Cómo cancelar surfshark en iphone y ipad (app store)
Cancelar una suscripción en dispositivos iOS es un proceso sencillo que, realizado correctamente, evita que se renueve automáticamente. Si has adquirido Surfshark a través de la App Store, estos son los pasos específicos para cancelar la suscripción desde tu iPhone o iPad:
- Abre la aplicación de Ajustes en tu dispositivo iOS o iPadOS.
- Toca tu nombre, que corresponde a tu ID de Apple.
- Dirígete a la sección de Suscripciones y selecciona Surfshark.
- Pulsa en Cancelar suscripción y confirma tu decisión.
Después de cancelar, podrás seguir usando el servicio hasta el final del periodo que ya has pagado, a menos que Apple apruebe un reembolso total, lo cual podría anular el tiempo restante de tu ciclo actual. Es crucial recordar que desinstalar la aplicación no equivale a cancelar la suscripción; debes gestionar este proceso desde Suscripciones.
Si deseas solicitar un reembolso y realizaste la compra a través de la App Store, las devoluciones están sujetas a la política de Apple. Deberás solicitar el reembolso directamente a Apple, y la aprobación dependerá de sus propios criterios. Aunque Apple suele considerar las solicitudes dentro de los primeros 30 días, no hay garantías automáticas.
Cómo cancelar surfshark en mac (app store)
Para cancelar Surfshark desde un Mac, si adquiriste tu suscripción a través de la App Store, sigue un proceso similar al de los dispositivos iOS. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Abre la App Store en tu Mac.
- Inicia sesión si es necesario y haz clic en tu nombre.
- Accede a los Ajustes de la cuenta.
- Dirígete a la sección de Suscripciones y selecciona Gestionar.
- Ubica Surfshark y haz clic en Editar.
- Selecciona Cancelar suscripción y confirma la acción.
Al igual que en iPhone y iPad, si deseas un reembolso, este deberá ser gestionado con Apple. Asegúrate de usar el mismo ID de Apple que utilizaste al suscribirte, ya que cualquier cancelación o devolución debe estar vinculada a esa cuenta.
Detener la renovación automática si compraste en la web de surfshark
Si adquiriste tu plan de Surfshark directamente en su sitio web, puedes desactivar la renovación automática desde el área de clientes, un método eficaz si solo deseas evitar futuros cobros mientras continúas utilizando el servicio hasta su vencimiento. Sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Surfshark.
- Haz clic en tu dirección de correo electrónico en la esquina superior derecha y selecciona la opción Subscription.
- Accede a Payments y selecciona Cancel auto-renewal.
Una vez desactivada la renovación automática, tu suscripción permanecerá activa hasta su caducidad. Generalmente, no se reembolsa la parte no utilizada del periodo en curso. Si deseas un reembolso, deberás solicitarlo dentro del período de garantía de 30 días.
Para solicitar la devolución del dinero, contacta al equipo de soporte de Surfshark mediante chat en vivo o correo electrónico. El soporte está disponible las 24 horas, todos los días, y en español. Si pagaste con PayPal, el reembolso suele ser casi instantáneo; si usaste tarjeta de crédito, puede tardar entre 3 y 5 días hábiles.
Cancelar si te suscribiste a través de google play
Para quienes usan dispositivos Android o gestionan suscripciones desde Google Play, cancelar Surfshark es igualmente sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo desde escritorio y desde un dispositivo Android:
– Desde un ordenador: Ve a [play.google.com](https://play.google.com), haz clic en tu avatar y accede a Pagos y suscripciones para encontrar Surfshark, selecciona Gestionar y luego Cancelar suscripción.
– Desde un dispositivo Android: Abre Google Play, accede a tu cuenta, selecciona Suscripciones, elige Surfshark y pulsa en Cancelar suscripción.
Si buscas un reembolso por compras realizadas en Google Play, la gestión y los tiempos dependen de Google. La cancelación y la solicitud de reembolso son procesos distintos: cancelar detiene cobros futuros, mientras que solicitar un reembolso intenta recuperar el último pago si cumples con los criterios.
Cancelar si te suscribiste mediante amazon
Para quienes adquirieron Surfshark a través de Amazon, el proceso de cancelación se realiza dentro de su cuenta de Amazon, en la sección de membresías. Este método es más eficiente desde un ordenador. Aquí están los pasos:
- Accede a tu cuenta de Amazon.
