¿por qué es importante calibrar la batería de los airpods?
Aunque los AirPods están diseñados con tecnologías que maximizan su autonomía,
con el paso del tiempo la batería va perdiendo capacidad
. En los
AirPods, este efecto es aún más notorio que en un móvil o una tablet debido a lo diminuto de sus baterías internas.
El paso de los ciclos de carga y descarga
, el uso intensivo y ciertos factores externos pueden provocar que:
Un auricular se descargue antes que el otro
, mostrando un desfase de porcentaje.- La autonomía general disminuya mucho respecto a los primeros usos.
- El estuche de carga también presente errores o una duración muy corta.
- El nivel de batería mostrado no coincida con la realidad o sufra apagones repentinos.
¿en qué casos calibrar la batería de los airpods?
Calibrar la batería de los AirPods está especialmente recomendado cuando
:
- Notas que
ambos auriculares tienen porcentajes muy diferentes
o uno se apaga antes sin razón aparente. - La autonomía se ha reducido drásticamente y
se apagan aunque el indicador diga que queda carga
. - Has sustituido uno de los AirPods y el desgaste de las baterías es desigual.
- Llevas mucho tiempo sin usarlos y ahora parecen dar lecturas inexactas o fallos de carga.
Este proceso puede ser útil para los AirPods de primera, segunda y tercera generación, AirPods Pro y también puede adaptarse a los AirPods Max siguiendo algunas variaciones
.
Cómo calibrar la batería de los airpods y su estuche paso a paso
La calibración requiere paciencia, ya que es necesario realizar una descarga y una carga completa, y repetir el proceso si fuese necesario. A continuación, te detallamos
una guía paso a paso que integra las recomendaciones de expertos y la propia experiencia de usuarios:
AirPods-evitar-problemas-4.jpg" alt="calibrar batería AirPods evitar problemas-4" width="1200" height="630">
Desvincula los AirPods de tu dispositivo
Abre el estuche de los AirPods y mantén presionado el botón trasero durante unos 15 segundos, hasta que la luz LED parpadee en color naranja. Esto reinicia y restaura el firmware de los auriculares. Después, tendrás que volver a vincularlos desde los ajustes de Bluetooth de tu iPhone, iPad, Mac o cualquier otro equipo.Descarga completa de auriculares y estuche
Usa los AirPods hasta que se agote totalmente la batería de ambos auriculares y del estuche. Puede llevar varias horas o incluso días, ya que el estuche suele tardar más. Es importante que ambos auriculares lleguen juntos al 0%, o lo más cerca posible.Descanso con batería agotada
Deja el estuche abierto con los auriculares fuera durante al menos 6 horas (preferentemente toda la noche). Esto ayuda a que el sistema interno de medición se reinicie completamente.Carga completa sin interrupciones
Introduce los auriculares en el estuche, ciérralo y ponlo a cargar mediante cable (es preferible a la carga inalámbrica para este proceso). Déjalos cargando durante unas 6 horas. Aunque lleguen al 100% antes, no abras la tapa ni los saques.Vuelve a usar y verifica los porcentajes
Tras la carga, usa los AirPods de manera normal y observa si los indicadores de carga de ambos auriculares se mantienen equilibrados (no debería haber una diferencia superior al 1-3%).Repetir el proceso periódicamente
Realiza este ciclo de calibrado cada pocos meses (por ejemplo, cada cuatro o seis meses) para que el sistema de gestión de carga siga funcionando con precisión.
En la siguiente imagen puedes ver cómo se realiza el proceso de calibrado de forma sencilla y rápida, aunque recuerda que la descarga suele ser lo que más tiempo requiere.
Calibrado específico en airpods max
En el caso de los
AirPods Max
, el proceso es ligeramente diferente, ya que cuentan con una única batería integrada. Para un calibrado completo:
- Desvincula los AirPods Max presionando el botón de control de ruido y la corona digital hasta que el LED parpadee en ámbar y después en blanco.
- Déjalos fuera de su funda y agota la batería reproduciendo música o sonido.
- No cargues los auriculares hasta que hayan pasado al menos 6 horas desde que se quedaron sin batería.
