Los iPhone 17 acabarán con el monopolio de Apple: los cargadores baratos cargarán igual de rápido que los oficiales

4.2/5 - (158 votos)

Revolución en la carga de los iphone 17: usb-c y el impacto del estándar qi2.2

Primero fue el USB-C. Después de años en los que Apple obligaba a los usuarios a comprar cables Lightning certificados, la llegada del USB-C al iPhone 15 cambió radicalmente el panorama. De repente, cualquier cable USB-C podía cargar el iPhone a la misma velocidad que uno oficial. Esto no solo brindó más opciones a los consumidores, sino que también resultó en una disminución significativa de los precios de estos accesorios. Ahora, con el lanzamiento de los iPhone 17, la historia se repite con la tecnología MagSafe.

Magsafe y la evolución hacia cargadores universales

Apple ha mantenido un control férreo sobre quién podía cargar sus iPhone de forma inalámbrica a máxima velocidad. Si los usuarios querían disfrutar de los 25W máximos en el iPhone 16, debían adquirir un cargador oficial. Sin embargo, con el próximo lanzamiento de los iPhone 17, esto cambiará. Las certificaciones recientes confirman que, por primera vez, los cargadores de terceros podrán cargar a la misma velocidad que los oficiales de Apple.

Certificación qi2.2: un nuevo estándar para iphone 17

El Wireless Power Consortium (WPC) ha certificado los primeros cargadores Qi2.2, incluyendo grandes nombres del sector. Esta certificación confirma que Apple adoptará el estándar Qi2.2 para los iPhone 17. Este estándar permite hasta 25W de carga inalámbrica, y lo más destacado es que cualquier cargador certificado como Qi2.2 podrá cargar el iPhone 17 a máxima velocidad, independientemente de su precio.

Fabricantes pioneros en la certificación qi2.2

Entre los primeros fabricantes con certificación Qi2.2 se encuentran Ugreen con su MagFlow de 10.000 mAh, Baseus con un power bank y un cargador 3-en-1, y Belkin con su línea «UltraCharge Pro». Anker ampliará su serie Prime con un dock 3-en-1 con pantalla para monitorizar la velocidad de carga, mientras que Aukey presentará un cargador 2-en-1.

La desaparición del monopolio de carga inalámbrica de apple

Desde la introducción del MagSafe en 2020, Apple ha controlado la velocidad de carga inalámbrica de sus dispositivos. Sin embargo, con los iPhone 17, esta exclusividad desaparecerá. La adopción del estándar Qi2.2 permitirá que cualquier cargador certificado ofrezca la misma velocidad de carga, nivelando el campo de juego para los fabricantes de accesorios.

¿qué pasó con la rumoreada carga de 45w?

Recientes filtraciones sugerían la posibilidad de cargadores MagSafe de 45W para los iPhone 17, pero Apple parece haber optado por mantenerse en el estándar Qi2.2 de 25W. Las razones son claras: un aumento de potencia a 45W generaría un calor considerable, algo que Apple, conocida por su cautela con la gestión de baterías, evita cuidadosamente. Además, adoptar un estándar abierto como Qi2.2 no tiene sentido si Apple desarrollara cargadores propietarios más potentes.

Evolución de magsafe a lo largo de los años

  • iPhone 12-15: 15W máximo con cualquier cargador.
  • iPhone 16: 25W solo con cargadores oficiales de Apple, 15W con terceros.
  • iPhone 17: 25W con cualquier cargador Qi2.2 certificado.

La evolución de MagSafe muestra cómo Apple ha pasado de un control estricto a una apertura hacia estándares más universales, permitiendo que todos los cargadores sean iguales en velocidad. Las diferencias ahora se centrarán en el diseño, la calidad de construcción, las funciones adicionales y el precio.