Organízate con las apps nativas de macos
Tu Mac ya trae un arsenal de productividad sin instalar nada: Calendario, Notas, Recordatorios y Atajos. Estas cuatro apps integradas te permiten planificar, capturar ideas, no olvidar nada y automatizar acciones, con sincronización vía iCloud y soporte de Siri.
Calendario
Calendario es perfecto para fijar eventos, ver tu disponibilidad y compartir agendas. Puedes añadir varios calendarios, crear citas con alertas y coordinarte con otros. Usa el calendario como “espacio” de tiempo real, no como lista de tareas: reserva bloques concretos para ejecutar tus prioridades.
Notas
Notas brilla para capturar información rápida y estructurar ideas. Tienes formato enriquecido, listas de verificación, imágenes, audio, búsqueda potente y colaboración. Incluso puedes resolver expresiones con un “=”. Es el lugar idóneo para registrar datos de apoyo, briefs y listas que luego vinculas a tus tareas.
Recordatorios
Recordatorios concentra tus listas pendientes en un solo sitio. Añade tareas, pon fechas y ubicaciones, crea listas inteligentes y comparte cuando lo necesites. Con iCloud, verás lo mismo en iPhone, iPad, Apple Watch y la web. Para necesidades simples y “cero fricción”, es difícil encontrar algo más cómodo.
Atajos
Atajos te ayuda a automatizar acciones con un clic o con Siri: desde obtener indicaciones al próximo evento, enviar tu hora estimada de llegada o abrir tu playlist favorita. Automatiza lo repetitivo para ahorrar tiempo y reducir errores.
Cómo elegir la mejor app de tareas para tu mac
No existe la “app perfecta” para todo el mundo, pero sí hay criterios sólidos para decidir. Antes de pagar una suscripción o migrar tus listas, valida estos puntos:
- Colaboración: compartir, comentar, delegar y seguir progreso si trabajas en equipo o gestionas tareas familiares.
- Integraciones: conexión con Calendario, email, Slack, espacios de trabajo y otras herramientas que ya usas.
- Multidispositivo: compatibilidad con Mac, iPhone, iPad, Apple Watch y, si lo necesitas, Android/Windows y web.
- Interfaz clara: navegación simple que no te haga perder tiempo aprendiendo; menos es más cuando estás bajo presión.
- Personalización: etiquetas, prioridades, recordatorios, vistas, notificaciones y plantillas adaptables a tu flujo.
- Integración de ecosistema: si vives en Apple, valora la sintonía con Siri, Atajos, iCloud y Calendario nativo.
- Sincronización en la nube: fiable y rápida, con buenas copias de seguridad y control de datos.
Top 10 de apps de listas de tareas para mac
1) clickup
ClickUp es una suite de productividad “todo-en-uno” para tareas, proyectos, documentos y objetivos. Destaca por su jerarquía (Espacios → Carpetas → Listas → Tareas), subtareas y plantillas. Permite estimaciones y control de tiempo en Mac, notas rápidas y una versión gratuita muy generosa.
- Puntos fuertes: tareas altamente personalizables, estructura jerárquica clara, plantillas, time tracking, notas y gran ecosistema de integraciones.
- Contras: curva de aprendizaje para algunos y control limitado de ciertos ajustes de notificaciones.
- Precios: Free Forever; Unlimited 7 $/mes por usuario; Business 12 $/mes por usuario; Enterprise (contacto).
- Valoraciones: G2 4.7/5 (6.700+); Capterra 4.7/5 (3.600+).
Ideal si quieres centralizar gestión de proyectos y tareas, con potencia sin renunciar a una interfaz amigable.
2) goodtask
GoodTask se apoya en Recordatorios y Calendario de Apple, y los potencia con vistas, listas inteligentes y personalización. Fluye muy bien en el ecosistema Apple y sincroniza entre dispositivos sin esfuerzo.
- Puntos fuertes: interfaz cuidada, acciones rápidas, fragmentos de texto, vistas por día/semana/mes, listas inteligentes, creador de temas.
- Contras: la web app puede colgarse, algunas actualizaciones de iOS causan problemas puntuales, y no compite con gestores de proyectos avanzados.