- Luego, colócalos en la funda oficial y cárgalos durante otras 6 horas, sin interrumpir la carga ni usarlos.

Este método permite que los sensores internos recalibren los niveles de carga y autonomía.
¿qué problemas soluciona la calibración de la batería?
Realizar el proceso de calibración suele ayudar a solventar problemas como:
Diferencias de autonomía entre auriculares
: Si uno se gasta antes que otro de forma repetitiva, el calibrado suele igualar los porcentajes.Lecturas inexactas de batería
: Cuando los AirPods o el estuche muestran 100% pero se apagan de repente, la calibración reinicia los indicadores internos.Apagados inesperados
: Si los auriculares se apagan súbitamente aunque deberían tener batería, es probable que necesiten una recalibración.
Si después de calibrar la batería el problema persiste, es posible que haya un defecto de fábrica o una degradación irreversible. En este caso, es recomendable acudir al soporte técnico.
Hábitos de carga para evitar problemas futuros en la batería de los airpods
Además de calibrar, los expertos aconsejan cuidar los hábitos de carga para prolongar la vida útil de los AirPods y su estuche. Aquí tienes las mejores recomendaciones:
Desactiva la carga optimizada
si no usas los AirPods de forma regular o tus patrones de uso son muy variables. Así se cargan al 100% siempre que los conectas. Puedes ajustar esto desde los ajustes de Bluetooth en iOS.Evita descargar completamente la batería
de los auriculares y el estuche. Aunque la batería sea de ion de litio, la descarga total frecuente acelera su degradación. Intenta ponerlos a cargar antes de que estén al 0%.Carga el estuche con frecuencia
y no lo dejes llegar a niveles bajos constantemente. Si el estuche se queda sin batería, no podrá recargar los AirPods cuando los guardes.Comprueba que los auriculares estén bien colocados
en el estuche. Asegúrate de que el LED parpadea al introducirlos.No dejes el estuche abierto
salvo para meter o sacar los auriculares. Cada vez que lo abres, consume energía.Utiliza adaptadores de carga apropiados
. No uses cargadores de demasiada potencia, ya que podrían dañar la batería a largo plazo.Opta por cables certificados
(MFi) si tus AirPods llevan Lightning. Si tienen USB-C, cualquier cable estándar debería funcionar bien.
Motivos frecuentes de desgaste o problemas en la batería
AirPods-4-e1751075900613.jpg" alt="cómo instalar la beta de los AirPods-4" width="1200" height="681">
La batería de los AirPods, como ocurre con cualquier batería de ion de litio, se degrada progresivamente
a medida que se van acumulando ciclos de carga. El efecto memoria, típico de las baterías de níquel, pertenece al pasado, pero las baterías actuales también tienen un número limitado de ciclos y una vida útil finita.
La autonomía empieza a resentirse sobre todo cuando:
- Los
ciclos de carga y descarga
se van acumulando. Por cada ciclo completo (consumo del 100% de la capacidad, aunque sea en varias cargas), se pierde un poquito de capacidad máxima. El uso es intensivo
o se mantiene siempre el estuche/auriculares cargando al 100% durante muchas horas.Se usan cables no certificados, cargadores de baja calidad o adaptadores sobredimensionados
.- Se exponen los AirPods y el estuche a
temperaturas extremas, golpes o ambientes muy húmedos
.
Apple garantiza que sus baterías conservan hasta un 80% de su capacidad después de muchos ciclos, pero no es raro notar pérdida de autonomía pasados los dos años o tras un uso muy frecuente.
¿qué hacer cuando uno de los airpods se descarga más rápido que el otro?
Si observas que uno de los auriculares siempre pierde batería antes, además del calibrado sugerido anteriormente, considera:
El auricular que use el micrófono principal suele consumir más batería
. Puedes cambiar el micrófono automático desde ajustes si quieres equilibrar el consumo.Revisa la limpieza de los contactos
tanto en los auriculares como en el estuche. La suciedad puede dificultar la carga en uno de ellos.Actualiza el firmware
a la última versión. A veces, los nuevos firmwares corrigen errores de consumo y equilibrado.
Cómo comprobar y actualizar el firmware de los airpods
- Conecta los AirPods a tu iPhone o iPad y abre los ajustes de Bluetooth.
