MacBook Pro OLED: todo lo que se espera de la próxima gran renovación

4.1/5 - (111 votos)

El próximo salto tecnológico: pantallas oled en los macbook pro

Los esperados portátiles profesionales de Apple están en el horizonte con interesantes cambios. Las filtraciones más recientes indican que el MacBook Pro se actualizará significativamente, adoptando pantallas OLED y un diseño más delgado, además de introducir una nueva generación de procesadores. Este lanzamiento no será inmediato, pero el panorama comienza a definirse con más claridad.

La transición hacia pantallas OLED es un paso lógico después de años utilizando tecnología MiniLED en los MacBook Pro y OLED en iPhones y iPads. Estas tecnologías han servido como un campo de pruebas ideal para el nuevo salto en los portátiles de Apple. La hoja de ruta sugiere que la renovación incluirá chips M5 junto con mejoras en el panel, eficiencia y construcción.

Estado actual: Últimos modelos de macbook pro disponibles

  • MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M4.
  • MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M4 Pro.
  • MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M4 Max.
  • MacBook Pro de 16 pulgadas con chip M4 Pro.
  • MacBook Pro de 16 pulgadas con chip M4 Max.

Fecha de lanzamiento esperada para los macbook pro con oled

Los informes más recientes coinciden en que el debut de los MacBook Pro con pantallas OLED no se producirá este año ni a principios del próximo. Se estima una ventana de lanzamiento entre finales de 2026 y principios de 2027. Este cronograma responde a ajustes en la cadena de producción de paneles y a la necesidad de perfeccionar el nuevo diseño. A pesar de estos ajustes, Apple debería mantener su ritmo de lanzamientos profesionales dentro de este marco temporal.

Modelos esperados en la nueva línea macbook pro oled

Si Apple sigue la estrategia de los últimos años, es probable que se presenten varias combinaciones de tamaño y potencia. También existen rumores sobre un MacBook Pro de 13 pulgadas. Actualmente, se espera una familia con dos tamaños de pantalla (14 y 16 pulgadas) y tres variantes de chip:

  • MacBook Pro OLED de 14 pulgadas con M5.
  • MacBook Pro OLED de 14 pulgadas con M5 Pro.
  • MacBook Pro OLED de 14 pulgadas con M5 Max.
  • MacBook Pro OLED de 16 pulgadas con M5 Pro.
  • MacBook Pro OLED de 16 pulgadas con M5 Max.

La segmentación por potencia permitiría ofrecer un modelo accesible y dos modelos orientados al trabajo intensivo, ideales para edición de vídeo, desarrollo de software, diseño 3D o ciencia de datos.

Diseño y pantalla: lo que se espera del macbook pro oled

Aunque no se anticipa un cambio radical en el diseño, sí se espera una reducción notable del grosor y del peso del dispositivo, gracias a la implementación de la tecnología OLED y la miniaturización del hardware. El último rediseño significativo ocurrió en 2021, con la reintroducción de puertos y la pantalla MiniLED a 120 Hz. El objetivo ahora sería refinar el chasis sin comprometer su robustez.

Se espera que Samsung Display sea el proveedor del panel OLED, que contará con ProMotion a 120 Hz, mayor contraste, negros más profundos y un brillo potencialmente superior al del MiniLED actual. Esta evolución no solo mejorará la calidad de imagen, sino que también contribuirá a reducir el espesor del equipo.

Procesador y rendimiento: la promesa del chip m5

La familia de procesadores M5 debería debutar junto con estos nuevos portátiles, utilizando nodos de 3 nanómetros de tercera generación para mejorar la eficiencia y el rendimiento. Se especula con un posible rediseño interno en las variantes Pro y Max, con cambios en la estructura de CPU y GPU. No obstante, estos detalles aún no han sido confirmados oficialmente.

En cuanto a la memoria unificada, se espera que el punto de partida se mantenga en 16 GB como mínimo, con opciones mucho más avanzadas en los modelos de gama alta. Actualmente, la capacidad máxima en los MacBook Pro Max es de 128 GB, por lo que no sería sorprendente ver cifras similares en la nueva generación.

Software y sistema operativo al momento del lanzamiento

Si se sigue el calendario previsto, los MacBook Pro OLED se lanzarán con macOS 26 Tahoe preinstalado. Dependiendo del momento exacto del lanzamiento, podrían incluir una versión intermedia (como 26.4) de fábrica, siguiendo la línea de actualizaciones que Apple suele implementar cada temporada.

Como es característico en Apple, se espera un soporte prolongado en cuanto a actualizaciones de seguridad y nuevas funciones, un aspecto especialmente apreciado en entornos profesionales.

Expectativas de precio para los nuevos macbook pro oled

Considerando el contexto actual de costes y aranceles, no se esperan reducciones de precio en comparación con la generación actual. Tomando como referencia los MacBook Pro actuales, el rango de entrada podría situarse, de manera orientativa, en los siguientes niveles:

  • Desde 1.929 euros (14 pulgadas con M5).
  • Desde 2.449 euros (14 pulgadas con M5 Pro).
  • Desde 2.949 euros (16 pulgadas con M5 Pro).
  • Desde 3.949 euros (14 pulgadas con M5 Max).
  • Desde 4.249 euros (16 pulgadas con M5 Max).

Estas cifras son indicativas y podrían variar en el anuncio oficial, dependiendo de las configuraciones y el mercado.

Alternativas actuales: estado del macbook pro con m4

Mientras se espera la llegada de los modelos con OLED, el MacBook Pro con M4 sigue siendo una opción sólida, equipado con pantalla Liquid Retina XDR (MiniLED), chasis de aluminio, puertos Thunderbolt 4, HDMI y carga MagSafe 3. Estos dispositivos están diseñados para soportar jornadas de trabajo intensivas.

El modelo de 14 pulgadas combina movilidad y potencia de manera eficiente, ofreciendo opciones como el vidrio nanotexturizado para reducir reflejos. La autonomía oficial alcanza cifras notables, llegando hasta 24 horas en reproducción de vídeo en condiciones óptimas, lo cual facilita el trabajo lejos de una fuente de energía.

Además del incremento en rendimiento respecto a generaciones anteriores, la plataforma de Apple aprovecha al máximo macOS 26 y la memoria unificada desde 16 GB, mejorando significativamente los flujos de trabajo en multitarea, edición y compilación de proyectos.

En términos de precio, la configuración base comienza en 1.929 euros para el modelo de 14 pulgadas dentro de la gama actual, con incrementos según el chip (M4 Pro/Max), la memoria y el almacenamiento seleccionados.

Con el escenario que delinean los rumores, el próximo MacBook Pro apunta a mejorar en pantalla, delgadez y eficiencia sin perder su enfoque profesional. Mientras tanto, la generación M4 sigue siendo una decisión sensata para quienes necesitan rendimiento inmediato y no desean esperar los plazos proyectados para la llegada del OLED.