Todas las funciones de watchOS 26 explicadas y por modelos

4.3/5 - (98 votos)

Diseño y sistema: liquid glass, smart stack y una navegación más clara

El nuevo lenguaje visual Liquid Glass en watchOS 26 introduce transparencias, profundidad y animaciones más suaves en paneles como notificaciones, Centro de Control y algunas esferas. Aunque el cambio no es radical, se percibe en los sitios adecuados, mejorando significativamente la jerarquía de la información.

La pila de widgets, conocida como Smart Stack, ahora es más consciente del contexto. Esta funcionalidad anticipa tarjetas en función de la hora, ubicación y hábitos del usuario, como entrenamientos al salir del trabajo o el clima al viajar. Además, permite fijar widgets para que permanezcan siempre visibles.

El Centro de Control ha sido mejorado con la inclusión de accesos directos de aplicaciones de terceros y la opción de reordenar, acercándose a la flexibilidad que ofrece el iPhone. Aplicaciones como las de sonido ambiente o servicios VPN compatibles pueden ahora colocar botones de acceso rápido, facilitando una interacción más eficiente.

Para aquellos que prefieren interactuar sin tocar la pantalla, llega un gesto de deslizamiento de muñeca, disponible en Series 9, Ultra 2 y posteriores. Este gesto permite descartar avisos, silenciar temporizadores o volver a la esfera con un simple movimiento rápido.

Salud: avisos de hipertensión y nueva lectura del descanso

Una de las funciones más comentadas en watchOS 26 es la detección de patrones compatibles con hipertensión. Utilizando el sensor de frecuencia cardíaca y análisis de tendencias durante un mínimo de 30 días, esta función está disponible en Series 9, Series 10 y Ultra 2. Su despliegue requiere las aprobaciones sanitarias de cada país, y ya está funcionando en España.

Cuando el reloj detecta indicios persistentes, envía una alerta al usuario para que consulte con un profesional médico. Aunque no sustituye a un tensiómetro ni ofrece diagnósticos, actúa como un aviso temprano para tomar medidas preventivas.

La funcionalidad de descanso también mejora con una puntuación de sueño diaria basada en la duración, consistencia e interrupciones del sueño. Esta puntuación puede visualizarse desde el reloj, y los gráficos y tendencias detallados pueden analizarse a través de la app Salud del iPhone para identificar patrones y mejorar las rutinas de sueño.

En el ámbito de la accesibilidad, se han realizado avances significativos, como la transcripción en tiempo real de lo que escucha el iPhone, mostrada en el reloj. Esto resulta especialmente útil para seguir conversaciones o contenidos en entornos ruidosos.

Entrenamiento: nueva app, métricas al momento y un compañero que te guía

watchOS 26 introduce el nuevo asistente Workout Buddy, disponible en Series 9 y posteriores. Este asistente utiliza modelos en el dispositivo para motivar al usuario con mensajes por voz, sugerencias de ritmo y recomendaciones de música acorde a la sesión de entrenamiento. Para disfrutar de estas indicaciones, se necesitan auriculares Bluetooth emparejados.

Para aquellos que valoran los detalles, se han mejorado las integraciones con Apple Music y Podcasts, permitiendo una reproducción automática adaptada al tipo de actividad y al historial del usuario. El objetivo es claro: convertir cada sesión en un entrenamiento más inteligente y personalizado, con avisos oportunos y menos fricción al comenzar.

Comunicación y productividad: notas, mensajes más listos y llamadas asistidas

Por primera vez, la app Notas llega al Apple Watch, permitiendo dictar, escribir con Scribble, fijar notas importantes y consultarlas rápidamente. Todo esto se sincroniza vía iCloud con iPhone, iPad y Mac.

La aplicación de Mensajes en watchOS 26 incorpora respuestas inteligentes más naturales y sugerencias de acciones según el contexto, como compartir la ubicación o iniciar un Check In. Además, se ha añadido la función de traducción en vivo dentro de las conversaciones, facilitando la comunicación en diferentes idiomas.

En cuanto a telefonía, el sistema ahora incluye Hold Assist, que mantiene la llamada en espera por el usuario y avisa cuando hay un agente disponible, y Call Screening, que transcribe quién llama y por qué antes de responder. Estas funciones requieren tener un iPhone cercano compatible.

Controles y sonido: centro de control más abierto, vpn y volumen adaptable

Con watchOS 26, los desarrolladores pueden añadir controles propios al Centro de Control, haciendo que utilidades como el ruido blanco o enfoques de productividad estén a un toque de distancia. Esta personalización permite priorizar lo que realmente se utiliza.

La compatibilidad se amplía con servicios VPN que pueden integrarse mejor en el reloj, lo cual es útil para quienes viajan o necesitan túneles cifrados de forma habitual.

Otra novedad práctica es el volumen adaptable, disponible en Series 9, Ultra 2 y posteriores. El reloj ajusta automáticamente el nivel de llamadas, alarmas y Siri según el ruido ambiente, asegurando que todo se oiga claramente sin molestar en entornos tranquilos.

Esferas y pantalla: nuevas carátulas y segundero vivo a 1 hz

watchOS 26 introduce nuevas esferas como Flow, que presenta colores líquidos en movimiento, y Exactograph, que se inspira en reguladores clásicos con separación de horas, minutos y segundos. En el Watch Ultra, la esfera Waypoint añade una brújula activa y accesos útiles para actividades al aire libre.

La galería también aplica efectos de Liquid Glass en elementos como la hora en las esferas de Fotos, mejorando la legibilidad sin sacrificar el estilo estético. Si posees un Series 10, el modo Always-On a 1 Hz anima el segundero en más de una veintena de esferas, mostrando el paso del tiempo en tiempo real incluso cuando la pantalla está siempre activa.

Ahorro de batería adaptativo: de momento, solo en relojes para niños

Además del modo de bajo consumo clásico, watchOS 26 presenta un modo de consumo adaptativo que utiliza inteligencia del sistema para detectar picos de gasto y pausar procesos oportunamente sin interferir con lo que el usuario está utilizando en ese momento.

La disponibilidad de este modo es limitada, actualmente solo aparece en relojes configurados para menores dentro de En Familia. El objetivo es extender la autonomía en relojes que los niños usan fuera de casa, priorizando dinámicamente las funciones.

Apple no ha especificado si este modo estará disponible para el resto de usuarios en el futuro. En la práctica, se espera que aporte algunas horas extra en los escenarios en que el consumo es más intenso.

Compatibilidad de funciones y requisitos

watchOS 26 se puede instalar en Apple Watch Series 6 y posteriores, SE (2ª generación o más nuevo) y toda la línea Ultra. Sin embargo, no todas las funciones están disponibles para todos los modelos. Las alertas de hipertensión, el gesto de muñeca y el volumen adaptable requieren al menos Series 9 o Ultra 2.

Para aprovechar las novedades de comunicación, como Call Screening y Hold Assist, es necesario tener un iPhone cercano compatible y actualizado. El modo de consumo adaptativo, por ahora, solo aparece en relojes configurados para niños con En Familia.

La aplicación Notas, el rediseño con Liquid Glass, Smart Stack más inteligente y la nueva aplicación de entrenamiento están disponibles en todos los modelos compatibles, con diferencias puntuales según el hardware.

Es importante recordar que, para actualizar, el reloj debe tener suficiente carga y el iPhone debe estar al día para que la instalación sea fluida y sin interrupciones inesperadas.