La nomofobia existe desde antes incluso de llamarla nomofobia
Nomofobia es el acrónimo de No Mobile Phone Phobia. Es decir, «fobia a no tener móvil». Representa literalmente eso y no hablamos solo de incomodidad, se trata de una
sensación real de ansiedad que puede aparecer al no tener a mano el móvil
. Puede parecer muy exagerado, pero sus síntomas y consecuencias están documentados por la psicología.
Y aunque este término es relativamente reciente, el fenómeno que describe no lo es tanto. Ya en 2008, cuando el iPhone apenas tenía un año de vida, una encuesta promovida por la consultora británica YouGov detectó que
un 53 % de los usuarios de móviles sentían ansiedad al quedarse sin su teléfono
. Desde entonces la dependencia de estos dispositivos ha ido creciendo a medida que también se ampliaban sus funcionalidades.
Dispositivos como el iPhone son, más que nunca,
una extensión de nuestro cuerpo
que se asienta en nuestra vida cotidiana. Desde pagar la compra en el supermercado con
Apple Pay hasta poder comunicarnos de forma inmediata con nuestros amigos o pedir una cita médica. Y hasta para
iPhone o Mac con un nuevo sistema más rápido que nunca" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/tutoriales/renta-2024-2025-puedes-presentar-declaracion-tu-iphone-mac-cinco-minutos">presentar la declaración de la renta
Y la nomofobia se manifiesta de forma clara cuando no tenemos el iPhone cerca, haciendo que
aumente la frecuencia cardíaca, sudoración o temblor
. Pero no es solo un exceso de dependencia funcional, es un vínculo entre ansia, autoestima y presencia digital.
Los más jóvenes son los que más nomofobia sufren
En 2023, un estudio en el que participaron 473 jóvenes, todos ellos estudiantes universitarios, mostró que la nomofobia es especialmente manifiesta en edades de jóvenes adultos. Estos no solo usan dispositivos como el iPhone para comunicarse, sino también como iPhone" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/general/cuando-amistad-se-convierte-trabajo-drama-miles-adolescentes-adultos-asi-se-puede-combatir-iphone">herramienta de validación social.
Un estudio realizado en Grecia abordó precisamente eso, viendo una clara
relación entre el número de seguidores en redes sociales y la nomofobia
. El estado de ánimo de muchos jóvenes dependen de las interacciones en redes sociales y no tener disponibilidad del móvil para seguirlo les genera agobio.
Pero no es cosa solo de jóvenes, ya que otros estudios han demostrado como más de un 50% de usuarios adultos británicos han padecido en mayor o menor medida la nomofobia. Aunque el porcentaje entre jóvenes sigue siendo más alto, incrementándose hasta un
75% de adolescentes
, los cuales reconocen tener síntomas de adicción y experimentar efectos de ansiedad cuando su batería es muy baja o se olvidan el móvil.
Además, la nomofobia tiene un componente neurobiológico que no puede ignorarse. Según otro estudio hecho por la Universidad de Corea, el uso compulsivo del smartphone
activa circuitos de recompensa en el cerebro similares a los implicados en la adicción a sustancias
. Cada notificación o
like activa la dopamina, lo que refuerza la dependencia. Y también aquí se reconoce como un patrón más frecuente en adolescentes y jóvenes adultos, cuyos mecanismos de autorregulación todavía están en desarrollo.
Riesgos para la salud y recomendaciones
Desde una perspectiva de salud pública, esto no solo genera angustia, sino que también incrementa la distracción, deteriora el rendimiento académico, puede provocar aislamiento social y reduce la calidad del sueño.
Según explica la psicóloga Esperanza Bastine, hay varias formas de
reducir la dependencia de dispositivos como el iPhone
. Para ello aconseja poner límites como los que ofrecen los
modos de concentración del iPhone o usar escala de grises. Otra psicóloga nos contó también lo interesante de
iPhone tiene el fondo de pantalla más horrible que he visto nunca. Pero tiene una explicación psicológica" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/iphone/he-puesto-mi-iphone-fondo-pantalla-feo-que-he-visto-me-aconsejo-mi-psicologa">configurar un fondo de pantalla feo.
