Un contexto desafiante: la situación de apple en china
Las ventas de iPhone en China han experimentado un crecimiento reciente tras un periodo de declive desde 2023. Este resurgimiento parcial ofrece un respiro a Apple, una empresa que enfrenta desafíos significativos en el mercado chino. En el centro de estos desafíos se encuentra la competencia feroz con Huawei, que ha ganado terreno en el mercado de smartphones, y las complicaciones derivadas de la guerra arancelaria impulsada por el gobierno de Trump que afecta la fabricación y distribución de productos de Apple.
La importancia de la inteligencia artificial
La promesa de Apple de implementar avances en inteligencia artificial (IA) es un componente crucial de su estrategia en China, pero hasta ahora, no ha logrado cumplir esta promesa completamente. Aunque Apple Intelligence está disponible en varios idiomas, incluyendo el chino, curiosamente no se ha implementado en China. Esta falta de disponibilidad está obstaculizando el potencial de crecimiento de Apple en un mercado donde la tecnología de IA es altamente valorada.
Apple intelligence: un factor clave que no puede esperar
Según la firma de inversión TD Cowen, Apple tiene un plazo hasta el final de 2026 para resolver su situación en China. Un aspecto fundamental es la integración efectiva de la inteligencia artificial. Aunque Apple ha enfrentado dificultades con el desarrollo de la nueva Siri, otras funciones de Apple Intelligence ya están disponibles en inglés y en otros idiomas. Sin embargo, la ausencia de estas funcionalidades en el mercado chino representa un obstáculo importante.
Desafíos legales y necesidad de alianzas estratégicas
La implementación de Apple Intelligence en China está sujeta a desafíos legales, ya que la legislación del país requiere que las empresas extranjeras colaboren con socios locales para ofrecer servicios como estos. Hasta el momento, Apple no ha asegurado una alianza de este tipo. Aunque han surgido rumores sobre posibles socios como DeepSeek y Alibaba, esta última parece ser la mejor posicionada para colaborar con Apple, aunque las tensiones geopolíticas y las preocupaciones del gobierno estadounidense complican el panorama.
El potencial del iphone plegable en el mercado chino
Concepto de iPhone plegable creado por 9to5Mac
El mercado mundial de teléfonos plegables es pequeño, con solo un 1,5% de las ventas globales, pero en China esta cifra es del 3%, lo que indica un mayor interés por esta tecnología en el país. Analistas como Mark Gurman sugieren que un iPhone plegable podría revolucionar el mercado, especialmente en China, donde la competencia con fabricantes locales como Huawei es intensa.
Impacto de la ausencia de un iphone plegable
El analista Ming-Chi Kuo ha advertido que la falta de un iPhone plegable podría dificultar que Apple gane cuota de mercado frente a Huawei y otros fabricantes chinos. Estos competidores no solo han adoptado el formato plegable, sino que también han innovado con dispositivos triplegables. La introducción de un iPhone plegable podría ser un paso crucial para que Apple recupere terreno en el mercado chino.
Expectativas y desafíos futuros
A pesar de los rumores persistentes sobre el desarrollo de un iPhone plegable, el lanzamiento de este dispositivo todavía no se ha materializado. Se espera que Apple pueda lanzar su iPhone plegable en septiembre de 2026, lo que podría coincidir con el plazo establecido para evaluar su éxito en el mercado chino. La capacidad de Apple para adaptarse a las exigencias locales y establecer alianzas estratégicas será fundamental para enfrentar a Huawei en su propio terreno.
La estrategia de Apple en China debe centrarse en una ejecución precisa de su hoja de ruta, incorporando avances en inteligencia artificial y lanzando un iPhone plegable que resuene con los consumidores chinos. Solo a través de estos esfuerzos concertados podrá Apple posicionarse efectivamente contra sus competidores en un mercado tan dinámico y competitivo.
