WhatsApp adopta Liquid Glass en iOS 26: así es el nuevo aspecto

4.7/5 - (104 votos)

Qué cambia en el diseño de whatsapp con liquid glass

La novedad se aprecia sobre todo en la relación entre ventanas y fondo: hojas, paneles y modales se superponen con un efecto vítreo que deja entrever el contenido posterior, difuminado para preservar la legibilidad. Este lenguaje aporta un aspecto más pulido y una sensación de profundidad al moverse por la app.

WhatsApp adopta translucidez adaptativa y pequeños reflejos, de forma que las superficies responden a lo que hay detrás sin comprometer la claridad del texto. En conjunto, la interfaz transmite una estética más moderna sin resultar estridente.

La barra superior también gana protagonismo: ahora es parcialmente traslúcida y muestra el chat por detrás muy desenfocado, reforzando la idea de material de vidrio. Pese a ello, la prioridad sigue siendo que los elementos clave se lean con facilidad.

No hay reordenación de botones ni cambios drásticos en listas o chats: la estructura que ya conoces se mantiene. Lo que cambia es el tratamiento visual de las capas, los bordes y las transiciones, con animaciones más suaves y un acabado acorde a iOS 26.

Barra inferior, botones y teclado

La barra de pestañas inferior adopta una estética de cristal con bordes redondeados y un indicador de pestaña en forma de gota translúcida cuando está seleccionada. Esa gota, con ligeros reflejos, ayuda a percibir la barra como un elemento que flota sobre el contenido.

El teclado que aparece dentro de la app adopta un acabado sutilmente translúcido y ligeramente reflectante, de modo que encaja mejor con el fondo del chat. Los botones y controles del sistema se unifican con el resto de la interfaz gracias a formas suaves y materiales que imitan el vidrio.

El resultado es una sensación de cohesión visual: el look & feel cambia, pero sin afectar a cómo navegas por conversaciones, llamadas o ajustes; son mejoras estéticas pensadas para que todo se perciba más armónico con iOS.

Un diseño con ajustes de legibilidad

Desde las primeras betas de iOS 26, Apple ha ido modulando la intensidad de Liquid Glass tras críticas por legibilidad en ciertas escenas. Con los últimos retoques, WhatsApp hereda un efecto más equilibrado: hay presencia de transparencias, pero la prioridad recae en el texto y en la claridad de los controles.

Disponibilidad y requisitos

La implementación es gradual: WhatsApp está activando Liquid Glass del lado del servidor en cuentas seleccionadas. Diversos reportes, incluidos los de WABetaInfo, confirman que la novedad ya aparece en la versión 25.28.75 tanto para testers de TestFlight como para algunos usuarios del canal estable.

Para optar al rediseño necesitas tener tu iPhone en iOS 26 y WhatsApp actualizado a la versión 25.28.75 o superior. Incluso cumpliendo ambos requisitos, puede que la interfaz tarde días o semanas en aplicarse a tu cuenta.

No existe un interruptor en los ajustes para habilitarlo: al tratarse de un cambio controlado, su disponibilidad depende de la activación desde los servidores de WhatsApp.

Cómo forzar su llegada en tu iphone

Actualiza tu iPhone a iOS 26 y ve a la App Store para instalar la última versión de WhatsApp (idealmente, la 25.28.75). Después, cierra la app por completo y vuelve a abrirla para forzar la recarga de la interfaz.

Comprueba si han cambiado la barra de pestañas, la cabecera y los botones: si todo sigue igual, lo más probable es que tu cuenta todavía no esté incluida en la oleada actual y toque esperar a la siguiente tanda de activaciones.

Cuando se active, notarás de inmediato la barra inferior redondeada con efecto acristalado, el indicador en forma de gota, las animaciones más suaves y el teclado con acabado translúcido dentro de los chats.

Este rediseño no altera la forma en la que usas WhatsApp, pero aporta un aspecto más actual y en línea con el lenguaje visual de iOS. Para quienes valoran la coherencia entre apps del sistema y de terceros, la experiencia se siente más pulida.

Con Liquid Glass, WhatsApp adopta transparencias controladas, reflejos discretos y animaciones suaves que modernizan la app en iPhone; el despliegue continúa de manera escalonada en iOS 26 y, aunque no llega a todos a la vez, basta con mantener la app actualizada y tener paciencia para disfrutar del nuevo look.