Actualiza tu ipad y aplicaciones: primera línea de defensa
Uno de los puntos críticos para la seguridad digital es mantener siempre actualizado el sistema operativo. Apple incluye en cada versión de iPadOS parches de seguridad y nuevas protecciones frente a amenazas recientes. No actualizar es como dejar una puerta entreabierta a los atacantes que explotan vulnerabilidades conocidas.
Para verificar que tu iPad está al día, accede a Ajustes > General > Actualización de software. Si hay una versión nueva, instálala cuanto antes. Además, recuerda actualizar las aplicaciones desde la App Store, incluso si no las usas frecuentemente. Las versiones desactualizadas pueden convertirse en un riesgo de seguridad.
Realiza una copia de seguridad de tus datos importantes antes de actualizar. Puedes usar iCloud o una copia local en iTunes en tu ordenador. Para reforzar la privacidad, activa el cifrado de copias de seguridad en iTunes para que nadie pueda acceder a tus datos si extravía tu copia.
Pantalla de bloqueo y código de acceso: tu escudo frente a fisgones
La pantalla de bloqueo puede ser un coladero de información personal. Si no proteges adecuadamente, cualquier persona puede leer correos, mensajes o notificaciones de apps financieras sin desbloquear el dispositivo. Para evitar esto, ve a Ajustes > Notificaciones y selecciona qué aplicaciones pueden mostrar contenido en la pantalla de bloqueo.
El código de acceso es tu principal barrera de protección. Si aún usas «1234» o tu fecha de nacimiento, es momento de cambiarlo. La recomendación es crear un código alfanumérico o de 6 dígitos (en Ajustes > Face ID/Touch ID y código). Algunos modelos permiten configurar la eliminación automática de datos tras 10 intentos fallidos, dificultando el acceso de ladrones o quienes hayan encontrado tu iPad.
Refuerza la seguridad con métodos biométricos: activa Face ID o Touch ID si tu dispositivo lo soporta. Estas tecnologías dificultan aún más que un extraño acceda a tu iPad, incluso si conoce tu código.
También es importante restringir el acceso a servicios desde la pantalla de bloqueo. Siri, responder mensajes o ver widgets puede representar un riesgo si no tienes control sobre estas funciones.
Gestión de permisos y privacidad: decide qué pueden hacer tus apps
Cada vez que instalas una app, puede solicitar permisos para acceder a localización, cámara, micrófono o contactos. Muchas veces aceptamos sin revisar, pero conceder acceso indiscriminado a apps poco fiables puede poner en peligro tu privacidad.
Realiza una revisión periódica de permisos siguiendo estos pasos:
- Entra en Ajustes y revisa, app por app, qué recursos puede acceder. Desactiva lo que no sea imprescindible.
- Desde Ajustes > Privacidad, revisa qué apps tienen permisos en funciones sensibles y revoca los que no sean necesarios.
- Presta atención a apps de desarrolladores desconocidos o que solicitan permisos poco relevantes para su funcionalidad.
Apple ofrece en sus últimas versiones de iPadOS informes de privacidad que muestran cómo y cuándo acceden las apps a tus datos. Revisarlos periódicamente ayuda a detectar accesos sospechosos.
Protección de la cuenta de apple: tu llave maestra digital
La Apple ID centraliza tu vida digital en el ecosistema Apple. Un acceso no autorizado a ella puede permitir controlar tu historial, aplicaciones compradas, iCloud, fotos o contactos. Por ello, reforzar la seguridad de esta cuenta es fundamental.
Activa la autenticación en dos factores en Ajustes > tu nombre > Contraseña y seguridad. Así, incluso si alguien conoce tu contraseña, necesitará un código adicional que solo tú puedes recibir en tu dispositivo de confianza.
En casos de emergencia, puedes designar contactos de recuperación en Ajustes > tu nombre > Inicio de sesión y seguridad > Contactos de recuperación. Ellos podrán ayudarte a recuperar el acceso si pierdes tu cuenta.
Revisa en iCloud.com los dispositivos en los que tienes sesión activa y elimina los desconocidos. También puedes desactivar el acceso web a tus datos en iCloud para limitar el acceso solo a tus dispositivos de confianza.
Controles parentales y protección para niños
Si compartes el iPad con menores, los controles parentales en Tiempo en pantalla son imprescindibles. Desde Ajustes, puedes:
- Limitar el tiempo de uso de apps y juegos.
- Restringir la descarga de aplicaciones no apropiadas para su edad.
- Bloquear compras dentro de las apps y acceder a funciones específicas.
- Filtrar contenidos web y controlar permisos de cámara, micrófono y localización.