- Precios: no especificados en los extractos aportados.
- Valoraciones: no disponibles en G2/Capterra según los datos recibidos.
Perfecta si amas Recordatorios pero echas en falta “esteroides” en vistas y filtros.
3) things 3
Things 3, de Cultured Code (dos veces Apple Design Award), es un gestor elegante, minimalista y muy sólido para planificación diaria, proyectos y seguimiento. Funciona de maravilla en macOS y ofrece compra única por plataforma.
- Puntos fuertes: vistas Hoy/Próximos, etiquetas, listas de control, diseño impecable, calendario integrado.
- Contras: sin versión gratuita, no tiene app web, pocas funciones de colaboración.
- Precios: Mac 49,99 $; iPhone/Watch 9,99 $; iPad 19,99 $; pack completo 80 $.
- Valoraciones: G2 4.4/5 (20+); Capterra 4.9/5 (130+).
Una joya para uso individual si valoras el diseño y la simplicidad bien ejecutada.
4) todoist
Todoist es uno de los grandes clásicos: estructura por proyectos, subtareas, prioridades, recordatorios, filtros y plantillas. Tiene planes personales y Business, y una interfaz muy rápida de adoptar.
- Puntos fuertes: listas personalizables, buenas plantillas, integraciones amplias, filtros potentes y colaboración básica.
- Contras: no es la herramienta idónea para proyectos complejos; requiere conexión online.
- Precios: Gratis; Pro 4 $/mes; Business 6 $/mes por usuario.
- Valoraciones: G2 4.4/5 (750); Capterra 4.6/5 (2.200+).
Gran equilibrio entre facilidad de uso y potencia para la mayoría de usuarios.
5) omnifocus
OmniFocus, de The Omni Group, está orientado a profesionales con proyectos complejos y metodología GTD. Sincroniza en tiempo real entre dispositivos Apple y funciona offline.
- Puntos fuertes: edición por lotes, compatibilidad con Siri, menú Compartir, vistas potentes y foco GTD.
- Contras: sin plan gratuito.
- Precios: Web 4,99 $/mes; Pro 9,99 $/mes; Licencia estándar V3 49,99 $ (pago único); Pro V3 99,99 $.
- Valoraciones: G2 4.6/5 (50+); Capterra 4.7/5 (70+).
Recomendado para usuarios avanzados que quieran llevar GTD al máximo nivel.
6) 2do
2Do es una app muy completa para uso personal, con un editor potente en Mac y sincronización con Dropbox, CalDAV y Toodledo. Permite estados de tareas y etiquetas para organizar por categorías.
- Puntos fuertes: listas con códigos de color, alertas, edición por lotes, backups, búsqueda avanzada, listas inteligentes.
- Contras: sin sincronización con Calendario, colaboración limitada, no compatible con Android.
- Precios: iOS 14,99 $; Mac 49,99 $.
- Valoraciones: G2 3,5/5 (2); Capterra no disponible.
Una opción robusta para workflows personales detallados.
7) taskpaper 3
TaskPaper 3 es la evolución del clásico en texto plano para tareas. Minimalista, rápido y sin distracciones, con integración con Recordatorios. Ideal si prefieres la sencillez del texto y el método por encima de la estética.
- Puntos fuertes: fechas, arrastrar y soltar, modo oscuro, exportación/importación con Recordatorios.
- Contras: si buscas interfaces visuales ricas, no es para ti; no hay plan gratuito.
- Precios: no especificados en los extractos.
- Valoraciones: no disponibles en G2/Capterra según los datos recibidos.
Menos clics, más foco si el texto plano es tu idioma.
8) any.do
Any.do combina listas personales y funciones para equipos con colaboración en tiempo real, chat y plantillas. Se integra con Slack, Teams, WhatsApp, Calendario y más.
- Puntos fuertes: etiquetas de color, chat en tiempo real, más de 100 plantillas, sincronización multidispositivo, planificador diario.
- Contras: no es para gestión de proyectos avanzada; set de funciones limitado frente a rivales “pro”.
- Precios: Free; Premium 3 $/mes; Teams 5 $/mes por usuario.
