Cómo enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp desde iPhone o Mac

4.5/5 - (105 votos)

Para qué sirve enviarte mensajes a ti mismo en whatsapp

Usar WhatsApp como un bloc de notas instantáneo tiene sentido porque es una de las aplicaciones más utilizadas diariamente. La función de enviarte mensajes a ti mismo ofrece una manera rápida y sencilla de guardar ideas, enlaces, fotos o documentos, manteniéndolos accesibles y organizados. Además, el chat privado contigo mismo actúa como un puente entre dispositivos, permitiendo transferir archivos entre iPhone y Mac sin complicaciones.

  • Notas rápidas y recordatorios: Mantén a la vista ideas, tareas y pendientes para facilitar la gestión diaria.
  • Almacenamiento de contenido diverso: Guarda clips de voz, ubicaciones o direcciones web para acceder a ellos fácilmente.
  • Transferencia de archivos entre dispositivos: Mueve fotos, vídeos y documentos entre iPhone y Mac de manera instantánea.
  • Pruebas antes de compartir: Utiliza el chat privado para ensayar mensajes, formatos o stickers sin presión.
  • Listas personales: Crea listas de películas, series, libros o la compra sin necesidad de aplicaciones adicionales.
  • Recopilación de humor: Guarda memes o chistes para disfrutar o compartir más tarde.
  • Gestión temporal de contraseñas: Anota contraseñas en emergencias y bórralas cuanto antes para minimizar riesgos.
  • Diario personal: Escribe entradas breves del día a día para reflexionar o recordar momentos especiales.

Cómo enviarte mensajes a ti mismo desde iphone y mac

La función de enviarte mensajes a ti mismo fue incorporada por WhatsApp en 2022, proporcionando un acceso directo para abrir una conversación contigo sin necesidad de trucos. Esta funcionalidad está disponible en iOS, Android, la web y la aplicación de escritorio, lo que significa que puedes gestionarla tanto desde tu iPhone como desde tu Mac.

El acceso directo dentro de whatsapp

Para utilizar esta función en el iPhone, abre la pestaña de Chats y pulsa el botón para crear un nuevo chat, generalmente situado en la parte superior derecha. Tu nombre y foto aparecerán en la parte superior de la lista, con un indicativo (como “Tú”) para que lo identifiques fácilmente. Al tocar sobre tu contacto, accederás directamente a tu autochat.

En el Mac, puedes utilizar el buscador de WhatsApp, ya sea en la web o la aplicación de escritorio, para escribir tu número o nombre y abrir el hilo contigo mismo. También puedes usar un enlace directo, del cual hablaremos más adelante. En cualquier caso, se creará o abrirá tu conversación privada, accesible desde todos los dispositivos donde tengas sesión iniciada.

Añadirte a ti mismo como contacto

Otro método práctico es crearte como contacto en tu agenda con tu número de teléfono, usando tu nombre o un alias claro. Al sincronizarse con WhatsApp, podrás iniciar un chat contigo mismo como lo harías con cualquier otro contacto. Este método es útil si prefieres localizarte por nombre en la libreta o si sueles iniciar chats desde la ficha del contacto.

Usar el enlace wa.me

WhatsApp permite abrir conversaciones con números no guardados usando una dirección web específica. Simplemente abre el navegador e ingresa http://wa.me/tu_numero, reemplazando “tu_numero” por tu número completo, incluyendo el prefijo internacional. Esto abrirá el chat contigo mismo, que quedará accesible en tu lista de conversaciones.

Crear un grupo en el que solo estés tú

Este clásico truco te permite organizarte por temas. Crea un grupo incluyendo a otra persona y, posteriormente, elimínala del grupo. De esta manera, el chat queda solo para ti. Puedes renombrarlo como desees, por ejemplo, “Recetas”, “Ideas” o “Trabajo”, y repetir el proceso para tener múltiples “autochats” dedicados a diferentes propósitos.

Trucos y buenas prácticas para sacarle partido

Cuando te envíes fotos o vídeos para moverlos entre dispositivos, recuerda que WhatsApp comprime las imágenes de forma predeterminada. Para mantener la calidad original, envía las fotos o vídeos como Documento, especialmente si se trata de material importante o profesional.

El reenvío directo te ahorra pasos cuando estás en otra conversación. Mantén pulsado el mensaje, selecciona Reenviar y elige tu chat personal. Esto es ideal para archivar instantáneamente enlaces, audios o documentos sin salir del chat original.

El autochat está disponible en iPhone, web y escritorio, lo que facilita comenzar algo en el móvil y terminarlo en el Mac. Este “efecto continuidad” convierte a WhatsApp en un puente muy cómodo entre dispositivos para textos y archivos de manera diaria.

Si utilizas el truco de los grupos en solitario, ponles un nombre claro y un emoji identificable. Así, al buscarlos, los localizarás en segundos y podrás mantener temáticas separadas sin mezclar contenidos (trabajo, compras, ocio, etc.).

Un apunte de seguridad: aunque es práctico anotar contraseñas en una emergencia, no es lo ideal. Úsalo como solución temporal y, en cuanto te sea posible, pásalas a un gestor de contraseñas y borra esos mensajes. Minimiza riesgos y mantén limpio tu autochat.

