Qué puedes hacer con la app reloj del iphone
La app Reloj es mucho más que una esfera con números. Reúne en un solo lugar cinco funciones clave con las que cubrirás casi cualquier necesidad relacionada con el tiempo.
- Reloj mundial: consulta la hora actual de distintas ciudades para tener claras las diferencias horarias.
- Alarmas: crea varias, ponles nombre, define los días de repetición y elige tono o vibración.
- Temporizador: ideal para cuentas atrás de cocina, entrenamientos o cualquier tarea con límite temporal.
- Cronómetro: perfecto para medir intervalos, controlar vueltas y comparar tiempos.
- Modo en reposo: convierte el iPhone en un reloj de mesa con una pantalla clara cuando se carga en horizontal.
Una de las mayores ventajas es que todo está bien ordenado por pestañas. Cambiar entre Reloj mundial, Alarma, Temporizador y Cronómetro es tan sencillo como tocar en la parte inferior de la app.
Reloj mundial: consulta horarios del planeta
Si hablas con personas de otros países, trabajas con equipos remotos o viajas con frecuencia, esta sección te vendrá de perlas. Puedes comprobar la hora local de ciudades de todo el mundo y ver de un vistazo la diferencia respecto a tu zona horaria.
Añadir ciudades es muy fácil y te llevará apenas unos segundos. Solo tienes que pulsar el icono con el signo más y buscar la ciudad que te interese, sin complicaciones.
- Abre la app Reloj en tu iPhone y entra en la pestaña Reloj mundial.
- Toca el botón con el símbolo «+» situado arriba a la derecha.
- Escribe el nombre de la ciudad o desplázate por la lista y selecciónala para agregarla.
Una vez añadida, verás la hora de esa ciudad junto a la diferencia con tu zona local. De un vistazo sabrás si allí es de día o de noche y si conviene llamar o enviar un mensaje en ese momento. Si detectas que la hora no coincide por la configuración, aprende a ajustar la fecha y la hora en tu iPhone.
¿Te has pasado añadiendo ciudades o quieres reordenarlas? Sin problema. Puedes eliminar una ciudad deslizando hacia la izquierda y tocando eliminar, o mantener pulsado para cambiar el orden (según la versión de iOS).
Alarmas: crea, personaliza y gestiona sin líos
Las alarmas son uno de los usos más habituales de la app Reloj. Puedes configurar tantas como necesites, para trabajar, recordar tareas o levantarte a tu hora sin depender de otra app.
Crear una alarma nueva es sencillo y te permite ajustar varios parámetros útiles. Desde la hora exacta hasta el nombre que quieres mostrar, pasando por la repetición y el sonido.
- Entra en la app Reloj y toca en la pestaña Alarma.
- Pulsa el botón «+» para crear una alarma nueva.
- Elige la hora y configura las opciones clave:
- Repetir: marca los días de la semana en los que debe activarse automáticamente.
- Etiqueta: añade un nombre para identificarla, por ejemplo «regar las plantas».
- Sonido: selecciona un tono, una canción o deja solo vibración si lo prefieres.
- Posponer: activa el botón de posponer para que, cuando suene, puedas aplazarla durante unos 9 minutos.
Cuando tengas todo a tu gusto, confirma los cambios. Guarda la alarma y asegúrate de que el interruptor está en verde para que quede activa.
Modificar una alarma existente es igual de directo: toca sobre la hora de esa alarma, cambia lo que quieras y guarda; también puedes pulsar en «Editar» en la parte superior izquierda para ver la lista completa y retocar varias de una vez.
Cuando llegue la hora, si has activado posponer, tendrás la opción en pantalla para retrasarla. En muchos iPhone, tocar la pantalla o el botón lateral pospone la alarma si la función está habilitada; si no lo está, esos botones pueden detenerla por completo.
Importante para quienes usan el Plan de Sueño: las alarmas normales de la app Reloj no están vinculadas con el horario de sueño. Es decir, puedes tener tus alarmas diarias y, aparte, una programación de sueño gestionada en Salud o en la sección Sueño sin que interfieran entre sí.
Además del tono, puedes ajustar aspectos como la vibración o el volumen desde Ajustes del sistema. Si te cuesta despertar, combina un tono contundente con vibración y una etiqueta clara para que recuerdes por qué suena.