- Colócalos en el estuche y comienza la carga (con el cable o cargador inalámbrico).
- Deja el iPhone cerca y conectado a internet, y manténlo así unos minutos. Si existe una actualización, se descargará automáticamente.
Puedes verificar la versión del firmware en la sección de información de tus AirPods en el menú Bluetooth. Si detectas que hay una actualización pendiente y tus AirPods fallan, es recomendable priorizar este paso antes de buscar soluciones más complejas.
Limpiar y mantener los airpods y su estuche de carga
En muchas ocasiones,
los problemas de carga y autonomía se deben simplemente a suciedad acumulada en los contactos
de los auriculares o el estuche. Para limpiar correctamente:
- Utiliza un paño seco y suave para limpiar los AirPods y el estuche.
- Puedes emplear un bastoncillo de algodón para los contactos.
- Evita absolutamente cualquier líquido o producto abrasivo.
- Sopla suavemente en los orificios de carga en caso de detectar impurezas.
- Si uno de los cables parece estar defectuoso, prueba con otro antes de pensar que el problema está en los auriculares.
Un estuche sucio o con contactos dañados puede impedir la carga correcta y hacer que uno de los AirPods se descargue incluso estando guardado.
¿qué hacer si tus airpods o su estuche no cargan correctamente?
AirPods-en-MacBook-como-mejorarla-y-por-que-puede-fallar-7.jpg" alt="Calidad del micrófono de los AirPods en MacBook: cómo mejorarla y por qué puede fallar-7" width="1200" height="692">
Si tras seguir las recomendaciones de calibrado, limpieza y actualización de firmware, los problemas de carga persisten, revisa lo siguiente:
- Cambia el cable de carga y asegúrate de que el enchufe y el adaptador funcionen correctamente.
- Verifica que la funda protectora no evite una buena conexión si cargas el estuche de forma inalámbrica.
- Prueba a cargar en diferentes enchufes por si el problema está en la toma de corriente.
- Comprueba si el LED del estuche se ilumina al cargar. Si no, puede ser necesario sustituir el estuche. Puedes usar un estuche compatible de otro usuario para descartar este origen.
Recuerda que, si el estuche es el origen del problema, existen alternativas de carga en el mercado aparte de los originales de Apple, aunque la duración y calidad varían.
Cuidados adicionales y recomendaciones para alargar la vida útil de la batería
Para que tus AirPods duren lo máximo posible y evitar volver a sufrir problemas de autonomía o carga anómala, ten siempre en cuenta estos consejos:
Guarda siempre los AirPods en su estuche cuando no los uses
. El estuche los mantiene cargados y protegidos del polvo y la suciedad.Evita los golpes o caídas
: tanto los auriculares como el estuche pueden sufrir daños internos que afecten a la batería.No expongas nunca los AirPods ni el estuche a temperaturas extremas
. El calor excesivo y el frío intenso son enemigos de las baterías.No uses fundas gruesas o metálicas en el estuche si vas a cargar por inducción
, ya que pueden interferir con la señal de carga y provocar fallos.Consulta periódicamente si han salido nuevas actualizaciones de firmware
. Muchas veces, los problemas de batería se corrigen con parches de software.- Utiliza, siempre que sea posible,
accesorios originales o certificados
para evitar incompatibilidades y sobrecalentamiento.
Jul 4 2025
Calibrar la batería de los AirPods: guía exhaustiva para evitar problemas y mejorar su vida útil
¿por qué es importante calibrar la batería de los airpods?
Aunque los AirPods están diseñados con tecnologías que maximizan su autonomía,
con el paso del tiempo la batería va perdiendo capacidad
. En los AirPods, este efecto es aún más notorio que en un móvil o una tablet debido a lo diminuto de sus baterías internas.El paso de los ciclos de carga y descarga
, el uso intensivo y ciertos factores externos pueden provocar que:Un auricular se descargue antes que el otro
, mostrando un desfase de porcentaje.¿en qué casos calibrar la batería de los airpods?
