Apple lanza BitChat: la nueva apuesta en mensajería con privacidad avanzada

4.4/5 - (116 votos)

Cómo funciona bitchat, la app de apple

La app utiliza una red de malla Bluetooth de baja energía (BLE) para conectar dispositivos entre sí. Cuando un usuario envía un mensaje, el sistema lo propaga a través de nodos colaborativos. De esta manera, los mensajes pueden saltar de un dispositivo cercano a otro hasta llegar a su destinatario, siempre que los dispositivos estén al alcance de Bluetooth.

Esto significa que BitChat permite enviar y recibir mensajes sin utilizar datos móviles, WiFi ni infraestructuras centralizadas. El diseño aprovecha el hardware de los productos Apple más recientes, maximizando la eficiencia energética y permitiendo que la función esté siempre disponible en segundo plano.

Prioridad máxima en la privacidad

Uno de los pilares de BitChat es su compromiso con la privacidad y la seguridad. Al no requerir servidores externos, los mensajes no quedan almacenados en ningún punto intermedio, lo que reduce significativamente la exposición a posibles vulneraciones. Además, las conversaciones están cifradas de extremo a extremo, de modo que solo el emisor y el receptor puedan leer el contenido.

Apple ha dejado claro que ni siquiera la propia compañía puede acceder a los mensajes enviados a través de BitChat. Se emplean sistemas de clave segura que se generan localmente, eliminando la necesidad de compartir datos personales para el registro en la aplicación.

Ventajas y limitaciones frente a otras apps de mensajería

Aunque BitChat no requiere ningún tipo de conexión a internet para funcionar, esto implica ciertas limitaciones en la distancia y escalabilidad de los mensajes. La propagación depende del número de usuarios cercanos, por lo que en zonas con pocos dispositivos Apple la cobertura podría verse reducida. Sin embargo, en entornos como eventos, campus o lugares con alta densidad de usuarios, la aplicación promete un rendimiento sobresaliente.

Frente a otras plataformas de mensajería tradicionales, BitChat apuesta por la autonomía y el anonimato de las comunicaciones, priorizando la protección de la identidad y la información de los usuarios. No obstante, al no usar servidores, la sincronización en dispositivos múltiples y el almacenamiento en la nube no están disponibles en esta primera versión.

La llegada de BitChat amplía el catálogo de servicios de Apple y refuerza su imagen como empresa preocupada por la privacidad. Los primeros usuarios ya pueden descargar la app desde la App Store, y se espera que en próximos meses se vayan incorporando nuevas funcionalidades y compatibilidad con más dispositivos.