Algunos ejemplos incluyen aplicaciones para tomar notas, hacer listas de tareas, programar proyectos, crear y editar documentos, organizar información, etc.
Algunas de las mejores aplicaciones de productividad
Guía completa de herramientas de productividad
1. Introducción a la productividad en el ecosistema Apple
Apple ha diseñado sus dispositivos y aplicaciones pensando en mejorar la productividad de sus usuarios. Gracias a una integración perfecta entre hardware y software, el ecosistema Apple ofrece múltiples aplicaciones y funciones para gestionar tareas, organizar proyectos, mejorar la comunicación y optimizar el flujo de trabajo.
Desde aplicaciones de gestión de tareas y organización hasta herramientas para compartir archivos y colaborar en tiempo real, Apple proporciona opciones eficientes para realizar proyectos tanto individuales como en equipo.
2. Apple Calendar (Calendario)
2.1 Características principales
La aplicación Calendario es la herramienta integrada de Apple para gestionar eventos, reuniones y recordatorios. Entre sus características destacan:
- Sincronización con iCloud: Los eventos se sincronizan en todos los dispositivos Apple automáticamente.
- Compatibilidad con otros servicios: Puedes añadir calendarios de Google, Microsoft Exchange, Yahoo y otros servicios.
- Invitaciones y eventos compartidos: Puedes invitar a otros usuarios a tus eventos y coordinar reuniones.
- Vistas personalizadas: Permite visualizar los eventos en modo diario, semanal, mensual y anual.
2.2 Trucos y mejores prácticas
- Crear varias alertas para eventos importantes: Puedes configurar una alerta previa al evento y otra minutos antes para recordar citas importantes.
- Usar etiquetas de colores: Asigna colores distintos a diferentes tipos de eventos (trabajo, personal, estudios) para visualizar tu agenda de manera organizada.
- Añadir ubicaciones: Añade la ubicación del evento para obtener indicaciones a través de Mapas de Apple.
- Configurar accesos rápidos en iOS: En Ajustes, puedes crear un atajo de Siri para acceder rápidamente a la app y agregar nuevos eventos.
3. Apple Reminders (Recordatorios)
3.1 Características principales
Recordatorios es una aplicación poderosa para gestionar listas de tareas y recordatorios. Ofrece una interfaz sencilla y una integración completa con iCloud para que los recordatorios estén disponibles en todos tus dispositivos.
- Listas personalizables: Puedes crear listas separadas para trabajo, hogar, compras y más.
- Recordatorios basados en ubicación: Recibe notificaciones según tu ubicación (por ejemplo, un recordatorio al llegar a casa).
- Recordatorios compartidos: Comparte listas con otros usuarios de Apple para gestionar tareas en conjunto.
- Subtareas: Divide tareas grandes en pasos pequeños y organizados.
3.2 Trucos y mejores prácticas
- Usar subtareas para proyectos complejos: Desglosa proyectos grandes en pasos concretos y márcalos conforme los completes.
- Crear plantillas de listas: Puedes duplicar listas con tareas recurrentes para usarlas como plantillas para futuras ocasiones.
- Organizar por prioridad y fecha: Usa los campos de prioridad y fecha de vencimiento para organizar las tareas de manera más efectiva.
- Configurar alertas basadas en ubicación: Para recordar ciertas tareas en lugares específicos, como “comprar leche” cuando pases cerca de una tienda.
4. Apple Notes (Notas)
4.1 Características principales
Notas es una herramienta versátil para la toma de notas, que permite organizar y compartir información fácilmente. Algunas características clave son:
- Carpetas y subcarpetas: Organiza las notas en carpetas temáticas.
- Etiquetas: Etiqueta tus notas para encontrarlas más rápido.
- Bloqueo de notas: Protege con contraseña las notas con información confidencial.
- Escaneo de documentos: Escanea documentos directamente en la aplicación.
- Colaboración en tiempo real: Comparte notas con otros y colabora en tiempo real.
4.2 Trucos y mejores prácticas
- Usar la función de checklists: Crea listas de verificación para llevar un seguimiento de tareas o listas de compra.
- Arrastrar y soltar imágenes: En iPadOS, puedes arrastrar y soltar imágenes en Notas desde otras apps.
- Etiquetas para una mejor organización: Usa el símbolo # seguido de una palabra clave para etiquetar tus notas y agruparlas fácilmente.
