Cómo registrar entrenos en tu Apple Watch de manera fácil y completa

4/5 - (110 votos)

Herramientas y funciones en el apple watch para registrar entrenamientos

El Apple Watch es mucho más que un simple reloj: se ha convertido en un aliado para monitorizar la actividad física de forma cómoda y precisa. Este dispositivo reúne múltiples funciones orientadas a registrar entrenamientos de todo tipo: desde caminar, correr, nadar hasta rutinas de fuerza o HIIT. Gracias a la app propia de Entreno, puedes iniciar, pausar y finalizar sesiones en pocos segundos, además de visualizar datos clave en tiempo real como el ritmo, la distancia o la frecuencia cardiaca.

Una de las grandes ventajas del Apple Watch es su capacidad para sugerir ajustes de los entrenamientos en función de los datos recogidos durante los últimos días o semanas. La pantalla te muestra no solo los valores del entrenamiento en curso, sino también las tendencias de rendimiento y la comparación frente a días anteriores, lo que resulta muy útil para evaluar progresos o detectar altibajos.

Por si fuera poco, el Apple Watch destaca por la precisión de sus sensores, que permiten registrar desde una caminata suave hasta una sesión intensa de spinning o natación. No obstante, conviene saber que la exactitud de las métricas puede incrementarse si configuramos correctamente nuestros datos personales, como el peso o la altura, desde la app Salud en el iPhone.

La integración con el iPhone ofrece todavía más posibilidades, como el empleo del GPS del teléfono para afinar el cálculo de la distancia recorrida o aprovechar funciones de calibración de zancada. Esto garantiza que, aunque realices entrenos en interiores o en lugares con poca cobertura GPS, el seguimiento siga siendo de calidad.

Cómo registrar un entrenamiento desde el apple watch

Registrar un nuevo entrenamiento en el Apple Watch es un proceso ágil y fácil, diseñado para no perder ni un solo segundo antes de empezar una rutina. Solo tienes que acceder a la app Entreno del reloj y elegir la modalidad que mejor se adapte a tu sesión, ya sea andar, carrera, ciclismo, yoga, natación o cualquiera de las decenas de disciplinas disponibles.

Pasos para iniciar un entrenamiento

  • Accede a la app Entreno en tu Apple Watch.
  • Gira la corona Digital Crown para navegar y elegir el tipo de entrenamiento que prefieras.
  • Pulsa en el entrenamiento seleccionado y, si lo deseas, personaliza los objetivos antes de empezar (calorías, distancia, tiempo, etc.).
  • Pulsa Iniciar y comienza tu ejercicio. La pantalla mostrará los datos relevantes en tiempo real.

A lo largo de la sesión, puedes pausar el entrenamiento en cualquier momento pulsando a la vez el botón lateral y la Digital Crown. También puedes deslizar el dedo hacia la derecha y pulsar “Pausar” en la pantalla de entreno (esta opción no está disponible en entrenos de natación). Cuando estés listo para retomar la rutina, toca en “Reanudar”.

Al terminar, desliza hacia la derecha y pulsa “Finalizar”. El reloj guardará automáticamente los detalles y actualizará los anillos de actividad y las tendencias de rendimiento en tu perfil.

Personaliza tus entrenamientos con rutinas a medida

Si eres de los que les gusta ir un paso más allá, el Apple Watch permite crear entrenamientos personalizados con intervalos específicos de calentamiento, ejercicio, recuperación y enfriamiento. Esta opción es ideal para quienes siguen planes de entrenamiento más complejos o desean exprimir al máximo cada sesión.

Cómo crear un entrenamiento personalizado

  • Entra en la app Entreno en tu Apple Watch.
  • Gira la Digital Crown para seleccionar el tipo de entreno que deseas personalizar.
  • Baja hasta el final y elige “Crear entreno”.
  • Accede a la opción “Personalizado”. Desde aquí podrás:
  • Añadir un calentamiento eligiendo entre tiempo, distancia o libre, además de poder añadir avisos de frecuencia cardiaca.
  • Configurar intervalos de ejercicio y recuperación según tus preferencias, repitiendo el proceso tantas veces como quieras.
  • Agregar un periodo de enfriamiento personalizado, con las mismas opciones de objetivo y monitorización del pulso.
  • Poner nombre propio a tu entreno, para reconocerlo fácilmente en futuras sesiones.
  • Culmina la personalización eligiendo “Crear entreno”.

En caso de querer eliminar posteriormente algún intervalo o periodo del entrenamiento, puedes hacerlo desde la misma sección de la app, eligiendo la opción de omitir o eliminar el elemento correspondiente. Esta función personalizada está disponible en casi todos los deportes, salvo en entrenos de multideporte y natación en aguas abiertas.

Registrar entrenamientos manualmente: solución cuando el apple watch no graba la sesión

No todo el mundo lo sabe, pero si por cualquier motivo tu Apple Watch no ha registrado un entrenamiento —sea porque se apagó sin batería, porque olvidaste iniciar la app o por un error de detección— puedes añadirlo manualmente desde tu iPhone sin perder ningún detalle de tu actividad.

Cómo añadir un entrenamiento manualmente

  • Abre la app Salud en tu iPhone.
  • Entra en la pestaña Examinar y localiza la opción Actividad.
  • Selecciona Entrenamientos, donde podrás ver todos los que se han guardado hasta la fecha.
  • Pulsa en Añadir datos (habitualmente situada en la esquina superior derecha).
  • Rellena el formulario con los detalles clave: tipo de actividad (andar, correr, bici…), duración, calorías quemadas y distancia recorrida.
  • Indica la hora y fecha exactas en que realizaste el ejercicio y pulsa en Agregar.