Limitaciones actuales y diferencias con otras apps

Actualmente, el chat contigo mismo está bien desarrollado, pero no reemplaza a una app de tareas o a un gestor completo. WhatsApp no permite programar mensajes, por lo que no se puede usar como recordatorio a hora exacta. Sin embargo, escribir una nota y verla al abrir la app ayuda a no olvidarlas.

En otros servicios como Telegram, la conversación personal lleva tiempo disponible y ofrece detalles adicionales. A pesar de ello, con la función oficial de WhatsApp desde 2022 y los trucos mencionados, se cubren la mayoría de usos cotidianos con mínima fricción y excelente integración con tus dispositivos.

Ideas prácticas para tu día a día

Utiliza tu autochat como un “buzón de todo” para enlaces que quieras leer más tarde. Cuando veas algo interesante, compártelo a tu conversación personal para tenerlo listo cuando te sientes con el Mac o tengas un rato libre.

Cuando necesites enviarte fotos o vídeos entre el iPhone y el ordenador, recuerda la opción de Documento para preservar la calidad. También, considera guardar documentos de viaje o entradas en tu chat, facilitando su localización incluso sin conexión estable.

Si alguien te recomienda películas, libros o restaurantes, anótalo en una lista dentro del chat. Para mejorar la visualización, separa por líneas o añade guiones y emojis: visualizarás mejor tus listas y las tendrás siempre a mano.

Antes de enviar un mensaje delicado a otra persona, prueba primero el texto contigo mismo. Revisa el tono, el formato (negritas, cursivas, listas) y el orden. Este pequeño paso te permite pulir el mensaje antes de enviarlo al chat real.

¿Te han pasado un meme o un sticker que quieres reutilizar? Reenvíatelo y lo tendrás siempre a mano. Incluso puedes crear stickers a partir de fotos que te envíes a ti mismo, generándolos sin molestar a nadie ni difundir imágenes privadas.

Guía rápida por dispositivos: iphone y mac

En iPhone, desde la pestaña de Chats, pulsa el botón de nuevo chat (ubicado arriba a la derecha) y selecciona tu contacto (que aparece destacado arriba). Estarás inmediatamente en tu conversación. Si por alguna razón no apareces, guardar tu número en Contactos puede facilitar la aparición en la lista.

En Mac, con la aplicación de escritorio o WhatsApp Web, busca tu nombre o tu número y abre el hilo. Si lo prefieres, en el navegador utiliza el formato de enlace comentado (wa.me/tu_numero) para iniciar el chat al instante. Desde ahí, podrás arrastrar archivos, copiar y pegar textos, o reordenar lo que necesites.

Otros métodos alternativos y organización avanzada

Para quienes buscan orden, crear varios grupos “en solitario” para diferentes temáticas es una excelente opción. Comienza invitando a alguien de confianza, crea el grupo y expúlsalo, de modo que quede solo para ti. Ponle nombre y, si lo necesitas, repite el proceso para distintos temas (por ejemplo, “Gastos”, “Viajes”, “Cursos” o “Recetas”).

Este enfoque tiene la ventaja de que cada grupo puede tener su propio nombre y foto, permitiendo identificar mejor el contenido de un vistazo. Además, al separar por áreas, evitas mezclar enlaces de trabajo con cosas personales, facilitando encontrar lo que necesitas en el futuro.

Quienes prefieren no tocar la agenda ni crear grupos pueden vivir solo con el acceso directo oficial. Hoy, este es el sistema más rápido, ya que la aplicación te coloca arriba del listado al iniciar un chat, haciendo el proceso casi instantáneo.

Si alguna vez necesitas iniciar el chat desde un ordenador donde no tienes tu agenda personal, el enlace wa.me es tu comodín universal: basta con escribir la dirección con tu número para abrir el hilo sin depender de contactos guardados.

Reenvíos y capturas de información sin salir de la app

Para capturar rápidamente un mensaje que te interese, usa la opción Reenviar desde cualquier chat y selecciona tu conversación personal. Es ideal para enlaces, audios o ubicaciones que no quieres que se pierdan en el flujo del chat original.

Si sueles recibir documentos o fotos relevantes, reenviarlos a tu autochat crea una biblioteca propia a la que puedes acudir cuando sea necesario. Combinado con WhatsApp Web o la aplicación de escritorio, descargar en el Mac es tan simple como un clic.

Recuerda que, aunque el chat contigo mismo parece una conversación normal, las funciones de llamada y videollamada no están disponibles. Por lo demás, todo lo que esperarías de un chat estándar funciona igual: texto, notas de voz, fotos, vídeos, enlaces y documentos.

Finalmente, si eres de quienes revisa WhatsApp varias veces al día, colocar tu autochat en la parte superior de la lista con interacción frecuente te ayudará a tenerlo siempre visible, evitando dejar pasar recordatorios que apuntes sobre la marcha.

Convertir WhatsApp en tu bloc de notas y puente de archivos es una mejora sencilla que aporta mucho. Con el acceso directo para chatear contigo, el truco de los grupos en solitario y el enlace wa.me, tienes todas las vías cubiertas para crear tu espacio personal, organizarlo por temas y mover contenido entre iPhone y Mac con total comodidad. Lo importante es que lo integres en tu rutina: cuanto más lo uses, más útil se vuelve.