Calibrar la batería de los AirPods está especialmente recomendado cuando
:ambos auriculares tienen porcentajes muy diferentes
o uno se apaga antes sin razón aparente.se apagan aunque el indicador diga que queda carga
.Este proceso puede ser útil para los AirPods de primera, segunda y tercera generación, AirPods Pro y también puede adaptarse a los AirPods Max siguiendo algunas variaciones
.Cómo calibrar la batería de los airpods y su estuche paso a paso
La calibración requiere paciencia, ya que es necesario realizar una descarga y una carga completa, y repetir el proceso si fuese necesario. A continuación, te detallamos
una guía paso a paso que integra las recomendaciones de expertos y la propia experiencia de usuarios:
Desvincula los AirPods de tu dispositivo
Abre el estuche de los AirPods y mantén presionado el botón trasero durante unos 15 segundos, hasta que la luz LED parpadee en color naranja. Esto reinicia y restaura el firmware de los auriculares. Después, tendrás que volver a vincularlos desde los ajustes de Bluetooth de tu iPhone, iPad, Mac o cualquier otro equipo.
Descarga completa de auriculares y estuche
Usa los AirPods hasta que se agote totalmente la batería de ambos auriculares y del estuche. Puede llevar varias horas o incluso días, ya que el estuche suele tardar más. Es importante que ambos auriculares lleguen juntos al 0%, o lo más cerca posible.
Descanso con batería agotada
Deja el estuche abierto con los auriculares fuera durante al menos 6 horas (preferentemente toda la noche). Esto ayuda a que el sistema interno de medición se reinicie completamente.
Carga completa sin interrupciones
Introduce los auriculares en el estuche, ciérralo y ponlo a cargar mediante cable (es preferible a la carga inalámbrica para este proceso). Déjalos cargando durante unas 6 horas. Aunque lleguen al 100% antes, no abras la tapa ni los saques.
Vuelve a usar y verifica los porcentajes
Tras la carga, usa los AirPods de manera normal y observa si los indicadores de carga de ambos auriculares se mantienen equilibrados (no debería haber una diferencia superior al 1-3%).
Repetir el proceso periódicamente
Realiza este ciclo de calibrado cada pocos meses (por ejemplo, cada cuatro o seis meses) para que el sistema de gestión de carga siga funcionando con precisión.
En la siguiente imagen puedes ver cómo se realiza el proceso de calibrado de forma sencilla y rápida, aunque recuerda que la descarga suele ser lo que más tiempo requiere.
Calibrado específico en airpods max
En el caso de los
AirPods Max
, el proceso es ligeramente diferente, ya que cuentan con una única batería integrada. Para un calibrado completo:Este método permite que los sensores internos recalibren los niveles de carga y autonomía.
¿qué problemas soluciona la calibración de la batería?
Realizar el proceso de calibración suele ayudar a solventar problemas como:
Diferencias de autonomía entre auriculares
: Si uno se gasta antes que otro de forma repetitiva, el calibrado suele igualar los porcentajes.Lecturas inexactas de batería
: Cuando los AirPods o el estuche muestran 100% pero se apagan de repente, la calibración reinicia los indicadores internos.Apagados inesperados
: Si los auriculares se apagan súbitamente aunque deberían tener batería, es probable que necesiten una recalibración.Si después de calibrar la batería el problema persiste, es posible que haya un defecto de fábrica o una degradación irreversible. En este caso, es recomendable acudir al soporte técnico.
