Identificar objetos en tus fotos y vídeos con tu ipad
Con un iPad, cualquier imagen o fotograma se convierte en una fuente de información valiosa. Puedes reconocer monumentos, obras de arte, plantas, mascotas e incluso comida, abriendo la puerta a recetas, enlaces útiles y contexto adicional. Esta guía te mostrará cómo aprovechar las herramientas de Apple y las aplicaciones más populares para identificar objetos en fotos y vídeos, además de proporcionar consejos técnicos, soluciones a problemas comunes y algunos trucos para ir un paso más allá.
Qué es y cómo funciona la identificación visual en ipad
La identificación visual en el iPad combina inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar imágenes y vídeos, detectando elementos relevantes y ofreciendo resultados contextuales. En el iPad, esta capacidad se presenta mediante el buscador o consulta visual, que ayuda a reconocer puntos de interés, estatuas, cuadros, flora, fauna doméstica y más. Si en la foto aparece comida, el sistema puede mostrar información y sugerir recetas relacionadas.
Integración del sistema
La función de identificación visual está integrada en varias partes del sistema: dentro de la app Fotos, en Safari cuando mantienes pulsada una imagen y en Vista rápida con ciertos formatos. El flujo es similar en todos estos casos: el iPad detecta qué hay en la escena, compara con conocimientos previos y muestra tarjetas, enlaces o fichas con lo que considera que es el objeto.
Es importante notar que esta prestación depende del dispositivo y de la región. No está disponible en todos los países o idiomas, y Apple mantiene un listado oficial con la disponibilidad de funciones de iOS y iPadOS. Si te encuentras en México o Latinoamérica, también puedes consultar su página específica para confirmar qué apartados están activos en tu zona.
Usar herramientas nativas: fotos, safari y vista rápida
La app Fotos es el centro de control para aplicar Apple Intelligence. Para identificar un objeto desde una foto, abre la imagen y desliza hacia arriba para descubrir información adicional. Cuando el iPad reconoce algo relevante, verás indicadores y categorías que te permiten ampliar datos, abrir contenidos relacionados o explorar elementos similares.
Además, la Fototeca incorpora un buscador muy potente: escribe descripciones como “mi perro en la playa” y verás resultados filtrados por personas, lugares, fechas u objetos. Esta búsqueda utiliza lenguaje natural y entiende combinaciones como “Londres, marzo, 2023”, o términos de contenido tales como atardecer, cena o comida.
Organización y funciones clave de fotos
La organización de la Fototeca va mucho más allá del carrete tradicional. Encontrarás secciones como Días recientes, Personas y mascotas (con reconocimiento facial y posibilidad de asignar nombres a caras), Colecciones fijadas, Recuerdos, Viajes y Fotos destacadas. Estas vistas agrupan automáticamente contenido por eventos, lugares o calidad percibida para ayudarte a revivir momentos con un toque de IA.
El apartado Tipos de contenido te filtra por selfies, panorámicas, retratos, live fotos o vídeos, mientras que “Más ítems” reúne importaciones recientes, ocultas y eliminadas. Los Álbumes son una forma flexible de clasificar sin duplicar archivos: lo que aparece en un álbum sigue dependiendo del original en el carrete. Si borras el original, desaparecerá del álbum asociado.
Edición, borrado mágico y privacidad
Editar es sencillo y reversible: ajusta brillo, contraste, saturación o aplica filtros. Con “Ajuste automático” obtienes mejoras rápidas y, si no te convence, puedes volver a la versión original sin perder nada. Si ya guardaste cambios y te arrepientes, entra a editar otra vez y usa la opción para revertir al estado inicial.
Para eliminar elementos molestos en una foto, la herramienta “limpiar” o borrador mágico está disponible en iPhone con Apple Intelligence y a partir de iOS 18.4. En iPad, fíjate en los requisitos del modelo y del sistema antes de buscarla: depende de compatibilidad y versión.
Si quieres ocultar una imagen o vídeo, puedes hacerlo desde el menú “…” en la esquina superior derecha de la pantalla de la foto. Luego, accede al álbum Ocultas en “Más ítems”; el acceso está protegido y solo se abre con Face ID, mejorando la privacidad frente a miradas indiscretas.
Con iCloud Fotos activado, toda tu biblioteca se sincroniza en la nube para acceder desde cualquier dispositivo con tu cuenta. Para ahorrar espacio, activa “Optimizar almacenamiento”: el sistema mantiene versiones ligeras en el iPad y descarga la resolución completa cuando abres una foto concreta.
