Cómo desbloquear tu iPhone con tu Apple Watch: guía definitiva

4.1/5 - (104 votos)

Qué es y cuándo te sirve “desbloquear con apple watch”

“Desbloquear con Apple Watch” es una función que permite que tu reloj, cuando está en tu muñeca y desbloqueado, autorice el acceso al iPhone si Face ID encuentra un obstáculo. Resulta especialmente valiosa en situaciones en las que el rostro está cubierto, como al llevar mascarillas, bufandas o gafas que dificultan el reconocimiento facial. Este método también es útil si estás usando guantes o tienes las manos mojadas.

La experiencia de uso es sumamente ágil: simplemente levantas el iPhone o tocas la pantalla, miras hacia él y, si Face ID detecta un impedimento, el sistema recurre al Apple Watch. En cuestión de milisegundos, el reloj vibra y muestra un aviso de desbloqueo para que sepas que el acceso ha sido concedido.

Además de facilitar el desbloqueo del dispositivo, esta función ofrece respaldo en peticiones a Siri o en impedimentos puntuales para Face ID. Sin embargo, no sustituye al reconocimiento facial en situaciones normales, sino que actúa como apoyo cuando hay cobertura facial o circunstancias atípicas.

En caso de un desbloqueo no intencionado, puedes volver a bloquear el iPhone desde el aviso del Apple Watch, lo que requerirá ingresar el código del teléfono en el próximo intento de acceso.

Requisitos previos y compatibilidad

Para asegurar el correcto funcionamiento de «Desbloquear con Apple Watch», es necesario confirmar que cumples con ciertos requisitos de hardware, software y ajustes. A continuación, se detallan los puntos clave que debes considerar:

  • Modelos compatibles: Se requiere un iPhone con Face ID (desde el iPhone X) y un Apple Watch Series 3 o posterior.
  • Versiones del sistema: Es imprescindible tener iOS 14.5 o posterior y watchOS 7.4 o posterior.
  • Reloj enlazado: El Apple Watch debe estar emparejado con el iPhone donde se activará la función.
  • Conectividad: Deben estar activados el Wi‑Fi y Bluetooth en ambos dispositivos; no es necesario conectarse a una red Wi‑Fi, pero sí tener esos radios encendidos.
  • Código y detección de muñeca: El reloj debe tener un código de bloqueo y la opción “Detección de muñeca” activada para certificar que lo llevas puesto.
  • Reloj en la muñeca y desbloqueado: Es esencial que el Apple Watch esté colocado, desbloqueado y cerca del iPhone al intentar acceder.
  • Rostro parcialmente cubierto: La función se activa cuando el sistema detecta un obstáculo para Face ID, como llevar mascarilla o elementos que cubran parte del rostro.

Apple ha documentado y actualizado esta función en sus páginas de soporte, reflejando los requisitos y el comportamiento más recientes para garantizar su correcto funcionamiento.

Cómo activarlo paso a paso en el iphone

  1. Abre Ajustes en tu iPhone y dirígete a “Face ID y código”. Introduce tu código de acceso para continuar.
  2. Desplázate hasta la sección “Desbloquear con Apple Watch” y activa el interruptor junto al nombre de tu reloj.
  3. Si te pide activar la detección de muñeca, sigue las indicaciones, ya que es un requisito de seguridad imprescindible.
  4. ¿Tienes más de un Apple Watch? Puedes habilitar la opción para cada reloj que quieras usar con tu iPhone.

Una vez activado, el iPhone podrá desbloquearse con el respaldo del reloj en momentos en que Face ID no pueda verificarte con normalidad. El Apple Watch emitirá una vibración suave y mostrará un aviso de confirmación en su pantalla.

Si el desbloqueo no era deseado, puedes tocar “Bloquear iPhone” en el aviso del reloj para volver a cerrar el teléfono. Tras pulsar ese botón, el siguiente acceso requerirá el código del iPhone.

Uso diario: así se desbloquea con el reloj

  1. Ponte el Apple Watch y desbloquéalo con su código. Asegúrate de llevarlo bien ajustado y con la detección de muñeca activa.
  2. Levanta el iPhone o toca la pantalla para activarlo. Mantén el iPhone cerca de tu cara, como harías al usar Face ID normalmente.
  3. Mira al iPhone. Si Face ID detecta un obstáculo (por ejemplo, mascarilla), pedirá autorización al reloj y el Apple Watch vibrará confirmando el desbloqueo. Ya puedes deslizar hacia arriba para entrar.

Este sistema está diseñado para agilizar el acceso en situaciones donde el rostro está cubierto. En condiciones normales, Face ID seguirá siendo el método principal de autenticación.

Seguridad y limitaciones que debes conocer

  • No verifica tu identidad con Face ID en ese momento: El sistema confía en que el Apple Watch está en tu muñeca, cerca y desbloqueado, y en que el iPhone detecta un rostro parcialmente cubierto.
  • Solo desbloquea el iPhone: No sirve para autorizar Apple Pay, acceder a contraseñas del llavero ni entrar en apps protegidas. Para eso, se requiere el uso del código del iPhone o los métodos de autenticación correspondientes. Con Apple Pay, también puedes usar el Apple Watch directamente.
  • Tienes un botón de bloqueo inmediato en el aviso del reloj: Si el iPhone se ha abierto sin querer, puedes tocar “Bloquear iPhone” y el sistema exigirá el código la próxima vez.
  • Después de reiniciar el iPhone o el Apple Watch, el sistema pedirá tu código al menos una vez. Es la forma de intercambiar claves con seguridad antes de volver a permitir el desbloqueo asistido por el reloj.