Hábitos de carga para evitar problemas futuros en la batería de los airpods
Además de calibrar, los expertos aconsejan cuidar los hábitos de carga para prolongar la vida útil de los AirPods y su estuche. Aquí tienes las mejores recomendaciones:
Desactiva la carga optimizada
si no usas los AirPods de forma regular o tus patrones de uso son muy variables. Así se cargan al 100% siempre que los conectas. Puedes ajustar esto desde los ajustes de Bluetooth en iOS.Evita descargar completamente la batería
de los auriculares y el estuche. Aunque la batería sea de ion de litio, la descarga total frecuente acelera su degradación. Intenta ponerlos a cargar antes de que estén al 0%.Carga el estuche con frecuencia
y no lo dejes llegar a niveles bajos constantemente. Si el estuche se queda sin batería, no podrá recargar los AirPods cuando los guardes.Comprueba que los auriculares estén bien colocados
en el estuche. Asegúrate de que el LED parpadea al introducirlos.No dejes el estuche abierto
salvo para meter o sacar los auriculares. Cada vez que lo abres, consume energía.Utiliza adaptadores de carga apropiados
. No uses cargadores de demasiada potencia, ya que podrían dañar la batería a largo plazo.Opta por cables certificados
(MFi) si tus AirPods llevan Lightning. Si tienen USB-C, cualquier cable estándar debería funcionar bien.Motivos frecuentes de desgaste o problemas en la batería
La batería de los AirPods, como ocurre con cualquier batería de ion de litio, se degrada progresivamente
a medida que se van acumulando ciclos de carga. El efecto memoria, típico de las baterías de níquel, pertenece al pasado, pero las baterías actuales también tienen un número limitado de ciclos y una vida útil finita.La autonomía empieza a resentirse sobre todo cuando:
ciclos de carga y descarga
se van acumulando. Por cada ciclo completo (consumo del 100% de la capacidad, aunque sea en varias cargas), se pierde un poquito de capacidad máxima.El uso es intensivo
o se mantiene siempre el estuche/auriculares cargando al 100% durante muchas horas.Se usan cables no certificados, cargadores de baja calidad o adaptadores sobredimensionados
.temperaturas extremas, golpes o ambientes muy húmedos
.Apple garantiza que sus baterías conservan hasta un 80% de su capacidad después de muchos ciclos, pero no es raro notar pérdida de autonomía pasados los dos años o tras un uso muy frecuente.
¿qué hacer cuando uno de los airpods se descarga más rápido que el otro?
Si observas que uno de los auriculares siempre pierde batería antes, además del calibrado sugerido anteriormente, considera:
El auricular que use el micrófono principal suele consumir más batería
. Puedes cambiar el micrófono automático desde ajustes si quieres equilibrar el consumo.Revisa la limpieza de los contactos
tanto en los auriculares como en el estuche. La suciedad puede dificultar la carga en uno de ellos.Actualiza el firmware
a la última versión. A veces, los nuevos firmwares corrigen errores de consumo y equilibrado.Cómo comprobar y actualizar el firmware de los airpods
Puedes verificar la versión del firmware en la sección de información de tus AirPods en el menú Bluetooth. Si detectas que hay una actualización pendiente y tus AirPods fallan, es recomendable priorizar este paso antes de buscar soluciones más complejas.
Limpiar y mantener los airpods y su estuche de carga
En muchas ocasiones,
los problemas de carga y autonomía se deben simplemente a suciedad acumulada en los contactos
de los auriculares o el estuche. Para limpiar correctamente:Un estuche sucio o con contactos dañados puede impedir la carga correcta y hacer que uno de los AirPods se descargue incluso estando guardado.
¿qué hacer si tus airpods o su estuche no cargan correctamente?
Si tras seguir las recomendaciones de calibrado, limpieza y actualización de firmware, los problemas de carga persisten, revisa lo siguiente:
Recuerda que, si el estuche es el origen del problema, existen alternativas de carga en el mercado aparte de los originales de Apple, aunque la duración y calidad varían.
Cuidados adicionales y recomendaciones para alargar la vida útil de la batería
Para que tus AirPods duren lo máximo posible y evitar volver a sufrir problemas de autonomía o carga anómala, ten siempre en cuenta estos consejos:
Guarda siempre los AirPods en su estuche cuando no los uses
. El estuche los mantiene cargados y protegidos del polvo y la suciedad.Evita los golpes o caídas
: tanto los auriculares como el estuche pueden sufrir daños internos que afecten a la batería.No expongas nunca los AirPods ni el estuche a temperaturas extremas
. El calor excesivo y el frío intenso son enemigos de las baterías.No uses fundas gruesas o metálicas en el estuche si vas a cargar por inducción
, ya que pueden interferir con la señal de carga y provocar fallos.Consulta periódicamente si han salido nuevas actualizaciones de firmware
. Muchas veces, los problemas de batería se corrigen con parches de software.accesorios originales o certificados
para evitar incompatibilidades y sobrecalentamiento.iPhone iPad MacBook Pro AirPods iOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0