Guía para añadir y reproducir podcasts en Apple Watch para niños

4.2/5 - (107 votos)

Requisitos y modelos recomendados para un apple watch infantil

El Apple Watch puede ser una herramienta estupenda para los peques: comunica, localiza y hasta permite escuchar contenido educativo. Para configurar un Apple Watch pensado para un menor no vale cualquier modelo. La Configuración en familia de Apple requiere un Apple Watch con conectividad celular, de modo que el reloj del niño se conecte a la red sin depender de un iPhone cerca.

La compatibilidad comienza en Apple Watch Series 4 y posteriores, por lo que modelos anteriores quedan fuera para el uso administrado. En la práctica, una apuesta equilibrada es el Apple Watch SE con GPS + Cellular en tamaño 40/41 mm, cómodo para muñecas pequeñas y con buen precio.

Piensa también en el tamaño: para niños suele funcionar mejor la caja de 40 o 41 mm. Ganarás en comodidad y en que el reloj les quede bien asentado sin holguras. Antes de emparejar, crea un ID de Apple para el menor. Desde Ajustes en tu iPhone, entra en En familia y usa la opción Crear una cuenta para niños; es importante fijar correctamente la fecha de nacimiento y vincularla a tu grupo familiar.

Configuración en familia: empareja y prepara el reloj del menor

El proceso es muy similar al de un Apple Watch normal, pero seleccionando que el reloj será para un miembro de la familia. Lo harás desde tu iPhone, que será el “administrador” del dispositivo del niño.

  1. Abre la app Watch en tu iPhone y toca en Todos los relojes.
  2. Elige Añadir reloj y cuando se te pregunte, selecciona Para un miembro de la familia.
  3. Empareja el Apple Watch siguiendo las instrucciones en pantalla y enfocándolo con la cámara.
  4. Selecciona al menor dentro de tu grupo En familia y ajusta servicios como localización, contactos permitidos y aprobación de compras.
  5. Completa el asistente inicial activando las opciones que necesites para seguridad y privacidad.

Durante la configuración te conviene activar “Preguntar para comprar” y la localización del reloj, de modo que las descargas y compras se validen desde tu iPhone y puedas saber dónde se encuentra el menor. Recuerda que las funciones de salud avanzada y algunos servicios están limitados por edad (por ejemplo, los menores usan el objetivo de Movimiento por minutos en vez de calorías), algo normal y diseñado por Apple para su seguridad.

Control parental completo con tiempo de uso (tiempo en pantalla)

Tiempo de uso es tu panel de control para limitar qué, cuándo y cómo se usa el reloj. Puedes activarlo desde la app Watch del iPhone o desde Ajustes del iPhone en el apartado En familia.

Desde la app Watch del iPhone que administra el reloj: entra en Mi reloj, toca el Apple Watch del menor dentro de Relojes de la familia y ve a Tiempo de uso > Ajustes de Tiempo de uso > Continuar.

  1. Configura el contenido permitido, filtros de contenido explícito y privacidad (incluida la información de localización).
  2. Activa la seguridad en las comunicaciones para controlar con quién puede hablar y recibir mensajes.
  3. Establece “tiempo desactivado” o tiempo para descansar de la pantalla (por ejemplo, durante las clases o por la noche).
  4. Define límites para apps y sitios web, restringiendo el uso por categorías o por apps concretas.
  5. Crea un código de Tiempo de uso para que el menor no pueda cambiar estos ajustes por su cuenta.

También puedes gestionar todo desde Ajustes > Tiempo de uso en el iPhone: entra en Familia, elige el nombre del niño, toca Activar Tiempo de uso y personaliza los límites y permisos. Este control se integra con el sistema del Apple Watch, así que los horarios sin pantalla, las restricciones de contenido y los límites de apps se respetarán en el reloj del menor sin que tengas que intervenir cada día.

Qué puede y qué no puede hacer un apple watch administrado para niños

En un Apple Watch para niños administrado con Configuración en familia hay permisos y funciones adaptadas a su edad y a la seguridad que exige Apple.

