Advertencia de la AEMPS por un error en Dexcom G6 para iOS

4.3/5 - (98 votos)

Advertencia de la aemps sobre el error en dexcom g6 para ios

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado una advertencia crítica sobre un error en la aplicación Dexcom G6 para dispositivos iOS. Este fallo impacta directamente las versiones 1.11.2 y 1.12.0, y tiene la capacidad de mostrar en pantalla una medición de glucosa anterior en lugar de la más reciente, lo que puede llevar a decisiones erróneas en el tratamiento de la glucemia.

Qué está pasando con la app dexcom g6 para ios

El fallo detectado en la aplicación impide que se refresque el último valor disponible, manteniendo en pantalla un dato antiguo. Esta situación podría confundir al usuario acerca de su estado real de glucemia. Si no se percibe que el número mostrado no es actual, existe el riesgo de tomar decisiones de tratamiento equivocadas, lo que podría conllevar a hipoglucemias o hiperglucemias debido a una detección o tratamiento tardío.

Versiones afectadas y alcance en españa

El problema afecta específicamente a las versiones 1.11.2 y 1.12.0 de la app Dexcom G6 para iOS, identificadas como SW11585 y SW11586. Estas versiones estaban disponibles en la Apple App Store en España. Según la AEMPS, estas compilaciones dejaron de operar con normalidad el 15 de septiembre de 2025, lo que hace esencial actualizar a una edición posterior para utilizar el sistema de manera segura.

Qué deben hacer pacientes y personas cuidadoras

Hasta que se realice una actualización de la aplicación, es crucial extremar las precauciones y seguir las instrucciones detalladas en el aviso de Dexcom:

  • Verificar que se ha recibido la notificación oficial en su Dexcom G6 para iOS. En caso de no tenerla, es necesario contactar con Dexcom para solicitarla.
  • Actualizar la aplicación a través de la Apple App Store a la versión más reciente y abrir la app ya actualizada para reanudar el seguimiento.
  • Recordar que las versiones 1.11.2 y 1.12.0 dejaron de funcionar adecuadamente el 15 de septiembre de 2025.
  • Si se requiere asistencia, contactar con el servicio de asistencia técnica o consultar la web de Dexcom.

Es importante asegurarse de que los datos se actualicen correctamente y evitar tomar decisiones basadas en un único número, priorizando las tendencias y el contexto de las lecturas.

Indicaciones para profesionales sanitarios

Los profesionales sanitarios deben informar a los pacientes que utilizan Dexcom G6 sobre este problema, entregarles la nota de la empresa y solicitarles que actualicen el software a una versión posterior cuanto antes. Desde la fecha mencionada, las versiones 1.11.2 y 1.12.0 no funcionan correctamente, por lo que es necesario reforzar el seguimiento y verificar en consulta que el software esté vigente.

Sobre el sistema de mcg dexcom g6

Dexcom G6 es un sistema de monitorización continua de glucosa (MCG) que mide la glucemia en el líquido intersticial en personas mayores de dos años. Está autorizado para apoyar decisiones terapéuticas sin necesidad de pruebas capilares de glucosa. El sistema incluye un sensor, un transmisor y un receptor (o la app móvil). La interpretación de los datos debe apoyarse en las tendencias y en varias lecturas a lo largo del tiempo, en lugar de un valor aislado.

Contacto y soporte de dexcom españa

Para cualquier duda o incidencia relacionada con esta alerta, se puede contactar con Dexcom España en Av. de Aragón, 330, San Blas-Canillejas, 28022 Madrid. El servicio de asistencia técnica está disponible en el +34 900 42 32 92, y también se puede visitar la página web https://www.dexcom.com/es-ES#contacto. Además, el servicio de atención al cliente está disponible en el mismo número y en el correo electrónico es.info@dexcom.com.

La recomendación principal es clara: actualizar Dexcom G6 para iOS a la última versión, confirmar que los valores se refrescan correctamente y seguir las pautas establecidas por la AEMPS y el fabricante para minimizar el riesgo de tomar decisiones basadas en datos obsoletos.


No se encontró ninguna palabra clave en este post.