Cómo configurar las funciones de accesibilidad al estrenar tu iPhone

4.1/5 - (109 votos)

Qué puedes activar nada más encender tu iphone

Al encender por primera vez un iPhone (o tras un borrado), el asistente de configuración ofrece atajos de accesibilidad desde el principio, especialmente útiles si eres ciego, tienes baja visión o prefieres ampliar la pantalla para seguir los pasos con más facilidad.

Activa VoiceOver durante la configuración con un triple clic del botón: si tu iPhone no tiene botón de inicio, pulsa tres veces el botón lateral (o el superior, según el modelo). Si tu iPhone tiene botón de inicio, pulsa tres veces ese botón. Espera a oír el aviso que confirma que VoiceOver está activo.

Enciende Zoom con un gesto simple: toca la pantalla dos veces con tres dedos para activar el zoom y agrandar el contenido, lo que facilita leer y tocar con precisión durante el asistente.

Tras elegir idioma y país o región, podrás ver más opciones accesibles en la pantalla de Inicio rápido. Para ello, toca el botón Accesibilidad, elige una opción para leer su descripción y actívala; toca Atrás para volver al listado y, cuando termines, pulsa OK para seguir con la configuración.

Estas son las funciones que iOS pone a mano para que te muevas por el asistente sin problemas: VoiceOver (lector de pantalla), Zoom (ampliación total), Pantalla y tamaño del texto, Movimiento (reduce animaciones y reproducción automática), Contenido leído (botón Leer al seleccionar texto), además de Pulsar/Tocar (AssistiveTouch y ayudas táctiles), Control por botón y Teclado para personalizar el uso con periféricos externos.

Funciones disponibles durante el asistente inicial

VoiceOver lee en voz alta cada elemento de la pantalla para que avances con seguridad: botones, iconos, listas y texto. Es ideal si necesitas locuciones mientras configuras el iPhone.

  • Cómo activarlo al momento: triple clic en el botón lateral (modelos con Face ID) o triple clic en el botón de inicio (modelos con Touch ID) hasta oír la confirmación de activación.

Zoom agranda todo el contenido de la pantalla, útil si prefieres letras y botones más grandes mientras realizas los primeros pasos del asistente.

  • Cómo activarlo al vuelo: doble toque con tres dedos para ampliar y moverte con comodidad.

Pantalla y tamaño del texto te permite ajustar tamaño tipográfico, aumentar el contraste, reducir transparencias o resaltar contornos de botones para ver todo con más claridad desde el principio.

Movimiento reduce las animaciones del sistema y desactiva la reproducción automática de efectos de Mensajes o vistas previas de vídeo, perfecto si esas transiciones te molestan o te generan mareo.

Contenido leído muestra un botón Leer cuando seleccionas un texto, de modo que puedes escuchar fragmentos clave sin tener que activar narradores más avanzados.

Pulsar/Tocar te da acceso a AssistiveTouch y otras ayudas táctiles, para sustituir gestos complejos por acciones más sencillas y accesibles con un solo toque.

Control por botón resalta elementos seleccionables de la pantalla para activarlos con un accesorio de adaptación; si usas interruptores externos, podrás avanzar por el asistente con comodidad.

Teclado facilita personalizar la escritura y la navegación si usas un teclado externo durante la configuración.

Menú de accesibilidad en ajustes: cuatro grandes áreas

Una vez activado el iPhone, entra en Ajustes > Accesibilidad; verás un menú muy claro con cuatro categorías que agrupan todas las funciones.

  • Visión: herramientas para ver mejor la pantalla o escuchar descripciones de lo que aparece en ella.
  • Físico y motor: opciones para controlar el iPhone con la voz, con interruptores externos o con ajustes táctiles alternativos.
  • Audición: funciones para mejorar cómo oyes el iPhone y para generar avisos visuales que acompañen a los sonidos.
  • General: ajustes transversales como Acceso guiado, Siri, Acceso directo de accesibilidad y configuración específica por app.

Pulsa una categoría bajo “VISIÓN” y sigue las indicaciones en pantalla para elegir tus ajustes favoritos: puedes cambiar contraste, color, tamaño de letra y más, hasta dar con la combinación que te resulte más cómoda.

Accesibilidad para visión: ver, escuchar y comprender mejor

VoiceOver es el lector de pantalla basado en gestos que te cuenta lo que hay en la pantalla, desde textos e iconos hasta controles. Cuando está activado, añade gestos especiales y permite usar una pantalla braille externa para navegar con precisión.

Zoom amplía toda la pantalla o te deja abrir una ventana de zoom, de forma que puedes elegir si prefieres ampliación total o puntual sin perder de vista el resto.

Pantalla y tamaño del texto ofrece ajustes como tamaño de fuente, negrita, contornos de botones, aumento de contraste o reducción de transparencia; pequeñas variaciones aquí pueden marcar una gran diferencia en legibilidad.

Movimiento reduce efectos de parallax y animaciones del sistema y desactiva, si quieres, la reproducción automática de vistas previas de vídeo o efectos de Mensajes a pantalla completa.

