartir, seguramente la suscripción no es apta para compartir.

Consulta siempre antes de pagar si te interesa sacarle partido en grupo

.

Organización familiar, control parental y gestión de permisos

La persona que crea el grupo (el organizador) es quien tiene el control sobre la gestión del grupo y las compras. Esta figura puede:

  • Establecer permisos y restricciones para menores

  • Revisar y aprobar compras con la función “Pedir para comprar” (los menores no podrán comprar sin consentimiento del organizador)

  • Controlar el tiempo de uso de las apps y dispositivos de los niños

  • Recibir avisos cada vez que un menor quiera descargar una app o haga una compra en la App Store

Si no hay niños en el grupo, se pueden agregar mediante la creación de una cuenta infantil. Así, se pueden aplicar todas las restricciones desde el primer momento.

¿quién puede formar parte de tu grupo “en familia” y qué pasa si alguien se va?

Apple no obliga a que los miembros compartan residencia ni lazos de parentesco directo

. Es decir, puedes compartir con amigos, familiares que vivan lejos, compañeros de piso o quien prefieras, siempre cumpliendo las normas de uso de Apple. Si alguien abandona el grupo o es eliminado, esa persona pierde el acceso a todos los servicios compartidos de inmediato.

Si era la persona que había contratado alguna suscripción familiar, esa suscripción dejará de estar compartida con el resto, y el hueco podrá ser ocupado por otro usuario

.

Cómo acceder, descargar y aprovechar las compras y suscripciones compartidas

Cuando compartes compras, libros, apps y suscripciones, puedes acceder a todo el contenido adquirido por cualquier miembro del grupo (siempre que permitan compartir sus compras).

  • Para descargar apps o ver compras compartidas:

    entra en la App Store, pulsa tu imagen de perfil y selecciona “Comprado”. Después elige qué miembro de la familia quieres consultar y descarga lo que desees en tu propio dispositivo.

Si tienes varias Apple ID, puedes invitar tus propias cuentas al grupo para centralizar todas tus compras. Además, puedes consultar todo el historial de compras desde Ajustes para tenerlo siempre controlado.

Seguridad y privacidad al compartir suscripciones: aspectos clave

Aunque estés compartiendo servicios o compras,

cada miembro mantiene su privacidad y su cuenta individualizada

. Nadie podrá acceder a tus fotos, archivos o datos personales, aunque se aproveche del mismo almacenamiento en la nube. Las restricciones se aplican sólo a los menores si activas los controles parentales.

Los métodos de pago usados para las compras conjuntas sólo los puede ver el organizador y, por seguridad, nunca se comparten datos bancarios entre miembros. Si un menor quiere gastar dinero, siempre necesitará aprobación previa.

en familia

Preguntas frecuentes sobre compartir suscripciones apple

  • ¿Hace falta vivir juntos para usar “En familia”?

    No, Apple permite compartir con personas que no vivan bajo el mismo techo, siempre que sigas sus políticas de uso.
  • ¿Qué pasa con las compras si me salgo del grupo?

    Dejarás de tener acceso a todos los servicios y compras que se compartían, y el resto de miembros también perderán acceso a tus suscripciones compartidas.
  • ¿Puedo compartir suscripciones de apps externas?

    Sí, pero solo si esa app en concreto lo permite. Debes activarlo manualmente desde la gestión de suscripciones en Ajustes.
  • ¿Puedo limitar qué servicios compartir?

    Sí, el organizador puede seleccionar individualmente qué servicios o compras comparte y con quién, activando o desactivando el acceso en el panel de control familiar.

Utilizar “En familia” para compartir suscripciones en tu iPhone es una opción inteligente para

ahorrar dinero, organizar mejor tus compras digitales y controlar el acceso a servicios

entre familiares o amigos. Solo necesitas un dispositivo Apple compatible, seguir unos pasos sencillos y, a partir de ahí, podrás disfrutar de la música, series, almacenamiento en la nube o entrenamientos en grupo sin que la privacidad se vea afectada. Si te organizas bien, compartir nunca fue tan fácil y ventajoso para todos.