El entrenamiento se añadirá a tu historial y ayudará a cerrar los anillos de actividad, contando en tus objetivos diarios. Como curiosidad, los entrenos agregados manualmente aparecen con el icono de la app Salud y no con los iconos habituales de ejercicio, así que podrás identificarlos fácilmente.

Para mejorar la precisión de estos registros manuales, conviene consultar las métricas de entrenamientos similares ya guardados previamente. Así puedes calcular con mayor fiabilidad las calorías quemadas y la distancia recorrida, o recurrir a aplicaciones y calculadoras online de gasto energético si tienes dudas.

Análisis en detalle: carga de entrenamiento y tendencias en el apple watch y iphone

El seguimiento de la actividad física no termina cuando terminas de entrenar. El Apple Watch y el iPhone te brindan un análisis detallado de tu progreso a corto y largo plazo para que puedas ajustar rutinas, entender el impacto en tu salud y mantenerte motivado.

Una de las métricas más interesantes es la carga de entrenamiento, que compara la intensidad y duración de tus rutinas actuales (últimos 7 días) con el histórico de las 4 semanas previas. Así puedes saber si actualmente estás por debajo, en línea o por encima de tu media habitual, una referencia clave para evitar lesiones o estancamientos.

Cómo consultar la carga de entrenamiento en el apple watch

  • Abre la app Actividad en tu reloj.
  • Gira la Digital Crown para ver la carga semanal.
  • Toca sobre el dato de carga bajo el gráfico para acceder a los detalles de cada entreno.

Además, al consultar la carga del día, tendrás acceso directo a los signos vitales nocturnos desde la app específica, obteniendo una visión integral de tu salud y recuperación física.

En el iPhone, la app Fitness incluye una sección de Tendencias muy visual que muestra la evolución diaria de distintas métricas, como calorías activas, minutos de ejercicio, horas de pie, distancia, capacidad aeróbica y ritmo de carrera/marcha. Las flechas indicadoras te ayudan a ver de un vistazo si vas por buen camino o si necesitas tomar acciones para mejorar tu estado físico.

Si alguna tendencia apunta a la baja, recibirás sugerencias motivacionales automáticas, como aumentar la distancia diaria, con consejos fáciles de seguir para revertir la situación y mantener la constancia.

Optimiza la precisión de tus registros: configuración y calibración

La calidad de los datos que registra tu Apple Watch depende en buena medida de la configuración inicial y del uso constante. Para afinar las métricas, es esencial que tus datos personales estén actualizados en la app Salud, incluyendo altura, peso, sexo, edad y si usas silla de ruedas. Esto influye directamente en el cálculo de calorías quemadas, distancia y ritmo, así como en la estimación del esfuerzo en tus entrenamientos.

Para actualizar esta información accede a la app Apple Watch en el iPhone, toca “Mi reloj”, navega a Salud y edita tus datos bajo “Datos de salud”.

Calibración de zancada para mejorar la precisión

Otra recomendación clave es aprovechar la función de calibración de zancada. Si usas el iPhone junto al reloj durante los entrenos, el dispositivo utilizará el GPS del teléfono para memorizar tu patrón de pasos y ajustar las distancias futuras, incluso en ausencia de señal GPS. Así, tanto en exteriores como en interiores, la fiabilidad del registro será mucho mayor.

Por último, recuerda activar siempre el modo adecuado en el Apple Watch y ajustar las notificaciones de frecuencia cardiaca, especialmente si entrenas con objetivos de intensidad o necesitas que el dispositivo te avise ante cualquier anomalía durante el ejercicio.

Visualiza y comparte tus logros: cómo acceder a los registros y progresos

Una de las mayores motivaciones para seguir entrenando es ver los resultados y compartirlos con amigos o tu entrenador. El Apple Watch y el iPhone presentan los datos de actividad de forma clara y atractiva, permitiéndote consultar gráficas de evolución, tendencias y resúmenes de cada entrenamiento desde la aplicación de Actividad (en el reloj) y Fitness (en el móvil).

No solo verás tus cifras individuales, sino que podrás comparar distintas métricas de periodos concretos, consultar tu récord personal, analizar tu progreso de capacidad aeróbica e incluso recibir mensajes motivadores cuando tus tendencias mejoran o cuando es momento de intensificar tus esfuerzos.

Si te gusta compartir, desde la app Fitness tienes la opción de enviar tus logros y resúmenes por mensaje, mail o redes sociales para celebrar tus avances o retar a otros usuarios.

Por tanto, aprovechar todas estas funciones y configuraciones no solo ayuda a registrar tus entrenos, sino que convierte el seguimiento de la actividad física en un hábito divertido y motivador, perfectamente integrado en tu día a día.

Registrar entrenamientos con el Apple Watch y el iPhone es una tarea más sencilla de lo que parece, pero también más rica y compleja de lo que muchos usuarios imaginan. No importa si eres principiante o deportista avanzado: al dominar todas las posibilidades —desde registrar, editar o añadir entrenos manualmente, hasta consultar la carga semanal o personalizar rutinas a medida— tienes la garantía de que cada paso, cada esfuerzo y cada caloría cuentan y te acercan a tus metas. ¡Sácale partido a tu Apple Watch y no dejes que ningún entrenamiento se quede sin registrar!