Formas de cargar tus airpods y el estuche
La forma básica de cargar tus AirPods es guardarlos en su estuche. El estuche está diseñado para almacenarlos y, al mismo tiempo, recargarlos de manera automática. De hecho, el estuche tiene capacidad suficiente para varias recargas completas de los auriculares, así que puedes llevártelo encima sin miedo a quedarte sin música en mitad del día.
Para mantener los AirPods siempre operativos, es recomendable guardarlos en el estuche cuando no estén en uso. Así aprovecharás las recargas automáticas y evitarás descargas innecesarias que podrían acortar la vida útil de la batería.
Además, si utilizas un estuche MagSafe o un estuche con carga inalámbrica, puedes optar por la carga sin cables, mucho más cómoda en el día a día. Todos los estuches, no obstante, permiten la carga por cable, ya sea Lightning o USB-C dependiendo del modelo, asegurando compatibilidad con el cargador que ya tienes en casa.
Carga inalámbrica: cómo funciona para airpods
Para quienes quieren olvidarse de los líos de cables, la carga inalámbrica es una auténtica maravilla. Si tienes un estuche compatible con MagSafe o cualquier cargador Qi certificado, basta con colocar el estuche cerrado sobre la base cargadora con la luz de estado mirando hacia arriba.
- La luz de estado permanecerá encendida unos segundos y te indicará de un vistazo el estado de la batería. Si tienes unos AirPods Pro 1 o 2, o AirPods 3 o 4 con ANC, puedes tocar el estuche mientras está en la base para que la luz te muestre si se están cargando (luz ámbar) o si la carga ya está completa (luz verde).
- En el caso de cargar el estuche usando un cargador de Apple Watch, el procedimiento es igual: estuche cerrado, apoyado correctamente sobre el cargador y la luz de estado te dará la información que necesitas. Los AirPods 4 con ANC requieren estar super bien centrados y colocados horizontalmente para que la carga sea efectiva.
Algunos modelos, como los AirPods Pro 2 y AirPods 4 con ANC, emiten un pequeño sonido cuando empiezan a cargarse o al llegar a un nivel bajo de batería. Si te resulta molesto, puedes desactivar este sonido desde los ajustes de tus AirPods en el iPhone o iPad.
Cargar el estuche por cable: pasos a seguir
Si prefieres la carga tradicional, conectar el estuche por cable es igual de efectivo. Solo tienes que:
- Conectar el cable en el puerto (Lightning o USB-C) del estuche.
- Enchufar el otro extremo a un adaptador de corriente o al puerto USB de tu ordenador.
- La luz de estado se pondrá ámbar mientras se está cargando y cambiará a verde cuando la carga esté completa.
Puedes cargar el estuche con o sin los AirPods dentro. En ambos casos, los auriculares se recargarán si están en el estuche.
Entendiendo la luz de estado en el estuche
La luz LED del estuche es tu mejor aliada para comprobar el estado de la batería:
- Luz verde: completamente cargados.
- Luz ámbar: menos de una carga completa.
Si los AirPods están dentro y abres la tapa, la luz te indica el nivel de los auriculares. Si no hay AirPods dentro, la luz refleja el nivel del estuche.
La posición de la luz cambia según el modelo:
- En los AirPods 3 y 4 (todos los modelos), AirPods Pro 1 y 2 y el estuche inalámbrico de los AirPods 1 y 2, la luz está en la parte delantera del estuche.
- En el estuche Lightning para los AirPods 1 y 2, la luz está dentro, entre los huecos para colocar los auriculares.
Cuánto tiempo necesitas para cargar los airpods
Apple no publica cifras oficiales exactas, pero hay estimaciones orientativas según la generación:
- AirPods 1ª y 2ª generación: 15 minutos de carga dan para 3 horas de sonido.
- AirPods 3ª generación y AirPods Pro 1 y 2: 5 minutos en el estuche suman hasta 1 hora de autonomía.
- AirPods Max: Solo 5 minutos de carga equivalen a 1,5 horas de reproducción.
Una carga corta puede sacarte de más de un apuro si tienes prisa y necesitas seguir escuchando música o atender llamadas rápidamente.
Cómo saber si los airpods están cargados o cuánta batería les queda
Hay varias maneras de saber el nivel de carga de los AirPods y su estuche, tanto si tienes un dispositivo de Apple emparejado como si no:
Usando un iphone o ipad
- Abre la tapa del estuche cerca del dispositivo y verás una ventana emergente con el porcentaje de batería de cada AirPod y del estuche.
