Apple baja al 15% la comisión de la App Store para miniaplicaciones

Video relacionado
4.7/5 - (108 votos)

Apple y el nuevo programa de miniaplicaciones

Apple ha implementado una significativa reducción en sus comisiones dentro de la App Store, específicamente para las miniaplicaciones. Este cambio se enmarca en el nuevo Mini Apps Partner Program, el cual disminuye la comisión del 30% al 15% en compras elegibles. El objetivo es promover el desarrollo de estas aplicaciones ligeras y basadas en web, ofreciendo a los desarrolladores una mayor retribución, permitiéndoles retener hasta el 85% de los ingresos generados. Esto representa un paso importante para Apple y su ecosistema, especialmente en un contexto donde la flexibilidad y la seguridad son altamente valoradas.

Las miniaplicaciones se desarrollan utilizando tecnologías web como HTML5, CSS3 y JavaScript, y se integran en una aplicación anfitriona en iOS y iPadOS. El enfoque de Apple es combinar la flexibilidad del contenido web con la seguridad y distribución que ofrece su ecosistema nativo. Este movimiento también responde al entorno regulatorio europeo, que ha visto cambios significativos en la tienda de aplicaciones debido a la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Qué cambia con el mini apps partner program

La principal novedad del Mini Apps Partner Program es la reducción de la comisión que Apple aplica a las transacciones digitales realizadas dentro de miniaplicaciones. Anteriormente, Apple ya contemplaba casos específicos donde la comisión era del 15%, como en las suscripciones a partir del segundo año. Sin embargo, este nuevo programa extiende la tasa reducida a las miniaplicaciones, siempre y cuando se implementen las herramientas requeridas por Apple.

Para beneficiarse de esta comisión reducida, las miniaplicaciones deben procesar pagos a través del sistema oficial de compras dentro de la app de Apple. Tras la deducción de la comisión, el ingreso restante se distribuye entre el desarrollador de la miniaplicación y la aplicación anfitriona, según los acuerdos establecidos entre ellos. Este esquema de colaboración busca ordenar y reforzar las relaciones entre los desarrolladores y las aplicaciones anfitrionas.

El momento de esta iniciativa coincide con el aumento del uso de miniaplicaciones fuera de Asia, extendiéndose a plataformas de mensajería, juegos e inteligencia artificial (IA). Acuerdos como el alcanzado con Tencent para miniaplicaciones en WeChat, y su crecimiento en plataformas occidentales como Discord, Roblox y ChatGPT, reflejan esta tendencia. La reducción de la comisión sitúa a Apple en una posición más alineada con Google Play, que ya ofrece comisiones del 15% en ciertas circunstancias.

Requisitos y tecnologías obligatorias

Para acceder a la comisión reducida del 15%, Apple impone una serie de exigencias técnicas y normativas. Estas están diseñadas para mantener la seguridad, el control de edad y la trazabilidad de las compras dentro de su ecosistema.

  • APIs obligatorias: Es necesaria la integración de la API de Comercio Avanzado y la API de Rango de Edad Declarado para asegurar transacciones seguras y controles etarios consistentes.
  • Pagos: Las miniaplicaciones deben utilizar el sistema de compras dentro de la app de Apple, incluyendo el envío de información de compra cuando se soliciten reembolsos para aumentar la transparencia.
  • Distribución: La aplicación anfitriona debe estar publicada en la App Store y disponible tanto en iOS como en iPadOS, respetando el Acuerdo de Licencia del Programa de Desarrolladores.
  • Revisión y metadatos: Se requiere un manifiesto por cada miniaplicación y metadatos detallados de todas las compras, siguiendo las directrices 4.7 y relacionadas.
  • Independencia: La miniaplicación debe proceder de una entidad no controlada por el desarrollador de la aplicación anfitriona, ya sea directa o indirectamente.

Además, los desarrolladores deben estar inscritos en el Programa de Desarrolladores de Apple. Este programa busca ampliar el catálogo de miniaplicaciones dentro de un marco homogéneo de confianza, permitiendo a los desarrolladores retener hasta el 85% de los ingresos en las compras que cumplan con las condiciones establecidas.