- Buscar texto en imágenes: Gracias a la tecnología de texto en vivo (Live Text), puedes buscar palabras dentro de imágenes escaneadas.
5. Apple Mail (Correo)
5.1 Características principales
Mail es la aplicación de correo electrónico de Apple, integrada en todos sus dispositivos y compatible con la mayoría de los servicios de correo.
- Organización de bandejas de entrada: Crea reglas y carpetas para organizar correos.
- Marcadores y etiquetas: Marca los correos importantes para encontrarlos fácilmente.
- Respuestas rápidas: Responde rápidamente a correos con plantillas predefinidas.
- Modo sin conexión: Descarga correos y redacta mensajes sin conexión, que se enviarán cuando tengas conexión.
5.2 Trucos y mejores prácticas
- Atajos de teclado en macOS: Usa atajos como Cmd + N para nuevo mensaje, Cmd + R para responder, y Cmd + Shift + D para enviar.
- Crear reglas para organizar correos automáticamente: Establece reglas en Preferencias > Reglas para clasificar correos entrantes.
- Programar correos con recordatorios: Puedes usar Recordatorios para programar una respuesta o dar seguimiento a un correo importante.
6. Apple Safari
6.1 Características principales
Safari es el navegador predeterminado en dispositivos Apple, optimizado para velocidad, seguridad y privacidad. Algunas de sus características incluyen:
- Gestión de pestañas: Conjunto de pestañas y grupos de pestañas en macOS.
- Bloqueo de rastreadores: Safari bloquea automáticamente los rastreadores de sitios web.
- Modo de lectura: Muestra las páginas sin distracciones.
- Integración con Handoff: Continúa la navegación entre dispositivos.
6.2 Trucos y mejores prácticas
- Grupos de pestañas: Organiza tus pestañas en grupos para un acceso rápido a sitios relacionados.
- Atajos de teclado: Cmd + T para abrir una pestaña, Cmd + W para cerrar una, y Cmd + Shift + T para reabrir una cerrada.
- Lector de Safari: Activa el Modo Lector (Cmd + Shift + R) para leer sin distracciones.
- Añadir Páginas al Inicio en iOS: Guarda un sitio como un acceso directo en la pantalla de inicio para acceder rápidamente.
7. Apple Files (Archivos)
7.1 Características principales
La app Archivos permite gestionar documentos y otros archivos almacenados en iCloud Drive, en tu dispositivo o en servicios de terceros.
- Navegación en carpetas: Accede a todos tus archivos en una interfaz organizada.
- Compatibilidad con servicios de almacenamiento en la nube: Archivos integra servicios como Google Drive, Dropbox y OneDrive.
- Etiquetas y favoritos: Organiza tus documentos con etiquetas y accede rápidamente a los archivos más usados.
7.2 Trucos y mejores prácticas
- Crear carpetas compartidas en iCloud: Comparte carpetas con otros usuarios de iCloud para colaboración.
- Arrastrar y soltar en iPad: Usa la función de arrastrar y soltar para mover archivos entre aplicaciones.
- Recuperar archivos eliminados: En iCloud Drive, puedes recuperar archivos borrados desde la carpeta “Eliminados”.
8. Pages, Numbers y Keynote
8.1 Características principales
Pages, Numbers y Keynote son las aplicaciones de ofimática de Apple, ideales para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones respectivamente.
- Plantillas predefinidas: Ofrecen una gran variedad de plantillas de alta calidad.
- Colaboración en tiempo real: Trabaja en documentos con otros usuarios de Apple en tiempo real.
- Accesibilidad en todos los dispositivos: Puedes acceder a tus documentos desde cualquier dispositivo Apple.
- Exportación en múltiples formatos: Exporta a formatos como PDF, Word, Excel y PowerPoint.
8.2 Trucos y mejores prácticas
- Exportar documentos en formato Word, Excel o PowerPoint: Si necesitas compartir con usuarios de Microsoft, exporta en estos formatos desde el menú de compartir.
- Utilizar la vista de colaborador: Revisa los cambios realizados por otros colaboradores en el documento.
- Usar gráficos interactivos en Keynote: Crea gráficos que cambien durante la presentación, ideal para datos complejos.
- Uso de plantillas personalizadas: Puedes crear y guardar plantillas para documentos recurrentes y así ahorrar tiempo.