Usa un código propio para Tiempo en pantalla diferente al de desbloqueo. Si activas «En familia», estos controles se sincronizan en todos los dispositivos del grupo familiar, facilitando la supervisión.
Bloqueo de cambios y opciones avanzadas de seguridad
Para quienes comparten el iPad o desean evitar cambios no autorizados, es recomendable restringir la modificación de configuraciones en Tiempo en pantalla. Puedes bloquear:
- Cambios en el código de desbloqueo, Face ID o Touch ID.
- Edición de cuentas y contraseñas.
- Configuraciones de localización.
- Datos móviles y conexiones Bluetooth.
- Permisos para grabar pantalla o usar el Game Center.
Incluso, puedes desactivar el uso de Siri en la pantalla de bloqueo para impedir que nadie envíe dictados o consulte información sin autorización.
Protege tu navegación y controla el rastreo online
Es fundamental manejar con precaución la navegación en el iPad. Activa el modo navegación privada en Safari para que tu historial y cookies no queden almacenados, dificultando el rastreo entre sitios.
Desde Ajustes > Safari, puedes activar «Impedir seguimiento entre sitios», añadiendo una capa adicional de protección. Para mayor privacidad, existen navegadores alternativos centrados en la protección de datos, disponibles en la App Store.
Ten cuidado con las redes Wi-Fi públicas: son un punto débil en seguridad. Evita conectarte a redes abiertas si vas a manejar información sensible, y configura el iPad para que te pida confirmación antes de conectarse a nuevas redes.
¿qué hacer si pierdes tu ipad o te lo roban?
La función Buscar mi iPad es tu mejor aliada en caso de pérdida o robo. Asegúrate de tenerla activada en Ajustes > tu nombre > Buscar > Buscar mi iPad. Puedes rastrear, hacer sonar, bloquear o borrar remotamente tu dispositivo en estas circunstancias.
Para gestionar múltiples iPads en entornos familiares o empresariales, Apple ofrece Apple Configurator, que permite aplicar políticas de seguridad en masa, homogeneizando configuraciones sin necesidad de configurar cada dispositivo individualmente.
Aunque aún no está disponible en el iPad la Protección de dispositivos robados como en los iPhones con iOS 17.3, las futuras actualizaciones la incorporarán. Es recomendable mantener siempre actualizado el sistema y realizar copias de seguridad frecuentes para minimizar daños ante una pérdida.
Conviene mantener una gestión regular de tu privacidad, revisando quién tiene acceso a tus datos y dispositivos. Además, asegurarte de que la seguridad digital sea una rutina facilita la protección constante en tu día a día, haciendo de tu iPad una herramienta más segura contra amenazas y accesos no autorizados.
Jul 11 2025
Cómo proteger el acceso a tu iPad: la guía clave para mantenerlo seguro
Actualiza tu ipad y aplicaciones: primera línea de defensa
Uno de los puntos críticos para la seguridad digital es mantener siempre actualizado el sistema operativo. Apple incluye en cada versión de iPadOS parches de seguridad y nuevas protecciones frente a amenazas recientes. No actualizar es como dejar una puerta entreabierta a los atacantes que explotan vulnerabilidades conocidas.
Para verificar que tu iPad está al día, accede a Ajustes > General > Actualización de software. Si hay una versión nueva, instálala cuanto antes. Además, recuerda actualizar las aplicaciones desde la App Store, incluso si no las usas frecuentemente. Las versiones desactualizadas pueden convertirse en un riesgo de seguridad.
Realiza una copia de seguridad de tus datos importantes antes de actualizar. Puedes usar iCloud o una copia local en iTunes en tu ordenador. Para reforzar la privacidad, activa el cifrado de copias de seguridad en iTunes para que nadie pueda acceder a tus datos si extravía tu copia.
Pantalla de bloqueo y código de acceso: tu escudo frente a fisgones
La pantalla de bloqueo puede ser un coladero de información personal. Si no proteges adecuadamente, cualquier persona puede leer correos, mensajes o notificaciones de apps financieras sin desbloquear el dispositivo. Para evitar esto, ve a Ajustes > Notificaciones y selecciona qué aplicaciones pueden mostrar contenido en la pantalla de bloqueo.
El código de acceso es tu principal barrera de protección. Si aún usas «1234» o tu fecha de nacimiento, es momento de cambiarlo. La recomendación es crear un código alfanumérico o de 6 dígitos (en Ajustes > Face ID/Touch ID y código). Algunos modelos permiten configurar la eliminación automática de datos tras 10 intentos fallidos, dificultando el acceso de ladrones o quienes hayan encontrado tu iPad.