Contenido hablado permite que el iPhone lea palabras, letras y descripciones (incluso de emojis) mientras escribes o al seleccionar texto, con voces por idioma y velocidad de lectura ajustables.

Descripciones de audio activa automáticamente pistas de audiodescripción en vídeos compatibles, para que tengas contexto sonoro adicional allí donde esté disponible.

Voiceover a fondo: gestos esenciales y ajustes útiles

Activa rápidamente VoiceOver con tres pulsaciones del botón lateral o de inicio según el modelo, y empieza a controlar el iPhone con gestos pensados para no perder el foco en la navegación.

  1. Escuchar toda la pantalla: desliza dos dedos hacia arriba para que se lea el contenido en curso de arriba abajo.
  2. Que te diga lo que tocas: toca la pantalla o arrastra el dedo; VoiceOver anunciará el elemento bajo tu dedo. Desliza a la derecha para ir al siguiente elemento. Un toque con cuatro dedos cerca de la parte superior selecciona el primer elemento de la pantalla.
  3. Seleccionar y activar: toca una vez para seleccionar un botón o enlace y toca dos veces para activarlo.
  4. Desplazarte entre páginas o vistas: desliza con tres dedos.
  5. Usar el rotor: gira dos dedos como si movieras un dial para cambiar el modo de navegación (por caracteres, palabras, enlaces, encabezados, etc.).

Personaliza VoiceOver a tu gusto: ajusta idioma, voz y velocidad de lectura, cambia el nivel de detalle (verbosidad) y configura opciones de audio para que la experiencia sea cómoda y consistente.

Accesibilidad física y motora: toca menos, controla más

Touch (Pulsar/Tocar) y AssistiveTouch te permiten sustituir gestos complejos por toques sencillos, mostrar un botón flotante siempre a mano y hasta conectar un puntero externo para moverte con precisión por la interfaz.

Face ID y atención introduce ajustes para que el iPhone compruebe si lo estás mirando al desbloquear por Face ID y para otras funciones relacionadas con tu atención en pantalla.

Control por botón habilita el manejo del iPhone con interruptores de habilidad y otros dispositivos de accesibilidad. Ojo: si no usas interruptores, no lo actives a la ligera; algunos usuarios reportan que puede “semibloquear” el manejo si se activa sin tener un interruptor configurado.

Control por voz abre la puerta a controlar el iPhone con comandos de voz en lugar de gestos, ideal cuando tocar la pantalla no es lo más cómodo para ti.

Botón lateral o botón de inicio ofrece ajustes como cambiar la velocidad de clic, controlar asistentes de voz o asignar funciones al triple clic para lanzar rápido tus accesibilidades favoritas.

Apple TV Remote permite controlar el iPhone con un mando de Apple TV usando sus botones direccionales en determinados modos, algo útil si te resulta más cómodo ese periférico.

Teclados te deja usar un teclado externo para moverte por iOS, escribir y ejecutar atajos, con opciones de personalización para que la experiencia sea fluida.

Cómo usar assistivetouch paso a paso

AssistiveTouch coloca un botón flotante en pantalla que centraliza acciones comunes (captura, Centro de control, pulsaciones prolongadas, gestos de varios dedos) y te ayuda a evitar combinaciones incómodas o imprecisas.

  • Actívalo así: Ajustes > Accesibilidad > Touch (Pulsar/Tocar) > AssistiveTouch, y activa el interruptor superior.
  • Personaliza el menú: en “Personalizar menú de nivel superior” añade, quita o reordena acciones para que siempre tengas a mano lo que más uses.
  • Conecta un puntero: desde la misma página podrás enlazar y configurar un ratón u otro dispositivo apuntador compatible para controlar tu iPhone con un cursor.

Con un toque en el botón flotante abres su menú y accedes en un instante a funciones que, de otro modo, requerirían botones físicos, deslizamientos complicados o gestos de varios dedos.

Accesibilidad auditiva: escucha mejor y crea avisos visuales

Audífonos (Hecho para iPhone) te permite enlazar audífonos y procesadores de sonido compatibles, además de ajustar la optimización para escuchar llamadas, música y contenido con más claridad.

Subtítulos en tiempo real te ayudan a seguir conversaciones en vivo o audio hablado de apps compatibles, ofreciendo transcripciones sobre la marcha para que no te pierdas nada aunque haya ruido ambiental.

Reconocimiento de sonido hace que el iPhone “esté al tanto” de sonidos concretos que elijas (alarmas, timbres, electrodomésticos, personas, mascotas, etc.) y te avise con una notificación cuando los detecte.

RTT/TTY habilita llamadas RTT y/o TTY cuando tu operador y tu región lo permiten, añadiendo canales alternativos para comunicarte por teléfono con texto en tiempo real.

Audio/visual agrupa ajustes para optimizar calidad, volumen, equilibrio y dinámica del audio con auriculares o cascos (incluidas adaptaciones específicas para Apple y Beats), y ofrece la opción de parpadeo del LED para avisos de llamadas o notificaciones (con posibilidad de desactivarlo en modo silencio).