- Valoraciones: G2 4.1/5 (190+); Capterra 4.4/5 (160+).
Sencilla y social para coordinarte sin líos.
9) microsoft to do
Microsoft To Do funciona muy bien en Mac, sobre todo si usas Microsoft 365: se entiende con Outlook, OneDrive y otros servicios. Ofrece sugerencias inteligentes y listas compartidas.
- Puntos fuertes: integración con 365, sugerencias para planificar el día, colaboración básica.
- Contras: funciones limitadas, priorización menos potente, UI confusa para algunos, requiere cuenta Microsoft, sin informes.
- Precios: Gratis.
- Valoraciones: G2 4.4/5 (50+); Capterra 4.6/5 (2.700+).
Mejor si ya estás en el ecosistema Microsoft pero trabajas en Mac.
10) ticktick
TickTick reúne tareas, checklists y colaboración, con integración de calendario, recordatorios múltiples y entrada por voz. Incluye temporizador Pomodoro y ordenación flexible.
- Puntos fuertes: vistas de calendario, voz, convertir emails en tareas, múltiples recordatorios, sincroniza con calendarios, filtros por hora/título/etiqueta/prioridad.
- Contras: edición limitada desde Google Calendar enlazado; versión gratuita muy acotada.
- Precios: Free; Premium 27,99 $/año.
- Valoraciones: G2 4.5/5 (80+); Capterra 4.7/5 (90+).
Muy versátil si te gusta combinar tareas, calendario y Pomodoro.
Comparativa práctica y ranking por perfiles
A partir de la experiencia y el análisis de funciones, aquí tienes un ranking alternativo orientado a necesidades reales. La clave es que te veas en el perfil y elijas en consecuencia.
6º recordatorios (gratis, apple)
Pros: widget excelente en Mac, integración total con Siri/iCloud, geofencing, listas estructuradas y sincronización entre dispositivos. Contras: conjunto de funciones básico, personalización limitada, “inteligencia” menor y algunas integraciones escasas. Ideal para quien busca simplicidad y cero fricción (listas de compra, recados, fechas puntuales).
5º microsoft to do
Pros: buen diseño, sugerencias inteligentes, listas compartidas, sincroniza con Outlook/365; se integra de forma correcta en macOS. Contras: integraciones de terceros limitadas en Mac, soporte parcial de Siri/Apple Watch, menos opciones avanzadas y personalización. Encaja si vives entre macOS y Microsoft 365 y quieres algo cómodo y gratuito.
4º things 3
Pros: diseño de diez, vistas personalizadas (Hoy, Próximos), repetición y foco, sincronización impecable y sin suscripciones. Contras: colaboración mínima, menos personalización de interfaz, servicio en la nube propio, requiere conexión para sincronizar. Brilla para usuarios individuales que valoran estética y claridad.
3º omnifocus 4
Pros: soporte GTD de libro, organización flexible con proyectos/etiquetas/contextos, programación y automatización, nuevas vistas globales, buena integración en ecosistema Apple. Contras: precio alto (9,99 $/mes o licencias 74,99 $/149,99 $), curva de aprendizaje y enfoque individual, integraciones externas limitadas. Potentísimo si quieres GTD serio y análisis.
2º ticktick
Pros: interfaz intuitiva, tareas/proyectos/subtareas, integración de calendario, colaboración, Pomodoro y seguimiento de hábitos, multiplataforma con sincronización fluida. Contras: personalización de vistas mejorable, plan gratuito limitado, menos indicado para proyectos gigantes con dependencias. Gran equilibrio entre funciones y facilidad.
1º todoist
Pros: organización amplia (proyectos, subtareas, prioridades, etiquetas), sincronización perfecta entre dispositivos/plataformas, integraciones con calendarios/email/nube, colaboración, filtros, analíticas y muy estable. Contras: funciones capadas en el plan gratis y dictado de voz no homogéneo en todas las plataformas. Para muchos, el estándar de oro por versatilidad y sencillez.
