Transformación del catálogo de apple tras la muerte de steve jobs
El 5 de octubre de 2011 marcó un hito en la historia de Apple con la muerte de Steve Jobs. En aquel momento, Apple era conocida por su catálogo relativamente reducido, pero bien definido. La Apple Store se organizaba en cinco categorías principales: Mac, iPod, iPhone, iPad e iTunes. Hoy, 14 años después, el catálogo ha evolucionado significativamente, reflejando la capacidad de la compañía para adaptarse a un mercado en constante cambio.
El catálogo de apple en 2011
Una tienda de cinco categorías
En 2011, la estructura de la Apple Store era sencilla, con cinco categorías principales. La categoría de Mac incluía productos como el MacBook, MacBook Air, MacBook Pro, iMac, Mac mini y Mac Pro. La línea de iPod, por otro lado, era sorprendentemente diversa con cuatro modelos: iPod Classic, iPod Nano, iPod Shuffle y iPod Touch. Cada uno de estos productos tenía su propia audiencia y razones de ser, en un momento en que la música seguía siendo un motor de ventas clave gracias a iTunes.
El iphone y el ipad en sus etapas iniciales
El iPhone 4S fue el último modelo presentado antes de la muerte de Jobs, mientras que el iPad apenas comenzaba a establecerse en el mercado con el iPad 2. Jobs también dejó como legado un esfuerzo por redimir MobileMe con iCloud, un servicio que prometía revolucionar la forma en que los usuarios sincronizaban sus dispositivos.
La importancia de itunes
iTunes era esencial en el ecosistema digital de Apple en 2011. No solo era la principal vía para comprar música, apps y libros, sino que también representaba una visión del futuro digital de Apple, con iTunes en la nube prometiendo sincronización automática de contenido en todos los dispositivos.
El catálogo de apple en 2025
Expansión y diversificación
Para 2025, la estructura de la Apple Store ha crecido, incorporando nuevas categorías como Watch, Vision, AirPods, TV y Casa, además de una pestaña de Entretenimiento que ha reemplazado a iTunes. La línea de productos ha pasado de 13 a 28, destacando la diversificación y expansión de Apple en nuevas áreas tecnológicas.
El iphone: una línea diversificada
La evolución más notable ha sido en la línea del iPhone. De dos modelos en 2011, Apple ha expandido su oferta a cinco modelos activos en 2025, incluyendo el iPhone 17 Pro, iPhone 17, iPhone Air, iPhone 16 y iPhone 16e. Esta diversificación ha permitido a Apple atender mejor a diferentes segmentos del mercado.
Evolución del ipad y la introducción del apple watch
El iPad ha evolucionado de un único modelo a cuatro líneas distintas: iPad Pro, iPad Air, iPad estándar e iPad mini. El Apple Watch, inexistente en 2011, ha crecido para incluir modelos como el Series 11, SE 3 y Ultra 3, marcando su propia categoría dentro del ecosistema de Apple.
Airpods y la categoría de tv y casa
Los AirPods, que no existían en la época de Jobs, ahora son una categoría importante con modelos como AirPods 4, AirPods Pro 3 y AirPods Max. La categoría de TV y Casa incluye productos como el Apple TV 4K, el HomePod y el HomePod mini, mostrando el interés de Apple en el hogar conectado.
