Pantalla de mayor tamaño y resolución optimizada
Uno de los aspectos más comentados es la nueva pantalla que equipará el Apple Watch Ultra 3. Según referencias encontradas en la beta de iOS 26, el reloj implementará una resolución de 422 x 514 píxeles, un aumento respecto a los modelos anteriores. Esto permitirá disfrutar de una superficie de visualización de casi 2 pulgadas, con marcos más delgados que facilitan consultar información o responder mensajes de un vistazo.
Materiales y diseño del apple watch ultra 3
La carcasa, fabricada en titanio reciclado, mantendrá el tamaño de 49 mm característico de la serie Ultra, pero aprovechará la reducción de biseles para maximizar el espacio útil de pantalla sin incrementar el volumen del dispositivo. Además, la tecnología OLED LTPO3 podría estar presente, permitiendo mayor brillo y actualizaciones más rápidas en el modo Always-On Display.
Este enfoque en la mejora del panel no solo incrementa la calidad visual, sino que también permite una mejor experiencia al utilizar aplicaciones deportivas, consultar mapas o recibir notificaciones detalladas.
Nuevas funciones de salud y conectividad avanzada
Innovaciones en salud: monitorización de la presión arterial
Una de las grandes apuestas de Apple para este modelo será la monitorización de la presión arterial. Aunque todavía se discute si esta función estará disponible desde el lanzamiento, los informes coinciden en que el Ultra 3 podrá emitir alertas en casos de posible hipertensión, ayudando al usuario a detectar problemas de salud antes de que se agraven. No se trata de una medición médica exacta, pero sí de un complemento útil para el seguimiento diario de parámetros vitales.
Conectividad mejorada: mensajería satelital y 5g
En el apartado de conectividad, la introducción de mensajería satelital es una de las novedades más esperadas. Esta característica permitirá enviar mensajes incluso en zonas donde no haya cobertura móvil ni Wi-Fi, algo especialmente interesante para deportistas, aventureros y quienes trabajan fuera de zonas urbanas. A esto se suma la integración de 5G de la mano de un nuevo chip, probablemente el S11, que brindará mayor velocidad y eficiencia energética.
El Ultra 3 también apostará por nuevas mejoras en autonomía y respuesta de la pantalla, gracias a la evolución de su hardware y software, incluyendo la posible llegada de un procesador más avanzado y una pantalla que responde mejor incluso bajo la luz del sol.
El Apple Watch Ultra 3 busca consolidarse como una referencia en la gama alta de relojes inteligentes deportivos, destacando por su mayor superficie de pantalla, capacidades avanzadas en salud, conectividad mejorada y materiales premium.
Encuentra contenido extra relacionado con este artículo:
Apple Watch iOS
Ago 6 2025
Todo sobre el Apple Watch Ultra 3: Rumores, novedades y filtraciones
Pantalla de mayor tamaño y resolución optimizada
Uno de los aspectos más comentados es la nueva pantalla que equipará el Apple Watch Ultra 3. Según referencias encontradas en la beta de iOS 26, el reloj implementará una resolución de 422 x 514 píxeles, un aumento respecto a los modelos anteriores. Esto permitirá disfrutar de una superficie de visualización de casi 2 pulgadas, con marcos más delgados que facilitan consultar información o responder mensajes de un vistazo.
Materiales y diseño del apple watch ultra 3
La carcasa, fabricada en titanio reciclado, mantendrá el tamaño de 49 mm característico de la serie Ultra, pero aprovechará la reducción de biseles para maximizar el espacio útil de pantalla sin incrementar el volumen del dispositivo. Además, la tecnología OLED LTPO3 podría estar presente, permitiendo mayor brillo y actualizaciones más rápidas en el modo Always-On Display.
Este enfoque en la mejora del panel no solo incrementa la calidad visual, sino que también permite una mejor experiencia al utilizar aplicaciones deportivas, consultar mapas o recibir notificaciones detalladas.
Nuevas funciones de salud y conectividad avanzada
Innovaciones en salud: monitorización de la presión arterial
Una de las grandes apuestas de Apple para este modelo será la monitorización de la presión arterial. Aunque todavía se discute si esta función estará disponible desde el lanzamiento, los informes coinciden en que el Ultra 3 podrá emitir alertas en casos de posible hipertensión, ayudando al usuario a detectar problemas de salud antes de que se agraven. No se trata de una medición médica exacta, pero sí de un complemento útil para el seguimiento diario de parámetros vitales.
Conectividad mejorada: mensajería satelital y 5g
En el apartado de conectividad, la introducción de mensajería satelital es una de las novedades más esperadas. Esta característica permitirá enviar mensajes incluso en zonas donde no haya cobertura móvil ni Wi-Fi, algo especialmente interesante para deportistas, aventureros y quienes trabajan fuera de zonas urbanas. A esto se suma la integración de 5G de la mano de un nuevo chip, probablemente el S11, que brindará mayor velocidad y eficiencia energética.
El Ultra 3 también apostará por nuevas mejoras en autonomía y respuesta de la pantalla, gracias a la evolución de su hardware y software, incluyendo la posible llegada de un procesador más avanzado y una pantalla que responde mejor incluso bajo la luz del sol.
El Apple Watch Ultra 3 busca consolidarse como una referencia en la gama alta de relojes inteligentes deportivos, destacando por su mayor superficie de pantalla, capacidades avanzadas en salud, conectividad mejorada y materiales premium.
Apple Watch iOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0