¿qué hay de nuevo en el ipad air 13 m3?
El salto más significativo del iPad Air 13 es la integración del chip M3
, que introduce mejoras técnicas interesantes, especialmente para quienes exigen potencia extra en tareas más avanzadas o creativas. Este procesador M3, en esta variante de
iPad Air, cuenta con
8 núcleos de CPU
y, de manera inédita,
9 núcleos de GPU
, una combinación que hasta ahora no habíamos visto en los Mac.
Más allá de este cambio en el corazón del dispositivo,
el resto de características apenas varía
: pantalla Liquid Retina de 13 pulgadas con tecnología True Tone y gama de color P3, sin ProMotion ni Face ID, y compatibilidad con los últimos accesorios como el Apple Pencil Pro y el nuevo Magic Keyboard. La batería, las cámaras y el diseño físico se mantienen sin cambios respecto a la generación anterior.
Benchmarks: ¿cuánto rinde el m3 en el ipad air 13?
Con la llegada del M3,
las cifras de rendimiento sintético han subido en los benchmarks tradicionales
. Según los resultados obtenidos con una unidad equipada con 1TB de almacenamiento, el nuevo chip consigue puntuaciones superiores en todas las pruebas, tanto en rendimiento de CPU como, sobre todo, en tareas gráficas.
Rendimiento de la cpu
El procesador M3 del iPad Air 13 muestra una notable mejora en la capacidad de procesamiento. Los benchmarks indican que las tareas más exigentes, como la edición de video o la renderización de gráficos 3D, se benefician de un tiempo de respuesta más rápido y una eficiencia mejorada. Este aumento en el rendimiento es especialmente apreciable en aplicaciones que requieren multitarea intensa.
Rendimiento de la gpu
La GPU de 9 núcleos marca la diferencia en juegos y aplicaciones que aprovechan aceleración por hardware
, permitiendo funciones como el ray tracing o el mesh shading. Esto se traduce en una experiencia notablemente más fluida en títulos exigentes o apps creativas que sacan partido a estas tecnologías. Los usuarios que utilizan el
iPad para tareas creativas, como ilustración digital o diseño gráfico, encontrarán que el
iPad Air 13 M3 maneja estas tareas con facilidad.
Impacto en las tareas cotidianas
Las mejoras en velocidad en tareas cotidianas, como navegar, editar documentos o consumir contenido multimedia, son
notablemente perceptibles
, aunque no tan dramáticas como en pruebas sintéticas. En general, el Air 13 con M3 puede afrontar cualquier tarea sin dificultades, ofreciendo una experiencia fluida y eficiente. Para los usuarios que dependen del
iPad para tareas de oficina o educativas, estas mejoras son un valor añadido significativo.
Autonomía, pantalla y accesorios: sin sorpresas
En el apartado de autonomía,
la duración de la batería ronda las 5 horas a brillo y volumen máximos en uso intensivo
, cifras muy similares a modelos previos. El panel sigue siendo uno de los puntos fuertes, con buena reproducción de color y visibilidad en distintas condiciones, aunque limitado a 60Hz de refresco; sigue sin llegar al nivel de los Pro en fluidez visual.
Calidad de la pantalla
La pantalla Liquid Retina de 13 pulgadas con tecnología True Tone y gama de color P3 ofrece una calidad de imagen excepcional. Aunque carece de ProMotion, que proporciona un refresco más alto en los modelos Pro, la pantalla del iPad Air 13 sigue siendo adecuada para la mayoría de los usos, desde el consumo de medios hasta tareas más creativas.
Accesorios compatibles
El nuevo Magic Keyboard también ha recibido una
actualización con fila de funciones y trackpad más grande
, aunque sin retroiluminación ni mecanismo háptico. El teclado ofrece una sensación de escritura notable para quienes usan el
iPad Air en modo portátil, pero su precio sigue siendo elevado, como es habitual en accesorios de Apple. La compatibilidad con el Apple Pencil Pro también es un punto a favor para los creativos que buscan un dispositivo versátil.
Motivos para elegir (o no) el ipad air 13 m3
La elección de este modelo cobra sentido especialmente si
quieres el tamaño grande de 13 pulgadas al menor precio posible
, necesitas el plus de potencia del M3 para trabajo creativo, o planeas sacarle partido al Apple Pencil Pro en pantalla grande sin llegar al desembolso del Pro.
Quienes busquen simplemente un iPad funcional para tareas básicas encontrarán mejores opciones por menor precio (como el modelo básico o incluso el Mini).
El iPad Pro sigue siendo la opción para quienes priorizan la máxima potencia y prestaciones premium
, pero su coste lo sitúa en otro segmento.
En resumen, el iPad Air 13 con el chip M3 es una opción sólida para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y precio. Los usuarios que requieren un dispositivo para tareas más exigentes, como el diseño gráfico o la producción de contenido multimedia, apreciarán las mejoras que ofrece este nuevo modelo. Sin embargo, para aquellos que solo buscan un dispositivo para tareas más básicas, pueden encontrar opciones más económicas que se adapten mejor a sus necesidades.
Jun 29 2025
Benchmark del iPad Air 13: ¿realmente rinde mejor con el chip M3?