  • Llamadas y Mensajes con contactos autorizados.
  • Mapas para orientarse con las rutas en muñeca.
  • Siri para preguntas, recordatorios o acciones rápidas.
  • Modo Clase que bloquea distracciones en horario lectivo.
  • Actividad y ejercicio ajustados a menores (objetivo por minutos de movimiento).
  • Walkie-Talkie para comunicación directa y rápida con familiares.
  • Emergencia SOS accesible con el botón lateral.

Y hay funciones no disponibles en relojes administrados para menores: Apple Pay con tarjetas, determinadas mediciones de salud avanzada (ECG, VFC, estabilidad al andar o detección de caídas según edad) y, muy importante para este tema, la app Podcasts de Apple no está disponible en el reloj del niño.

Podcasts en el apple watch del niño: límites y opciones reales

Si el Apple Watch está administrado para un menor, la app nativa Apple Podcasts no aparece. Por tanto, el niño no podrá buscar, seguir ni descargar episodios con la app oficial en su reloj.

En un Apple Watch estándar (no administrado) sí es posible seguir podcasts desde el reloj. En ese caso, ve a la app Podcasts en el Apple Watch y desde la pantalla de inicio entra en categorías como “Quizá te guste” para elegir un programa, o toca Buscar, escribe el nombre del podcast, toca el programa y luego Seguir.

Puedes automatizar descargas: tras seguir un programa, toca en Descargar automáticamente y elige cuántos episodios quieres que se descarguen cuando el Apple Watch esté conectado a la corriente.

Para dejar de seguir un podcast en el reloj no administrado, entra en Biblioteca > el programa, toca el menú y elige No seguir programa. Esto lo evitará en el Apple Watch del adulto, pero recuerda que en el Apple Watch del menor esta app no está.

¿Entonces cómo escuchar podcasts en un reloj de niño? Con apps de terceros que sí funcionan en Apple Watch administrados, destacando Spotify como la opción más sólida hoy en día para podcasts.

Escuchar podcasts con spotify en el apple watch infantil

Spotify es una alternativa práctica para podcasts en el reloj del niño. La app se instala desde la app Watch del iPhone que administra el reloj y permite reproducir en streaming o, con cuenta Premium, descargar episodios para escucharlos sin conexión.

  • Streaming: requiere Wi‑Fi o conexión celular activa.
  • Descarga previa: con Premium, ideal para que el menor escuche sin gastar datos.
  1. En tu iPhone, abre la app Watch y en la sección de apps disponibles instala Spotify en el Apple Watch del menor.
  2. En el iPhone, elige el podcast y episodio; toca el menú de tres puntos y selecciona Descargar en el Apple Watch.
  3. Conecta el Apple Watch a su cargador y a Wi‑Fi para acelerar la transferencia.
  4. En el Apple Watch, abre Spotify y entra en Descargas para reproducir el episodio con auriculares Bluetooth.

Consejo práctico: crea una lista de reproducción de episodios aptos para su edad y gestiona las descargas desde tu iPhone para tener controlado el contenido que llega al reloj.

Overcast y otras alternativas: disponibilidad y transferencia

Overcast ha sido una app popular para manejar podcasts y enviar episodios al Apple Watch sin necesidad de suscripción de pago, lo que la hacía muy atractiva para menores.

  1. En el iPhone, busca el episodio en Overcast y añádelo a la cola.
  2. Usa la función Send to Watch para transferirlo al Apple Watch del niño.
  3. Abre Overcast en el reloj y reproduce el episodio descargado.

Importante: en la información recopilada se indica que esta app “ya no está disponible en la App Store”, así que su uso puede verse limitado o no ser posible actualmente. Si la encuentras disponible, el flujo anterior resulta cómodo; en caso contrario, Spotify es la vía recomendada ahora mismo.

Auriculares y salida de audio en el apple watch

Para escuchar podcasts en el reloj necesitarás auriculares o altavoces Bluetooth. El Apple Watch no reproduce podcasts en su altavoz integrado del modo más adecuado para audio largo, así que emparejar cascos es el paso clave.

