Nov 25 2023
Cómo ver el historial de actividad de los accesorios de seguridad de HomeKit
HomeKit es un sistema de domótica desarrollado por Apple que permite controlar de forma remota los dispositivos inteligentes del hogar. Uno de los aspectos más importantes de HomeKit es la seguridad, y para ello, el sistema ofrece un historial de actividad que registra todos los eventos relacionados con la seguridad de la casa.
Este historial de actividad puede ser muy útil para detectar cualquier problema o intrusiones en el hogar. Por ejemplo, si te preocupa que alguien haya entrado en tu casa mientras no estabas, puedes consultar el historial de actividad para ver si se han activado las alarmas o si se han abierto las puertas o ventanas.
En este artículo, te explicamos cómo ver el historial de actividad de los accesorios de seguridad de HomeKit.
Cómo ver el historial de actividad
Para ver el historial de actividad de los accesorios de seguridad de HomeKit, sigue estos pasos:
- Abre la app Casa en tu iPhone, iPad o Mac.
- En la barra lateral, selecciona la categoría Seguridad.
- En la parte inferior de la pantalla, selecciona Historial de actividad.
En la pantalla de historial de actividad, verás una lista de todos los eventos registrados por los accesorios de seguridad de tu casa. Cada evento incluye la fecha y la hora, así como una descripción de lo que sucedió.
Tipos de eventos
El historial de actividad de HomeKit registra los siguientes tipos de eventos:
- Activación de alarmas: Cuando una alarma se activa, se registra un evento en el historial de actividad.
- Apertura de puertas y ventanas: Cuando una puerta o ventana se abre, se registra un evento en el historial de actividad.
- Movimiento detectado: Cuando un sensor de movimiento detecta movimiento, se registra un evento en el historial de actividad.
- Entrada o salida del hogar: Cuando un miembro de la familia entra o sale del hogar, se registra un evento en el historial de actividad.
Filtrar el historial de actividad
Puedes filtrar el historial de actividad para ver solo los eventos que te interesen. Para ello, utiliza los filtros que se encuentran en la parte superior de la pantalla.
Por ejemplo, puedes filtrar el historial de actividad por fecha, hora, tipo de evento o miembro de la familia.
Activar y desactivar el historial de actividad
Por defecto, el historial de actividad está activado. Sin embargo, puedes desactivarlo si no quieres que se registren los eventos de seguridad de tu casa.
Para desactivar el historial de actividad, sigue estos pasos:
- Abre la app Casa en tu iPhone, iPad o Mac.
- En la barra lateral, selecciona la categoría Casa.
- En la parte inferior de la pantalla, selecciona Configuración de la casa.
- En la sección Protección y seguridad, desactiva la opción Historial de actividad.
Cuando desactives el historial de actividad, toda la actividad registrada previamente para el hogar se eliminará de forma permanente.
Consejos para usar el historial de actividad
El historial de actividad de HomeKit es una herramienta muy útil para mantener la seguridad de tu hogar. Aquí tienes algunos consejos para usarla de forma eficaz:
- Revisa el historial de actividad con regularidad. Es importante revisar el historial de actividad con regularidad para detectar cualquier problema o intrusiones en el hogar.
- Filtra el historial de actividad para ver solo los eventos que te interesen. Los filtros te permiten ver rápidamente los eventos que son relevantes para ti.
- Activa y desactiva el historial de actividad según tus necesidades. Si no quieres que se registren los eventos de seguridad de tu casa, puedes desactivar el historial de actividad.
Con estos consejos, podrás aprovechar al máximo el historial de actividad de HomeKit para mantener tu hogar seguro.
Nov 25 2023
Cómo crear una cuenta de invitado en macOS
En el mundo de hoy, cada vez es más común compartir dispositivos electrónicos con amigos, familiares y compañeros de trabajo.
Para evitar problemas de privacidad o seguridad, macOS ofrece una opción para crear una cuenta de invitado que permite a alguien usar su computadora temporalmente sin tener acceso a sus archivos personales.
En este artículo, explicaremos cómo crear una cuenta de invitado en macOS paso a paso.
Paso 1: Abre las Preferencias del Sistema
Para crear una cuenta de invitado en macOS, primero debes abrir las Preferencias del Sistema.
Puedes hacerlo de dos formas diferentes:
Paso 2: Selecciona Usuarios y Grupos
Dentro de las Preferencias del Sistema, selecciona la opción «Usuarios y Grupos».
Paso 3: Desbloquea las Preferencias
Para hacer cambios en la configuración de usuarios en macOS, necesitas desbloquear las Preferencias del Sistema.
Para hacerlo, haz clic en el icono del candado en la esquina inferior izquierda de la ventana de Preferencias del Sistema y escribe tu contraseña de administrador cuando se te solicite.
Paso 4: Agrega una cuenta de invitado
Después de desbloquear las Preferencias del Sistema, haz clic en el botón «+» en la esquina inferior izquierda de la ventana de Usuarios y Grupos.
Se abrirá una ventana nueva.
En el menú desplegable «Nueva cuenta», selecciona «Cuenta de Invitado».
Después de hacer esto, puedes personalizar la cuenta de invitado según tus necesidades.
Paso 5: Habilita la cuenta de invitado
Una vez que hayas creado la cuenta de invitado, debes habilitarla para que alguien pueda usarla en tu Mac.
Para hacer esto, asegúrate de que la cuenta de invitado esté seleccionada en la ventana de Usuarios y Grupos y marca la casilla «Permitir que los usuarios de esta cuenta inicien sesión en este equipo».
Paso 6: Cierra las Preferencias del Sistema
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, cierra la ventana de Preferencias del Sistema para guardar los cambios.
¡Y eso es todo! Ahora has creado una cuenta de invitado en tu Mac.
Cuando alguien quiera usar tu computadora temporalmente, simplemente deben seleccionar la cuenta de invitado en la pantalla de inicio de sesión.
Esperamos que esta guía te haya sido útil.
Si tienes alguna pregunta o comentario, déjanos saber en la sección de comentarios.
iMac macOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0