Impacto en españa y la unión europea

El anuncio de Apple llega en un momento en que la compañía está bajo el escrutinio de la UE debido a las reglas de la App Store y la adopción de métodos de pago alternativos. En junio, Apple ajustó sus políticas para alinearse con la Ley de Mercados Digitales (DMA), aunque las miniaplicaciones que se beneficien de la nueva comisión aún deben utilizar el sistema de compra de Apple y las APIs requeridas.

Para los desarrolladores en España y Europa, la comisión del 15% representa un margen adicional que puede destinarse a reducir precios, invertir en contenido o expandir experiencias dentro de aplicaciones anfitrionas locales, como mensajería, comercio, movilidad o minijuegos. Esta medida podría favorecer la aparición de superapps europeas con módulos web rápidos de iterar, sin renunciar a la seguridad y al control que proporciona la App Store.

Desde la perspectiva del usuario, Apple promete una mayor claridad en las transacciones. Los recibos y pantallas de confirmación deberán reflejar el nombre de la miniaplicación y el artículo adquirido, evitando cargos genéricos a cuenta de la aplicación principal. También se refuerza el control por rango de edad declarado, extendiendo a la miniaplicación las restricciones de la anfitriona o aplicando límites más estrictos cuando sea necesario.

Ecosistema y ejemplos en auge

Las miniaplicaciones han estado presentes durante años en Asia, especialmente en plataformas como WeChat o Alipay, y ahora se están popularizando en Occidente dentro de mensajerías y plataformas de juegos como Discord o Roblox. La inteligencia artificial también está impulsando este crecimiento; por ejemplo, ChatGPT ha incorporado accesos a servicios como Booking, Spotify o Canva dentro de su interfaz. Este es un paradigma que Apple busca encauzar dentro de su tienda, estableciendo reglas comunes.

Al consolidar estándares como APIs, compras y revisión, Apple busca atraer contenido web rico al ecosistema iOS mientras mantiene su alto nivel de seguridad. El programa también pretende que la parte comercial de estas experiencias no derive fuera de su sistema de pagos y control, ofreciendo a cambio la rebaja de comisión.

Privacidad, edad y transparencia en las compras

El requisito del Rango de Edad Declarado es coherente con el cambio regulatorio en materia de protección de menores. Las miniaplicaciones heredan las restricciones de la aplicación anfitriona y, si su contenido es más sensible, se aplican límites adicionales. Apple defiende que este enfoque armoniza la experiencia del usuario y reduce los riesgos de acceso indebido.

La transparencia en la compra también mejora significativamente. Los usuarios verán en los cargos el detalle de lo adquirido dentro de la miniaplicación, en lugar de descripciones genéricas asociadas a la aplicación principal. Este enfoque, común en la UE, facilita reclamaciones, reembolsos y controles de gasto.

Cómo unirse y qué se puede vender

Los interesados en unirse al Mini Apps Partner Program deben solicitar acceso, proporcionar información sobre su aplicación anfitriona y cada miniaplicación, aceptar los términos del programa y superar la revisión de Apple. La empresa ya exige un manifiesto y metadatos para evaluar el software y sus enlaces antes de publicar.

Las compras que califican para la comisión reducida incluyen bienes y servicios digitales, como consumibles, no consumibles, suscripciones renovables y no renovables, siempre que se tramiten a través del sistema oficial de Apple. Este marco no altera las normas de contenido ni exime de las directrices 4.7 sobre miniapps, streaming de juegos, chatbots o emuladores.

Con este programa, Apple intenta integrar un formato que crece rápidamente tanto dentro como fuera de Europa, reduciendo la comisión al 15% a cambio de integración técnica y más control. Para los desarrolladores en España y la UE, este incentivo puede ser una vía para acelerar lanzamientos web dentro de aplicaciones nativas, mientras que los usuarios ganan claridad y garantías sin perder la comodidad de la App Store.


No se han encontrado productos.