Subtítulos y transcripciones activa los subtítulos en vídeos compatibles y también en los anuncios del HomePod, de modo que siempre tengas una pista visual del contenido sonoro.

Vibraciones sincronizadas con la música convierten canciones y ritmos en toques y vibraciones sutiles, de forma que puedas “sentir” la música además de oírla.

Centro de control: accesos rápidos a tus accesibilidades

Puedes añadir accesos directos de accesibilidad al Centro de control para tenerlos a un gesto de distancia desde cualquier pantalla.

  1. Cambia los controles disponibles: abre el Centro de control, toca en la esquina superior izquierda y después elige “Añadir un control”.
  2. Elige qué sumar: pulsa el control que quieras para añadirlo. Desplázate para ver más, incluyendo categorías de accesibilidad, auditivas, de movilidad y de visión.

También puedes ajustar qué funciones aparecen al tocar el control de audición del Centro de control. Ve a Ajustes > Accesibilidad > “Centro de control de audición” y añade o elimina funciones según tus necesidades.

Trucos y rutas rápidas para que no se te escape nada

Acceso directo de accesibilidad te deja asignar una función (o varias) al triple clic del botón lateral o del botón de inicio. Así puedes, por ejemplo, alternar VoiceOver, Zoom o AssistiveTouch al instante.

Acceso guiado restringe temporalmente el iPhone a una sola app y puedes protegerlo con código; viene genial para evitar distracciones o prestar el teléfono sin riesgo de que alguien curiosee en tus datos.

Siri también se adapta: puedes escribir a Siri en lugar de hablar, ajustar cuándo quieres que hable en voz alta sus respuestas, activar la escucha con “Oye Siri” y permitir que algunas apps sigan visibles detrás de la interfaz de Siri si te resulta más cómodo.

Configuración por app habilita perfiles de accesibilidad distintos para cada aplicación que elijas, muy útil si en una quieres letras enormes y en otra prefieres contraste alto, por ejemplo.

Consejos prácticos para ajustar la categoría de visión

Explora la categoría “Visión” y prueba ajustes de uno en uno hasta encontrar tu equilibrio ideal: aumentar algo el contraste, activar contornos de botones o subir el tamaño de letra suele ayudar mucho sin “romper” el diseño de las apps.

Recuerda el rotor de VoiceOver: si lees webs largas o yendo por secciones, añade “encabezados” y “enlaces” al rotor para saltar rápido; si estás escribiendo, “caracteres” y “palabras” te ayudarán a corregir con precisión.

Combina Zoom con Contenido hablado para revisar textos importantes: amplía la zona y usa el botón Leer para escuchar solo lo seleccionado, sin recurrir a toda la locución del sistema.

Ideas para la categoría físico y motor

Personaliza el menú de AssistiveTouch con tus 5–8 acciones más usadas (captura, Centro de control, multitarea, silenciar, gestos de varios dedos) y elimina las que nunca tocas para no saturarlo.

Si usas un puntero, ajusta la velocidad y tamaño del cursor desde los ajustes del apuntador para que el movimiento sea cómodo y preciso en pantallas pequeñas.

Haz pruebas con Control por voz: crea comandos personalizados para abrir apps, tocar botones o desplazarte por menús; puede ahorrarte muchos toques diarios.

Recomendaciones en audición

Si enlazas audífonos Made for iPhone, revisa las adaptaciones de audio específicas y crea perfiles según el entorno (calle, casa, oficina) para cambiar de uno a otro rápidamente.

Activa Reconocimiento de sonido solo para lo esencial (timbre, alarma de humo, llanto de bebé) y evita alertas innecesarias que puedan saturarte a lo largo del día.

Configura el LED como apoyo visual cuando esperes llamadas importantes o notificaciones críticas, y desactívalo en Modo Silencio si te molesta por la noche.

Después de activar el iphone: dónde seguir ajustando

Cuando termines el asistente, entra en Ajustes > Accesibilidad para afinar todo con calma. Ahí verás el conjunto completo de funciones y podrás combinar opciones de varias categorías para una experiencia redonda.

Si te perdiste algo durante la configuración inicial, no pasa nada: todas las opciones están disponibles en este menú para que las actives cuando te venga bien. Como referencia, Apple ha ido actualizando su documentación (por ejemplo, materiales con fecha 8 de febrero de 2024), por lo que las rutas que ves están al día.

Añade también tus controles favoritos al Centro de control para ahorrar toques: piensa en lo que usas a diario (por ejemplo, audición, lupa, accesos a Zoom o a text-to-speech) y déjalos listos.

Con estas herramientas puedes personalizar el iPhone de arriba abajo para visión, audición y control motor sin renunciar a nada: desde activar VoiceOver o Zoom en el primer minuto, pasando por AssistiveTouch y Control por voz, hasta subtítulos, reconocimiento de sonido y ajustes de pantalla. Dedicar unos minutos a probar y combinar funciones se traduce en un iPhone más cómodo, rápido y tuyo, con accesos directos que te acompañan en cualquier pantalla.


No se han encontrado productos.