Lo básico de los temporizadores en apple watch
En tu Apple Watch, la app Temporizadores es el centro de operaciones para tus cuentas atrás. Puedes configurar temporizadores de hasta 24 horas, suficiente para la mayoría de tareas cotidianas y recordatorios puntuales. La app está pensada para que ajustes el tiempo rápido y vuelvas a lo que estabas haciendo sin complicaciones.
Cuando quieras ver qué temporizadores están actualmente en marcha, basta con ir a la app. En la pantalla principal de Temporizadores aparecen reunidos todos los que tienes activos, de modo que puedes comprobar el tiempo restante de cada uno de un vistazo, sin tener que abrirlos uno por uno.
La interacción es directa e intuitiva. Pulsa sobre un temporizador en curso para pausarlo, y vuelve a pulsar para reanudarlo. Este control te permite, por ejemplo, detener la cuenta cuando interrumpes una tarea y continuarla después exactamente donde la dejaste.
Cuando necesites deshacerte de un temporizador, no hace falta navegar por menús. En la pantalla de Temporizadores, desliza el dedo hacia la izquierda sobre el temporizador en cuestión y pulsa el botón de eliminar. Este gesto funciona tanto si el temporizador está en marcha como si está en pausa, y lo borra al instante.
Al finalizar un temporizador, el reloj te lo hará saber esté donde esté tu atención. Recibirás una notificación en la parte superior de la pantalla del Apple Watch, aunque estés usando otra app. Desde ese aviso puedes descartar la notificación o volver a iniciar el mismo temporizador si te interesa repetir la cuenta atrás.
Crea varios temporizadores a la vez sin liarte
Una de las ventajas de la app es que no te limita a un único contador. Puedes crear e iniciar varios temporizadores simultáneamente para cubrir diferentes tareas en paralelo: cocina, ejercicio, descansos, etc. La clave está en alternar entre la creación y la vista de la lista.
Para organizarte, sigue esta dinámica sencilla: abre la app Temporizadores en el Apple Watch, crea e inicia tu primer temporizador, y cuando esté en marcha, regresa a la pantalla principal de la app. Desde ahí, puedes preparar el siguiente sin detener el anterior.
Después del primero, vuelve a la pantalla de Temporizadores y crea e inicia otro. Repite este proceso tantas veces como necesites, siempre dentro del límite de lo razonable para poder gestionarlos cómodamente. Todos aparecerán ordenados en la lista con su cuenta atrás visible.
En cualquier momento, pulsa sobre cualquiera de los temporizadores en la lista para pausar su cuenta. Volver a tocarlo reanudará la cuenta atrás al instante, sin perder el tiempo acumulado. Esto te da flexibilidad si cambias de plan sobre la marcha.
Si un temporizador deja de tener sentido, retíralo de la lista en un segundo: desliza a la izquierda sobre el temporizador y pulsa el botón de borrar. Este gesto funciona tanto para los que están corriendo como para los que están en pausa, y mantiene tu pantalla despejada.
Y cuando llegue el final de cualquiera de ellos, el reloj te avisará con claridad. Al agotar el tiempo, verás una notificación superior que puedes cerrar o usar para reiniciar ese temporizador de manera inmediata, ideal si necesitas repetir ciclos (por ejemplo, en entrenamientos por intervalos).
Gestiona temporizadores también desde el iphone
El Apple Watch te da control total desde la muñeca, pero hay situaciones en las que prefieres tocar la pantalla grande del iPhone. Desde la app Reloj en el iPhone puedes pausar, reanudar y eliminar temporizadores de forma muy rápida, incluso varios a la vez.
Para ello, abre el iPhone y haz lo siguiente: entra en la app Reloj y toca la sección Temporizadores. Verás tus temporizadores listados con sus controles correspondientes junto a cada uno.
La gestión es directa: para pausar un temporizador, pulsa el control situado a su lado y, cuando quieras reanudarlo, toca de nuevo el mismo botón. No pierdes el tiempo transcurrido y puedes alternar pausas tantas veces como necesites.
