La nueva Siri con IA toma forma: calendario, funciones y alianzas

4.6/5 - (105 votos)

Renovación de siri: calendario y lanzamiento

Apple ha reorientado su enfoque hacia Siri, colocando al asistente virtual en el centro de su estrategia de inteligencia artificial. Tim Cook, el CEO de Apple, ha confirmado que la nueva versión de Siri, potenciada por tecnología IA generativa, se lanzará en 2026. Este anuncio se produjo tras la presentación inicial en la WWDC 2024, seguida de un retraso inesperado que obligó a la compañía a ajustar sus planes, buscando ofrecer una experiencia más natural y útil para los usuarios en su vida cotidiana.

Fecha prevista para el lanzamiento

Cook ha mencionado en entrevistas con medios como CNBC y Reuters que el desarrollo de Siri está progresando adecuadamente y que se espera su lanzamiento en el primer semestre de 2026. Aunque no se ha proporcionado una fecha exacta, filtraciones internas sugieren que podría estar disponible en marzo o abril, coincidiendo con una actualización importante de iOS, posiblemente iOS 26.4.

El enfoque de Apple se mantiene en lanzar el producto solo cuando alcance el nivel de calidad esperado. Esto podría significar que algunas funciones se activen de manera escalonada, con novedades que se irán perfeccionando a medida que se lancen nuevas actualizaciones del sistema operativo.

Disponibilidad internacional

Para los usuarios de iPhone en Europa, Apple tiene previsto un lanzamiento global, sujeto a los tiempos de certificación y logística de software. El objetivo es no comprometer fechas específicas por región, garantizando una disponibilidad amplia y simultánea siempre que sea posible.

Funciones clave de la nueva siri

La nueva Siri se apoyará en tres pilares fundamentales: respuestas personalizadas, reconocimiento en pantalla y controles integrados dentro de aplicaciones. La intención es que Siri entienda mejor el contexto del usuario, reduciendo la fricción en la interacción.

Reconocimiento en pantalla

Esta funcionalidad permitirá a Siri interpretar lo que el usuario está viendo y actuar en consecuencia. Por ejemplo, podrá guardar una dirección recibida en un contacto, iniciar una ruta o completar acciones sin necesidad de cambiar de aplicación.

Integración con aplicaciones

La profunda integración con aplicaciones permitirá comandos avanzados como «haz una foto y envíala por WhatsApp», facilitando combinaciones con servicios de terceros. El objetivo es convertir a Siri en un verdadero orquestador de tareas, no solo en un lanzador de atajos.

Interacción natural

Apple promete una conversación más natural y expresiva con Siri, capaz de mantener el contexto entre preguntas y tolerar errores de dicción. Además, un rediseño visual del asistente hará más clara y directa la interacción con el usuario.

Retrasos, calendario y impacto en los usuarios

La presentación de Siri en la WWDC 2024 fue seguida de un retraso debido a que la versión inicial no cumplía con los estándares de calidad de Apple. La empresa optó por consolidar una arquitectura más madura antes de su lanzamiento definitivo.

Este aplazamiento generó frustración en parte de la comunidad, incluso provocando demandas colectivas. Apple ha defendido su decisión como un despliegue por fases que prioriza la estabilidad, precisión y privacidad.

Calendario de lanzamiento

Las recientes declaraciones de Cook refuerzan que el lanzamiento se concretará en 2026, con un posible arranque en primavera. Aunque algunas capacidades podrían activarse progresivamente, el objetivo principal es alcanzar un salto de calidad significativo en el asistente.

Modelos de terceros y alianzas estratégicas

Apple ya utiliza ChatGPT de OpenAI como apoyo cuando Siri necesita conocimiento adicional. Cook ha abierto la posibilidad de integrar más opciones como Gemini de Google, Anthropic o Perplexity para ampliar las capacidades del asistente.

La compañía también evalúa posibles fusiones y adquisiciones en el ámbito de la inteligencia artificial para acelerar su hoja de ruta, siempre manteniendo su enfoque en la privacidad, asegurando que el procesamiento se realice en el dispositivo cuando sea posible, y utilizando la nube bajo arquitecturas controladas por Apple para tareas más complejas.

Contexto financiero

El lanzamiento de la nueva Siri coincide con un contexto financiero favorable para Apple, que ha reportado beneficios récord. Este telón de fondo refuerza los recursos disponibles para llevar a cabo la actualización de Siri, compitiendo así de tú a tú con otros asistentes basados en IA generativa.

En 2026, se espera que Siri experimente la evolución más importante desde su lanzamiento, convirtiéndose en un asistente más útil y comprensivo del contexto, respaldado por alianzas estratégicas clave. Para los usuarios de España y el resto de Europa, se anticipa una disponibilidad temprana con funciones que podrían ser implementadas por etapas a medida que maduren y sean validadas.


No se han encontrado productos.