- Ve a Cuenta y listas.
- Entra en Pertenencia a programas y suscripciones.
- Busca Surfshark y pulsa en Cancelar suscripción.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.
Para las compras realizadas a través de Amazon, los reembolsos están sujetos a sus políticas. Una vez que se ha cancelado la renovación, tu acceso continuará hasta que termine el periodo actual, a menos que un reembolso elimine el tiempo restante.
Cancelar a través del chat o por correo (asistencia de surfshark)
Una manera directa de cancelar y, si es aplicable, solicitar un reembolso cuando te suscribiste en el sitio oficial de Surfshark es contactar con su equipo de soporte. Accede al centro de ayuda, abre el chat en vivo y expresa tu deseo de cancelar. El asistente (Sharkbot) te proporcionará un enlace único de cancelación y, si lo solicitas, gestionará el reembolso dentro del plazo.
Durante la conversación, es común que te pregunten el motivo de la baja (velocidad, kill switch, etc.). Responde con tranquilidad; no es necesario profundizar. Una vez confirmes, el agente inicia el proceso y lo remite a facturación. También puedes escribir a support@surfshark.com, aunque el chat suele ser más rápido para resolver el asunto.
Recuerda, algunos usuarios han informado que el enlace de cancelación puede estar «escondido» tras el chatbot y que Surfshark actualiza ajustes con frecuencia. Por eso, después de completar la baja, verifica en tu cuenta que la renovación automática esté desactivada para evitar futuros cargos.
Preguntas clave sobre reembolsos y otros trámites
¿Hay garantía de devolución?
Sí, Surfshark ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días en todos sus planes. Esto te permite probar el servicio con tranquilidad y, si no te convence, solicitar el reembolso dentro del primer mes. Una vez pasado este plazo, podrás desactivar la renovación automática, pero no habrá devolución del importe.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el reembolso?
Con PayPal, el reembolso suele ser casi instantáneo; con tarjeta de crédito, puede tardar entre 3 y 5 días hábiles. En compras a través de Apple, Google o Amazon, la devolución está sujeta a sus políticas específicas y se tramita desde esas plataformas.
¿Qué sucede con mi acceso al cancelar?
Si simplemente desactivas la renovación automática, mantendrás el servicio hasta el final del periodo pagado. Si te aprueban un reembolso del último pago, es probable que pierdas el tiempo restante relacionado con ese cobro, ya que el importe retornado «anula» esa parte del servicio.
¿Puedo eliminar mi tarjeta de crédito de la cuenta?
No existe un botón específico para borrar la tarjeta. La forma más común es cambiar el método de pago por otro, entrando en tu cuenta de Surfshark, accediendo a Suscripción y pulsando Editar para actualizar el método. Esta es una manera de «retirar» la tarjeta anterior y evitar que quede almacenada.
¿Es posible cambiar de plan?
Sí, desde tu cuenta puedes revisar opciones de plan y ajustarlas según tus necesidades. Antes de cambiar, evalúa si te conviene esperar a que finalice el ciclo actual o si prefieres hablar con soporte para que te guíen en el cambio con el menor impacto posible.
No consigo cancelar online, ¿qué hago?
Si no encuentras la opción o el proceso se complica, abre el chat en vivo desde el centro de ayuda o envía un correo a support@surfshark.com. Lleva contigo el email con el que te registraste y asegúrate de que coincide con tu cuenta, ya que deben ser el mismo para gestionar la baja correctamente.
Es importante recordar que desinstalar la aplicación no cancela la suscripción ni detiene los cobros. Si ya has solicitado un reembolso anteriormente y vuelves a pedir otro en poco tiempo, podrían rechazarlo por uso indebido de la garantía. Si has superado los 30 días, no habrá reembolso, pero sí puedes desactivar la renovación.
Razones para seguir con surfshark si aún te lo estás pensando
Más allá de su función como VPN, Surfshark puede formar parte de un paquete de seguridad completo con Surfshark One. Este paquete incluye Antivirus (con protección de webcam), Alert para monitorizar filtraciones de datos, Search (con resultados por región y sin publicidad), Alternative ID para generar identidades alternativas, Incogni para eliminar tus datos de brokers, y herramientas como CleanWeb (bloqueo de anuncios) y bloqueador de cookies emergentes.