Recuerda que los elementos borrados se guardan 30 días en el álbum Eliminados. Si necesitas liberar espacio de inmediato, entra en “Eliminados”, toca Seleccionar, luego los tres puntos y “Eliminar todo” para vaciar la papelera definitivamente.
¿Quieres compartir toda tu fototeca con alguien? Configura la Biblioteca compartida de iCloud desde Ajustes > iCloud > Fotos y elige si compartes todo o solo lo relacionado con una persona. El sistema puede detectar automáticamente a tu pareja y añadir esas fotos a la biblioteca común.
Identificación con apps de terceros
Google Fotos es una opción popular para identificar objetos. Abre una imagen de tu biblioteca y toca el icono de Lens. Cuando la foto contiene texto, puedes pulsar en “Texto” para extraerlo o en “Traducir” si aparece en otro idioma. Es útil en viajes porque te lleva al sitio oficial de un hotel, a plataformas de reserva o a guías turísticas del lugar que estás explorando.
Navegación con chrome y google lens
Si navegas con Chrome, mantén pulsada una imagen en cualquier web y elige “Buscar imagen con Google”. Aparecerá una barra lateral o una página con fichas que incluyen imágenes parecidas, descripciones y resultados de compra si hay productos. Es una forma rápida de contextualizar lo que ves sin tener que redactar una búsqueda manual.
Los resultados de Lens pueden incluir vistas generadas con IA, objetos detectados, imágenes visualmente similares y páginas que hospedan la foto o variantes. Funciona en los principales navegadores (Chrome, Firefox, Safari y Edge). En escritorio, tienes varias vías para buscar por imagen: subir un archivo a Google.com, arrastrar y soltar al cuadro de búsqueda, pegar la URL directa de la foto o hacer clic derecho sobre una imagen en Chrome para lanzar la consulta.
Ten presente que los navegadores no guardan en tu historial las URLs de las fotos que subes o pegas para buscar; sin embargo, Google puede almacenar dichas direcciones para mejorar sus productos y servicios. Tras subir una imagen, el cuadro “Añadir algo a tu búsqueda” permite introducir una descripción adicional que refine los resultados.
Aplicaciones especializadas para plantas
Para los aficionados a la botánica, PlantSnap es una opción especializada para identificar plantas. Instala la app, concede permisos, toma una foto o elige una imagen y espera a que identifique la especie. Es una forma práctica de aprender sobre el mundo natural con resultados diseñados para aficionados y curiosos.
Google Lens también está disponible en iPhone y iPad si usas aplicaciones compatibles (Google, Google Fotos o Chrome), y la función es gratuita. Si planeas experimentar mucho, tal vez hagas más fotos de las habituales; puedes valorar el uso de herramientas de limpieza de fototeca que identifican duplicados y material demasiado similar para liberar espacio.
Consejos técnicos para mejores resultados
La calidad de la imagen es crucial. Asegúrate de que la escena esté bien iluminada, evita el desenfoque y encuadra el objeto con claridad. Las imágenes borrosas o oscuras complican la identificación y pueden llevar a resultados ambiguos, así que ajusta exposición y enfoque antes de disparar.
Mantén el sistema y las aplicaciones actualizados. Las mejoras de iPadOS y de herramientas como Fotos o Google Lens suelen incluir avances en reconocimiento visual y precisión. Un simple update puede marcar la diferencia entre un acierto y una duda en la identificación.
Comprueba tu conexión a internet. Muchas soluciones utilizan bases de datos en la nube para cruzar información, por lo que una buena red Wi-Fi o datos móviles estables son esenciales. Sin conectividad, algunas funciones pueden quedar restringidas o no responder.
Resolver problemas frecuentes
Si la aplicación no reconoce el objeto, intenta repetir la foto con mejor luz o desde otro ángulo. Actualiza la aplicación a la última versión y, si el problema persiste, busca manualmente más pistas en la web o contrasta con otra herramienta de identificación. A veces, cada servicio tiene fortalezas en categorías distintas de contenido.
Para errores de conexión, verifica tu red, cambia a otra Wi-Fi o reinicia el iPad. Muchas incidencias intermitentes se solucionan al reiniciar. Si trabajas con iCloud Fotos, confirma que la sincronización esté activa y que el dispositivo tenga espacio y batería suficientes.
Buenas prácticas para sacarle partido
Combina fuentes. Usa la consulta visual de Apple para un primer vistazo y completa con Google Lens o una app de nicho si necesitas precisión extra. Este “segundo diagnóstico” te ayudará a evitar confusiones cuando el objeto es raro, está parcialmente tapado o hay varios elementos parecidos en la escena.