Si quieres eliminar uno concreto, todo es cuestión de un gesto: desliza el temporizador hacia la izquierda y toca Eliminar. Desaparecerá de la lista de inmediato y dejará de contar sin más pasos.
Cuando necesites limpieza a fondo, la app te facilita el proceso. Para borrar varios temporizadores, toca Editar y utiliza los controles de eliminación para seleccionar los que ya no necesitas. Confirmas y listo: tu lista se queda solo con lo imprescindible.
Incluso sin desbloquear el teléfono, puedes actuar al vuelo. Desde la pantalla bloqueada, desliza un temporizador hacia la izquierda y toca Eliminar para retirarlo en el acto. Es perfecto cuando ves un aviso y ya no te hace falta repetirlo.
Usa el cronómetro del apple watch: formatos, vueltas y análisis
Cuando en lugar de una cuenta atrás necesitas medir cuánto dura algo, tu aliado es el Cronómetro. Entra en la app Cronómetro del Apple Watch y, con la corona Digital Crown, elige el formato que prefieras. Tienes distintas vistas para adaptarte a cómo te gusta leer el tiempo.
El manejo del Cronómetro es tan claro como el de los temporizadores. Pulsa para iniciar la medición, usa el botón de vueltas para registrar parciales cuando lo necesites (por ejemplo, series de carrera) y detén la medición cuando hayas terminado. Con el cronómetro detenido, puedes reiniciarlo para empezar desde cero.
En detalle, las acciones básicas son estas: Iniciar tocando el botón de inicio; registrar una vuelta con su botón dedicado; marcar el tiempo final tocando el botón de detener; y reiniciar con el cronómetro parado. Todo está a un toque, así que no perderás tiempo buscando opciones.
Importante para tus rutinas: la medición del cronómetro continúa aunque vuelvas a la esfera del reloj o abras otras apps. Esto te permite alternar entre tareas sin miedo a interrumpir la toma de tiempos, y volver a la app cuando quieras.
Cuando termines, puedes revisar los resultados con calma. En la pantalla del cronómetro tienes vistas para analizar tiempos por vuelta, con la vuelta más rápida resaltada en verde y la más lenta en rojo. Esta codificación por colores te ayuda a detectar de un vistazo la consistencia y los picos de rendimiento.
Alertas, repeticiones y control sin distracciones
La clave de que los temporizadores funcionen es que te avisen en el momento justo, y el Apple Watch lo clava. Cuando un temporizador llega a cero, aparece una notificación en la parte superior de la pantalla, visible aunque estés usando otra app. Puedes tocarla para actuar sin tener que buscar la app manualmente.
Desde ese aviso, tienes dos caminos rápidos: descartar la notificación para dejar constancia de que lo has visto, o reiniciar el mismo temporizador si la tarea se repite en ciclos. Esta pequeña acción ahorra muchos toques cuando estás a lo tuyo.
También es posible cortar por lo sano si cambian tus planes. Puedes desactivar un temporizador antes de que termine entrando en la app, pausándolo si lo necesitas y eliminándolo para que deje de contar y de ocupar sitio en la lista. Mantener limpia la lista te ayuda a no perder de vista lo importante.
Un recordatorio práctico para evitar sorpresas: los temporizadores se pueden ajustar a un máximo de 24 horas. Si necesitas periodos más largos, es mejor usar otros recordatorios o repetir manualmente el temporizador al completarse para encadenar ciclos que se adapten a tu rutina.
Para quienes manejan varios contadores a la vez, la vista principal de la app es tu aliada. Acostúmbrate a volver a la pantalla de Temporizadores para ver todos los contadores en marcha y su tiempo restante. Con un par de toques puedes pausar los que no te hacen falta, reactivar los que sí y borrar los que ya han cumplido su cometido.
Dominar los temporizadores y el cronómetro en el Apple Watch te permite organizar el tiempo a tu favor: crear varios contadores desde la muñeca, pausarlos y eliminarlos al vuelo, gestionar listas desde el iPhone cuando te convenga, y medir con precisión usando vueltas y resúmenes visuales son los ingredientes para una rutina más eficiente y sin sobresaltos.
