El impacto de la presentación del macintosh en 1984
En enero de 1983, Steve Jobs se subió al escenario de la Universidad de De Anza para presentar una máquina que revolucionaría el mundo de la informática. El 24 de enero de 1984, el Macintosh fue oficialmente lanzado, acompañado por un famoso anuncio dirigido por Ridley Scott que prometía que «1984 no será como 1984». Este no fue solo un golpe maestro de marketing, sino también una revolución tecnológica que se reflejaba en cada píxel de la pantalla del Mac original.
Frame of preference: un museo interactivo del macintosh
Cuatro décadas después, dos desarrolladores han creado Frame of Preference, un proyecto digital que documenta de manera exhaustiva la evolución del Mac desde 1984 hasta 2004. Con más de 8,800 palabras, esta obra maestra ofrece una visión sin precedentes de la historia del Mac.
Una máquina del tiempo que te llevará de regreso a los 80
Frame of Preference ofrece diez emuladores completamente funcionales de sistemas operativos, desde el Mac original de 1984 hasta Mac OS X Panther de 2003. Estos no son simples vídeos o simulaciones; son los sistemas reales que se ejecutan en tu navegador, con todas las aplicaciones y funcionalidades de la época. Es como tener un museo interactivo de la historia del Mac al alcance de un clic.
La web funciona como una aventura a través de la historia del Mac, donde cada emulador incluye tareas que puedes completar, como abrir MacPaint o instalar un salvapantallas. Es una experiencia similar a un videojuego, donde superas diferentes etapas históricas de macOS. Aunque la web está en inglés, puedes traducirla desde Safari utilizando el botón del traductor en la barra de direcciones.
Para quienes comenzaron con el Mac en la era del Apple Silicon, este proyecto ofrece una oportunidad para descubrir y experimentar los orígenes de la plataforma. Para aquellos que vivieron la era original, visitar esta web será una experiencia nostálgica.
El viaje a través del tiempo: de la elegancia al caos
El proyecto pone especial énfasis en la evolución del panel de ajustes del Mac, un elemento que, aunque hoy en día parece básico, fue revolucionario en su tiempo.
1984: la perfección minimalista
El panel de control original, diseñado por Susan Kare, era un ejercicio de minimalismo con solo diez ajustes representados por iconos. Este diseño pretendía hacer que el Mac fuera tan fácil de usar como un electrodoméstico, listo para funcionar nada más sacarlo de la caja.
1986-1990: el precio del crecimiento
Tras la partida de Susan Kare y Steve Jobs para fundar NeXT, el panel de control perdió su simplicidad. Se llenó de botones y textos explicativos que sacrificaron la elegancia visual en favor de opciones técnicas complejas. Este cambio obligó a los usuarios a entender mejor el funcionamiento interno del ordenador.
1991-1994: la explosión del color
Con la llegada de System 7, el Mac adoptó el color, lo que llevó a una crisis de identidad. Apple intentó hacer que cada panel de ajustes se sintiera como un objeto físico, lo que resultó ser una idea agobiante en la práctica.
1997-1998: los años más oscuros
Durante esta época, Apple estuvo cerca de la bancarrota mientras Windows 95 dominaba el mercado. Los ajustes del Mac se convirtieron en un desastre visual, con temas visuales que eran un desafío estético. Los sonidos y fuentes del sistema eran tan poco atractivos que hacían que Windows XP pareciera elegante en comparación.
2001-2003: el renacer
La llegada de Mac OS X marcó un renacer para Apple. Se eliminaron las complicaciones de las versiones anteriores, recuperando la elegancia y funcionalidad del Mac original de 1984, pero con mejoras significativas. El nuevo Sistema de Preferencias reflejó esta transformación con un diseño claro y funcional.
Una reflexión final: ¿qué pensarían susan y steve?
En 2022, Apple reemplazó las Preferencias del Sistema con los nuevos Ajustes del Sistema, eliminando los iconos familiares para volver a una simple lista. Este cambio puede parecer un retroceso hacia los días menos inspirados de System 5.
Probablemente, ni Susan Kare ni Steve Jobs estarían satisfechos con este cambio. Jobs siempre defendió que el Mac debía ofrecer una experiencia visual y funcional única. Kare, por su parte, diseñó iconos que perduran en nuestra memoria, entendiendo que las imágenes tienen un poder duradero.
La intención de unificar la experiencia entre Mac, iPhone y iPad es comprensible, pero es triste ver cómo el Mac, que inventó la interfaz gráfica moderna, termina imitando a sus descendientes móviles. Aunque muchos usuarios ya se han acostumbrado, todavía hay quienes prefieren los iconos familiares que formaron parte de su paisaje mental.