Si compartes la suscripción, es relevante mencionar que Surfshark permite conectar dispositivos ilimitados sin costo adicional. Esto significa que puedes proteger móviles, tablets y ordenadores de tu familia con una sola cuenta y, si tienes Surfshark One, el antivirus se puede extender hasta 5 dispositivos con protección continua.
En cuanto a prestaciones, ofrece funciones como Bypasser (tunelizado dividido) para elegir qué aplicaciones pasan por la VPN y cuáles no. Además, dispone de más de 4,500 servidores en más de 100 países con acceso a 10 Gbps, lo que facilita viajes, streaming y uso intensivo de datos. Si viajas y deseas mantener tu IP del país de origen, puedes seleccionar la ubicación deseada sin problemas.
En términos de precio, Surfshark suele posicionarse por debajo de la media del sector para planes largos. Estos importes pueden variar, pero la idea principal es clara: es una de las VPN con mejor relación calidad-precio.
Aunque algunos usuarios han informado sobre velocidades irregulares o un kill switch mejorable en ciertos escenarios, generalmente el soporte ayuda a ajustar la configuración. Si deseas intentarlo una vez más antes de cancelar, puedes revisar soluciones desde el chat o el centro de ayuda y ver si mejora tu experiencia.
Alternativas a surfshark si decides cambiar
Si has decidido buscar un reemplazo, NordVPN es uno de los candidatos más sólidos por su rendimiento y estabilidad. Cuenta con más de 7,400 servidores en 118 países, un kill switch confiable, política auditada de cero registros, servidores RAM y el protocolo NordLynx, conocido por su velocidad y seguridad. Para streaming, suele rendir muy bien, y también ofrece una garantía de devolución de 30 días.
ExpressVPN es otra opción destacada, con servidores de alta velocidad en 105 países, tunelizado dividido, kill switch y tecnología TrustedServer. A diferencia de algunos competidores, ExpressVPN ofrece devoluciones incluso si pagaste con Bitcoin u otras criptomonedas, lo que te brinda flexibilidad financiera.
CyberGhost también es una alternativa interesante, especialmente por su política de reembolso más extensa en algunos planes. Si priorizas una ventana de prueba generosa y perfiles de streaming preconfigurados, es una opción a considerar. Valora la cobertura de servidores, el rendimiento en tus plataformas favoritas y la consistencia de la conexión según tu ubicación.
Como consejo práctico, si has tenido una mala experiencia de cancelación, antes de contratar la siguiente VPN, revisa con detalle sus políticas de devolución, cómo se gestiona la baja (si es en la web, en tiendas de apps o mediante soporte) y si el proveedor facilita el proceso sin complicaciones a través de su panel de usuario.
Nov 8 2025
Cómo cancelar la suscripción de Surfshark desde iPhone, iPad y Mac
Cómo cancelar surfshark en iphone y ipad (app store)
Cancelar una suscripción en dispositivos iOS es un proceso sencillo que, realizado correctamente, evita que se renueve automáticamente. Si has adquirido Surfshark a través de la App Store, estos son los pasos específicos para cancelar la suscripción desde tu iPhone o iPad:
Después de cancelar, podrás seguir usando el servicio hasta el final del periodo que ya has pagado, a menos que Apple apruebe un reembolso total, lo cual podría anular el tiempo restante de tu ciclo actual. Es crucial recordar que desinstalar la aplicación no equivale a cancelar la suscripción; debes gestionar este proceso desde Suscripciones.
Si deseas solicitar un reembolso y realizaste la compra a través de la App Store, las devoluciones están sujetas a la política de Apple. Deberás solicitar el reembolso directamente a Apple, y la aprobación dependerá de sus propios criterios. Aunque Apple suele considerar las solicitudes dentro de los primeros 30 días, no hay garantías automáticas.
Cómo cancelar surfshark en mac (app store)
Para cancelar Surfshark desde un Mac, si adquiriste tu suscripción a través de la App Store, sigue un proceso similar al de los dispositivos iOS. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Al igual que en iPhone y iPad, si deseas un reembolso, este deberá ser gestionado con Apple. Asegúrate de usar el mismo ID de Apple que utilizaste al suscribirte, ya que cualquier cancelación o devolución debe estar vinculada a esa cuenta.
