El plan B de Apple tras la crisis con China era India. El problema es que las fábricas indias están llenas de ingenieros chinos que se están yendo en masa

4.2/5 - (197 votos)

La estrategia de apple para desplazar producción de china a india

India se perfilaba como la solución ideal para Apple. Durante varios años, Tim Cook había estado planeando con cuidado la transición de la producción desde China hacia India, un movimiento que comenzó mucho antes de las tensiones comerciales con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Recientemente, Foxconn inauguró nuevas plantas en Tamil Nadu, lo que parecía un paso firme hacia la consolidación de India como un pilar fundamental en la fabricación de iPhones y sus accesorios.

El Éxodo de ingenieros chinos en las fábricas de india

El 2 de julio, Bloomberg publicó un informe que ponía en jaque los planes de Apple: más de 300 ingenieros y técnicos chinos abandonaron las fábricas de Foxconn en India. Estos ingenieros no eran personal común; fueron fundamentales en convertir a India en el segundo mayor productor de iPhones a nivel mundial, con una participación del 20 % en la producción global de estos dispositivos.

Impacto en la producción del iphone 17

La salida de estos ingenieros llega en un momento crucial, justo cuando Apple se prepara para incrementar la producción del iPhone 17. La ausencia de este personal especializado podría afectar la eficiencia en las líneas de ensamblaje y complicar los objetivos de producción de la compañía en India.

Razones del Éxodo: misterio y geopolítica

Las razones detrás de la retirada masiva de ingenieros chinos no son claras. Ni Apple ni Foxconn han emitido declaraciones oficiales al respecto. Sin embargo, Bloomberg sugiere que podría estar relacionado con instrucciones verbales desde Pekín para frenar las transferencias tecnológicas y exportaciones hacia India y el Sudeste Asiático. Esto podría ser parte de un esfuerzo más amplio por parte de China para retener la producción dentro de sus fronteras.

Contexto geopolítico y retención del conocimiento técnico

En el actual contexto geopolítico, es comprensible que China intente por todos los medios mantener la fabricación dentro de su territorio. Esto incluye la repatriación de ingenieros y la retención del conocimiento técnico que ha sido crucial para el éxito manufacturero en China.

Reconocimiento de tim cook sobre la capacidad manufacturera china

La situación actual subraya un hecho que Tim Cook ha reconocido en el pasado: Apple produce en China no solo por el costo, sino también por la calidad técnica y la experiencia humana disponible en el país. Steve Jobs compartía esta visión, destacando que replicar la capacidad manufacturera china en Estados Unidos sería prácticamente imposible.

Repercusiones de la salida de ingenieros chinos

A pesar de que la calidad de la producción en India no se verá directamente afectada, la eficiencia en las líneas de ensamblaje sí podría disminuir. Además, los trabajadores indios que dependían de la capacitación directa de expertos chinos ahora tendrán que adaptarse a aprender a través del personal taiwanés, lo que podría ralentizar el proceso de formación.

Desafíos adicionales: políticas arancelarias de estados unidos

Donald Trump ha expresado su descontento no solo con la producción en China, sino con cualquier fabricación que no se realice en Estados Unidos. Ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a los productos de Apple fabricados en India. Esta postura complica aún más la situación para Apple, que ya enfrenta desafíos significativos en la transición de su producción.

Viabilidad de la producción en estados unidos

Fabricar en Estados Unidos sigue siendo una opción económicamente inviable para Apple. Esta realidad fue destacada por el propio Steve Jobs y es evidente en el fracaso del «Trump Phone», un intento de crear un smartphone «americano» que terminó siendo un Android chino.

Perspectivas futuras para apple

La retirada de ingenieros chinos y la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos sitúan a Apple en una posición complicada. Con rumores de un aumento de precio para el iPhone 17, la capacidad de fabricar suficientes unidades para satisfacer la demanda y mantener los costos bajo control será un desafío significativo para la compañía.

En un panorama donde los iPhones 17 podrían ser más caros y escasos, los consumidores interesados en adquirir el nuevo modelo deberán estar atentos a las reservas desde el primer día. Esta situación añade un nivel de incertidumbre adicional a la estrategia de producción de Apple, que deberá navegar cuidadosamente en un entorno geopolítico y comercial complejo.