MacBook barato de Apple: todo lo que sabemos

4.3/5 - (84 votos)

Qué se sabe del proyecto j700

El equipo, conocido bajo el nombre en clave J700, ya está en pruebas con proveedores. Se espera que la producción en masa comience entre el cuarto trimestre de 2025 y el primero de 2026, con el objetivo de llegar a las tiendas en la primera mitad de 2026. Este plan busca cubrir el segmento de acceso y aumentar la presencia de Apple frente a los Chromebooks en el sector educativo y los portátiles económicos de Windows. El nuevo MacBook no interferirá con las líneas Air y Pro, que seguirán dirigidas a usuarios que requieren más potencia o características avanzadas.

Hardware y diseño esperados

El nuevo MacBook podría integrar un procesador de la serie A, con el A18 Pro como candidato principal. En términos de rendimiento, este SoC estaría muy cerca de un M1 en tareas multinúcleo, pero ofrecería ventajas en eficiencia energética, lo que mejoraría la autonomía y permitiría un chasis más ligero.

Para mantener los costes bajos, se utilizaría un panel LCD sencillo con un tamaño aproximado de 13 pulgadas —algunas fuentes mencionan 12,9— y una gama de colores poco habitual en Mac: rosa, amarillo, plata y azul. Este diseño priorizaría la portabilidad y un uso diario sin complicaciones.

En cuanto a conectividad, se espera un enfoque minimalista: USB‑C estándar y, posiblemente, carga MagSafe, aunque Thunderbolt quedaría fuera si se utiliza un chip de iPhone. Las configuraciones base podrían incluir 8 GB de memoria y un almacenamiento ajustado, acorde con un dispositivo de entrada.

Precio y calendario en españa y europa

El precio objetivo de este nuevo MacBook estaría por debajo del MacBook Air actual, con cifras repetidas de menos de 999 dólares y una posible horquilla de 599–699 dólares. Al cambio y con impuestos, el precio se situaría por debajo de los 1.000 euros en la UE, lo que lo haría competitivo para estudiantes, pymes y usuarios que buscan un Mac para tareas cotidianas.

Si la fabricación comienza a finales de 2025, el anuncio podría coincidir con un evento de primavera, con disponibilidad durante la primera mitad de 2026. En España, tendría sentido orientar las campañas a la ‘Vuelta al cole’ y a acuerdos con centros educativos y pequeñas empresas, donde la integración con servicios de Apple puede ser un atractivo adicional.

En términos de posicionamiento, el nuevo MacBook competiría con Chromebooks de gama media (300–600 €) y con portátiles Windows de entrada (400–600 €), ofreciendo macOS y la integración con el ecosistema Apple como principal argumento diferencial, sin aspiraciones profesionales.

Este Mac de bajo coste se perfila como una puerta de acceso al ecosistema de Apple: con un chip de iPhone, pantalla LCD cercana a 13 pulgadas, diseño ligero y un precio más asequible que el de los Mac actuales, siempre que Apple mantenga el nivel de calidad y soporte que caracteriza a la marca.