Apple y la unión europea: un conflicto en evolución
La relación entre Apple y la Unión Europea ha estado marcada por tensiones derivadas de la regulación tecnológica. Con el lanzamiento de iOS 26, Apple ha confirmado al Wall Street Journal que ciertas funciones no estarán disponibles en Europa. Esta situación refleja una tendencia donde las regulaciones europeas impactan directamente en la experiencia del usuario.
Un ios diferente para europa: ventajas y desventajas
Los usuarios europeos de iOS están familiarizados con un sistema operativo que difiere del resto del mundo. Entre las ventajas se incluyen las tiendas alternativas de aplicaciones, que permiten instalar apps fuera de la App Store oficial, como una que transforma un iPhone en una Game Boy Camera.
Sin embargo, las desventajas son palpables. La ralentización o ausencia de funciones se ha convertido en una característica común. Un ejemplo notable es la función de duplicación de iPhone, que fue anunciada hace un año pero sigue sin estar disponible en Europa.
Identificando la primera víctima de ios 26
Apple ha revelado que «Lugares visitados» será la primera función de iOS 26 que no llegará a Europa. Según el vicepresidente legal de Apple, Kyle Andeer, esta decisión es el resultado de un análisis regulatorio exhaustivo, y se están considerando otras funciones que podrían verse afectadas.
¿qué es «lugares visitados»?
Esta función permite a iOS 26 registrar de manera inteligente los lugares frecuentados por el usuario, como restaurantes o tiendas, y almacenarlos en Mapas. Diseñada con la privacidad en mente, los datos están protegidos con cifrado de extremo a extremo, no accesibles para Apple, y se pueden eliminar fácilmente. Sin embargo, las garantías de privacidad no han sido suficientes para superar las regulaciones europeas.
Razones detrás del recorte de funciones
La inseguridad jurídica es la causa principal de la no implementación de ciertas funciones de iOS 26 en Europa. A pesar de que Apple ha acatado algunas decisiones de la Unión Europea para evitar multas, el conflicto persiste. La Ley de Mercados Digitales (DMA) sigue imponiendo desafíos significativos para la empresa, obligándola a destinar recursos considerables para cumplir con las normativas.
Impacto de la ley de mercados digitales
La DMA ha forzado a Apple a realizar cambios considerables, como destinar 500 ingenieros exclusivamente para cumplir con sus requisitos. En un taller en Bruselas, Kyle Andeer destacó que estos cambios han llevado a retrasos en el lanzamiento de productos y características para los clientes europeos.
Privacidad y seguridad: argumentos de apple
Apple sostiene que abrir su ecosistema podría comprometer la seguridad de los usuarios. Argumenta que las regulaciones europeas crean «riesgos reales de privacidad, seguridad y protección», lo que ha justificado el bloqueo de funciones como iPhone Mirroring.
Un futuro incierto para ios en europa
La confirmación de Apple al WSJ de que continúa evaluando qué características podrían no estar disponibles en la UE sugiere que «Lugares visitados» podría ser solo el comienzo. La pregunta pendiente es cuántas funciones más de iOS 26 se quedarán deshabilitadas debido a las regulaciones.
Más allá de «Lugares visitados» y la duplicación de iPhone, los usuarios europeos se enfrentan a un iOS con funciones limitadas. Esto plantea la cuestión de si las ventajas obtenidas por las regulaciones valen la pena frente a las restricciones impuestas.
La función «Lugares visitados» de Mapas en iOS 26 no estará disponible en Europa
Encuentra contenido extra relacionado con este artículo:
iPhone iOS
Jul 2 2025
Apple ha empezado a recortar iOS 26 en Europa y ya tenemos la primera víctima
Apple y la unión europea: un conflicto en evolución
La relación entre Apple y la Unión Europea ha estado marcada por tensiones derivadas de la regulación tecnológica. Con el lanzamiento de iOS 26, Apple ha confirmado al Wall Street Journal que ciertas funciones no estarán disponibles en Europa. Esta situación refleja una tendencia donde las regulaciones europeas impactan directamente en la experiencia del usuario.
Un ios diferente para europa: ventajas y desventajas
Los usuarios europeos de iOS están familiarizados con un sistema operativo que difiere del resto del mundo. Entre las ventajas se incluyen las tiendas alternativas de aplicaciones, que permiten instalar apps fuera de la App Store oficial, como una que transforma un iPhone en una Game Boy Camera.
Sin embargo, las desventajas son palpables. La ralentización o ausencia de funciones se ha convertido en una característica común. Un ejemplo notable es la función de duplicación de iPhone, que fue anunciada hace un año pero sigue sin estar disponible en Europa.
Identificando la primera víctima de ios 26
Apple ha revelado que «Lugares visitados» será la primera función de iOS 26 que no llegará a Europa. Según el vicepresidente legal de Apple, Kyle Andeer, esta decisión es el resultado de un análisis regulatorio exhaustivo, y se están considerando otras funciones que podrían verse afectadas.
¿qué es «lugares visitados»?
Esta función permite a iOS 26 registrar de manera inteligente los lugares frecuentados por el usuario, como restaurantes o tiendas, y almacenarlos en Mapas. Diseñada con la privacidad en mente, los datos están protegidos con cifrado de extremo a extremo, no accesibles para Apple, y se pueden eliminar fácilmente. Sin embargo, las garantías de privacidad no han sido suficientes para superar las regulaciones europeas.
Razones detrás del recorte de funciones
La inseguridad jurídica es la causa principal de la no implementación de ciertas funciones de iOS 26 en Europa. A pesar de que Apple ha acatado algunas decisiones de la Unión Europea para evitar multas, el conflicto persiste. La Ley de Mercados Digitales (DMA) sigue imponiendo desafíos significativos para la empresa, obligándola a destinar recursos considerables para cumplir con las normativas.
Impacto de la ley de mercados digitales
La DMA ha forzado a Apple a realizar cambios considerables, como destinar 500 ingenieros exclusivamente para cumplir con sus requisitos. En un taller en Bruselas, Kyle Andeer destacó que estos cambios han llevado a retrasos en el lanzamiento de productos y características para los clientes europeos.
Privacidad y seguridad: argumentos de apple
Apple sostiene que abrir su ecosistema podría comprometer la seguridad de los usuarios. Argumenta que las regulaciones europeas crean «riesgos reales de privacidad, seguridad y protección», lo que ha justificado el bloqueo de funciones como iPhone Mirroring.
Un futuro incierto para ios en europa
La confirmación de Apple al WSJ de que continúa evaluando qué características podrían no estar disponibles en la UE sugiere que «Lugares visitados» podría ser solo el comienzo. La pregunta pendiente es cuántas funciones más de iOS 26 se quedarán deshabilitadas debido a las regulaciones.
Más allá de «Lugares visitados» y la duplicación de iPhone, los usuarios europeos se enfrentan a un iOS con funciones limitadas. Esto plantea la cuestión de si las ventajas obtenidas por las regulaciones valen la pena frente a las restricciones impuestas.
La función «Lugares visitados» de Mapas en iOS 26 no estará disponible en Europa
iPhone iOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0