Comparación del catálogo de productos de 2011 y 2025
Categoría | Octubre 2011 | Octubre 2025 |
|---|
Mac | - MacBook
- MacBook Air
- MacBook Pro
- iMac
- Mac mini
- Mac Pro
| - MacBook Air
- MacBook Pro
- iMac
- Mac mini
- Mac Studio
- Mac Pro
|
|---|
iPhone | | - iPhone 16e
- iPhone 16 / 16 Plus
- iPhone Air
- iPhone 17
- iPhone 17 Pro / Max
|
|---|
iPad | | - iPad
- iPad mini
- iPad Air 11″ / 13″
- iPad Pro 11″ / 13″
|
|---|
iPod | - iPod Classic
- iPod Nano
- iPod Shuffle
- iPod Touch
| |
|---|
Apple Watch | | - Apple Watch SE 3
- Apple Watch Series 11
- Apple Watch Ultra 3
|
|---|
Vision | | |
|---|
AirPods | | - AirPods 4 / cancelación de ruido
- AirPods Pro 3
- AirPods Max
|
|---|
TV y Casa | | - Apple TV
- HomePod
- HomePod mini
|
|---|
Servicios | | - iCloud
- Apple Music
- Apple TV+
- Apple Arcade
- Apple Fitness +
- Apple News +
|
|---|
La paradoja del ipod y la evolución del mac
El declive del ipod
El iPod, que en 2011 era una línea diversa y popular, ha desaparecido del catálogo de Apple para 2025. La desaparición del iPod refleja cómo el iPhone ha absorbido gran parte de las funciones de reproducción musical, convirtiéndose en el dispositivo multifuncional preferido por los consumidores.
Consistencia en la línea mac
A pesar de los cambios en otras áreas, la línea Mac ha mantenido una estructura bastante similar a la de 2011. La oferta sigue incluyendo portátiles y ordenadores de escritorio para diferentes niveles de potencia y presupuesto, aunque con la adición del Mac Studio en 2025.
La cuadrícula de jobs y su legado en apple
En 1997, Steve Jobs introdujo una matriz de cuatro cuadrantes que ayudó a Apple a reducir su catálogo y centrarse en productos clave. Esta estrategia sigue influyendo en las decisiones de Apple en 2025, aunque ahora la cuadrícula se ha ampliado a tres escalas: base, estándar y Pro. Esta estructura permite a Apple ofrecer múltiples opciones dentro de cada categoría de producto mientras mantiene una organización clara.
De itunes a una pestaña de entretenimiento
La transformación de los servicios digitales
La desaparición de iTunes de la navegación principal de Apple simboliza el cambio hacia un ecosistema de servicios de suscripción. La pestaña de Entretenimiento agrupa servicios como Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, y otros, reflejando un cambio estratégico hacia la generación de ingresos a través de suscripciones.
El impacto de las suscripciones en el ecosistema de apple
Las suscripciones han pasado a ser un pilar fundamental para Apple, complementando el hardware y ofreciendo a los usuarios una experiencia integrada que va más allá de los dispositivos físicos. Este enfoque ha permitido a Apple diversificar sus fuentes de ingresos y fortalecer su ecosistema.
Oct 6 2025
Apple vendía 13 productos cuando murió Steve Jobs. Ahora son 28: así creció el catálogo en 14 años
Transformación del catálogo de apple tras la muerte de steve jobs
El 5 de octubre de 2011 marcó un hito en la historia de Apple con la muerte de Steve Jobs. En aquel momento, Apple era conocida por su catálogo relativamente reducido, pero bien definido. La Apple Store se organizaba en cinco categorías principales: Mac, iPod, iPhone, iPad e iTunes. Hoy, 14 años después, el catálogo ha evolucionado significativamente, reflejando la capacidad de la compañía para adaptarse a un mercado en constante cambio.
El catálogo de apple en 2011
Una tienda de cinco categorías
En 2011, la estructura de la Apple Store era sencilla, con cinco categorías principales. La categoría de Mac incluía productos como el MacBook, MacBook Air, MacBook Pro, iMac, Mac mini y Mac Pro. La línea de iPod, por otro lado, era sorprendentemente diversa con cuatro modelos: iPod Classic, iPod Nano, iPod Shuffle y iPod Touch. Cada uno de estos productos tenía su propia audiencia y razones de ser, en un momento en que la música seguía siendo un motor de ventas clave gracias a iTunes.
El iphone y el ipad en sus etapas iniciales
El iPhone 4S fue el último modelo presentado antes de la muerte de Jobs, mientras que el iPad apenas comenzaba a establecerse en el mercado con el iPad 2. Jobs también dejó como legado un esfuerzo por redimir MobileMe con iCloud, un servicio que prometía revolucionar la forma en que los usuarios sincronizaban sus dispositivos.