Imagen de portada | Montaje con fotografía de Seekflag
Encuentra contenido extra relacionado con este artículo:
iPhone
Jul 29 2025
«Apple tiene 18 meses para resolverlo». Los inversores vaticinan lo que se necesita para vencer a Huawei en China
Un contexto desafiante: la situación de apple en china
Las ventas de iPhone en China han experimentado un crecimiento reciente tras un periodo de declive desde 2023. Este resurgimiento parcial ofrece un respiro a Apple, una empresa que enfrenta desafíos significativos en el mercado chino. En el centro de estos desafíos se encuentra la competencia feroz con Huawei, que ha ganado terreno en el mercado de smartphones, y las complicaciones derivadas de la guerra arancelaria impulsada por el gobierno de Trump que afecta la fabricación y distribución de productos de Apple.
La importancia de la inteligencia artificial
La promesa de Apple de implementar avances en inteligencia artificial (IA) es un componente crucial de su estrategia en China, pero hasta ahora, no ha logrado cumplir esta promesa completamente. Aunque Apple Intelligence está disponible en varios idiomas, incluyendo el chino, curiosamente no se ha implementado en China. Esta falta de disponibilidad está obstaculizando el potencial de crecimiento de Apple en un mercado donde la tecnología de IA es altamente valorada.
Apple intelligence: un factor clave que no puede esperar
Según la firma de inversión TD Cowen, Apple tiene un plazo hasta el final de 2026 para resolver su situación en China. Un aspecto fundamental es la integración efectiva de la inteligencia artificial. Aunque Apple ha enfrentado dificultades con el desarrollo de la nueva Siri, otras funciones de Apple Intelligence ya están disponibles en inglés y en otros idiomas. Sin embargo, la ausencia de estas funcionalidades en el mercado chino representa un obstáculo importante.
Desafíos legales y necesidad de alianzas estratégicas
La implementación de Apple Intelligence en China está sujeta a desafíos legales, ya que la legislación del país requiere que las empresas extranjeras colaboren con socios locales para ofrecer servicios como estos. Hasta el momento, Apple no ha asegurado una alianza de este tipo. Aunque han surgido rumores sobre posibles socios como DeepSeek y Alibaba, esta última parece ser la mejor posicionada para colaborar con Apple, aunque las tensiones geopolíticas y las preocupaciones del gobierno estadounidense complican el panorama.
El potencial del iphone plegable en el mercado chino
Concepto de iPhone plegable creado por 9to5Mac
El mercado mundial de teléfonos plegables es pequeño, con solo un 1,5% de las ventas globales, pero en China esta cifra es del 3%, lo que indica un mayor interés por esta tecnología en el país. Analistas como Mark Gurman sugieren que un iPhone plegable podría revolucionar el mercado, especialmente en China, donde la competencia con fabricantes locales como Huawei es intensa.
Impacto de la ausencia de un iphone plegable
El analista Ming-Chi Kuo ha advertido que la falta de un iPhone plegable podría dificultar que Apple gane cuota de mercado frente a Huawei y otros fabricantes chinos. Estos competidores no solo han adoptado el formato plegable, sino que también han innovado con dispositivos triplegables. La introducción de un iPhone plegable podría ser un paso crucial para que Apple recupere terreno en el mercado chino.
Expectativas y desafíos futuros
A pesar de los rumores persistentes sobre el desarrollo de un iPhone plegable, el lanzamiento de este dispositivo todavía no se ha materializado. Se espera que Apple pueda lanzar su iPhone plegable en septiembre de 2026, lo que podría coincidir con el plazo establecido para evaluar su éxito en el mercado chino. La capacidad de Apple para adaptarse a las exigencias locales y establecer alianzas estratégicas será fundamental para enfrentar a Huawei en su propio terreno.
La estrategia de Apple en China debe centrarse en una ejecución precisa de su hoja de ruta, incorporando avances en inteligencia artificial y lanzando un iPhone plegable que resuene con los consumidores chinos. Solo a través de estos esfuerzos concertados podrá Apple posicionarse efectivamente contra sus competidores en un mercado tan dinámico y competitivo.
Imagen de portada | Montaje con fotografía de Seekflag
iPhone
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0