También son recomendables iPhone" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/general/cuando-amistad-se-convierte-trabajo-drama-miles-adolescentes-adultos-asi-se-puede-combatir-iphone">otros ajustes de iOS como la reducción de notificaciones, eliminación de apps que no usamos e incluso iPhone en silencio" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/curiosidades/llevar-siempre-iphone-silencio-no-habito-rasgo-personalidad-ciencia">atrevernos a llevar el iPhone en silencio con el fin de, poco a poco, ir descubriendo que
no se para el mundo por no estar pendiente del iPhone
de forma continua. De hecho, y esto es
iPhone y no él a mí: así gestiono las notificaciones para ganar en calidad de vida " data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/iphone/yo-controlo-iphone-no-a-mi-asi-gestiono-notificaciones-para-ganar-calidad-vida">una experiencia personal tras años con el móvil silenciado salvo para llamadas, cuando ocurre algo grave, nos acabamos enterando sin necesidad de estar revisando WhatsApp a cada segundo.
Conviene recordar que el objetivo no es demonizar la tecnología ni renunciar a ella. El iPhone, como cualquier herramienta, puede ser tanto un puente como una barrera.
La clave está en el uso consciente
y que no sea la primera y última cosa que tocamos cada día.
Recuperar espacios sin pantallas, reconectar con el aburrimiento creativo y aprender a divertirse también cuando no hay Wi-Fi son hábitos que, por pequeños que parezcan, pueden marcar una diferencia enorme en nuestra salud mental.
En cualquier caso, es importante
acudir a un profesional si el problema es grave
. Al final cada caso puede tener sus propias particularidades y nada mejor que un psicólogo o psiquiatra para tratar estos temas de forma pormenorizada.
Imagen de portada | Generada con DALL-E 3
En Applesfera | iPhone " data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/tutoriales/como-activar-desactivar-modo-descanso-iphone">Cómo activar o desactivar el modo descanso en iPhone
En Applesfera | iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/nuevo/ios-19-informacion">Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
–
La noticia
El miedo a quedarse sin iPhone existe. Se llama Nomofobia y así lo describe la ciencia
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
Encuentra contenido extra relacionado con este artículo:
iPhone iOS
Jun 29 2025
El miedo a quedarse sin iPhone existe. Se llama Nomofobia y así lo describe la ciencia
La nomofobia existe desde antes incluso de llamarla nomofobia
Nomofobia es el acrónimo de No Mobile Phone Phobia. Es decir, «fobia a no tener móvil». Representa literalmente eso y no hablamos solo de incomodidad, se trata de una
sensación real de ansiedad que puede aparecer al no tener a mano el móvil
. Puede parecer muy exagerado, pero sus síntomas y consecuencias están documentados por la psicología.Y aunque este término es relativamente reciente, el fenómeno que describe no lo es tanto. Ya en 2008, cuando el iPhone apenas tenía un año de vida, una encuesta promovida por la consultora británica YouGov detectó que
un 53 % de los usuarios de móviles sentían ansiedad al quedarse sin su teléfono
. Desde entonces la dependencia de estos dispositivos ha ido creciendo a medida que también se ampliaban sus funcionalidades.Dispositivos como el iPhone son, más que nunca,
una extensión de nuestro cuerpo
que se asienta en nuestra vida cotidiana. Desde pagar la compra en el supermercado con Apple Pay hasta poder comunicarnos de forma inmediata con nuestros amigos o pedir una cita médica. Y hasta para iPhone o Mac con un nuevo sistema más rápido que nunca" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/tutoriales/renta-2024-2025-puedes-presentar-declaracion-tu-iphone-mac-cinco-minutos">presentar la declaración de la rentaY la nomofobia se manifiesta de forma clara cuando no tenemos el iPhone cerca, haciendo que
aumente la frecuencia cardíaca, sudoración o temblor
. Pero no es solo un exceso de dependencia funcional, es un vínculo entre ansia, autoestima y presencia digital.Los más jóvenes son los que más nomofobia sufren
En 2023, un estudio en el que participaron 473 jóvenes, todos ellos estudiantes universitarios, mostró que la nomofobia es especialmente manifiesta en edades de jóvenes adultos. Estos no solo usan dispositivos como el iPhone para comunicarse, sino también como iPhone" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/general/cuando-amistad-se-convierte-trabajo-drama-miles-adolescentes-adultos-asi-se-puede-combatir-iphone">herramienta de validación social.
