Eliminación del «plus»: un cambio estratégico de apple
Apple ha decidido eliminar el signo “Plus” de su servicio Apple TV+, adoptando el nombre más directo de Apple TV. Este cambio, que ya se refleja en materiales promocionales y tráileres, busca reducir la confusión generada por la coexistencia del servicio, la aplicación y el dispositivo bajo nombres similares. Eddy Cue, responsable de Servicios de Apple, comentó en el pódcast The Town que esta decisión responde a una simplificación de la marca para lograr coherencia con el ecosistema de Apple.
Motivos y contexto del cambio
Apple ha explicado que el signo “+” se utiliza generalmente cuando existe una versión gratuita y otra de pago, como es el caso de iCloud+ o News+. En el ámbito de la televisión, el nombre base «Apple TV» ya estaba profundamente arraigado en el público, por lo que eliminar el “Plus” acerca la marca a la forma en que los usuarios la emplean cotidianamente. La coexistencia del nombre con el dispositivo Apple TV y la aplicación Apple TV ha sido una fuente de malentendidos, pero la empresa sostiene que esto no debería suponer un problema significativo.
Adaptación al uso común
En el último año, Apple había comenzado a dar más peso al contenido original en su app, reduciendo la presencia de catálogos de terceros, lo cual se refuerza con el nuevo nombre. Este movimiento busca alinear la marca de televisión con la forma en que los usuarios han estado interactuando con el servicio, utilizando «Apple TV» como denominación común.
Impacto en los usuarios
Para los abonados, no hay cambios significativos en la experiencia de usuario. El servicio sigue disponible a través de la aplicación Apple TV y en la web tv.apple.com. Es compatible con dispositivos como iPhone, iPad, Mac, televisores de marcas como Samsung, LG, Sony o TCL, dispositivos Roku y Amazon Fire TV, Chromecast con Google TV, y consolas PlayStation y Xbox.
Precios y promociones
Apple mantiene la suscripción mensual con diferencias por país, como 12,99 dólares en EE. UU. y 170 pesos en México. Continúa ofreciendo una prueba gratuita de siete días para nuevos usuarios y una promoción de tres meses sin coste al activar ciertos dispositivos nuevos de Apple.
Estrategia de contenidos y reputación
Desde su lanzamiento en 2019, Apple TV ha apostado por una estrategia de menos cantidad y más calidad, con series aclamadas como «The Morning Show» y «For All Mankind». Esta línea editorial ha permitido a la plataforma destacarse y ganar presencia en temporadas de premios, diferenciándose en un mercado saturado.
Títulos destacados
Recientemente, la serie «Lecciones de Química», protagonizada por Brie Larson, ha sido recomendada tanto por críticos como por el público. Basada en la novela de Bonnie Garmus y ambientada en los años 60, narra la historia de una científica que desafía un entorno machista y termina liderando un exitoso programa culinario televisivo.
F1: la película y el nuevo sello
El rebranding de Apple TV coincidió con la promoción de «F1: La Película», protagonizada por Brad Pitt. En el material promocional ya aparece el logo sin el “+”, y la cinta tiene fecha de llegada al servicio el 12 de diciembre, tras su estreno en cines. La producción ha logrado recaudar más de 600 millones de dólares globalmente, convirtiéndose en un escaparate ideal para la nueva identidad de Apple TV.
Especulaciones sobre novedades de hardware
Se ha especulado que Apple podría estar preparando una nueva generación de Apple TV 4K. Aunque no hay confirmación oficial, la proximidad del rebranding con el ciclo de hardware alimenta la idea de unificar nombre, interfaz y producto bajo un mismo paraguas. Este reposicionamiento facilitaría una presentación conjunta de un logo renovado y un despliegue global cuando ese hardware esté listo.
Despliegue del cambio y desafíos potenciales
En algunos mercados, como España, aún puede observarse el “+” en versiones locales de la interfaz, lo cual indica que la migración está en proceso. El nombre único de «Apple TV» podría requerir contexto adicional para distinguir entre la aplicación, el dispositivo y el servicio de streaming, un punto que analistas han señalado como potencial fuente de confusión.
Coexistencia de denominaciones
Apple insiste en que la coexistencia de nombres no debería ser un obstáculo y que el uso real de los usuarios ya apuntaba a ese nombre base. La compañía refuerza la visibilidad de sus producciones originales dentro de la app para aclarar qué contenido pertenece a su catálogo propio.
Este movimiento está diseñado para limpiar la identidad de la plataforma y darle una denominación coherente con el resto del ecosistema de Apple. El catálogo, las promociones y la disponibilidad multiplataforma se mantienen, mientras el nuevo nombre se apoya en estrenos de alto perfil como «F1: La Película» para establecer la marca en la mente del usuario sin el “Plus”.