Temporizador: la cuenta atrás que nunca falla
Para cocinar, estudiar con descansos o entrenar, el temporizador es comodísimo. Funciona como una cuenta atrás con aviso al terminar, y puedes pausarlo o cancelarlo en cualquier momento.
- Abre la app Reloj y accede a la pestaña Temporizador.
- Ajusta la duración moviendo las ruedas o introduciendo el tiempo deseado.
- Elige el sonido que sonará al finalizar, para que no se te pase.
- Pulsa Iniciar para ponerlo en marcha.
Mientras está activo, verás el tiempo restante y los botones para pausar o detener. Si necesitas interrumpir un momento la cuenta atrás, toca Pausar y reanúdalo cuando quieras.
Un truco práctico: también puedes iniciar el temporizador desde el Centro de Control si añades el acceso directo. Esto te permite arrancar una cuenta atrás en dos toques, incluso sin abrir la app Reloj.
Cronómetro: mide tiempos y registra vueltas
El cronómetro es perfecto para actividades en las que necesitas precisión. Puedes iniciar, pausar, detener y registrar laps o vueltas para comparar tiempos parciales con el total.
- Entra en la pestaña Cronómetro y pulsa Iniciar para comenzar a contar.
- Usa el botón Vuelta para guardar tiempos parciales sin detener el cronómetro.
- Cuando termines, toca Detener y revisa tu lista de vueltas para analizar el rendimiento.
Si haces deporte, cocina por tandas o necesitas medir procesos, te encantará esta herramienta. Comparar las vueltas te ayuda a ver dónde mejoras y dónde necesitas ajustar tiempos o ritmo.
Modo en reposo: tu iphone como reloj de mesa
Con las últimas versiones de iOS, el iPhone incluye un modo en reposo que se activa al cargar el dispositivo en horizontal. Es una forma genial de tener un reloj grande y útil en la mesita de noche, y además puedes convertir el iPhone en un reloj de mesa para sacarle aún más partido.
- Ve a Ajustes y entra en la opción En reposo.
- Activa el modo y personaliza su comportamiento: estilo de reloj, widgets y preferencias de pantalla.
- Coloca el iPhone en posición horizontal mientras se carga para que la vista se muestre automáticamente.
Este modo puede mostrar un reloj de gran tamaño, widgets con información de interés, una galería de fotos o el control multimedia cuando estés reproduciendo música. Si quieres cambiar cómo se muestra, prueba a modificar la vista del reloj para adaptarla a tu gusto.
Este modo puede mostrar un reloj de gran tamaño, widgets con información de interés, una galería de fotos o el control multimedia cuando estés reproduciendo música. Es especialmente cómodo por la noche, porque ofrece visibilidad y discreción a partes iguales.
Si te preocupa la iluminación, revisa las opciones de brillo y color disponibles. La pantalla se adapta al entorno para resultar agradable y no deslumbrar en habitaciones oscuras.
Consejos, buenas prácticas y dudas habituales
Para sacarle todo el jugo a la app Reloj, conviene poner en marcha pequeños hábitos. Dedica un minuto a revisar tus alarmas cada domingo para asegurarte de que las que se repiten están al día y las puntuales están desactivadas.
Si trabajas con otros husos horarios, crea un pequeño panel con 3 o 4 ciudades clave. Así sabrás en segundos si es un buen momento para llamar o enviar un email sin tener que hacer cálculos mentales.
¿Eres de los que posponen la alarma demasiadas veces? Activa Posponer, pero úsala con cabeza. Los 9 minutos extra pueden ayudarte si necesitas un despertar progresivo, aunque si ves que se te va de las manos, considera desactivar posponer y elegir un tono más enérgico.
Cuando configures el temporizador, piensa en el entorno: en la cocina quizá prefieras un aviso más fuerte; en la biblioteca, uno discreto. Elegir el sonido correcto marca la diferencia para no molestar ni perderte el aviso.
Para el cronómetro, acostúmbrate a registrar vueltas en momentos clave de tu actividad. Luego revisa los tiempos parciales para encontrar patrones y ajustar tu rutina con datos reales.
Si utilizas a diario el programa de sueño, recuerda: las alarmas normales de Reloj no alteran tu horario de descanso. Puedes mantener ambas cosas en paralelo, cada una con su objetivo específico.
