Qué hacer para proteger tu Apple Watch si se pierde o te lo roban

4.4/5 - (106 votos)

Qué hace el modo perdido y por qué es clave

El modo Perdido es una herramienta fundamental cuando se trata de proteger tu Apple Watch. Al marcar el reloj como perdido, el sistema lo bloquea para impedir que cualquier persona no autorizada acceda a tu información. Esto garantiza que nadie pueda desactivar Buscar, borrar el contenido o emparejar el reloj con otro iPhone sin tus credenciales. Este bloqueo es esencial para proteger los datos personales que pudieran estar almacenados en el dispositivo.

Además, el modo Perdido te permite mostrar un mensaje en pantalla que contiene un número de teléfono y un texto de contacto. Este mensaje puede ser la diferencia entre recuperar o no el dispositivo si alguien honesto lo encuentra. Es un detalle pequeño que puede tener un gran impacto.

En términos de seguridad financiera, al activar el modo Perdido, las tarjetas almacenadas en Wallet se suspenden automáticamente en el reloj. Incluso si el dispositivo está offline, las tarjetas de Apple Pay y las de estudiante se suspenden, y las de transporte exprés se congelan cuando el reloj vuelve a conectarse.

El reloj también silencia avisos y sonidos para notificaciones y alarmas, aunque sigue recibiendo llamadas y llamadas de FaceTime. Esto significa que el dispositivo entra en un modo controlado que reduce distracciones y prioriza tu seguridad.

Si el Apple Watch está conectado al activar el modo Perdido, se inicia el seguimiento y, si los servicios de localización estaban apagados, el sistema los enciende temporalmente para poder situarlo. Si el reloj está desconectado en ese momento, el bloqueo y el rastreo se aplicarán la próxima vez que se conecte. Para utilizar el modo Perdido, necesitas tener watchOS 3 o una versión posterior instalada en el reloj.

Pasos para marcar tu apple watch como perdido desde el iphone

Activar el modo Perdido es un proceso rápido si tienes el iPhone con el que está enlazado tu reloj. Aquí te mostramos los pasos para minimizar riesgos:

  1. Abre la app Apple Watch en el iPhone.
  2. Entra en Mi reloj y después en Todos los relojes.
  3. Toca el icono de información del reloj y elige la opción Buscar mi Apple Watch.
  4. En la app Buscar del iPhone, selecciona Marcar como perdido, pulsa Activar y luego Continuar.
  5. Introduce un número de teléfono para que puedan localizarte si encuentran el reloj.
  6. Escribe un mensaje que aparecerá en el Apple Watch de la persona que lo tenga.
  7. Confirma con Siguiente y pulsa Activar para dejarlo marcado como perdido.

Cuando recuperes el reloj, hay dos maneras de salir del modo Perdido: puedes introducir el código en el Apple Watch para desbloquearlo y volver a usarlo con normalidad, o bien abrir la app Buscar en el iPhone, entrar en Dispositivos, tocar tu Apple Watch, pulsar en Activado y elegir Desactivar Marcar como perdido. También puedes restaurarlo desde una copia de seguridad si es necesario.

Localizar el reloj con buscar: qué puedes esperar según el modelo

La aplicación Buscar te proporciona la ubicación aproximada del reloj si tiene alguna conexión disponible. La precisión y disponibilidad de esta función dependen del modelo del Apple Watch y de su conectividad en ese momento.

  • Apple Watch con GPS + datos móviles: Puede usar GPS y Wi-Fi o red celular de confianza para mostrar una ubicación aproximada.
  • Apple Watch solo GPS: Utiliza el GPS interno y redes Wi-Fi conocidas a las que se haya conectado previamente el iPhone para ubicarlo.
  • Apple Watch Series 1: No tiene GPS; en el mapa verás la ubicación del iPhone enlazado o la de su red Wi-Fi asociada.

Si el reloj está online, verás su ubicación aproximada al instante y podrás hacer que emita un sonido, activar el modo Perdido o borrar su contenido si fuera necesario. Las acciones quedarán en cola si el reloj está desconectado y se aplicarán en cuanto recupere conexión.

Si no tenías buscar activado: cómo minimizar el daño

Puede ocurrir que no activaras Buscar antes de perder el reloj o que no tenga conexión alguna. En ese caso, no podrás localizarlo con Buscar. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para proteger tus datos:

  1. Intenta activar modo Perdido en el Apple Watch desde el iPhone enlazado o desde iCloud.com, siempre que sea posible. El código será obligatorio para cualquier cambio crítico.
  2. Cambia la contraseña de tu cuenta de Apple y refuerza la seguridad de tu cuenta. Esto corta el acceso a iCloud y a servicios vinculados desde el dispositivo perdido.
  3. Denuncia la pérdida o robo a la policía. Asegúrate de tener el número de serie del Apple Watch localizado en la caja, factura o ajustes del iPhone si aún lo tienes.