  1. Pulsa el botón lateral del Apple Watch para abrir el Centro de control.
  2. Toca el icono de audio (AirPlay) y elige los auriculares Bluetooth emparejados.
  3. También puedes seleccionar la salida desde la pantalla de reproducción en Spotify o Música tocando el icono de AirPlay.

Si aún no has emparejado los auriculares, ve a Ajustes > Bluetooth en el Apple Watch y pon los cascos en modo de emparejamiento para enlazarlos.

Música y audiolibros: sincronización y escucha en el reloj del niño

Además de podcasts, el Apple Watch del menor puede gestionar música y audiolibros de forma muy útil, tanto por sincronización previa como por streaming si tenéis Apple Music familiar.

Sincroniza música desde la app Watch de tu iPhone: en Mi Reloj > Música, toca Añadir música y selecciona artistas, álbumes o listas para copiarlos al reloj; recuerda tener Bluetooth activado y el reloj cargando cerca del iPhone.

  1. Asegúrate de que el Apple Watch esté cargado y cerca del iPhone y con Bluetooth activado (Ajustes > Bluetooth).
  2. Abre la app Watch en el iPhone y entra en Mi Reloj > Música.
  3. Toca Añadir música y elige lo que quieras sincronizar.

Para eliminar música del reloj, entra en Mi Reloj > Música > Editar y borra listas o álbumes que ya no haga falta tener en la muñeca.

Si usas el plan Voz de Apple Music, no podrás sincronizar música manualmente con el Apple Watch, aunque siempre puedes pedir a Siri que reproduzca artistas, álbumes o listas mediante comandos de voz.

Los audiolibros se gestionan desde Mi Reloj > Audiolibros: toca Añadir audiolibro y usa el botón de descarga junto al título cuando esté disponible; si no ves el botón, ya está sincronizado en el reloj.

Con Apple Music en plan familiar y Compartir en familia, el Apple Watch administrado puede reproducir música por streaming cuando tenga Wi‑Fi o datos celulares, con acceso a playlists editoriales para niños y adolescentes y a la Biblioteca según lo que hayáis guardado.

Trucos y ajustes que marcan la diferencia en el día a día

Activa el Modo Clase para horarios sin distracciones y configura los descansos (recreo, comida) para que el menor tenga ventanas de uso controladas y el reloj no interrumpa en momentos clave.

Aprovecha Walkie‑Talkie para mensajes breves y directos con tu hijo; es una forma segura y cómoda de contactar sin llamadas largas ni necesidad de usar el móvil.

Emergencia SOS siempre a mano: enséñale cómo mantener pulsado el botón lateral para solicitar ayuda; tú recibirás notificación y el Apple Watch hará la llamada correspondiente.

Personaliza contactos y comunicación desde Tiempo de uso para que solo pueda llamar y enviar mensajes a quien tú decidas, reduciendo riesgos y evitando distracciones innecesarias.

Recuerda las limitaciones por edad en Salud: en menores de 13, el objetivo de Actividad es por minutos; ciertas métricas (ECG, VFC, estabilidad al andar, detección de caídas) están restringidas según edades marcadas por Apple.

Si tu prioridad son los podcasts, centraliza la gestión desde tu iPhone: descarga episodios aptos en Spotify y envíalos al reloj, y usa Tiempo de uso para bloquear contenidos explícitos y establecer franjas sin pantalla.

Y, por último, prepara una rutina: cargar el reloj por la noche, transferir descargas con Wi‑Fi al ponerlo en el cargador y revisar semanalmente listas y permisos mantiene todo en orden con muy poco esfuerzo.

Con todo lo anterior, el Apple Watch bien configurado se convierte en un compañero seguro y útil para los niños: permite escuchar podcasts mediante apps compatibles como Spotify, mantiene la comunicación bajo control, ofrece funciones educativas y deportivas adaptadas y, gracias a Tiempo de uso, te deja definir claramente qué puede hacer y cuándo puede hacerlo sin complicaciones.