Este enfoque prioriza la comodidad sin perder de vista la seguridad básica, por eso limita su uso a desbloquear el dispositivo y exige el código en acciones sensibles.

Face id con mascarilla en ios 15.4 y posteriores

Si tienes un iPhone 12 o iPhone 13 con iOS 15.4 o posterior, puedes habilitar Face ID con mascarilla sin necesidad del Apple Watch. Esta opción reconoce rasgos del área ocular para facilitar el desbloqueo cuando llevas cubrebocas.

Face ID con mascarilla y “Desbloquear con Apple Watch” pueden convivir. En escenarios más complicados, como al usar mascarilla y gafas de sol de gran cobertura, el respaldo del Apple Watch añade comodidad cuando Face ID no tiene suficiente información para identificarte.

Si alternas entre deportes, trabajo y transporte público, tener ambas opciones activas te garantiza un acceso fluido en casi cualquier situación.

Soluciones si no funciona: guía rápida y avanzada

Si el sistema no responde como esperas, prueba estas comprobaciones en orden. Empieza por lo básico y pasa a ajustes más profundos si sigue sin funcionar.

Comprobaciones rápidas para recuperar el funcionamiento:

  • Confirma que el Apple Watch está desbloqueado. Si ves un candado en la parte superior del reloj, introduce el código y vuelve a intentarlo.
  • Activa Wi‑Fi y Bluetooth en ambos dispositivos. En el iPhone, desde el Centro de control; en el Apple Watch, en Ajustes > Wi‑Fi y Ajustes > Bluetooth.
  • Alterna Modo avión 15 segundos en iPhone y Apple Watch, y desactívalo después para restablecer radios.
  • Reinicia iPhone y Apple Watch. Un apagado y encendido resuelve muchos fallos temporales de comunicación.

Si con eso no basta, pasa a revisar la configuración:

  • Desactiva y vuelve a activar “Desbloquear con Apple Watch” en Ajustes > Face ID y código del iPhone. Tras desactivar, reinicia el iPhone y vuelve a activarlo.
  • Verifica la detección de muñeca y el código del reloj en la app Watch del iPhone: Mi reloj > Código > Detección de muñeca.
  • Restablece Face ID en Ajustes > Face ID y código > Restablecer Face ID, y configura de nuevo tu rostro.
  • Restablece los ajustes de red en Ajustes > General > Transferir o restablecer > Restablecer > Restablecer ajustes de red.
  • Desenlaza y vuelve a enlazar el Apple Watch desde la app Watch (Mi reloj > Todos los relojes > “i” > Desenlazar). Después, configúralo de nuevo.

Ten presente dos comportamientos esperados: tras reiniciar el iPhone o el Apple Watch, el sistema exigirá el código la primera vez; y la función solo actúa cuando el iPhone detecta el rostro parcialmente cubierto.

Si usas iPhone 13 y te falla puntualmente, Apple documentó en su soporte qué hacer si “Desbloquear con Apple Watch” no funciona en ese modelo en ciertas circunstancias. Comprueba actualizaciones de iOS y consulta la guía específica de Apple si el problema persiste.

Si ninguna de las soluciones anteriores resuelve el problema, pide cita en un Apple Store o proveedor autorizado para verificar que el hardware y los sensores estén en correcto funcionamiento.

Control extra: cambia el código del apple watch

Usar un código del reloj robusto y fácil de recordar aumenta la seguridad del desbloqueo con Apple Watch. Puedes actualizarlo cuando quieras desde el propio reloj o desde el iPhone.

  1. En el Apple Watch: Abre Ajustes > Código > Cambiar código y sigue las indicaciones en pantalla.
  2. Desde el iPhone: Abre la app Watch > Mi reloj > Código > Cambiar código y completa los pasos.

Revisa también que “Detección de muñeca” esté activa en Mi reloj > Código; es requisito para que el iPhone confíe en que llevas el reloj puesto cuando se autoriza el acceso.

Preguntas rápidas

¿Puedo desbloquear mi iPhone con el Apple Watch? Sí. Si el reloj está en tu muñeca, desbloqueado y cerca del iPhone, y Face ID encuentra un obstáculo (como mascarilla), el Apple Watch puede autorizar el desbloqueo y te avisará con una vibración y un mensaje en su pantalla.

¿Sirve para pagar con Apple Pay o entrar en apps protegidas? No. Esta función solo desbloquea el iPhone. Para Apple Pay, contraseñas del llavero o apps con protección, usa tu método habitual (Face ID, código, etc.).

¿Puedo usarlo a la vez que Face ID con mascarilla? Sí. En iPhone 12 y 13 con iOS 15.4 o posterior puedes activar Face ID con mascarilla y mantener el respaldo del Apple Watch para situaciones en las que el reconocimiento facial no sea suficiente.

¿Qué pasa si se abre sin querer? Desde el aviso del reloj puedes tocar “Bloquear iPhone”. El teléfono se cerrará y en el siguiente intento pedirá tu código para volver a autorizar el sistema.

“Desbloquear con Apple Watch” se ha convertido en un comodín fantástico cuando Face ID no tiene todas las condiciones a favor: con los requisitos en regla, la activación correcta y los ajustes de seguridad bien configurados, obtienes rapidez y control con un toque en la muñeca; y si surge algún fallo, las comprobaciones de conectividad, la revisión de detección de muñeca y los reinicios suelen devolver la fiabilidad, con la opción de combinarlo con Face ID con mascarilla en los iPhone compatibles para una experiencia aún más redonda.