Métodos que funcionan: gtd, pomodoro y focus to-do
GTD (Getting Things Done), de David Allen, propone liberar la mente capturando todo y organizándolo en un sistema externo. Los cinco pasos: Capturar, Clarificar, Organizar, Revisar y Ejecutar. OmniFocus 4 encaja de forma natural con GTD, pero puedes aplicar la metodología en casi cualquier app con etiquetas, proyectos y revisiones periódicas.
La técnica Pomodoro divide el trabajo en bloques de 25 minutos con pausas de 5, y un descanso largo cada cuatro rondas. Es perfecta para mantener foco y combatir la procrastinación. Selecciona una tarea, inicia 25′, trabaja sin interrupciones, descansa 5′ y repite.
Focus To-Do combina Pomodoro y gestor de tareas en una sola app. Ofrece pausas configurables, modo continuo, recordatorios antes de terminar el bloque, listas, proyectos, tareas recurrentes (por ejemplo “cada lunes”), subtareas/listas de verificación, prioridades por color, estimación de Pomodoros y notas. Sus informes incluyen tiempo total enfocado, “Gantt” de foco, estadísticas de tareas y tendencias.
Además, sincroniza entre iPhone, Mac, iPad y Apple Watch y añade sonidos de fondo para concentrarte. Importante: “Pomodoro” y “Pomodoro Technique” son marcas de Francesco Cirillo; la app no está afiliada. Con millones de horas registradas por sus usuarios, es una alternativa fiable para medir y mejorar tu productividad.
Atajos, gestos y utilidades de productividad en mac
Dominar atajos de teclado y gestos del trackpad te da un turbo inmediato. Empieza con 3 o 4 y añade más poco a poco hasta que salgan solos.
Atajos clave del sistema: Cmd+Tab (cambiar de app), Cmd+Espacio (Spotlight con búsquedas, cálculos, unidades, definiciones y web), Cmd+Shift+W (cerrar ventana), Cmd+Q (salir de la app), Cmd+M (minimizar), Cmd+N (nuevo), Cmd+Shift+3/4 (capturas), Cmd+Shift+5 (herramienta de capturas y grabación). Personaliza teclas con Karabiner Elements si quieres ir más allá.
Gestos útiles del trackpad: tres dedos hacia arriba para Mission Control (Ctrl+Flecha arriba) y tres dedos laterales para cambiar de escritorio (Ctrl+Flecha derecha/izquierda). La navegación por espacios agiliza el multitasking sin desorden.
Herramientas favoritas entre desarrolladores: Rectangle para ajustar ventanas con Ctrl+⌥+flechas (gratis y muy configurable), Warp como terminal moderna con Warp Drive (sincroniza comandos y flujos), y Warp AI con sugerencias y conexión a ChatGPT. Warp hace la terminal más accesible y potente.
Gestión de contraseñas: Bitwarden almacena credenciales de forma segura, con generador de contraseñas y verificación de filtraciones; incluso puedes autoalojarlo. Un gestor de contraseñas ahorra tiempo y mejora tu seguridad.
MenuBarX te deja anclar sitios web a la barra de menús: acceso rápido a ChatGPT, Google Translate o incluso al juego del dinosaurio. Minimiza clics para las consultas que haces diez veces al día.
Qué dicen 41 desarrolladores encuestados: atajos más votados Cmd+Espacio, Cmd+Shift+3/4, Cmd+Tab, Cmd+Q, Cmd+W y Cmd+N. Adicionales: Cmd+Shift+., Cmd+T, Cmd+Shift+T, Cmd+Ctrl+Q y barra espaciadora para “Vista Rápida”. Las apps más mencionadas: Notion y Bitwarden; iTerm2 y Warp empatan como terminales.
Tipos de apps recomendadas: gestores de contraseñas (1Password, Enpass, Bitwarden o plugin Authy en Raycast), terminales avanzadas (iTerm2, Warp) con Oh My Zsh, organización y tareas (Notion, Todoist, Taskade, MeetingBar, Session, Trello), gestión de ventanas (Magnet, Rectangle, Amethyst), lanzadores (Raycast, Alfred), monitorización (DevToys, Caffeine, KeepinYouAwake, Amphetamine, Stats) y automatización (Hammerspoon, Karabiner Elements). Con este “stack”, tu Mac se convierte en un entorno de trabajo a medida.