Explora a fondo cada app. El historial de búsquedas, la opción de guardar resultados o las colecciones temáticas son oro para tu propio archivo. Dedica unos minutos a revisar menús y ajustes: descubrirás funciones que, bien aprovechadas, te ahorran tiempo a diario.
Participa en comunidades. Foros y grupos de usuarios comparten trucos, comparativas entre apps y casos reales. Aprender de la experiencia de otros acelera tu curva de aprendizaje y te pone sobre la pista de nuevas funciones en pruebas.
Navegación y organización con google fotos en la web
Si tienes copia de seguridad automática en tu Cuenta de Google, al abrir Google Fotos en el navegador verás todas tus imágenes y vídeos disponibles. Desde la barra lateral podrás navegar más cómodamente y aprovechar la búsqueda por objetos, lugares o momentos clave, escribiendo términos como “perro”, “playa” o “París”.
Para seleccionar varias fotos a la vez en ordenador, pasa el cursor por la primera, haz clic en “Seleccionar”, mantén pulsada la tecla Mayúsculas y haz clic en la última que quieras incluir. Es ideal para editar, organizar o compartir lotes de contenido rápidamente.
En Configuración encontrarás “Personalización basada en la actividad”. Si está activada, Google Fotos personaliza aún más los recuerdos según lo que sueles ver u omitir. Puedes desactivarla cuando quieras; en ese caso se borran los datos de actividad usados para esa capa extra de personalización, sin afectar a tus fotos ni a las funciones existentes de la plataforma.
Las novedades de Google Fotos llegan de forma gradual, así que si no ves una función, prueba más tarde: puede no estar disponible todavía en tu región. Y si algo no encaja o quieres proponer mejoras, siempre puedes enviar comentarios desde el propio servicio, aunque no sea posible responder a todos.
Dominar estas herramientas transforma tu iPad en un asistente visual que organiza tus recuerdos, amplía tu cultura general y te resuelve compras y viajes con un par de toques. Desde la identificación de una estatua o la planta del jardín hasta encontrar el hotel de esa postal, el truco está en combinar consulta visual, buscadores y una buena organización en Fotos para que tus imágenes dejen de ser un cajón y pasen a ser conocimiento.
Sep 13 2025
Identificar objetos en tus fotos y vídeos con tu iPad: todo lo que puedes hacer
Identificar objetos en tus fotos y vídeos con tu ipad
Con un iPad, cualquier imagen o fotograma se convierte en una fuente de información valiosa. Puedes reconocer monumentos, obras de arte, plantas, mascotas e incluso comida, abriendo la puerta a recetas, enlaces útiles y contexto adicional. Esta guía te mostrará cómo aprovechar las herramientas de Apple y las aplicaciones más populares para identificar objetos en fotos y vídeos, además de proporcionar consejos técnicos, soluciones a problemas comunes y algunos trucos para ir un paso más allá.
Qué es y cómo funciona la identificación visual en ipad
La identificación visual en el iPad combina inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar imágenes y vídeos, detectando elementos relevantes y ofreciendo resultados contextuales. En el iPad, esta capacidad se presenta mediante el buscador o consulta visual, que ayuda a reconocer puntos de interés, estatuas, cuadros, flora, fauna doméstica y más. Si en la foto aparece comida, el sistema puede mostrar información y sugerir recetas relacionadas.
Integración del sistema
La función de identificación visual está integrada en varias partes del sistema: dentro de la app Fotos, en Safari cuando mantienes pulsada una imagen y en Vista rápida con ciertos formatos. El flujo es similar en todos estos casos: el iPad detecta qué hay en la escena, compara con conocimientos previos y muestra tarjetas, enlaces o fichas con lo que considera que es el objeto.
Es importante notar que esta prestación depende del dispositivo y de la región. No está disponible en todos los países o idiomas, y Apple mantiene un listado oficial con la disponibilidad de funciones de iOS y iPadOS. Si te encuentras en México o Latinoamérica, también puedes consultar su página específica para confirmar qué apartados están activos en tu zona.
Usar herramientas nativas: fotos, safari y vista rápida
La app Fotos es el centro de control para aplicar Apple Intelligence. Para identificar un objeto desde una foto, abre la imagen y desliza hacia arriba para descubrir información adicional. Cuando el iPad reconoce algo relevante, verás indicadores y categorías que te permiten ampliar datos, abrir contenidos relacionados o explorar elementos similares.