- Puedes añadir el widget de batería en la pantalla de inicio o en la Vista Hoy para ver el nivel de los AirPods y del estuche siempre que estén conectados.
- También puedes consultar el nivel en los ajustes de Bluetooth tocando en el icono de información a la derecha de tus AirPods.
- Siri te lo cuenta: di «Oye Siri, ¿cuánta batería tienen mis AirPods?» y el asistente te dará el porcentaje exacto. Si los auriculares están en el estuche, Siri informa solo del estuche; si los llevas puestos, te dirá el nivel de los auriculares.
Para que todo esto funcione, los AirPods deben estar correctamente sincronizados con tu dispositivo Apple.
Con un mac
- En el Centro de control de la barra de menú, haz clic en el icono de Bluetooth o en el icono de sonido y verás el porcentaje de batería junto al nombre de tus AirPods.
- Puedes configurar el widget de batería en el panel de notificaciones o en el escritorio para tener siempre visible el estado de la batería de tus dispositivos, incluyendo los AirPods.
- Desde Ajustes > Bluetooth también se muestra claramente el nivel de carga.
En el Mac no importa tanto si los AirPods están dentro del estuche o fuera, basta con que estén conectados.
Sin usar dispositivos emparejados
Si no tienes ningún dispositivo a mano, la luz de estado del estuche es útil para saber la carga aproximada:
- Verde: completamente cargados (si los AirPods están dentro del estuche la luz indica su carga, si no están dentro la luz indica la carga del estuche).
- Ámbar: queda menos de una carga completa.
¿por qué aparecen sonidos o notificaciones cuando la batería está baja?
Apple ha ideado varios avisos para evitarte sorpresas de quedarte sin batería:
- Recibirás notificaciones en la pantalla del iPhone o iPad cuando la batería llegue al 20%, 10% y 5%.
- Los AirPods emiten un tono de advertencia en uno o ambos auriculares al 10% de batería y otra vez justo antes de apagarse.
- Algunos estuches, como el MagSafe de los AirPods Pro 2 y el inalámbrico de los AirPods 4 ANC, reproducen un pequeño sonido cuando empiezan a cargarse o si la batería es baja. Este sonido puedes desactivarlo en los ajustes.
Trucos y consejos para alargar la vida de la batería de tus airpods
- Evita temperaturas extremas, ya sean muy altas o muy bajas. Esto afecta a la química de la batería y puede mermar su durabilidad.
- Limpia de vez en cuando los contactos de carga tanto de los auriculares como del interior del estuche utilizando un paño seco y que no suelte pelusa. Si los contactos están sucios, la carga puede no realizarse correctamente.
- Utiliza siempre cables y cargadores certificados (oficiales o MFi) para evitar sobrecalentamientos o problemas de compatibilidad, especialmente en modelos con Lightning.
- No dejes nunca el estuche abierto salvo para sacar o meter los auriculares; mantenerlo abierto consume energía innecesaria.
- Asegúrate de colocar bien los AirPods en el estuche. El indicador LED debería parpadear brevemente cuando hacen contacto, confirmando que reciben carga.
- No dejes que el estuche se descargue por completo demasiado a menudo, ya que si se queda sin batería no podrá recargar los AirPods cuando los guardes.
¿cómo funciona la recarga optimizada de los airpods?
Apple incorpora en modelos recientes una función llamada recarga optimizada, diseñada para proteger la batería en el largo plazo. El sistema aprende de tus rutinas diarias y retrasa la carga más allá del 80% hasta poco antes de que vayas a utilizar los auriculares, evitando que permanezcan mucho tiempo llenos y reduciendo así el desgaste por ciclos innecesarios.
La recarga optimizada viene activada por defecto cuando configuras un iPhone, iPad o iPod Touch con iOS/iPadOS 15 o superior. Puedes desactivarla manualmente entrando en los ajustes de Bluetooth desde el iPhone, tocando el botón de información (la «i») al lado de tus AirPods y desactivando la opción correspondiente. Es útil dejarla activada si usas los AirPods cada día, pero si tus usos son menos regulares, puedes decidir desactivarla para tener cada recarga completa todas las veces.