La ruta hacia una semana más serena es clara: apóyate en las apps nativas para lo básico, elige el gestor de tareas que encaje con tu perfil, aplica GTD o Pomodoro según te convenga y aprende los atajos que más uses. Con una estructura simple y constante, tus prioridades dejan de competir entre sí y empiezan a cumplirse.
Sep 5 2025
Cómo organizar tareas prioritarias con apps de productividad en Mac
Organízate con las apps nativas de macos
Tu Mac ya trae un arsenal de productividad sin instalar nada: Calendario, Notas, Recordatorios y Atajos. Estas cuatro apps integradas te permiten planificar, capturar ideas, no olvidar nada y automatizar acciones, con sincronización vía iCloud y soporte de Siri.
Calendario
Calendario es perfecto para fijar eventos, ver tu disponibilidad y compartir agendas. Puedes añadir varios calendarios, crear citas con alertas y coordinarte con otros. Usa el calendario como “espacio” de tiempo real, no como lista de tareas: reserva bloques concretos para ejecutar tus prioridades.
Notas
Notas brilla para capturar información rápida y estructurar ideas. Tienes formato enriquecido, listas de verificación, imágenes, audio, búsqueda potente y colaboración. Incluso puedes resolver expresiones con un “=”. Es el lugar idóneo para registrar datos de apoyo, briefs y listas que luego vinculas a tus tareas.
Recordatorios
Recordatorios concentra tus listas pendientes en un solo sitio. Añade tareas, pon fechas y ubicaciones, crea listas inteligentes y comparte cuando lo necesites. Con iCloud, verás lo mismo en iPhone, iPad, Apple Watch y la web. Para necesidades simples y “cero fricción”, es difícil encontrar algo más cómodo.
Atajos
Atajos te ayuda a automatizar acciones con un clic o con Siri: desde obtener indicaciones al próximo evento, enviar tu hora estimada de llegada o abrir tu playlist favorita. Automatiza lo repetitivo para ahorrar tiempo y reducir errores.
Cómo elegir la mejor app de tareas para tu mac
No existe la “app perfecta” para todo el mundo, pero sí hay criterios sólidos para decidir. Antes de pagar una suscripción o migrar tus listas, valida estos puntos:
Top 10 de apps de listas de tareas para mac
1) clickup
ClickUp es una suite de productividad “todo-en-uno” para tareas, proyectos, documentos y objetivos. Destaca por su jerarquía (Espacios → Carpetas → Listas → Tareas), subtareas y plantillas. Permite estimaciones y control de tiempo en Mac, notas rápidas y una versión gratuita muy generosa.
Ideal si quieres centralizar gestión de proyectos y tareas, con potencia sin renunciar a una interfaz amigable.
2) goodtask
GoodTask se apoya en Recordatorios y Calendario de Apple, y los potencia con vistas, listas inteligentes y personalización. Fluye muy bien en el ecosistema Apple y sincroniza entre dispositivos sin esfuerzo.
Perfecta si amas Recordatorios pero echas en falta “esteroides” en vistas y filtros.
3) things 3
Things 3, de Cultured Code (dos veces Apple Design Award), es un gestor elegante, minimalista y muy sólido para planificación diaria, proyectos y seguimiento. Funciona de maravilla en macOS y ofrece compra única por plataforma.
Una joya para uso individual si valoras el diseño y la simplicidad bien ejecutada.
4) todoist
Todoist es uno de los grandes clásicos: estructura por proyectos, subtareas, prioridades, recordatorios, filtros y plantillas. Tiene planes personales y Business, y una interfaz muy rápida de adoptar.
Gran equilibrio entre facilidad de uso y potencia para la mayoría de usuarios.
5) omnifocus
OmniFocus, de The Omni Group, está orientado a profesionales con proyectos complejos y metodología GTD. Sincroniza en tiempo real entre dispositivos Apple y funciona offline.
Recomendado para usuarios avanzados que quieran llevar GTD al máximo nivel.
6) 2do
2Do es una app muy completa para uso personal, con un editor potente en Mac y sincronización con Dropbox, CalDAV y Toodledo. Permite estados de tareas y etiquetas para organizar por categorías.
