Introducción al nuevo diseño del reproductor de youtube
En los últimos días, algunos usuarios han detectado una interfaz completamente renovada en el reproductor de vídeos de YouTube en sus dispositivos con iOS, mostrando unos controles con efecto cristal líquido que recuerdan al estilo que Apple ha introducido en las últimas versiones de su sistema operativo para iPhone. Este experimento forma parte de una fase de prueba limitada y está despertando el interés de la comunidad por tratarse de una de las actualizaciones visuales más notables en la plataforma en años.
Hasta ahora, el aspecto del reproductor de YouTube prácticamente no había cambiado en mucho tiempo, lo que había sido bien recibido por quienes preferían la familiaridad de la interfaz tradicional. Sin embargo, la compañía ha decidido dar un paso adelante al apostar por un diseño más moderno y visualmente llamativo, en el que predominan los botones flotantes con efecto translúcido. Esta estética se aleja del clásico Material Design al que estaban acostumbrados los propietarios de dispositivos Android.
Cambios principales en el reproductor: burbujas y efecto translúcido
Rediseño de botones y disposición de controles
El rediseño introduce botones con forma de burbuja de distintos tamaños, desplazando los clásicos botones independientes de la barra inferior. Por ejemplo, el control de reproducción aparece ahora como una burbuja redonda en el centro de la pantalla, mientras que el temporizador se sitúa en una burbuja ovalada que muestra tanto el tiempo transcurrido como la duración total del vídeo.
En el lateral derecho, una zona más amplia agrupa varias funciones como el control de volumen, subtítulos, minireproductor, pantalla completa e incluso Chromecast en algunos casos. Este enfoque agrupa los elementos de interacción en áreas claras y destacadas, lo que facilita su localización y uso, especialmente en pantallas táctiles.
Impacto del efecto cristal líquido en la experiencia de usuario
El efecto visual recuerda mucho al de iOS 26 y el denominado «Liquid Glass» de Apple, con transparencias y reflejos que transforman la experiencia de navegación tradicional. Aunque esta estética ha generado polémica entre los usuarios de iPhone —algunos consideran que dificulta la visibilidad—, su implementación en YouTube podría tener más sentido, ya que los controles solo cubren una pequeña parte de la imagen y no toda la interfaz del dispositivo.
Inspiración en ios en lugar de material design
Razones detrás del cambio de diseño
Resulta llamativo que YouTube apueste por una estética tan cercana a Apple en vez de mantener la línea Material Expressive de Google, presente en Android 16 y otros servicios de la compañía. El movimiento responde, probablemente, a la voluntad de ofrecer una experiencia adaptada a los gustos de los usuarios de iOS, ya que el efecto cristal líquido se ha convertido en una seña de identidad diferencial tras el reciente lanzamiento de iOS 26.
Variaciones según el dispositivo y pruebas internas
Algunos usuarios han destacado diferencias según el dispositivo: en ciertos terminales aparece un botón de Chromecast extra o varían los elementos agrupados, lo que indica que Google está considerando distintas configuraciones de interfaz para optimizar la experiencia y recoger feedback antes de un despliegue masivo.
Aunque por ahora la compañía no ha realizado una presentación oficial ni anunciado fechas para su distribución generalizada, todo apunta a que se trata de un test limitado a un grupo reducido de personas. Si el experimento resulta satisfactorio, no sería extraño ver cómo esta nueva apariencia llega al resto de usuarios de YouTube en iOS en los próximos meses.
Encuentra contenido extra relacionado con este artículo:
iPhone iOS
Jul 12 2025
YouTube prueba un rediseño inspirado en iOS para su reproductor de vídeo
Introducción al nuevo diseño del reproductor de youtube
En los últimos días, algunos usuarios han detectado una interfaz completamente renovada en el reproductor de vídeos de YouTube en sus dispositivos con iOS, mostrando unos controles con efecto cristal líquido que recuerdan al estilo que Apple ha introducido en las últimas versiones de su sistema operativo para iPhone. Este experimento forma parte de una fase de prueba limitada y está despertando el interés de la comunidad por tratarse de una de las actualizaciones visuales más notables en la plataforma en años.
Hasta ahora, el aspecto del reproductor de YouTube prácticamente no había cambiado en mucho tiempo, lo que había sido bien recibido por quienes preferían la familiaridad de la interfaz tradicional. Sin embargo, la compañía ha decidido dar un paso adelante al apostar por un diseño más moderno y visualmente llamativo, en el que predominan los botones flotantes con efecto translúcido. Esta estética se aleja del clásico Material Design al que estaban acostumbrados los propietarios de dispositivos Android.
Cambios principales en el reproductor: burbujas y efecto translúcido
Rediseño de botones y disposición de controles
El rediseño introduce botones con forma de burbuja de distintos tamaños, desplazando los clásicos botones independientes de la barra inferior. Por ejemplo, el control de reproducción aparece ahora como una burbuja redonda en el centro de la pantalla, mientras que el temporizador se sitúa en una burbuja ovalada que muestra tanto el tiempo transcurrido como la duración total del vídeo.
En el lateral derecho, una zona más amplia agrupa varias funciones como el control de volumen, subtítulos, minireproductor, pantalla completa e incluso Chromecast en algunos casos. Este enfoque agrupa los elementos de interacción en áreas claras y destacadas, lo que facilita su localización y uso, especialmente en pantallas táctiles.
Impacto del efecto cristal líquido en la experiencia de usuario
El efecto visual recuerda mucho al de iOS 26 y el denominado «Liquid Glass» de Apple, con transparencias y reflejos que transforman la experiencia de navegación tradicional. Aunque esta estética ha generado polémica entre los usuarios de iPhone —algunos consideran que dificulta la visibilidad—, su implementación en YouTube podría tener más sentido, ya que los controles solo cubren una pequeña parte de la imagen y no toda la interfaz del dispositivo.
Inspiración en ios en lugar de material design
Razones detrás del cambio de diseño
Resulta llamativo que YouTube apueste por una estética tan cercana a Apple en vez de mantener la línea Material Expressive de Google, presente en Android 16 y otros servicios de la compañía. El movimiento responde, probablemente, a la voluntad de ofrecer una experiencia adaptada a los gustos de los usuarios de iOS, ya que el efecto cristal líquido se ha convertido en una seña de identidad diferencial tras el reciente lanzamiento de iOS 26.
Variaciones según el dispositivo y pruebas internas
Algunos usuarios han destacado diferencias según el dispositivo: en ciertos terminales aparece un botón de Chromecast extra o varían los elementos agrupados, lo que indica que Google está considerando distintas configuraciones de interfaz para optimizar la experiencia y recoger feedback antes de un despliegue masivo.
Aunque por ahora la compañía no ha realizado una presentación oficial ni anunciado fechas para su distribución generalizada, todo apunta a que se trata de un test limitado a un grupo reducido de personas. Si el experimento resulta satisfactorio, no sería extraño ver cómo esta nueva apariencia llega al resto de usuarios de YouTube en iOS en los próximos meses.
iPhone iOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0