Además, la Fototeca incorpora un buscador muy potente: escribe descripciones como “mi perro en la playa” y verás resultados filtrados por personas, lugares, fechas u objetos. Esta búsqueda utiliza lenguaje natural y entiende combinaciones como “Londres, marzo, 2023”, o términos de contenido tales como atardecer, cena o comida.
Organización y funciones clave de fotos
La organización de la Fototeca va mucho más allá del carrete tradicional. Encontrarás secciones como Días recientes, Personas y mascotas (con reconocimiento facial y posibilidad de asignar nombres a caras), Colecciones fijadas, Recuerdos, Viajes y Fotos destacadas. Estas vistas agrupan automáticamente contenido por eventos, lugares o calidad percibida para ayudarte a revivir momentos con un toque de IA.
El apartado Tipos de contenido te filtra por selfies, panorámicas, retratos, live fotos o vídeos, mientras que “Más ítems” reúne importaciones recientes, ocultas y eliminadas. Los Álbumes son una forma flexible de clasificar sin duplicar archivos: lo que aparece en un álbum sigue dependiendo del original en el carrete. Si borras el original, desaparecerá del álbum asociado.
Edición, borrado mágico y privacidad
Editar es sencillo y reversible: ajusta brillo, contraste, saturación o aplica filtros. Con “Ajuste automático” obtienes mejoras rápidas y, si no te convence, puedes volver a la versión original sin perder nada. Si ya guardaste cambios y te arrepientes, entra a editar otra vez y usa la opción para revertir al estado inicial.
Para eliminar elementos molestos en una foto, la herramienta “limpiar” o borrador mágico está disponible en iPhone con Apple Intelligence y a partir de iOS 18.4. En iPad, fíjate en los requisitos del modelo y del sistema antes de buscarla: depende de compatibilidad y versión.
Si quieres ocultar una imagen o vídeo, puedes hacerlo desde el menú “…” en la esquina superior derecha de la pantalla de la foto. Luego, accede al álbum Ocultas en “Más ítems”; el acceso está protegido y solo se abre con Face ID, mejorando la privacidad frente a miradas indiscretas.
Con iCloud Fotos activado, toda tu biblioteca se sincroniza en la nube para acceder desde cualquier dispositivo con tu cuenta. Para ahorrar espacio, activa “Optimizar almacenamiento”: el sistema mantiene versiones ligeras en el iPad y descarga la resolución completa cuando abres una foto concreta.
Recuerda que los elementos borrados se guardan 30 días en el álbum Eliminados. Si necesitas liberar espacio de inmediato, entra en “Eliminados”, toca Seleccionar, luego los tres puntos y “Eliminar todo” para vaciar la papelera definitivamente.
¿Quieres compartir toda tu fototeca con alguien? Configura la Biblioteca compartida de iCloud desde Ajustes > iCloud > Fotos y elige si compartes todo o solo lo relacionado con una persona. El sistema puede detectar automáticamente a tu pareja y añadir esas fotos a la biblioteca común.
Identificación con apps de terceros
Google Fotos es una opción popular para identificar objetos. Abre una imagen de tu biblioteca y toca el icono de Lens. Cuando la foto contiene texto, puedes pulsar en “Texto” para extraerlo o en “Traducir” si aparece en otro idioma. Es útil en viajes porque te lleva al sitio oficial de un hotel, a plataformas de reserva o a guías turísticas del lugar que estás explorando.
Navegación con chrome y google lens
Si navegas con Chrome, mantén pulsada una imagen en cualquier web y elige “Buscar imagen con Google”. Aparecerá una barra lateral o una página con fichas que incluyen imágenes parecidas, descripciones y resultados de compra si hay productos. Es una forma rápida de contextualizar lo que ves sin tener que redactar una búsqueda manual.
Los resultados de Lens pueden incluir vistas generadas con IA, objetos detectados, imágenes visualmente similares y páginas que hospedan la foto o variantes. Funciona en los principales navegadores (Chrome, Firefox, Safari y Edge). En escritorio, tienes varias vías para buscar por imagen: subir un archivo a Google.com, arrastrar y soltar al cuadro de búsqueda, pegar la URL directa de la foto o hacer clic derecho sobre una imagen en Chrome para lanzar la consulta.
Ten presente que los navegadores no guardan en tu historial las URLs de las fotos que subes o pegas para buscar; sin embargo, Google puede almacenar dichas direcciones para mejorar sus productos y servicios. Tras subir una imagen, el cuadro “Añadir algo a tu búsqueda” permite introducir una descripción adicional que refine los resultados.