La importancia de itunes
iTunes era esencial en el ecosistema digital de Apple en 2011. No solo era la principal vía para comprar música, apps y libros, sino que también representaba una visión del futuro digital de Apple, con iTunes en la nube prometiendo sincronización automática de contenido en todos los dispositivos.
El catálogo de apple en 2025
Expansión y diversificación
Para 2025, la estructura de la Apple Store ha crecido, incorporando nuevas categorías como Watch, Vision, AirPods, TV y Casa, además de una pestaña de Entretenimiento que ha reemplazado a iTunes. La línea de productos ha pasado de 13 a 28, destacando la diversificación y expansión de Apple en nuevas áreas tecnológicas.
El iphone: una línea diversificada
La evolución más notable ha sido en la línea del iPhone. De dos modelos en 2011, Apple ha expandido su oferta a cinco modelos activos en 2025, incluyendo el iPhone 17 Pro, iPhone 17, iPhone Air, iPhone 16 y iPhone 16e. Esta diversificación ha permitido a Apple atender mejor a diferentes segmentos del mercado.
Evolución del ipad y la introducción del apple watch
El iPad ha evolucionado de un único modelo a cuatro líneas distintas: iPad Pro, iPad Air, iPad estándar e iPad mini. El Apple Watch, inexistente en 2011, ha crecido para incluir modelos como el Series 11, SE 3 y Ultra 3, marcando su propia categoría dentro del ecosistema de Apple.
Airpods y la categoría de tv y casa
Los AirPods, que no existían en la época de Jobs, ahora son una categoría importante con modelos como AirPods 4, AirPods Pro 3 y AirPods Max. La categoría de TV y Casa incluye productos como el Apple TV 4K, el HomePod y el HomePod mini, mostrando el interés de Apple en el hogar conectado.
Comparación del catálogo de productos de 2011 y 2025
Categoría
Octubre 2011
Octubre 2025
Mac
iPhone
iPad
iPod
Apple Watch
Vision
AirPods
TV y Casa
Servicios
La paradoja del ipod y la evolución del mac
El declive del ipod
El iPod, que en 2011 era una línea diversa y popular, ha desaparecido del catálogo de Apple para 2025. La desaparición del iPod refleja cómo el iPhone ha absorbido gran parte de las funciones de reproducción musical, convirtiéndose en el dispositivo multifuncional preferido por los consumidores.
Consistencia en la línea mac
A pesar de los cambios en otras áreas, la línea Mac ha mantenido una estructura bastante similar a la de 2011. La oferta sigue incluyendo portátiles y ordenadores de escritorio para diferentes niveles de potencia y presupuesto, aunque con la adición del Mac Studio en 2025.
La cuadrícula de jobs y su legado en apple
En 1997, Steve Jobs introdujo una matriz de cuatro cuadrantes que ayudó a Apple a reducir su catálogo y centrarse en productos clave. Esta estrategia sigue influyendo en las decisiones de Apple en 2025, aunque ahora la cuadrícula se ha ampliado a tres escalas: base, estándar y Pro. Esta estructura permite a Apple ofrecer múltiples opciones dentro de cada categoría de producto mientras mantiene una organización clara.
De itunes a una pestaña de entretenimiento
La transformación de los servicios digitales
La desaparición de iTunes de la navegación principal de Apple simboliza el cambio hacia un ecosistema de servicios de suscripción. La pestaña de Entretenimiento agrupa servicios como Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, y otros, reflejando un cambio estratégico hacia la generación de ingresos a través de suscripciones.
El impacto de las suscripciones en el ecosistema de apple
Las suscripciones han pasado a ser un pilar fundamental para Apple, complementando el hardware y ofreciendo a los usuarios una experiencia integrada que va más allá de los dispositivos físicos. Este enfoque ha permitido a Apple diversificar sus fuentes de ingresos y fortalecer su ecosistema.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0