Detener la renovación automática si compraste en la web de surfshark
Si adquiriste tu plan de Surfshark directamente en su sitio web, puedes desactivar la renovación automática desde el área de clientes, un método eficaz si solo deseas evitar futuros cobros mientras continúas utilizando el servicio hasta su vencimiento. Sigue estos pasos:
Una vez desactivada la renovación automática, tu suscripción permanecerá activa hasta su caducidad. Generalmente, no se reembolsa la parte no utilizada del periodo en curso. Si deseas un reembolso, deberás solicitarlo dentro del período de garantía de 30 días.
Para solicitar la devolución del dinero, contacta al equipo de soporte de Surfshark mediante chat en vivo o correo electrónico. El soporte está disponible las 24 horas, todos los días, y en español. Si pagaste con PayPal, el reembolso suele ser casi instantáneo; si usaste tarjeta de crédito, puede tardar entre 3 y 5 días hábiles.
Cancelar si te suscribiste a través de google play
Para quienes usan dispositivos Android o gestionan suscripciones desde Google Play, cancelar Surfshark es igualmente sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo desde escritorio y desde un dispositivo Android:
– Desde un ordenador: Ve a [play.google.com](https://play.google.com), haz clic en tu avatar y accede a Pagos y suscripciones para encontrar Surfshark, selecciona Gestionar y luego Cancelar suscripción.
– Desde un dispositivo Android: Abre Google Play, accede a tu cuenta, selecciona Suscripciones, elige Surfshark y pulsa en Cancelar suscripción.
Si buscas un reembolso por compras realizadas en Google Play, la gestión y los tiempos dependen de Google. La cancelación y la solicitud de reembolso son procesos distintos: cancelar detiene cobros futuros, mientras que solicitar un reembolso intenta recuperar el último pago si cumples con los criterios.
Cancelar si te suscribiste mediante amazon
Para quienes adquirieron Surfshark a través de Amazon, el proceso de cancelación se realiza dentro de su cuenta de Amazon, en la sección de membresías. Este método es más eficiente desde un ordenador. Aquí están los pasos:
Para las compras realizadas a través de Amazon, los reembolsos están sujetos a sus políticas. Una vez que se ha cancelado la renovación, tu acceso continuará hasta que termine el periodo actual, a menos que un reembolso elimine el tiempo restante.
Cancelar a través del chat o por correo (asistencia de surfshark)
Una manera directa de cancelar y, si es aplicable, solicitar un reembolso cuando te suscribiste en el sitio oficial de Surfshark es contactar con su equipo de soporte. Accede al centro de ayuda, abre el chat en vivo y expresa tu deseo de cancelar. El asistente (Sharkbot) te proporcionará un enlace único de cancelación y, si lo solicitas, gestionará el reembolso dentro del plazo.
Durante la conversación, es común que te pregunten el motivo de la baja (velocidad, kill switch, etc.). Responde con tranquilidad; no es necesario profundizar. Una vez confirmes, el agente inicia el proceso y lo remite a facturación. También puedes escribir a support@surfshark.com, aunque el chat suele ser más rápido para resolver el asunto.
Recuerda, algunos usuarios han informado que el enlace de cancelación puede estar «escondido» tras el chatbot y que Surfshark actualiza ajustes con frecuencia. Por eso, después de completar la baja, verifica en tu cuenta que la renovación automática esté desactivada para evitar futuros cargos.
Preguntas clave sobre reembolsos y otros trámites
¿Hay garantía de devolución?
Sí, Surfshark ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días en todos sus planes. Esto te permite probar el servicio con tranquilidad y, si no te convence, solicitar el reembolso dentro del primer mes. Una vez pasado este plazo, podrás desactivar la renovación automática, pero no habrá devolución del importe.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el reembolso?
Con PayPal, el reembolso suele ser casi instantáneo; con tarjeta de crédito, puede tardar entre 3 y 5 días hábiles. En compras a través de Apple, Google o Amazon, la devolución está sujeta a sus políticas específicas y se tramita desde esas plataformas.
¿Qué sucede con mi acceso al cancelar?
Si simplemente desactivas la renovación automática, mantendrás el servicio hasta el final del periodo pagado. Si te aprueban un reembolso del último pago, es probable que pierdas el tiempo restante relacionado con ese cobro, ya que el importe retornado «anula» esa parte del servicio.
¿Puedo eliminar mi tarjeta de crédito de la cuenta?