Aplicaciones especializadas para plantas
Para los aficionados a la botánica, PlantSnap es una opción especializada para identificar plantas. Instala la app, concede permisos, toma una foto o elige una imagen y espera a que identifique la especie. Es una forma práctica de aprender sobre el mundo natural con resultados diseñados para aficionados y curiosos.
Google Lens también está disponible en iPhone y iPad si usas aplicaciones compatibles (Google, Google Fotos o Chrome), y la función es gratuita. Si planeas experimentar mucho, tal vez hagas más fotos de las habituales; puedes valorar el uso de herramientas de limpieza de fototeca que identifican duplicados y material demasiado similar para liberar espacio.
Consejos técnicos para mejores resultados
La calidad de la imagen es crucial. Asegúrate de que la escena esté bien iluminada, evita el desenfoque y encuadra el objeto con claridad. Las imágenes borrosas o oscuras complican la identificación y pueden llevar a resultados ambiguos, así que ajusta exposición y enfoque antes de disparar.
Mantén el sistema y las aplicaciones actualizados. Las mejoras de iPadOS y de herramientas como Fotos o Google Lens suelen incluir avances en reconocimiento visual y precisión. Un simple update puede marcar la diferencia entre un acierto y una duda en la identificación.
Comprueba tu conexión a internet. Muchas soluciones utilizan bases de datos en la nube para cruzar información, por lo que una buena red Wi-Fi o datos móviles estables son esenciales. Sin conectividad, algunas funciones pueden quedar restringidas o no responder.
Resolver problemas frecuentes
Si la aplicación no reconoce el objeto, intenta repetir la foto con mejor luz o desde otro ángulo. Actualiza la aplicación a la última versión y, si el problema persiste, busca manualmente más pistas en la web o contrasta con otra herramienta de identificación. A veces, cada servicio tiene fortalezas en categorías distintas de contenido.
Para errores de conexión, verifica tu red, cambia a otra Wi-Fi o reinicia el iPad. Muchas incidencias intermitentes se solucionan al reiniciar. Si trabajas con iCloud Fotos, confirma que la sincronización esté activa y que el dispositivo tenga espacio y batería suficientes.
Buenas prácticas para sacarle partido
Combina fuentes. Usa la consulta visual de Apple para un primer vistazo y completa con Google Lens o una app de nicho si necesitas precisión extra. Este “segundo diagnóstico” te ayudará a evitar confusiones cuando el objeto es raro, está parcialmente tapado o hay varios elementos parecidos en la escena.
Explora a fondo cada app. El historial de búsquedas, la opción de guardar resultados o las colecciones temáticas son oro para tu propio archivo. Dedica unos minutos a revisar menús y ajustes: descubrirás funciones que, bien aprovechadas, te ahorran tiempo a diario.
Participa en comunidades. Foros y grupos de usuarios comparten trucos, comparativas entre apps y casos reales. Aprender de la experiencia de otros acelera tu curva de aprendizaje y te pone sobre la pista de nuevas funciones en pruebas.
Navegación y organización con google fotos en la web
Si tienes copia de seguridad automática en tu Cuenta de Google, al abrir Google Fotos en el navegador verás todas tus imágenes y vídeos disponibles. Desde la barra lateral podrás navegar más cómodamente y aprovechar la búsqueda por objetos, lugares o momentos clave, escribiendo términos como “perro”, “playa” o “París”.
Para seleccionar varias fotos a la vez en ordenador, pasa el cursor por la primera, haz clic en “Seleccionar”, mantén pulsada la tecla Mayúsculas y haz clic en la última que quieras incluir. Es ideal para editar, organizar o compartir lotes de contenido rápidamente.
En Configuración encontrarás “Personalización basada en la actividad”. Si está activada, Google Fotos personaliza aún más los recuerdos según lo que sueles ver u omitir. Puedes desactivarla cuando quieras; en ese caso se borran los datos de actividad usados para esa capa extra de personalización, sin afectar a tus fotos ni a las funciones existentes de la plataforma.
Las novedades de Google Fotos llegan de forma gradual, así que si no ves una función, prueba más tarde: puede no estar disponible todavía en tu región. Y si algo no encaja o quieres proponer mejoras, siempre puedes enviar comentarios desde el propio servicio, aunque no sea posible responder a todos.
Dominar estas herramientas transforma tu iPad en un asistente visual que organiza tus recuerdos, amplía tu cultura general y te resuelve compras y viajes con un par de toques. Desde la identificación de una estatua o la planta del jardín hasta encontrar el hotel de esa postal, el truco está en combinar consulta visual, buscadores y una buena organización en Fotos para que tus imágenes dejen de ser un cajón y pasen a ser conocimiento.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0