¿qué hay de nuevo en el ipad air 13 m3?
El salto más significativo del iPad Air 13 es la integración del chip M3
, que introduce mejoras técnicas interesantes, especialmente para quienes exigen potencia extra en tareas más avanzadas o creativas. Este procesador M3, en esta variante de iPad Air, cuenta con8 núcleos de CPU
y, de manera inédita,9 núcleos de GPU
, una combinación que hasta ahora no habíamos visto en los Mac.Más allá de este cambio en el corazón del dispositivo,
el resto de características apenas varía
: pantalla Liquid Retina de 13 pulgadas con tecnología True Tone y gama de color P3, sin ProMotion ni Face ID, y compatibilidad con los últimos accesorios como el Apple Pencil Pro y el nuevo Magic Keyboard. La batería, las cámaras y el diseño físico se mantienen sin cambios respecto a la generación anterior.Benchmarks: ¿cuánto rinde el m3 en el ipad air 13?
Con la llegada del M3,
las cifras de rendimiento sintético han subido en los benchmarks tradicionales
. Según los resultados obtenidos con una unidad equipada con 1TB de almacenamiento, el nuevo chip consigue puntuaciones superiores en todas las pruebas, tanto en rendimiento de CPU como, sobre todo, en tareas gráficas.Rendimiento de la cpu
El procesador M3 del iPad Air 13 muestra una notable mejora en la capacidad de procesamiento. Los benchmarks indican que las tareas más exigentes, como la edición de video o la renderización de gráficos 3D, se benefician de un tiempo de respuesta más rápido y una eficiencia mejorada. Este aumento en el rendimiento es especialmente apreciable en aplicaciones que requieren multitarea intensa.
Rendimiento de la gpu
La GPU de 9 núcleos marca la diferencia en juegos y aplicaciones que aprovechan aceleración por hardware
, permitiendo funciones como el ray tracing o el mesh shading. Esto se traduce en una experiencia notablemente más fluida en títulos exigentes o apps creativas que sacan partido a estas tecnologías. Los usuarios que utilizan el iPad para tareas creativas, como ilustración digital o diseño gráfico, encontrarán que el iPad Air 13 M3 maneja estas tareas con facilidad.Impacto en las tareas cotidianas
Las mejoras en velocidad en tareas cotidianas, como navegar, editar documentos o consumir contenido multimedia, son
notablemente perceptibles
, aunque no tan dramáticas como en pruebas sintéticas. En general, el Air 13 con M3 puede afrontar cualquier tarea sin dificultades, ofreciendo una experiencia fluida y eficiente. Para los usuarios que dependen del iPad para tareas de oficina o educativas, estas mejoras son un valor añadido significativo.Autonomía, pantalla y accesorios: sin sorpresas
En el apartado de autonomía,
la duración de la batería ronda las 5 horas a brillo y volumen máximos en uso intensivo
, cifras muy similares a modelos previos. El panel sigue siendo uno de los puntos fuertes, con buena reproducción de color y visibilidad en distintas condiciones, aunque limitado a 60Hz de refresco; sigue sin llegar al nivel de los Pro en fluidez visual.Calidad de la pantalla
La pantalla Liquid Retina de 13 pulgadas con tecnología True Tone y gama de color P3 ofrece una calidad de imagen excepcional. Aunque carece de ProMotion, que proporciona un refresco más alto en los modelos Pro, la pantalla del iPad Air 13 sigue siendo adecuada para la mayoría de los usos, desde el consumo de medios hasta tareas más creativas.
Accesorios compatibles
El nuevo Magic Keyboard también ha recibido una
actualización con fila de funciones y trackpad más grande
, aunque sin retroiluminación ni mecanismo háptico. El teclado ofrece una sensación de escritura notable para quienes usan el iPad Air en modo portátil, pero su precio sigue siendo elevado, como es habitual en accesorios de Apple. La compatibilidad con el Apple Pencil Pro también es un punto a favor para los creativos que buscan un dispositivo versátil.Motivos para elegir (o no) el ipad air 13 m3
La elección de este modelo cobra sentido especialmente si
quieres el tamaño grande de 13 pulgadas al menor precio posible
, necesitas el plus de potencia del M3 para trabajo creativo, o planeas sacarle partido al Apple Pencil Pro en pantalla grande sin llegar al desembolso del Pro.Quienes busquen simplemente un iPad funcional para tareas básicas encontrarán mejores opciones por menor precio (como el modelo básico o incluso el Mini).
El iPad Pro sigue siendo la opción para quienes priorizan la máxima potencia y prestaciones premium
, pero su coste lo sitúa en otro segmento.En resumen, el iPad Air 13 con el chip M3 es una opción sólida para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y precio. Los usuarios que requieren un dispositivo para tareas más exigentes, como el diseño gráfico o la producción de contenido multimedia, apreciarán las mejoras que ofrece este nuevo modelo. Sin embargo, para aquellos que solo buscan un dispositivo para tareas más básicas, pueden encontrar opciones más económicas que se adapten mejor a sus necesidades.
iPad MacBook Pro MacBook Air
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0