Calibrar la batería: cómo hacerlo y cuándo es necesario
Con el paso del tiempo, la calibración de la batería puede desajustarse y mostrar porcentajes erróneos o diferencias entre los auriculares. Si notas que uno se descarga más rápido que el otro, o la batería parece agotarse antes de lo normal, conviene recalibrar siguiendo estos pasos:
- Descarga completamente tanto los AirPods como el estuche. Puede llevar tiempo, sobre todo el estuche, ya que aguanta muchas cargas. Úsalos hasta que se apaguen y el estuche no encienda la luz.
- Deja reposar ambos componentes unas 6 horas, mejor si es toda la noche y con los auriculares fuera del estuche.
- Guarda los AirPods en el estuche, cierra la tapa y ponlo a cargar durante 6 horas continuas, aunque parezca que llega al 100% antes. No los uses ni abras el estuche durante este tiempo.
Repite este procedimiento cada pocos meses para mantener la batería sincronizada y prolongar su salud.
Mantener los airpods actualizados
Otro punto importante para el correcto funcionamiento de la batería es tener siempre actualizado el firmware de los AirPods. Aunque no se pueden actualizar manualmente, basta con:
- Colocar los AirPods en el estuche y ponerlo a cargar.
- Mantener un iPhone con conexión a Internet cerca de los AirPods.
- El proceso es automático; Apple lanza actualizaciones periódicamente que mejoran la gestión de batería, conectividad y nuevas funciones. Puedes consultar cómo actualizar tus AirPods para asegurarte de tener la versión más reciente.
¿qué pasa si el problema es el estuche?
En ocasiones, el verdadero culpable de los problemas de carga es el estuche, no los auriculares. Si notas que no recarga bien, se queda sin batería enseguida o no detecta bien los AirPods, considera cambiar el estuche. No necesitas comprar necesariamente uno original; existen opciones compatibles mucho más asequibles que cumplen perfectamente su función. Eso sí, si el problema son los propios auriculares, cambiar solo el estuche no te arreglará nada.
Por último, si los problemas de batería persisten tras calibrar, actualizar y seguir todos los consejos, acude al soporte de Apple para comprobar si hay un defecto de fábrica o necesitas un reemplazo. Ten en cuenta que el desgaste por uso no está cubierto por la garantía más allá de los dos años desde la compra.
Saber cómo cargar y cuidar tus AirPods, identificar rápidamente el estado de la batería y optimizar su vida útil es muy fácil si conoces todos los trucos y métodos disponibles. Con estos consejos, tendrás siempre batería suficiente para disfrutar a tope de tu música y llamadas, sin sobresaltos ni complicaciones inesperadas.
Jul 18 2025
Guía completa para cargar tus AirPods y comprobar su batería
Formas de cargar tus airpods y el estuche
La forma básica de cargar tus AirPods es guardarlos en su estuche. El estuche está diseñado para almacenarlos y, al mismo tiempo, recargarlos de manera automática. De hecho, el estuche tiene capacidad suficiente para varias recargas completas de los auriculares, así que puedes llevártelo encima sin miedo a quedarte sin música en mitad del día.
Para mantener los AirPods siempre operativos, es recomendable guardarlos en el estuche cuando no estén en uso. Así aprovecharás las recargas automáticas y evitarás descargas innecesarias que podrían acortar la vida útil de la batería.
Además, si utilizas un estuche MagSafe o un estuche con carga inalámbrica, puedes optar por la carga sin cables, mucho más cómoda en el día a día. Todos los estuches, no obstante, permiten la carga por cable, ya sea Lightning o USB-C dependiendo del modelo, asegurando compatibilidad con el cargador que ya tienes en casa.
Carga inalámbrica: cómo funciona para airpods
Para quienes quieren olvidarse de los líos de cables, la carga inalámbrica es una auténtica maravilla. Si tienes un estuche compatible con MagSafe o cualquier cargador Qi certificado, basta con colocar el estuche cerrado sobre la base cargadora con la luz de estado mirando hacia arriba.
Algunos modelos, como los AirPods Pro 2 y AirPods 4 con ANC, emiten un pequeño sonido cuando empiezan a cargarse o al llegar a un nivel bajo de batería. Si te resulta molesto, puedes desactivar este sonido desde los ajustes de tus AirPods en el iPhone o iPad.