Refuerza la seguridad con métodos biométricos: activa Face ID o Touch ID si tu dispositivo lo soporta. Estas tecnologías dificultan aún más que un extraño acceda a tu iPad, incluso si conoce tu código.
También es importante restringir el acceso a servicios desde la pantalla de bloqueo. Siri, responder mensajes o ver widgets puede representar un riesgo si no tienes control sobre estas funciones.
Gestión de permisos y privacidad: decide qué pueden hacer tus apps
Cada vez que instalas una app, puede solicitar permisos para acceder a localización, cámara, micrófono o contactos. Muchas veces aceptamos sin revisar, pero conceder acceso indiscriminado a apps poco fiables puede poner en peligro tu privacidad.
Realiza una revisión periódica de permisos siguiendo estos pasos:
Apple ofrece en sus últimas versiones de iPadOS informes de privacidad que muestran cómo y cuándo acceden las apps a tus datos. Revisarlos periódicamente ayuda a detectar accesos sospechosos.
Protección de la cuenta de apple: tu llave maestra digital
La Apple ID centraliza tu vida digital en el ecosistema Apple. Un acceso no autorizado a ella puede permitir controlar tu historial, aplicaciones compradas, iCloud, fotos o contactos. Por ello, reforzar la seguridad de esta cuenta es fundamental.
Activa la autenticación en dos factores en Ajustes > tu nombre > Contraseña y seguridad. Así, incluso si alguien conoce tu contraseña, necesitará un código adicional que solo tú puedes recibir en tu dispositivo de confianza.
En casos de emergencia, puedes designar contactos de recuperación en Ajustes > tu nombre > Inicio de sesión y seguridad > Contactos de recuperación. Ellos podrán ayudarte a recuperar el acceso si pierdes tu cuenta.
Revisa en iCloud.com los dispositivos en los que tienes sesión activa y elimina los desconocidos. También puedes desactivar el acceso web a tus datos en iCloud para limitar el acceso solo a tus dispositivos de confianza.
Controles parentales y protección para niños
Si compartes el iPad con menores, los controles parentales en Tiempo en pantalla son imprescindibles. Desde Ajustes, puedes:
Usa un código propio para Tiempo en pantalla diferente al de desbloqueo. Si activas «En familia», estos controles se sincronizan en todos los dispositivos del grupo familiar, facilitando la supervisión.
Bloqueo de cambios y opciones avanzadas de seguridad
Para quienes comparten el iPad o desean evitar cambios no autorizados, es recomendable restringir la modificación de configuraciones en Tiempo en pantalla. Puedes bloquear:
Incluso, puedes desactivar el uso de Siri en la pantalla de bloqueo para impedir que nadie envíe dictados o consulte información sin autorización.
Protege tu navegación y controla el rastreo online
Es fundamental manejar con precaución la navegación en el iPad. Activa el modo navegación privada en Safari para que tu historial y cookies no queden almacenados, dificultando el rastreo entre sitios.
Desde Ajustes > Safari, puedes activar «Impedir seguimiento entre sitios», añadiendo una capa adicional de protección. Para mayor privacidad, existen navegadores alternativos centrados en la protección de datos, disponibles en la App Store.
Ten cuidado con las redes Wi-Fi públicas: son un punto débil en seguridad. Evita conectarte a redes abiertas si vas a manejar información sensible, y configura el iPad para que te pida confirmación antes de conectarse a nuevas redes.
¿qué hacer si pierdes tu ipad o te lo roban?
La función Buscar mi iPad es tu mejor aliada en caso de pérdida o robo. Asegúrate de tenerla activada en Ajustes > tu nombre > Buscar > Buscar mi iPad. Puedes rastrear, hacer sonar, bloquear o borrar remotamente tu dispositivo en estas circunstancias.
Para gestionar múltiples iPads en entornos familiares o empresariales, Apple ofrece Apple Configurator, que permite aplicar políticas de seguridad en masa, homogeneizando configuraciones sin necesidad de configurar cada dispositivo individualmente.
Aunque aún no está disponible en el iPad la Protección de dispositivos robados como en los iPhones con iOS 17.3, las futuras actualizaciones la incorporarán. Es recomendable mantener siempre actualizado el sistema y realizar copias de seguridad frecuentes para minimizar daños ante una pérdida.
Conviene mantener una gestión regular de tu privacidad, revisando quién tiene acceso a tus datos y dispositivos. Además, asegurarte de que la seguridad digital sea una rutina facilita la protección constante en tu día a día, haciendo de tu iPad una herramienta más segura contra amenazas y accesos no autorizados.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0