Sep 8 2025
Configurar temporizadores en tu Apple Watch: guía completa
Lo básico de los temporizadores en apple watch
En tu Apple Watch, la app Temporizadores es el centro de operaciones para tus cuentas atrás. Puedes configurar temporizadores de hasta 24 horas, suficiente para la mayoría de tareas cotidianas y recordatorios puntuales. La app está pensada para que ajustes el tiempo rápido y vuelvas a lo que estabas haciendo sin complicaciones.
Cuando quieras ver qué temporizadores están actualmente en marcha, basta con ir a la app. En la pantalla principal de Temporizadores aparecen reunidos todos los que tienes activos, de modo que puedes comprobar el tiempo restante de cada uno de un vistazo, sin tener que abrirlos uno por uno.
La interacción es directa e intuitiva. Pulsa sobre un temporizador en curso para pausarlo, y vuelve a pulsar para reanudarlo. Este control te permite, por ejemplo, detener la cuenta cuando interrumpes una tarea y continuarla después exactamente donde la dejaste.
Cuando necesites deshacerte de un temporizador, no hace falta navegar por menús. En la pantalla de Temporizadores, desliza el dedo hacia la izquierda sobre el temporizador en cuestión y pulsa el botón de eliminar. Este gesto funciona tanto si el temporizador está en marcha como si está en pausa, y lo borra al instante.
Al finalizar un temporizador, el reloj te lo hará saber esté donde esté tu atención. Recibirás una notificación en la parte superior de la pantalla del Apple Watch, aunque estés usando otra app. Desde ese aviso puedes descartar la notificación o volver a iniciar el mismo temporizador si te interesa repetir la cuenta atrás.
Crea varios temporizadores a la vez sin liarte
Una de las ventajas de la app es que no te limita a un único contador. Puedes crear e iniciar varios temporizadores simultáneamente para cubrir diferentes tareas en paralelo: cocina, ejercicio, descansos, etc. La clave está en alternar entre la creación y la vista de la lista.
Para organizarte, sigue esta dinámica sencilla: abre la app Temporizadores en el Apple Watch, crea e inicia tu primer temporizador, y cuando esté en marcha, regresa a la pantalla principal de la app. Desde ahí, puedes preparar el siguiente sin detener el anterior.
Después del primero, vuelve a la pantalla de Temporizadores y crea e inicia otro. Repite este proceso tantas veces como necesites, siempre dentro del límite de lo razonable para poder gestionarlos cómodamente. Todos aparecerán ordenados en la lista con su cuenta atrás visible.
En cualquier momento, pulsa sobre cualquiera de los temporizadores en la lista para pausar su cuenta. Volver a tocarlo reanudará la cuenta atrás al instante, sin perder el tiempo acumulado. Esto te da flexibilidad si cambias de plan sobre la marcha.
Si un temporizador deja de tener sentido, retíralo de la lista en un segundo: desliza a la izquierda sobre el temporizador y pulsa el botón de borrar. Este gesto funciona tanto para los que están corriendo como para los que están en pausa, y mantiene tu pantalla despejada.
Y cuando llegue el final de cualquiera de ellos, el reloj te avisará con claridad. Al agotar el tiempo, verás una notificación superior que puedes cerrar o usar para reiniciar ese temporizador de manera inmediata, ideal si necesitas repetir ciclos (por ejemplo, en entrenamientos por intervalos).
Gestiona temporizadores también desde el iphone
El Apple Watch te da control total desde la muñeca, pero hay situaciones en las que prefieres tocar la pantalla grande del iPhone. Desde la app Reloj en el iPhone puedes pausar, reanudar y eliminar temporizadores de forma muy rápida, incluso varios a la vez.
Para ello, abre el iPhone y haz lo siguiente: entra en la app Reloj y toca la sección Temporizadores. Verás tus temporizadores listados con sus controles correspondientes junto a cada uno.
La gestión es directa: para pausar un temporizador, pulsa el control situado a su lado y, cuando quieras reanudarlo, toca de nuevo el mismo botón. No pierdes el tiempo transcurrido y puedes alternar pausas tantas veces como necesites.