Un estudio realizado en Grecia abordó precisamente eso, viendo una clara
relación entre el número de seguidores en redes sociales y la nomofobia
. El estado de ánimo de muchos jóvenes dependen de las interacciones en redes sociales y no tener disponibilidad del móvil para seguirlo les genera agobio.Pero no es cosa solo de jóvenes, ya que otros estudios han demostrado como más de un 50% de usuarios adultos británicos han padecido en mayor o menor medida la nomofobia. Aunque el porcentaje entre jóvenes sigue siendo más alto, incrementándose hasta un
75% de adolescentes
, los cuales reconocen tener síntomas de adicción y experimentar efectos de ansiedad cuando su batería es muy baja o se olvidan el móvil.Además, la nomofobia tiene un componente neurobiológico que no puede ignorarse. Según otro estudio hecho por la Universidad de Corea, el uso compulsivo del smartphone
activa circuitos de recompensa en el cerebro similares a los implicados en la adicción a sustancias
. Cada notificación o like activa la dopamina, lo que refuerza la dependencia. Y también aquí se reconoce como un patrón más frecuente en adolescentes y jóvenes adultos, cuyos mecanismos de autorregulación todavía están en desarrollo.Riesgos para la salud y recomendaciones
Desde una perspectiva de salud pública, esto no solo genera angustia, sino que también incrementa la distracción, deteriora el rendimiento académico, puede provocar aislamiento social y reduce la calidad del sueño.
Según explica la psicóloga Esperanza Bastine, hay varias formas de
reducir la dependencia de dispositivos como el iPhone
. Para ello aconseja poner límites como los que ofrecen los modos de concentración del iPhone o usar escala de grises. Otra psicóloga nos contó también lo interesante de iPhone tiene el fondo de pantalla más horrible que he visto nunca. Pero tiene una explicación psicológica" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/iphone/he-puesto-mi-iphone-fondo-pantalla-feo-que-he-visto-me-aconsejo-mi-psicologa">configurar un fondo de pantalla feo.También son recomendables iPhone" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/general/cuando-amistad-se-convierte-trabajo-drama-miles-adolescentes-adultos-asi-se-puede-combatir-iphone">otros ajustes de iOS como la reducción de notificaciones, eliminación de apps que no usamos e incluso iPhone en silencio" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/curiosidades/llevar-siempre-iphone-silencio-no-habito-rasgo-personalidad-ciencia">atrevernos a llevar el iPhone en silencio con el fin de, poco a poco, ir descubriendo que
no se para el mundo por no estar pendiente del iPhone
de forma continua. De hecho, y esto es iPhone y no él a mí: así gestiono las notificaciones para ganar en calidad de vida " data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/iphone/yo-controlo-iphone-no-a-mi-asi-gestiono-notificaciones-para-ganar-calidad-vida">una experiencia personal tras años con el móvil silenciado salvo para llamadas, cuando ocurre algo grave, nos acabamos enterando sin necesidad de estar revisando WhatsApp a cada segundo.Conviene recordar que el objetivo no es demonizar la tecnología ni renunciar a ella. El iPhone, como cualquier herramienta, puede ser tanto un puente como una barrera.
La clave está en el uso consciente
y que no sea la primera y última cosa que tocamos cada día.Recuperar espacios sin pantallas, reconectar con el aburrimiento creativo y aprender a divertirse también cuando no hay Wi-Fi son hábitos que, por pequeños que parezcan, pueden marcar una diferencia enorme en nuestra salud mental.
En cualquier caso, es importante
acudir a un profesional si el problema es grave
. Al final cada caso puede tener sus propias particularidades y nada mejor que un psicólogo o psiquiatra para tratar estos temas de forma pormenorizada.Imagen de portada | Generada con DALL-E 3
En Applesfera | iPhone " data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/tutoriales/como-activar-desactivar-modo-descanso-iphone">Cómo activar o desactivar el modo descanso en iPhone
En Applesfera | iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización" data-vars-post-url="https://www.applesfera.com/nuevo/ios-19-informacion">Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
–
La noticia
El miedo a quedarse sin iPhone existe. Se llama Nomofobia y así lo describe la ciencia
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.
iPhone iOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0