Una opción robusta para workflows personales detallados.
7) taskpaper 3
TaskPaper 3 es la evolución del clásico en texto plano para tareas. Minimalista, rápido y sin distracciones, con integración con Recordatorios. Ideal si prefieres la sencillez del texto y el método por encima de la estética.
Menos clics, más foco si el texto plano es tu idioma.
8) any.do
Any.do combina listas personales y funciones para equipos con colaboración en tiempo real, chat y plantillas. Se integra con Slack, Teams, WhatsApp, Calendario y más.
Sencilla y social para coordinarte sin líos.
9) microsoft to do
Microsoft To Do funciona muy bien en Mac, sobre todo si usas Microsoft 365: se entiende con Outlook, OneDrive y otros servicios. Ofrece sugerencias inteligentes y listas compartidas.
Mejor si ya estás en el ecosistema Microsoft pero trabajas en Mac.
10) ticktick
TickTick reúne tareas, checklists y colaboración, con integración de calendario, recordatorios múltiples y entrada por voz. Incluye temporizador Pomodoro y ordenación flexible.
Muy versátil si te gusta combinar tareas, calendario y Pomodoro.
Comparativa práctica y ranking por perfiles
A partir de la experiencia y el análisis de funciones, aquí tienes un ranking alternativo orientado a necesidades reales. La clave es que te veas en el perfil y elijas en consecuencia.
6º recordatorios (gratis, apple)
Pros: widget excelente en Mac, integración total con Siri/iCloud, geofencing, listas estructuradas y sincronización entre dispositivos. Contras: conjunto de funciones básico, personalización limitada, “inteligencia” menor y algunas integraciones escasas. Ideal para quien busca simplicidad y cero fricción (listas de compra, recados, fechas puntuales).
5º microsoft to do
Pros: buen diseño, sugerencias inteligentes, listas compartidas, sincroniza con Outlook/365; se integra de forma correcta en macOS. Contras: integraciones de terceros limitadas en Mac, soporte parcial de Siri/Apple Watch, menos opciones avanzadas y personalización. Encaja si vives entre macOS y Microsoft 365 y quieres algo cómodo y gratuito.
4º things 3
Pros: diseño de diez, vistas personalizadas (Hoy, Próximos), repetición y foco, sincronización impecable y sin suscripciones. Contras: colaboración mínima, menos personalización de interfaz, servicio en la nube propio, requiere conexión para sincronizar. Brilla para usuarios individuales que valoran estética y claridad.
3º omnifocus 4
Pros: soporte GTD de libro, organización flexible con proyectos/etiquetas/contextos, programación y automatización, nuevas vistas globales, buena integración en ecosistema Apple. Contras: precio alto (9,99 $/mes o licencias 74,99 $/149,99 $), curva de aprendizaje y enfoque individual, integraciones externas limitadas. Potentísimo si quieres GTD serio y análisis.
2º ticktick
Pros: interfaz intuitiva, tareas/proyectos/subtareas, integración de calendario, colaboración, Pomodoro y seguimiento de hábitos, multiplataforma con sincronización fluida. Contras: personalización de vistas mejorable, plan gratuito limitado, menos indicado para proyectos gigantes con dependencias. Gran equilibrio entre funciones y facilidad.
1º todoist
Pros: organización amplia (proyectos, subtareas, prioridades, etiquetas), sincronización perfecta entre dispositivos/plataformas, integraciones con calendarios/email/nube, colaboración, filtros, analíticas y muy estable. Contras: funciones capadas en el plan gratis y dictado de voz no homogéneo en todas las plataformas. Para muchos, el estándar de oro por versatilidad y sencillez.
Métodos que funcionan: gtd, pomodoro y focus to-do
GTD (Getting Things Done), de David Allen, propone liberar la mente capturando todo y organizándolo en un sistema externo. Los cinco pasos: Capturar, Clarificar, Organizar, Revisar y Ejecutar. OmniFocus 4 encaja de forma natural con GTD, pero puedes aplicar la metodología en casi cualquier app con etiquetas, proyectos y revisiones periódicas.