Recuerda que Buscar es la única vía para localizar o rastrear un Apple Watch perdido o robado. Sin Buscar activado previamente, no hay otros servicios de Apple capaces de marcar su ubicación.

Gestiona el modo perdido desde icloud.com y seguimiento

Puedes activar el modo Perdido desde iCloud.com (Buscar mi iPhone) si estás lejos del iPhone. Esto te permite bloquear a distancia tu Apple Watch e incluso hacerlo con dispositivos de miembros de En familia.

Al activar el modo Perdido en iCloud.com, tienes la opción de mostrar un mensaje personalizado en pantalla (por ejemplo, “Reloj perdido, por favor llama a…”), añadir un teléfono de contacto y dejar que el sistema registre los cambios de ubicación del reloj cuando se conecte.

El comportamiento del dispositivo en modo Perdido es el siguiente: no hay alertas ni sonidos para notificaciones o alarmas, pero siguen entrando llamadas y FaceTime. Además, Apple Pay se desactiva automáticamente en el dispositivo, suspendiendo tarjetas de pago, de estudiante y de transporte exprés para ese reloj.

Respecto al estado de conexión, si el Apple Watch está conectado cuando lo pones en modo Perdido, se bloqueará al instante y comenzará el seguimiento, recibiendo un correo de confirmación del ID de Apple. Si está desconectado, tanto el bloqueo con código como el rastreo se ejecutarán en cuanto tenga conexión de nuevo.

Para gestionar cambios desde iCloud.com, entra en Todos los dispositivos, elige el Apple Watch en modo Perdido y toca Modo Perdido. Aquí puedes cambiar el mensaje o los datos de contacto y también detener el modo Perdido si ya lo has recuperado.

Nota sobre Mac: puedes bloquear un Mac, pero el rastreo es más limitado si no está cerca de una red Wi-Fi conocida. No podrás cambiar el código de forma remota ni desbloquear o borrar en determinadas circunstancias si no cumple ciertos requisitos.

Bloqueo de activación y seguridad de la plataforma

El bloqueo de activación es una barrera extra que complica la vida a quien intente aprovecharse de un reloj perdido. Para desenlazar y borrar tu Apple Watch o reactivarlo, hará falta la cuenta y la contraseña del propietario.

El Apple Watch solo puede estar enlazado con un iPhone a la vez. Al desenlazar, el iPhone ordena borrar todo el contenido y los ajustes del reloj. El emparejamiento comienza con un intercambio de claves públicas mediante un proceso fuera de banda con el patrón animado del reloj, seguido de la creación de un secreto compartido sobre BLE. Esa animación contiene un secreto codificado para el enlace y, si es necesario, puede usarse un método alternativo tipo Passkey de BLE.

Tras establecer la sesión BLE y asegurarla, iPhone y Apple Watch intercambian claves usando un proceso adaptado del servicio de identidad (IDS) o mediante IKEv2/IPsec. En el intercambio, cada dispositivo genera un par de claves Ed25519 de 256 bits y se comparten las públicas. En watchOS 10 o posterior, las claves privadas del reloj se basan en Secure Enclave. En iOS 17 y posterior, las claves privadas del iPhone no se basan en Secure Enclave para facilitar ciertas restauraciones del enlace.

Una vez terminada la negociación, se descarta la clave de sesión Bluetooth y todas las comunicaciones se cifran mediante IDS o IKEv2/IPsec, sumando capas de cifrado en datos móviles, Bluetooth y Wi-Fi. En el modo IKEv2/IPsec, las claves se guardan en el llavero del sistema y se usa AES-256-GCM en iPhone con iOS 15 o posterior enlazados con Apple Watch Series 4 o posterior con watchOS 8 o posterior. En equipos o sistemas más antiguos se emplea ChaCha20-Poly1305 de 256 bits. Además, la dirección BLE del reloj cambia cada 15 minutos para reducir el riesgo de rastreo local.

Para flujos en tiempo real (por ejemplo, comunicaciones tipo FaceTime), la plataforma aplica los métodos de cifrado descritos para la seguridad de FaceTime a través del servicio IDS o de conexiones directas a internet. El Apple Watch implementa cifrado en hardware, protección por clases de ficheros y elementos del llavero con reglas de acceso estrictas.

Código, detección de muñeca y bloqueo automático

Un ajuste que no puede faltar es proteger el reloj con un código robusto. Con la detección de muñeca activada, el sistema bloquea automáticamente el Apple Watch poco después de quitártelo, y para usar Apple Pay en el reloj se requiere introducir el código. Si prefieres desactivar la detección de muñeca, el Centro de control ofrece una opción para bloquear manualmente el dispositivo. Estos ajustes también se pueden gestionar vía MDM en entornos corporativos.

