WhatsApp activa las copias de seguridad con passkeys: qué cambia y cómo activarlo

4.6/5 - (123 votos)

Introducción a las copias de seguridad con passkeys en whatsapp

WhatsApp ha iniciado una nueva etapa en la seguridad de sus copias de seguridad con la introducción de passkeys. Esta implementación ofrece una capa adicional de protección al permitir que el historial almacenado se cifre utilizando métodos de autenticación biométrica como la huella dactilar, el reconocimiento facial o el código de bloqueo del dispositivo, tanto en iOS como en Android. Este avance responde a la necesidad de proteger de mejor manera los datos de los usuarios ante posibles amenazas.

Qué cambia con las passkeys en las copias de seguridad

Con la introducción de las passkeys, se elimina uno de los mayores inconvenientes de la seguridad de las copias de seguridad: la necesidad de recordar contraseñas adicionales o almacenar largas claves. El desbloqueo del dispositivo mediante biometría o PIN ahora se convierte en la clave para cifrar y descifrar las copias de seguridad. Este cambio simplifica significativamente el proceso y reduce el riesgo de pérdidas de información o de contraseñas vulnerables.

Implementación del cifrado de extremo a extremo

Es importante destacar que las passkeys no sustituyen el cifrado de extremo a extremo que ya existe en los backups; más bien, lo complementan al facilitar su uso. Al delegar la protección al dispositivo del usuario, se reduce el riesgo asociado con la gestión de contraseñas. Esta implementación sigue los estándares de seguridad FIDO2/WebAuthn, lo que implica que la clave privada nunca sale del dispositivo, aumentando así la protección ante posibles brechas de datos.

Cómo activar las passkeys en ios y android

Para activar las passkeys en WhatsApp, los usuarios deben seguir una serie de pasos que varían ligeramente entre dispositivos iOS y Android. A continuación se detalla el proceso para cada sistema operativo:

Pasos para activar en ios

  1. Abre WhatsApp y dirígete a Ajustes.
  2. Selecciona Chats y luego Copia de seguridad.
  3. Pulsa en Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
  4. Si está disponible, elige la opción de usar passkey.
  5. Completa la configuración autorizando con tu huella, rostro o código de pantalla.

Pasos para activar en android

  1. Abre WhatsApp y accede a Ajustes.
  2. Ve a Chats y selecciona Copia de seguridad.
  3. Haz clic en Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
  4. Selecciona la opción de usar passkey si está disponible.
  5. Autoriza el acceso mediante huella dactilar, reconocimiento facial o código de pantalla.

Para los usuarios que no han generado un respaldo anteriormente, es necesario realizar este paso desde la misma sección. En Android, las copias de seguridad se almacenan en Google Drive, mientras que en iPhone se guardan en iCloud, asegurando que WhatsApp no pueda acceder al contenido de estas copias.

Disponibilidad y alcance en españa y europa

La implementación de las passkeys en las copias de seguridad de WhatsApp se está realizando de manera escalonada. Esto significa que puede tardar semanas o incluso meses en llegar a todos los usuarios en España y el resto de Europa. Este enfoque gradual es común en lanzamientos de nuevas funcionalidades para asegurar que se desplieguen de manera efectiva y sin inconvenientes técnicos. Es posible que algunos usuarios vean esta opción antes que otros, tanto en dispositivos iOS como Android.

Impacto en el almacenamiento y la seguridad

Es crucial entender que esta nueva función no modifica el lugar de almacenamiento de los respaldos, ya que continúan guardándose en Google Drive o iCloud, dependiendo del sistema operativo del dispositivo. Sin embargo, sí representa una mejora significativa en la seguridad de estos archivos, ofreciendo una experiencia más segura y eficiente a los usuarios.

Ventajas y posibles limitaciones de las passkeys

Una de las principales ventajas de utilizar passkeys es la reducción de la fricción al restaurar un chat cifrado. Al eliminar la necesidad de recordar contraseñas largas o claves complejas, se reduce significativamente la posibilidad de perder el acceso debido al olvido de credenciales. Además, al estar directamente ligadas al dispositivo y su método de autenticación, las passkeys representan un avance hacia un futuro sin contraseñas tradicionales, donde la biometría y los códigos locales del dispositivo son los protagonistas.

Recomendaciones para mantener la seguridad

A pesar de las mejoras en la seguridad, es fundamental que los usuarios mantengan ciertos hábitos para asegurar la protección de sus datos. Esto incluye el uso de un método de bloqueo de pantalla seguro, mantener las copias de seguridad actualizadas y asegurarse de tener acceso a sus cuentas de Google o Apple para verificar sus identidades al cambiar de dispositivo y restaurar sus datos.

Para quienes gestionan conversaciones y archivos importantes, esta actualización facilita enormemente la protección de estos datos con solo unos pocos pasos: accediendo a Ajustes, seleccionando Chats, copiando la seguridad y, cuando esté disponible, optando por las passkeys. Esta opción permite blindar el historial de manera sencilla y sin complicaciones.