La técnica Pomodoro divide el trabajo en bloques de 25 minutos con pausas de 5, y un descanso largo cada cuatro rondas. Es perfecta para mantener foco y combatir la procrastinación. Selecciona una tarea, inicia 25′, trabaja sin interrupciones, descansa 5′ y repite.
Focus To-Do combina Pomodoro y gestor de tareas en una sola app. Ofrece pausas configurables, modo continuo, recordatorios antes de terminar el bloque, listas, proyectos, tareas recurrentes (por ejemplo “cada lunes”), subtareas/listas de verificación, prioridades por color, estimación de Pomodoros y notas. Sus informes incluyen tiempo total enfocado, “Gantt” de foco, estadísticas de tareas y tendencias.
Además, sincroniza entre iPhone, Mac, iPad y Apple Watch y añade sonidos de fondo para concentrarte. Importante: “Pomodoro” y “Pomodoro Technique” son marcas de Francesco Cirillo; la app no está afiliada. Con millones de horas registradas por sus usuarios, es una alternativa fiable para medir y mejorar tu productividad.
Atajos, gestos y utilidades de productividad en mac
Dominar atajos de teclado y gestos del trackpad te da un turbo inmediato. Empieza con 3 o 4 y añade más poco a poco hasta que salgan solos.
Atajos clave del sistema: Cmd+Tab (cambiar de app), Cmd+Espacio (Spotlight con búsquedas, cálculos, unidades, definiciones y web), Cmd+Shift+W (cerrar ventana), Cmd+Q (salir de la app), Cmd+M (minimizar), Cmd+N (nuevo), Cmd+Shift+3/4 (capturas), Cmd+Shift+5 (herramienta de capturas y grabación). Personaliza teclas con Karabiner Elements si quieres ir más allá.
Gestos útiles del trackpad: tres dedos hacia arriba para Mission Control (Ctrl+Flecha arriba) y tres dedos laterales para cambiar de escritorio (Ctrl+Flecha derecha/izquierda). La navegación por espacios agiliza el multitasking sin desorden.
Herramientas favoritas entre desarrolladores: Rectangle para ajustar ventanas con Ctrl+⌥+flechas (gratis y muy configurable), Warp como terminal moderna con Warp Drive (sincroniza comandos y flujos), y Warp AI con sugerencias y conexión a ChatGPT. Warp hace la terminal más accesible y potente.
Gestión de contraseñas: Bitwarden almacena credenciales de forma segura, con generador de contraseñas y verificación de filtraciones; incluso puedes autoalojarlo. Un gestor de contraseñas ahorra tiempo y mejora tu seguridad.
MenuBarX te deja anclar sitios web a la barra de menús: acceso rápido a ChatGPT, Google Translate o incluso al juego del dinosaurio. Minimiza clics para las consultas que haces diez veces al día.
Qué dicen 41 desarrolladores encuestados: atajos más votados Cmd+Espacio, Cmd+Shift+3/4, Cmd+Tab, Cmd+Q, Cmd+W y Cmd+N. Adicionales: Cmd+Shift+., Cmd+T, Cmd+Shift+T, Cmd+Ctrl+Q y barra espaciadora para “Vista Rápida”. Las apps más mencionadas: Notion y Bitwarden; iTerm2 y Warp empatan como terminales.
Tipos de apps recomendadas: gestores de contraseñas (1Password, Enpass, Bitwarden o plugin Authy en Raycast), terminales avanzadas (iTerm2, Warp) con Oh My Zsh, organización y tareas (Notion, Todoist, Taskade, MeetingBar, Session, Trello), gestión de ventanas (Magnet, Rectangle, Amethyst), lanzadores (Raycast, Alfred), monitorización (DevToys, Caffeine, KeepinYouAwake, Amphetamine, Stats) y automatización (Hammerspoon, Karabiner Elements). Con este “stack”, tu Mac se convierte en un entorno de trabajo a medida.
La ruta hacia una semana más serena es clara: apóyate en las apps nativas para lo básico, elige el gestor de tareas que encaje con tu perfil, aplica GTD o Pomodoro según te convenga y aprende los atajos que más uses. Con una estructura simple y constante, tus prioridades dejan de competir entre sí y empiezan a cumplirse.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0