Los usuarios de iPhone tenemos más posibilidades de ser estafados que los de Android. Y la culpa no es de iOS: es nuestra

4.1/5 - (162 votos)

Seguridad en ios y android: un análisis comparativo

El debate sobre si usar un iPhone es más seguro que un Android ha sido un tema recurrente. Aunque se ha dicho que el iPhone es más seguro, este mismo argumento se ha convertido en un factor que expone a los usuarios de iOS a más riesgos. Tanto Apple como Google trabajan arduamente para minimizar los riesgos de sus sistemas operativos mediante actualizaciones y parches de seguridad. Sin embargo, la seguridad no depende exclusivamente de los sistemas, sino también de los usuarios.

Confianza excesiva entre los usuarios de iphone

La percepción de seguridad

Existe una percepción errónea entre los usuarios de iPhone de que están completamente protegidos contra virus y malware. Esta creencia se refuerza con el hecho de que, según datos de Karspersky, la mayoría del malware se diseña para Android debido a su mayor cuota de mercado. No obstante, esto no significa que los iPhone estén libres de software malicioso.

Apple lanza actualizaciones de software con regularidad para corregir fallos de seguridad. Un ejemplo es iOS 18.6, que incluye más de 20 correcciones de seguridad. Sin embargo, estas medidas son ineficaces si el usuario no toma precauciones adecuadas.

El problema de la confianza excesiva

El estudio de Malwarebytes señala que el exceso de confianza es un problema recurrente entre los usuarios de iPhone. Creen que, por tener el sistema operativo actualizado, están a salvo de cualquier amenaza. Esto los lleva a ser más imprudentes al navegar por internet, realizar compras o compartir sus datos personales.

Según este estudio, un 47% de los usuarios de iOS compraron en sitios web de dudosa confianza solo porque ofrecían precios más bajos. Esto es significativamente más alto que el 40% de los usuarios de Android que hicieron lo mismo.

Consecuencias de la imprudencia

Estadísticas alarmantes

El estudio también revela que un 53% de las víctimas de estafas son usuarios de iOS que compartieron sus datos con desconocidos. Esta cifra es preocupante y refleja una falta de precaución en situaciones donde se requiere un juicio crítico.

La importancia de las contraseñas seguras

Los usuarios de iPhone pueden presumir de tener una mayor conciencia respecto a la seguridad de las contraseñas. Aunque solo un 35% de los usuarios de iOS utiliza una contraseña única para cada cuenta, este es un aspecto fundamental para proteger sus datos personales.

¿es necesario un antivirus para iphone?

La construcción de iOS es tal que no requiere un antivirus tradicional. Las aplicaciones de terceros tienen limitaciones para acceder a datos internos, lo que reduce la efectividad de los antivirus. El sistema operativo ya incorpora funciones para verificar la seguridad de las redes Wi-Fi, entre otras.

La responsabilidad del usuario

La clave para evitar estafas y malware está en la conducta del usuario. Es fundamental desconfiar de mensajes de desconocidos, especialmente si implican acciones como ingresar a un enlace o compartir información personal. En caso de duda, siempre es mejor contactar directamente con la entidad a través de un canal oficial.

Buenas prácticas para protegerse de estafas

Para reducir el riesgo de ser víctima de estafas, es crucial no compartir datos personales con cualquier entidad, ya sea online o por teléfono. Las estafas telefónicas son comunes, y es importante ser escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

Cuidar nuestras cuentas y contraseñas es esencial. Es recomendable usar contraseñas únicas y seguras para cada cuenta y activar la autenticación de doble factor siempre que sea posible. Este método añade una capa adicional de seguridad al requerir una verificación adicional al iniciar sesión.