También vale la pena echar un ojo al volumen de tonos en Ajustes > Sonidos y vibraciones. Un nivel demasiado bajo puede hacer que pierdas avisos importantes, mientras que uno muy alto podría resultar molesto según la hora y el lugar.
Si tienes muchas ciudades en Reloj mundial, revísalas cada cierto tiempo. Eliminar las que ya no necesitas te ayuda a mantener la lista clara y a encontrar todo más rápido.
Y por último, si usas el modo en reposo, piensa en la ubicación del cargador. Colocar el iPhone en horizontal en un soporte estable mejora la experiencia y evita que se mueva o se gire durante la noche.
Con esta aplicación lo tienes todo a mano: consulta de hora global, alarmas versátiles, temporizador, cronómetro y un modo en reposo que es un gustazo. Con unas cuantas configuraciones bien pensadas, tu iPhone te ayudará a organizar mejor el tiempo y a que nada importante se te pase por alto.
Sep 23 2025
Cómo usar la app Reloj en tu iPhone: trucos y funciones
Qué puedes hacer con la app reloj del iphone
La app Reloj es mucho más que una esfera con números. Reúne en un solo lugar cinco funciones clave con las que cubrirás casi cualquier necesidad relacionada con el tiempo.
Una de las mayores ventajas es que todo está bien ordenado por pestañas. Cambiar entre Reloj mundial, Alarma, Temporizador y Cronómetro es tan sencillo como tocar en la parte inferior de la app.
Reloj mundial: consulta horarios del planeta
Si hablas con personas de otros países, trabajas con equipos remotos o viajas con frecuencia, esta sección te vendrá de perlas. Puedes comprobar la hora local de ciudades de todo el mundo y ver de un vistazo la diferencia respecto a tu zona horaria.
Añadir ciudades es muy fácil y te llevará apenas unos segundos. Solo tienes que pulsar el icono con el signo más y buscar la ciudad que te interese, sin complicaciones.
Una vez añadida, verás la hora de esa ciudad junto a la diferencia con tu zona local. De un vistazo sabrás si allí es de día o de noche y si conviene llamar o enviar un mensaje en ese momento. Si detectas que la hora no coincide por la configuración, aprende a ajustar la fecha y la hora en tu iPhone.
¿Te has pasado añadiendo ciudades o quieres reordenarlas? Sin problema. Puedes eliminar una ciudad deslizando hacia la izquierda y tocando eliminar, o mantener pulsado para cambiar el orden (según la versión de iOS).
Alarmas: crea, personaliza y gestiona sin líos
Las alarmas son uno de los usos más habituales de la app Reloj. Puedes configurar tantas como necesites, para trabajar, recordar tareas o levantarte a tu hora sin depender de otra app.
Crear una alarma nueva es sencillo y te permite ajustar varios parámetros útiles. Desde la hora exacta hasta el nombre que quieres mostrar, pasando por la repetición y el sonido.
Cuando tengas todo a tu gusto, confirma los cambios. Guarda la alarma y asegúrate de que el interruptor está en verde para que quede activa.
Modificar una alarma existente es igual de directo: toca sobre la hora de esa alarma, cambia lo que quieras y guarda; también puedes pulsar en «Editar» en la parte superior izquierda para ver la lista completa y retocar varias de una vez.
Cuando llegue la hora, si has activado posponer, tendrás la opción en pantalla para retrasarla. En muchos iPhone, tocar la pantalla o el botón lateral pospone la alarma si la función está habilitada; si no lo está, esos botones pueden detenerla por completo.
Importante para quienes usan el Plan de Sueño: las alarmas normales de la app Reloj no están vinculadas con el horario de sueño. Es decir, puedes tener tus alarmas diarias y, aparte, una programación de sueño gestionada en Salud o en la sección Sueño sin que interfieran entre sí.
Además del tono, puedes ajustar aspectos como la vibración o el volumen desde Ajustes del sistema. Si te cuesta despertar, combina un tono contundente con vibración y una etiqueta clara para que recuerdes por qué suena.
Temporizador: la cuenta atrás que nunca falla
Para cocinar, estudiar con descansos o entrenar, el temporizador es comodísimo. Funciona como una cuenta atrás con aviso al terminar, y puedes pausarlo o cancelarlo en cualquier momento.