No existe un botón específico para borrar la tarjeta. La forma más común es cambiar el método de pago por otro, entrando en tu cuenta de Surfshark, accediendo a Suscripción y pulsando Editar para actualizar el método. Esta es una manera de «retirar» la tarjeta anterior y evitar que quede almacenada.
¿Es posible cambiar de plan?
Sí, desde tu cuenta puedes revisar opciones de plan y ajustarlas según tus necesidades. Antes de cambiar, evalúa si te conviene esperar a que finalice el ciclo actual o si prefieres hablar con soporte para que te guíen en el cambio con el menor impacto posible.
No consigo cancelar online, ¿qué hago?
Si no encuentras la opción o el proceso se complica, abre el chat en vivo desde el centro de ayuda o envía un correo a support@surfshark.com. Lleva contigo el email con el que te registraste y asegúrate de que coincide con tu cuenta, ya que deben ser el mismo para gestionar la baja correctamente.
Es importante recordar que desinstalar la aplicación no cancela la suscripción ni detiene los cobros. Si ya has solicitado un reembolso anteriormente y vuelves a pedir otro en poco tiempo, podrían rechazarlo por uso indebido de la garantía. Si has superado los 30 días, no habrá reembolso, pero sí puedes desactivar la renovación.
Razones para seguir con surfshark si aún te lo estás pensando
Más allá de su función como VPN, Surfshark puede formar parte de un paquete de seguridad completo con Surfshark One. Este paquete incluye Antivirus (con protección de webcam), Alert para monitorizar filtraciones de datos, Search (con resultados por región y sin publicidad), Alternative ID para generar identidades alternativas, Incogni para eliminar tus datos de brokers, y herramientas como CleanWeb (bloqueo de anuncios) y bloqueador de cookies emergentes.
Si compartes la suscripción, es relevante mencionar que Surfshark permite conectar dispositivos ilimitados sin costo adicional. Esto significa que puedes proteger móviles, tablets y ordenadores de tu familia con una sola cuenta y, si tienes Surfshark One, el antivirus se puede extender hasta 5 dispositivos con protección continua.
En cuanto a prestaciones, ofrece funciones como Bypasser (tunelizado dividido) para elegir qué aplicaciones pasan por la VPN y cuáles no. Además, dispone de más de 4,500 servidores en más de 100 países con acceso a 10 Gbps, lo que facilita viajes, streaming y uso intensivo de datos. Si viajas y deseas mantener tu IP del país de origen, puedes seleccionar la ubicación deseada sin problemas.
En términos de precio, Surfshark suele posicionarse por debajo de la media del sector para planes largos. Estos importes pueden variar, pero la idea principal es clara: es una de las VPN con mejor relación calidad-precio.
Aunque algunos usuarios han informado sobre velocidades irregulares o un kill switch mejorable en ciertos escenarios, generalmente el soporte ayuda a ajustar la configuración. Si deseas intentarlo una vez más antes de cancelar, puedes revisar soluciones desde el chat o el centro de ayuda y ver si mejora tu experiencia.
Alternativas a surfshark si decides cambiar
Si has decidido buscar un reemplazo, NordVPN es uno de los candidatos más sólidos por su rendimiento y estabilidad. Cuenta con más de 7,400 servidores en 118 países, un kill switch confiable, política auditada de cero registros, servidores RAM y el protocolo NordLynx, conocido por su velocidad y seguridad. Para streaming, suele rendir muy bien, y también ofrece una garantía de devolución de 30 días.
ExpressVPN es otra opción destacada, con servidores de alta velocidad en 105 países, tunelizado dividido, kill switch y tecnología TrustedServer. A diferencia de algunos competidores, ExpressVPN ofrece devoluciones incluso si pagaste con Bitcoin u otras criptomonedas, lo que te brinda flexibilidad financiera.
CyberGhost también es una alternativa interesante, especialmente por su política de reembolso más extensa en algunos planes. Si priorizas una ventana de prueba generosa y perfiles de streaming preconfigurados, es una opción a considerar. Valora la cobertura de servidores, el rendimiento en tus plataformas favoritas y la consistencia de la conexión según tu ubicación.
Como consejo práctico, si has tenido una mala experiencia de cancelación, antes de contratar la siguiente VPN, revisa con detalle sus políticas de devolución, cómo se gestiona la baja (si es en la web, en tiendas de apps o mediante soporte) y si el proveedor facilita el proceso sin complicaciones a través de su panel de usuario.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0