Si quieres eliminar uno concreto, todo es cuestión de un gesto: desliza el temporizador hacia la izquierda y toca Eliminar. Desaparecerá de la lista de inmediato y dejará de contar sin más pasos.
Cuando necesites limpieza a fondo, la app te facilita el proceso. Para borrar varios temporizadores, toca Editar y utiliza los controles de eliminación para seleccionar los que ya no necesitas. Confirmas y listo: tu lista se queda solo con lo imprescindible.
Incluso sin desbloquear el teléfono, puedes actuar al vuelo. Desde la pantalla bloqueada, desliza un temporizador hacia la izquierda y toca Eliminar para retirarlo en el acto. Es perfecto cuando ves un aviso y ya no te hace falta repetirlo.
Usa el cronómetro del apple watch: formatos, vueltas y análisis
Cuando en lugar de una cuenta atrás necesitas medir cuánto dura algo, tu aliado es el Cronómetro. Entra en la app Cronómetro del Apple Watch y, con la corona Digital Crown, elige el formato que prefieras. Tienes distintas vistas para adaptarte a cómo te gusta leer el tiempo.
El manejo del Cronómetro es tan claro como el de los temporizadores. Pulsa para iniciar la medición, usa el botón de vueltas para registrar parciales cuando lo necesites (por ejemplo, series de carrera) y detén la medición cuando hayas terminado. Con el cronómetro detenido, puedes reiniciarlo para empezar desde cero.
En detalle, las acciones básicas son estas: Iniciar tocando el botón de inicio; registrar una vuelta con su botón dedicado; marcar el tiempo final tocando el botón de detener; y reiniciar con el cronómetro parado. Todo está a un toque, así que no perderás tiempo buscando opciones.
Importante para tus rutinas: la medición del cronómetro continúa aunque vuelvas a la esfera del reloj o abras otras apps. Esto te permite alternar entre tareas sin miedo a interrumpir la toma de tiempos, y volver a la app cuando quieras.
Cuando termines, puedes revisar los resultados con calma. En la pantalla del cronómetro tienes vistas para analizar tiempos por vuelta, con la vuelta más rápida resaltada en verde y la más lenta en rojo. Esta codificación por colores te ayuda a detectar de un vistazo la consistencia y los picos de rendimiento.
Alertas, repeticiones y control sin distracciones
La clave de que los temporizadores funcionen es que te avisen en el momento justo, y el Apple Watch lo clava. Cuando un temporizador llega a cero, aparece una notificación en la parte superior de la pantalla, visible aunque estés usando otra app. Puedes tocarla para actuar sin tener que buscar la app manualmente.
Desde ese aviso, tienes dos caminos rápidos: descartar la notificación para dejar constancia de que lo has visto, o reiniciar el mismo temporizador si la tarea se repite en ciclos. Esta pequeña acción ahorra muchos toques cuando estás a lo tuyo.
También es posible cortar por lo sano si cambian tus planes. Puedes desactivar un temporizador antes de que termine entrando en la app, pausándolo si lo necesitas y eliminándolo para que deje de contar y de ocupar sitio en la lista. Mantener limpia la lista te ayuda a no perder de vista lo importante.
Un recordatorio práctico para evitar sorpresas: los temporizadores se pueden ajustar a un máximo de 24 horas. Si necesitas periodos más largos, es mejor usar otros recordatorios o repetir manualmente el temporizador al completarse para encadenar ciclos que se adapten a tu rutina.
Para quienes manejan varios contadores a la vez, la vista principal de la app es tu aliada. Acostúmbrate a volver a la pantalla de Temporizadores para ver todos los contadores en marcha y su tiempo restante. Con un par de toques puedes pausar los que no te hacen falta, reactivar los que sí y borrar los que ya han cumplido su cometido.
Dominar los temporizadores y el cronómetro en el Apple Watch te permite organizar el tiempo a tu favor: crear varios contadores desde la muñeca, pausarlos y eliminarlos al vuelo, gestionar listas desde el iPhone cuando te convenga, y medir con precisión usando vueltas y resúmenes visuales son los ingredientes para una rutina más eficiente y sin sobresaltos.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0