Mientras está activo, verás el tiempo restante y los botones para pausar o detener. Si necesitas interrumpir un momento la cuenta atrás, toca Pausar y reanúdalo cuando quieras.
Un truco práctico: también puedes iniciar el temporizador desde el Centro de Control si añades el acceso directo. Esto te permite arrancar una cuenta atrás en dos toques, incluso sin abrir la app Reloj.
Cronómetro: mide tiempos y registra vueltas
El cronómetro es perfecto para actividades en las que necesitas precisión. Puedes iniciar, pausar, detener y registrar laps o vueltas para comparar tiempos parciales con el total.
Si haces deporte, cocina por tandas o necesitas medir procesos, te encantará esta herramienta. Comparar las vueltas te ayuda a ver dónde mejoras y dónde necesitas ajustar tiempos o ritmo.
Modo en reposo: tu iphone como reloj de mesa
Con las últimas versiones de iOS, el iPhone incluye un modo en reposo que se activa al cargar el dispositivo en horizontal. Es una forma genial de tener un reloj grande y útil en la mesita de noche, y además puedes convertir el iPhone en un reloj de mesa para sacarle aún más partido.
Este modo puede mostrar un reloj de gran tamaño, widgets con información de interés, una galería de fotos o el control multimedia cuando estés reproduciendo música. Si quieres cambiar cómo se muestra, prueba a modificar la vista del reloj para adaptarla a tu gusto.
Este modo puede mostrar un reloj de gran tamaño, widgets con información de interés, una galería de fotos o el control multimedia cuando estés reproduciendo música. Es especialmente cómodo por la noche, porque ofrece visibilidad y discreción a partes iguales.
Si te preocupa la iluminación, revisa las opciones de brillo y color disponibles. La pantalla se adapta al entorno para resultar agradable y no deslumbrar en habitaciones oscuras.
Consejos, buenas prácticas y dudas habituales
Para sacarle todo el jugo a la app Reloj, conviene poner en marcha pequeños hábitos. Dedica un minuto a revisar tus alarmas cada domingo para asegurarte de que las que se repiten están al día y las puntuales están desactivadas.
Si trabajas con otros husos horarios, crea un pequeño panel con 3 o 4 ciudades clave. Así sabrás en segundos si es un buen momento para llamar o enviar un email sin tener que hacer cálculos mentales.
¿Eres de los que posponen la alarma demasiadas veces? Activa Posponer, pero úsala con cabeza. Los 9 minutos extra pueden ayudarte si necesitas un despertar progresivo, aunque si ves que se te va de las manos, considera desactivar posponer y elegir un tono más enérgico.
Cuando configures el temporizador, piensa en el entorno: en la cocina quizá prefieras un aviso más fuerte; en la biblioteca, uno discreto. Elegir el sonido correcto marca la diferencia para no molestar ni perderte el aviso.
Para el cronómetro, acostúmbrate a registrar vueltas en momentos clave de tu actividad. Luego revisa los tiempos parciales para encontrar patrones y ajustar tu rutina con datos reales.
Si utilizas a diario el programa de sueño, recuerda: las alarmas normales de Reloj no alteran tu horario de descanso. Puedes mantener ambas cosas en paralelo, cada una con su objetivo específico.
También vale la pena echar un ojo al volumen de tonos en Ajustes > Sonidos y vibraciones. Un nivel demasiado bajo puede hacer que pierdas avisos importantes, mientras que uno muy alto podría resultar molesto según la hora y el lugar.
Si tienes muchas ciudades en Reloj mundial, revísalas cada cierto tiempo. Eliminar las que ya no necesitas te ayuda a mantener la lista clara y a encontrar todo más rápido.
Y por último, si usas el modo en reposo, piensa en la ubicación del cargador. Colocar el iPhone en horizontal en un soporte estable mejora la experiencia y evita que se mueva o se gire durante la noche.
Con esta aplicación lo tienes todo a mano: consulta de hora global, alarmas versátiles, temporizador, cronómetro y un modo en reposo que es un gustazo. Con unas cuantas configuraciones bien pensadas, tu iPhone te ayudará a organizar mejor el tiempo y a que nada importante se te pase por alto.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0