Cargar el estuche por cable: pasos a seguir
Si prefieres la carga tradicional, conectar el estuche por cable es igual de efectivo. Solo tienes que:
Puedes cargar el estuche con o sin los AirPods dentro. En ambos casos, los auriculares se recargarán si están en el estuche.
Entendiendo la luz de estado en el estuche
La luz LED del estuche es tu mejor aliada para comprobar el estado de la batería:
Si los AirPods están dentro y abres la tapa, la luz te indica el nivel de los auriculares. Si no hay AirPods dentro, la luz refleja el nivel del estuche.
La posición de la luz cambia según el modelo:
Cuánto tiempo necesitas para cargar los airpods
Apple no publica cifras oficiales exactas, pero hay estimaciones orientativas según la generación:
Una carga corta puede sacarte de más de un apuro si tienes prisa y necesitas seguir escuchando música o atender llamadas rápidamente.
Cómo saber si los airpods están cargados o cuánta batería les queda
Hay varias maneras de saber el nivel de carga de los AirPods y su estuche, tanto si tienes un dispositivo de Apple emparejado como si no:
Usando un iphone o ipad
Para que todo esto funcione, los AirPods deben estar correctamente sincronizados con tu dispositivo Apple.
Con un mac
En el Mac no importa tanto si los AirPods están dentro del estuche o fuera, basta con que estén conectados.
Sin usar dispositivos emparejados
Si no tienes ningún dispositivo a mano, la luz de estado del estuche es útil para saber la carga aproximada:
¿por qué aparecen sonidos o notificaciones cuando la batería está baja?
Apple ha ideado varios avisos para evitarte sorpresas de quedarte sin batería:
Trucos y consejos para alargar la vida de la batería de tus airpods
¿cómo funciona la recarga optimizada de los airpods?
Apple incorpora en modelos recientes una función llamada recarga optimizada, diseñada para proteger la batería en el largo plazo. El sistema aprende de tus rutinas diarias y retrasa la carga más allá del 80% hasta poco antes de que vayas a utilizar los auriculares, evitando que permanezcan mucho tiempo llenos y reduciendo así el desgaste por ciclos innecesarios.
La recarga optimizada viene activada por defecto cuando configuras un iPhone, iPad o iPod Touch con iOS/iPadOS 15 o superior. Puedes desactivarla manualmente entrando en los ajustes de Bluetooth desde el iPhone, tocando el botón de información (la «i») al lado de tus AirPods y desactivando la opción correspondiente. Es útil dejarla activada si usas los AirPods cada día, pero si tus usos son menos regulares, puedes decidir desactivarla para tener cada recarga completa todas las veces.
Calibrar la batería: cómo hacerlo y cuándo es necesario
Con el paso del tiempo, la calibración de la batería puede desajustarse y mostrar porcentajes erróneos o diferencias entre los auriculares. Si notas que uno se descarga más rápido que el otro, o la batería parece agotarse antes de lo normal, conviene recalibrar siguiendo estos pasos:
Repite este procedimiento cada pocos meses para mantener la batería sincronizada y prolongar su salud.
Mantener los airpods actualizados
Otro punto importante para el correcto funcionamiento de la batería es tener siempre actualizado el firmware de los AirPods. Aunque no se pueden actualizar manualmente, basta con:
¿qué pasa si el problema es el estuche?
En ocasiones, el verdadero culpable de los problemas de carga es el estuche, no los auriculares. Si notas que no recarga bien, se queda sin batería enseguida o no detecta bien los AirPods, considera cambiar el estuche. No necesitas comprar necesariamente uno original; existen opciones compatibles mucho más asequibles que cumplen perfectamente su función. Eso sí, si el problema son los propios auriculares, cambiar solo el estuche no te arreglará nada.
Por último, si los problemas de batería persisten tras calibrar, actualizar y seguir todos los consejos, acude al soporte de Apple para comprobar si hay un defecto de fábrica o necesitas un reemplazo. Ten en cuenta que el desgaste por uso no está cubierto por la garantía más allá de los dos años desde la compra.
Saber cómo cargar y cuidar tus AirPods, identificar rápidamente el estado de la batería y optimizar su vida útil es muy fácil si conoces todos los trucos y métodos disponibles. Con estos consejos, tendrás siempre batería suficiente para disfrutar a tope de tu música y llamadas, sin sobresaltos ni complicaciones inesperadas.
iPhone iPad MacBook Pro Apple Watch AirPods iOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0