¿Y tú qué ves? La última valla publicitaria de Apple se transforma en otra cosa cuando la ves de lejos.

4.7/5 - (147 votos)

La campaña «shot on iphone, drawn on ipad»

Apple, una de las compañías más innovadoras en el ámbito tecnológico, lanzó su campaña «Shot on iPhone, Drawn on iPad» con un enfoque único. Esta campaña fue concebida como una colaboración entre trece fotógrafos y ocho artistas digitales, cuyo objetivo era fusionar la fotografía real con ilustraciones creativas. Este concepto no solo buscaba exhibir la calidad superior de las cámaras del iPhone, sino también demostrar las capacidades creativas que se pueden lograr con un iPad y el Apple Pencil.

Una ejecución en la autopista i-95 de miami

En un intento por captar la atención del público, Apple instaló una valla publicitaria de varios metros en la autopista I-95 de Miami. La imagen presentada en la valla era de un tiburón con dibujos adicionales: un buceador aferrado a la aleta del tiburón y un pulpo sujetándose al dedo del nadador. En una inspección cercana, la imagen parecía completamente inocente; sin embargo, vista desde la distancia, la percepción cambia drásticamente.

El efecto óptico y su impacto

La combinación de perspectiva y proporciones exageradas en los elementos visuales de la valla da lugar a una ilusión óptica sorprendente. Desde lejos, el dedo del buceador, debido a su tamaño exagerado y al pulpo adherido, genera una silueta que se interpreta de manera distinta a la intención original de los creadores.

Reacciones en redes sociales

La reacción en las redes sociales no se hizo esperar, especialmente en Reddit, donde los usuarios comentaron sobre la obviedad de la forma fálica que se percibe desde la distancia. Este efecto óptico es tan claro que resulta difícil no realizar interpretaciones maliciosas, aunque no sea la intención de los espectadores.

Duración y respuesta de apple

Resulta sorprendente que, a pesar del evidente efecto óptico, la valla publicitaria haya permanecido más de una semana expuesta. Además, la imagen sigue publicada en Instagram sin ser retirada. Esto plantea dos posibles escenarios: o Apple no ha identificado el problema, o la empresa ha decidido que la atención generada por esta controversia, aunque sea por razones equivocadas, compensa el riesgo.

Un año de anuncios polémicos para apple

La valla de Miami no es el primer anuncio controvertido de Apple este año. El primer incidente fue con «Crush!», un anuncio del iPad Pro M4 que mostraba una prensa hidráulica aplastando instrumentos musicales y libros. Luego, Apple lanzó anuncios de Apple Intelligence con funciones inexistentes, resultando en demandas colectivas. El tercer anuncio polémico fue un cortometraje que burlaba de Windows, retirado en menos de 24 horas. La valla en Miami se une a esta serie de incidentes.

Reflexiones sobre el control de calidad de apple

Es sorprendente cómo una empresa conocida por su atención al detalle ha permitido que estos errores de percepción visual se filtren en sus campañas más importantes. Mientras tanto, los conductores de Miami continúan disfrutando del entretenimiento que ofrece esta valla publicitaria durante sus desplazamientos diarios. Quizás, si el diseño hubiera sido diferente, muchos ni siquiera habrían notado que se trataba de un anuncio de un iPad.