Como práctica recomendada, mantén el reloj y el iPhone al día en software. WatchOS puede programarse para actualizarse por la noche, minimizando interrupciones y asegurando que las mejoras de seguridad lleguen cuanto antes.

Desbloqueo automático: cómo funciona y políticas

Para mayor comodidad, Apple permite que ciertos dispositivos se desbloqueen entre sí bajo condiciones controladas. Un Apple Watch puede desbloquear un Mac y también puede desbloquear un iPhone si detecta nariz y boca cubiertas. Todos los casos comparten la misma base: un protocolo de estación a estación (STS) con autenticación mutua, claves a largo plazo para la activación y claves efímeras únicas para cada solicitud.

La secuencia completa se divide en dos fases: primero, el dispositivo destino genera un secreto criptográfico y lo envía al iniciador a través del túnel STS. El secreto, de 32 bytes y aleatorio, sirve para encapsular la clave derivada del código (PDK) durante el siguiente desbloqueo biométrico o por código; después ambos dispositivos establecen una nueva conexión (BLE y Wi-Fi P2P para estimar distancia), y si se cumplen las políticas, el iniciador envía el secreto al destino para completar el desbloqueo. Luego se genera un nuevo secreto y se descartan los anteriores de memoria.

Las políticas para el desbloqueo con Apple Watch de un iPhone con la cara cubierta deben cumplir varios criterios. El iPhone ha de haberse desbloqueado con otro método al menos una vez; los sensores deben detectar nariz y boca cubiertas; la distancia estimada debe ser de 2-3 metros o menos; el Apple Watch no puede estar en modo Sueño; el reloj o el iPhone deben haberse desbloqueado recientemente o el reloj debe haber registrado movimiento; el iPhone debe haberse desbloqueado al menos una vez en las últimas 6,5 horas; y el iPhone tiene que estar en un estado que permita un desbloqueo con Face ID.

Si un Apple Watch desbloquea un iPhone con éxito, el reloj muestra una notificación con la opción “Bloquear iPhone”. Si la tocas, el reloj envía un comando por BLE para bloquear el teléfono y desactivar Face ID y el desbloqueo con el reloj hasta que introduzcas el código del iPhone.

Conectividad: wi-fi, datos móviles, icloud y gmail

Cuando el Apple Watch está fuera de alcance de Bluetooth del iPhone, puede usar Wi-Fi o datos móviles si el modelo lo permite. El reloj se une automáticamente a redes Wi-Fi conocidas del iPhone, cuyas credenciales se sincronizaron cuando ambos estaban cerca. Puedes ajustar este comportamiento red a red en Ajustes > Wi-Fi del Apple Watch.

Si el Apple Watch y el iPhone no están juntos, el reloj se conecta directamente a los servidores de iCloud o Gmail para Mail. Con cuentas de Gmail, debes autenticarte en Google desde la app Watch del iPhone; el identificador OAuth que se recibe se envía de forma cifrada al reloj por el servicio de identidad (IDS). Ese identificador no se usa desde el iPhone para conectarse a Gmail.

Protección física de la pantalla y la caja: película, carcasa y vidrio templado

Además de la protección digital, es importante proteger el reloj en el uso diario. Una película protectora de calidad aporta una barrera invisible frente a arañazos y roces, se instala en minutos (limpia, seca y aplica) y suele venir en tamaños adaptados a cada modelo.

Si haces deporte o trabajas en entornos exigentes, considera una carcasa o cobertura completa para proteger caja, pantalla e incluso brazalete. Las hay flexibles y rígidas; algunas se fabrican en TPU (poliuretano termoplástico) con propiedades de autorreparación y protección frente a rayos UV. Se colocan directamente sobre el reloj sin complicación.

El vidrio templado es la opción más resistente para la pantalla: se somete a procesos térmicos para ganar dureza, suma capas comprimidas para mejorar la resistencia a rayones y calor, reduce huellas y ofrece un deslizamiento más suave del dedo. Se aplica de forma similar a la película, con alineación cuidadosa para evitar burbujas.

Con cualquiera de estas soluciones, recuerda que la clave está en elegir productos fiables y compatibles con el tamaño de tu Apple Watch. Una protección física bien elegida puede ahorrarte sustos, complementando a la perfección las medidas de seguridad de software.

Actuar rápido marca la diferencia: activa modo Perdido, aprovecha Buscar para ubicar el reloj, suspende Apple Pay, cambia la contraseña de tu cuenta si es necesario y apóyate en el bloqueo de activación. Conecta esta estrategia con hábitos de seguridad (código, detección de muñeca, actualizaciones) y una protección física adecuada, y tendrás cubiertos los dos frentes: el digital y el del uso diario.