Ni vino antes de dormir ni trucos raros: para dormir del tirón, la experta Nuria Roure propone algo más sano y con un iPhone

4/5 - (166 votos)

La importancia del sueño para la salud

Dormir adecuadamente es fundamental para mantener una buena salud física y mental. La calidad del sueño afecta nuestro bienestar diario, la productividad y la capacidad para manejar el estrés. Según la experta en sueño Nuria Roure, existen métodos más saludables y efectivos que el uso de vino o trucos poco convencionales para lograr un sueño reparador. Con el avance de la tecnología, incluso un dispositivo tan común como el iPhone puede ser una herramienta valiosa para mejorar nuestros hábitos de sueño.

¿por qué evitar el vino antes de dormir?

El vino, a menudo considerado un relajante natural, puede tener efectos contraproducentes en la calidad del sueño. Aunque el consumo de alcohol puede inducir somnolencia inicialmente, altera las fases del sueño, especialmente el sueño REM, crucial para la recuperación mental y emocional.

  • El alcohol puede causar despertares nocturnos.
  • Interfiere con la regulación de la temperatura corporal.
  • Aumenta la necesidad de ir al baño durante la noche.

Alternativas saludables para mejorar el sueño

Nuria Roure sugiere enfoques naturales y saludables que promueven un sueño profundo y continuo. Estos métodos implican cambios en el estilo de vida y el uso de tecnología adecuada.

1. crear un entorno de sueño Óptimo

El ambiente en el que dormimos juega un papel crucial en la calidad del sueño. Aquí hay algunas sugerencias para optimizar tu dormitorio:

  • Mantén la habitación fresca y bien ventilada.
  • Usa cortinas opacas para bloquear la luz externa.
  • Elige un colchón y almohadas que sean cómodos y ofrezcan buen soporte.

2. establecer una rutina consistente

Ir a la cama y despertarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico del cuerpo. Este hábito mejora la calidad del sueño y facilita conciliar el sueño rápidamente.

3. limitar la exposición a pantallas

La luz azul emitida por pantallas de teléfonos, tabletas y computadoras puede suprimir la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Limitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse puede mejorar significativamente la calidad del sueño.

El rol del iphone en la mejora del sueño

El iPhone, además de ser un dispositivo de comunicación, ofrece herramientas útiles para mejorar los hábitos de sueño. A continuación, se detalla cómo puedes utilizar tu iPhone para dormir mejor:

1. uso de la aplicación salud

La aplicación Salud del iPhone permite realizar un seguimiento de tus patrones de sueño. Puedes establecer horarios de sueño y recibir recordatorios para ir a la cama, lo que ayuda a mantener una rutina consistente.

2. activar el modo no molestar

Este modo silencia las notificaciones y llamadas durante la noche, asegurando que no seas despertado por sonidos innecesarios mientras duermes.

3. ajustar el brillo y la luz nocturna

Reducir el brillo de la pantalla y activar la función Night Shift, que cambia la temperatura de color de la pantalla hacia el espectro más cálido, puede disminuir la exposición a la luz azul por la noche.

4. aplicaciones para la meditación y relajación

Existen múltiples aplicaciones disponibles que ofrecen meditaciones guiadas, sonidos relajantes y ejercicios de respiración para ayudar a relajarse antes de dormir. Algunas recomendadas incluyen:

  • Calm
  • Headspace
  • Sleep Cycle

El papel de la alimentación en el sueño

Lo que comemos y bebemos puede tener un impacto significativo en nuestra capacidad para dormir bien. Aquí hay algunos consejos dietéticos para mejorar el sueño:

1. consumir alimentos ricos en triptofano

El triptófano es un precursor de la serotonina y la melatonina, neurotransmisores que regulan el sueño. Alimentos como el pavo, el pollo, los huevos y las nueces son ricos en triptófano.

2. evitar cafeína y azúcar antes de dormir

La cafeína y el azúcar pueden aumentar la vigilia y dificultar el sueño. Es recomendable evitarlos al menos cuatro horas antes de acostarse.

3. beber tés relajantes

Infusiones como la manzanilla, la valeriana o el té de lavanda pueden inducir la relajación y facilitar el sueño.

Beneficios de un sueño de calidad

Dormir bien no solo mejora el estado de ánimo y la concentración, sino que también tiene beneficios a largo plazo para la salud. Un sueño reparador puede:

  • Reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Mejorar la función inmunológica.
  • Aumentar la longevidad.

Cómo la experta nuria roure aborda los problemas de sueño

Nuria Roure, psicóloga especialista en sueño, ha desarrollado un enfoque integral para abordar los trastornos del sueño. Su metodología incluye:

1. evaluación personalizada

Cada individuo es único, y por ello, Roure realiza evaluaciones exhaustivas para identificar los factores que afectan el sueño de cada persona.

2. intervenciones conductuales

La modificación de comportamientos y hábitos es fundamental para mejorar el sueño. Roure enseña técnicas de higiene del sueño y estrategias para reducir el estrés.

3. uso de la tecnología de manera responsable

Promueve el uso consciente de dispositivos tecnológicos para evitar interrupciones en el sueño. Esto incluye configurar notificaciones y horarios de uso adecuado.

Preguntas frecuentes sobre el sueño y el uso del iphone

¿puede el iphone realmente ayudar a mejorar el sueño?

Sí, el iPhone ofrece varias funciones que pueden ayudar a mejorar la higiene del sueño, como el seguimiento de patrones de sueño, la reducción de exposición a la luz azul y la provisión de herramientas de relajación.

¿es malo usar el teléfono antes de dormir?

El uso de teléfonos antes de dormir puede ser perjudicial debido a la exposición a la luz azul. Sin embargo, ajustando el brillo y usando aplicaciones de relajación, el impacto negativo puede minimizarse.

¿qué diferencia hace establecer una rutina de sueño?

Una rutina de sueño consistente ayuda a regular el reloj biológico del cuerpo, facilitando el proceso de conciliar el sueño y mejorando la calidad general del descanso.