Oct 20 2025
Apple TV deja atrás el ‘Plus’: así queda el servicio
Eliminación del «plus»: un cambio estratégico de apple
Apple ha decidido eliminar el signo “Plus” de su servicio Apple TV+, adoptando el nombre más directo de Apple TV. Este cambio, que ya se refleja en materiales promocionales y tráileres, busca reducir la confusión generada por la coexistencia del servicio, la aplicación y el dispositivo bajo nombres similares. Eddy Cue, responsable de Servicios de Apple, comentó en el pódcast The Town que esta decisión responde a una simplificación de la marca para lograr coherencia con el ecosistema de Apple.
Motivos y contexto del cambio
Apple ha explicado que el signo “+” se utiliza generalmente cuando existe una versión gratuita y otra de pago, como es el caso de iCloud+ o News+. En el ámbito de la televisión, el nombre base «Apple TV» ya estaba profundamente arraigado en el público, por lo que eliminar el “Plus” acerca la marca a la forma en que los usuarios la emplean cotidianamente. La coexistencia del nombre con el dispositivo Apple TV y la aplicación Apple TV ha sido una fuente de malentendidos, pero la empresa sostiene que esto no debería suponer un problema significativo.
Adaptación al uso común
En el último año, Apple había comenzado a dar más peso al contenido original en su app, reduciendo la presencia de catálogos de terceros, lo cual se refuerza con el nuevo nombre. Este movimiento busca alinear la marca de televisión con la forma en que los usuarios han estado interactuando con el servicio, utilizando «Apple TV» como denominación común.
Impacto en los usuarios
Para los abonados, no hay cambios significativos en la experiencia de usuario. El servicio sigue disponible a través de la aplicación Apple TV y en la web tv.apple.com. Es compatible con dispositivos como iPhone, iPad, Mac, televisores de marcas como Samsung, LG, Sony o TCL, dispositivos Roku y Amazon Fire TV, Chromecast con Google TV, y consolas PlayStation y Xbox.
Precios y promociones
Apple mantiene la suscripción mensual con diferencias por país, como 12,99 dólares en EE. UU. y 170 pesos en México. Continúa ofreciendo una prueba gratuita de siete días para nuevos usuarios y una promoción de tres meses sin coste al activar ciertos dispositivos nuevos de Apple.
Estrategia de contenidos y reputación
Desde su lanzamiento en 2019, Apple TV ha apostado por una estrategia de menos cantidad y más calidad, con series aclamadas como «The Morning Show» y «For All Mankind». Esta línea editorial ha permitido a la plataforma destacarse y ganar presencia en temporadas de premios, diferenciándose en un mercado saturado.
Títulos destacados
Recientemente, la serie «Lecciones de Química», protagonizada por Brie Larson, ha sido recomendada tanto por críticos como por el público. Basada en la novela de Bonnie Garmus y ambientada en los años 60, narra la historia de una científica que desafía un entorno machista y termina liderando un exitoso programa culinario televisivo.
F1: la película y el nuevo sello
El rebranding de Apple TV coincidió con la promoción de «F1: La Película», protagonizada por Brad Pitt. En el material promocional ya aparece el logo sin el “+”, y la cinta tiene fecha de llegada al servicio el 12 de diciembre, tras su estreno en cines. La producción ha logrado recaudar más de 600 millones de dólares globalmente, convirtiéndose en un escaparate ideal para la nueva identidad de Apple TV.
Especulaciones sobre novedades de hardware
Se ha especulado que Apple podría estar preparando una nueva generación de Apple TV 4K. Aunque no hay confirmación oficial, la proximidad del rebranding con el ciclo de hardware alimenta la idea de unificar nombre, interfaz y producto bajo un mismo paraguas. Este reposicionamiento facilitaría una presentación conjunta de un logo renovado y un despliegue global cuando ese hardware esté listo.
Despliegue del cambio y desafíos potenciales
En algunos mercados, como España, aún puede observarse el “+” en versiones locales de la interfaz, lo cual indica que la migración está en proceso. El nombre único de «Apple TV» podría requerir contexto adicional para distinguir entre la aplicación, el dispositivo y el servicio de streaming, un punto que analistas han señalado como potencial fuente de confusión.
Coexistencia de denominaciones
Apple insiste en que la coexistencia de nombres no debería ser un obstáculo y que el uso real de los usuarios ya apuntaba a ese nombre base. La compañía refuerza la visibilidad de sus producciones originales dentro de la app para aclarar qué contenido pertenece a su catálogo propio.
Este movimiento está diseñado para limpiar la identidad de la plataforma y darle una denominación coherente con el resto del ecosistema de Apple. El catálogo, las promociones y la disponibilidad multiplataforma se mantienen, mientras el nuevo nombre se apoya en estrenos de alto perfil como «F1: La Película» para establecer la marca en la mente del usuario sin el “Plus”.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0