Jul 15 2025
Más que una web, una cápsula del tiempo: viaja a los 80 y usa el Macintosh que cambió Apple para siempre
El impacto de la presentación del macintosh en 1984
En enero de 1983, Steve Jobs se subió al escenario de la Universidad de De Anza para presentar una máquina que revolucionaría el mundo de la informática. El 24 de enero de 1984, el Macintosh fue oficialmente lanzado, acompañado por un famoso anuncio dirigido por Ridley Scott que prometía que «1984 no será como 1984». Este no fue solo un golpe maestro de marketing, sino también una revolución tecnológica que se reflejaba en cada píxel de la pantalla del Mac original.
Frame of preference: un museo interactivo del macintosh
Cuatro décadas después, dos desarrolladores han creado Frame of Preference, un proyecto digital que documenta de manera exhaustiva la evolución del Mac desde 1984 hasta 2004. Con más de 8,800 palabras, esta obra maestra ofrece una visión sin precedentes de la historia del Mac.
Una máquina del tiempo que te llevará de regreso a los 80
Frame of Preference ofrece diez emuladores completamente funcionales de sistemas operativos, desde el Mac original de 1984 hasta Mac OS X Panther de 2003. Estos no son simples vídeos o simulaciones; son los sistemas reales que se ejecutan en tu navegador, con todas las aplicaciones y funcionalidades de la época. Es como tener un museo interactivo de la historia del Mac al alcance de un clic.
La web funciona como una aventura a través de la historia del Mac, donde cada emulador incluye tareas que puedes completar, como abrir MacPaint o instalar un salvapantallas. Es una experiencia similar a un videojuego, donde superas diferentes etapas históricas de macOS. Aunque la web está en inglés, puedes traducirla desde Safari utilizando el botón del traductor en la barra de direcciones.
Para quienes comenzaron con el Mac en la era del Apple Silicon, este proyecto ofrece una oportunidad para descubrir y experimentar los orígenes de la plataforma. Para aquellos que vivieron la era original, visitar esta web será una experiencia nostálgica.
El viaje a través del tiempo: de la elegancia al caos
El proyecto pone especial énfasis en la evolución del panel de ajustes del Mac, un elemento que, aunque hoy en día parece básico, fue revolucionario en su tiempo.
1984: la perfección minimalista
El panel de control original, diseñado por Susan Kare, era un ejercicio de minimalismo con solo diez ajustes representados por iconos. Este diseño pretendía hacer que el Mac fuera tan fácil de usar como un electrodoméstico, listo para funcionar nada más sacarlo de la caja.
1986-1990: el precio del crecimiento
Tras la partida de Susan Kare y Steve Jobs para fundar NeXT, el panel de control perdió su simplicidad. Se llenó de botones y textos explicativos que sacrificaron la elegancia visual en favor de opciones técnicas complejas. Este cambio obligó a los usuarios a entender mejor el funcionamiento interno del ordenador.
1991-1994: la explosión del color
Con la llegada de System 7, el Mac adoptó el color, lo que llevó a una crisis de identidad. Apple intentó hacer que cada panel de ajustes se sintiera como un objeto físico, lo que resultó ser una idea agobiante en la práctica.
1997-1998: los años más oscuros
Durante esta época, Apple estuvo cerca de la bancarrota mientras Windows 95 dominaba el mercado. Los ajustes del Mac se convirtieron en un desastre visual, con temas visuales que eran un desafío estético. Los sonidos y fuentes del sistema eran tan poco atractivos que hacían que Windows XP pareciera elegante en comparación.
2001-2003: el renacer
La llegada de Mac OS X marcó un renacer para Apple. Se eliminaron las complicaciones de las versiones anteriores, recuperando la elegancia y funcionalidad del Mac original de 1984, pero con mejoras significativas. El nuevo Sistema de Preferencias reflejó esta transformación con un diseño claro y funcional.
Una reflexión final: ¿qué pensarían susan y steve?
En 2022, Apple reemplazó las Preferencias del Sistema con los nuevos Ajustes del Sistema, eliminando los iconos familiares para volver a una simple lista. Este cambio puede parecer un retroceso hacia los días menos inspirados de System 5.
Probablemente, ni Susan Kare ni Steve Jobs estarían satisfechos con este cambio. Jobs siempre defendió que el Mac debía ofrecer una experiencia visual y funcional única. Kare, por su parte, diseñó iconos que perduran en nuestra memoria, entendiendo que las imágenes tienen un poder duradero.
La intención de unificar la experiencia entre Mac, iPhone y iPad es comprensible, pero es triste ver cómo el Mac, que inventó la interfaz gráfica moderna, termina imitando a sus descendientes móviles. Aunque muchos usuarios ya se han acostumbrado, todavía hay quienes prefieren los iconos familiares que formaron parte de su paisaje mental.
iPhone iPad iMac macOS Safari
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0